Pregunte ahora

Report thumbnail for Mercado de Identificación Automática y Captura de Datos
Mercado de Identificación Automática y Captura de Datos

Mercado de Identificación Automática y Captura de Datos

Tamaño del mercado de identificación automática y captura de datos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por producto (sistemas de códigos de barras, sistemas RFID, tarjetas inteligentes y tarjetas de banda magnética, reconocimiento óptico de caracteres (OCR), sistemas biométricos, otros), por componente (hardware, software, servicios), por análisis vertical y regional. 2025-2032

Páginas: 160 | Año base: 2024 | Lanzamiento: November 2025 | Autor: Sunanda G. | Última actualización: November 2025

Definición de mercado

El mercado involucra tecnologías y soluciones que permiten la recopilación, el almacenamiento y el análisis automático de datos para mejorar la eficiencia operativa. Incluye hardware, software y servicios que admiten métodos de identificación como códigos de barras, RFID, tarjetas inteligentes, OCR, biometría y reconocimiento de voz.

El informe incluye segmentación basada en componente, producto, vertical y región. Los sectores de uso final clave, como el comercio minorista, el transporte, la atención médica, la fabricación y BFSI, aprovechan estas tecnologías para mejorar la gestión de inventario, optimizar los procesos y garantizar un seguimiento preciso de los datos.

Mercado de Identificación Automática y Captura de DatosDescripción general

El tamaño del mercado mundial de identificación automática y captura de datos se valoró en 71,24 mil millones de dólares en 2024 y se prevé que crezca de 78,26 mil millones de dólares en 2025 a 165,08 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 11,25% durante el período previsto.

El mercado está impulsado por la integración de tecnologías de Internet de las cosas (IoT) y logística inteligente, que permiten el seguimiento de activos en tiempo real, análisis predictivos y operaciones optimizadas de la cadena de suministro. Además, la adopción de soluciones AIDC basadas en la nube permite a las empresas acceder a datos centralizados, mejorar la eficiencia operativa y escalar los sistemas rápidamente.

Aspectos destacados clave

  1. El tamaño de la industria de identificación automática y captura de datos se valoró en 71,24 mil millones de dólares en 2024.
  2. Se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 11,25% entre 2025 y 2032.
  3. América del Norte tenía una cuota de mercado del 34,55% en 2024, con una valoración de 24.610 millones de dólares.
  4. El segmento de sistemas de códigos de barras obtuvo 23,17 mil millones de dólares en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento de hardware alcance los 79.290 millones de dólares en 2032.
  6. El segmento minorista y de comercio electrónico obtuvo la mayor participación en los ingresos del 26,55% en 2024.
  7. Se prevé que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 12,65% durante el período previsto.

Las principales empresas que operan en el mercado de identificación automática y captura de datos son Zebra Technologies Corporation, Datalogic S.p.A., Cognex Corporation, Honeywell International Inc., SICK AG, TOSHIBA CORPORATION, SATO Corporation, Impinj, Inc., Alien Technology LLC, Avery Dennison Corporation, Epson, Panasonic Corporation, KEYENCE CORPORATION, NEC Corporation y DENSO WAVE INCORPORated.

Automatic Identification and Data Capture Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

Expansión del comercio electrónico yautomatización minoristaestá impulsando significativamente el crecimiento del mercado. La creciente actividad minorista en línea está creando una demanda de seguimiento preciso del inventario y cumplimiento eficiente de los pedidos. Esta creciente necesidad está animando a los minoristas a implementar sistemas de escaneo de códigos de barras, seguimiento RFID y etiquetado inteligente para mejorar la eficiencia operativa.

La adopción de estas tecnologías ayuda a los almacenes automatizados y a los centros logísticos a manejar grandes volúmenes de productos de manera efectiva. La integración de AIDC con la planificación de recursos empresariales (ERP) y los sistemas de gestión de almacenes garantiza una mayor precisión de los datos y una coordinación perfecta de los procesos.

  • En mayo de 2024, Zebra Technologies presentó su escáner industrial fijo FS42 y los sensores 3D de la serie 3S para alta-aplicaciones de logística y fabricación de rendimiento. El FS42 incluye una unidad de procesamiento neuronal (NPU) para análisis profundo-Inspección basada en aprendizaje y reconocimiento de códigos de barras/caracteres, y los sensores 3S proporcionan sub-Visión 3D milimétrica para objetos grandes o en movimiento.

¿Qué papel juega la IoT y la integración de la logística inteligente en la expansión del mercado?

La integración de IoT y la logística inteligente está acelerando el crecimiento del mercado de identificación automática y captura de datos. Las tecnologías AIDC permiten el seguimiento de activos en tiempo real, proporcionando visibilidad en almacenes, cadenas de suministro y centros de distribución. Esta capacidad ayuda a las industrias a optimizar las operaciones de la flota, reducir las pérdidas y mejorar la eficiencia de las entregas.

Los datos recopilados de los dispositivos AIDC son compatiblesanálisis predictivo, permitiendo un mantenimiento proactivo y una mejor asignación de recursos. La combinación de la conectividad de IoT con sistemas de códigos de barras, RFID y etiquetado inteligente mejora la precisión operativa y la toma de decisiones. El creciente énfasis en la automatización y las cadenas de suministro digitales está impulsando aún más la adopción de soluciones AIDC en los sectores industrial y logístico.

  • En noviembre de 2024, Zebra Technologies mejoró su máquina Aurora-paquete de software de visión agregando profundidad-Capacidades de aprendizaje para inspecciones complejas, ópticas.-personaje-reconocimiento (OCR) y anomalía-Detección en entornos de fabricación. tEstas características permiten a los sistemas AIDC ir más allá de la captura pasiva (escaneo de códigos de barras) hacia una inspección inteligente y real.-decisión de tiempo-soporte, incrementando su propuesta de valor en alta-Líneas de producción de calidad.

¿Qué desafíos limitan el crecimiento del mercado AIDC?

La importante inversión necesaria para implementar redes RFID, escáneres automatizados y plataformas de software es un desafío crítico que afecta al mercado de identificación automática y captura de datos. Gastos de configuración inicial, incluida la adquisición de hardware,integración del sistemay la formación de los empleados son importantes para empresas de todos los tamaños. El mantenimiento continuo, las actualizaciones de software y el soporte técnico aumentan aún más los costos operativos y la complejidad.

Para abordar este desafío, los actores del mercado ofrecen soluciones basadas en la nube, opciones de implementación modular y paquetes de servicios administrados para reducir los gastos iniciales y recurrentes. Estos enfoques están permitiendo una adopción más amplia de tecnologías AIDC al tiempo que mejoran la eficiencia operativa y la previsibilidad de costos.

  • En febrero de 2025, Cognex Corporation presentó su suite AIDC habilitada para la nube para simplificar la implementación y reducir los costos iniciales. La suite ofrece opciones de hardware modular, integración de software como servicio y monitoreo remoto para lectores de códigos de barras y sistemas RFID.

¿Qué tendencias están dando forma al mercado AIDC?

La adopción de soluciones AIDC basadas en la nube para mejorar la eficiencia operativa es una tendencia importante en el mercado de identificación automática y captura de datos. La integración en la nube permite el acceso en tiempo real a los datos recopilados por lectores de códigos de barras, sistemas RFID y otros dispositivos de identificación.

Los análisis centralizados permiten a las empresas monitorear el inventario, rastrear activos e identificar cuellos de botella operativos al instante. La conectividad empresarial perfecta respalda la colaboración entre departamentos y mejora la visibilidad de la cadena de suministro. Las empresas de comercio minorista, logística y fabricación están aprovechando AIDC habilitado en la nube para reducir errores y optimizar los procesos de flujo de trabajo.

  • En mayo de 2025, Honeywell lanzó su plataforma Honeywell Cloud AIDC para operaciones empresariales. La plataforma integra escaneo de códigos de barras, RFID y sistemas de etiquetado inteligente con análisis basados ​​en la nube para proporcionar inventario en tiempo real y seguimiento de activos en múltiples ubicaciones. Permite monitoreo centralizado, conocimiento operativo y colaboración entre departamentos, lo que ayuda a las empresas minoristas, de logística y de fabricación a reducir errores y optimizar los procesos de flujo de trabajo.

Resumen del informe de mercado de identificación automática y captura de datos

Segmentación

Detalles

Por producto

Sistemas de Códigos de Barras, Sistemas RFID, Tarjetas Inteligentes y Tarjetas de Banda Magnética, Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), Sistemas Biométricos, Reconocimiento de Voz, Otros

Por componente

Hardware, Software, Servicios

Por vertical

Comercio minorista y comercio electrónico, transporte y logística, atención médica y ciencias biológicas, manufactura, banca, servicios financieros y seguros (BFSI), gobierno, educación, otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica

Segmentación del mercado

  • Por producto (sistemas de códigos de barras, sistemas RFID, tarjetas inteligentes y tarjetas de banda magnética, reconocimiento óptico de caracteres (OCR), sistemas biométricos, reconocimiento de voz, otros): el segmento de sistemas de códigos de barras ganó 23,17 mil millones de dólares en 2024 debido a su rentabilidad, adopción generalizada en todas las industrias y compatibilidad con el inventario y la infraestructura logística existentes.
  • Por componente (hardware, software y servicios): el segmento de hardware poseía el 51,71 % del mercado en 2024, debido a la gran demanda de dispositivos avanzados y duraderos, como lectores de códigos de barras, lectores RFID y computadoras portátiles que permitan una captura de datos eficiente y precisa.
  • Por vertical (comercio minorista y electrónico, transporte y logística, atención médica y ciencias biológicas, manufactura, banca, servicios financieros y seguros (BFSI), gobierno, educación, otros): se proyecta que el segmento de transporte y logística alcanzará los 40,14 mil millones de dólares para 2032, debido a la alta demanda de seguimiento de activos en tiempo real, gestión eficiente de la cadena de suministro y automatización de las operaciones de almacenes y flotas.

Mercado de Identificación Automática y Captura de DatosAnálisis Regional

Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.

Automatic Identification and Data Capture Market Size & Share, By Region, 2025-2032

La cuota de mercado de captura de datos e identificación automática de América del Norte se situó en torno al 34,55% en 2024 en el mercado global, con una valoración de 24,61 mil millones de dólares. Este dominio se atribuye a la adopción generalizada de almacenes y flotas logísticas conectados a IoT en Estados Unidos y Canadá.

Las empresas navieras y de transporte por carretera están equipando vehículos con lectores y sensores RFID para monitorear las condiciones de la carga y rastrear los envíos en tiempo real. Las plantas de fabricación están integrando sistemas AIDC en las líneas de producción para realizar controles de calidad automatizados y actualizaciones de inventario.

  • En agosto de 2024, Cummins Inc. inició el lanzamiento permanente de una tecnología RFID.‑habilitado un sistema de embalaje retornable en sus principales sitios de fabricación en EE. UU. El sistema utiliza etiquetas RFID en contenedores y lectores superiores en las puertas de los muelles para rastrear los movimientos de activos y proporcionar datos reales.-datos de logística de tiempo. La iniciativa involucra la nube.Análisis de software basado en para la utilización de activos y la planificación predictiva de recursos.

Las empresas están aprovechando el análisis predictivo para optimizar rutas y diseños de almacenes utilizando datos capturados. Inversión en infraestructura regional enpuertos inteligentesy los centros de cross-docking automatizados aumentan aún más la adopción de soluciones AIDC.

Se espera que el mercado en Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 12,85% durante el período previsto. Este crecimiento se debe al rápido aumento de las plataformas de comercio electrónico y las redes logísticas regionales. Los minoristas en línea están invirtiendo fuertemente en almacenes inteligentes y centros de clasificación automatizados que requieren sistemas avanzados de escaneo e identificación.

En noviembre de 2023, un informe citado por Zebra Technologies encontró que alrededor del 70 % de los responsables de la toma de decisiones en materia de almacenes en la India y la región más amplia de Asia y el Pacífico planeaban automatizar los flujos de trabajo para 2024, y el 58 % tenía intención de implementar la tecnología RFID para 2028.

Las empresas de logística están adoptando dispositivos RFID y de escaneo móvil para optimizar la entrega de última milla y reducir errores. Los proveedores de logística dependen cada vez más de estas tecnologías para gestionar cadenas de suministro transfronterizas complejas de manera eficiente. La integración con plataformas de inventario y gestión de flotas mejora la visibilidad en toda la red. La integración de AIDC con los sistemas de gestión de flotas mejora la visibilidad en las redes de distribución.

Marcos regulatorios

  • En los EE.UU., la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) regula los dispositivos de radiofrecuencia según el Título 47 del Código de Regulaciones Federales (CFR), Parte 15, que cubre tanto los radiadores intencionales como los no intencionales. Para RFID y otros equipos AIDC que emiten ondas de radio, el dispositivo debe probarse y autorizarse según los procedimientos de autorización del equipo antes de su uso.
  • en el reino unido, los sistemas AIDC que involucran datos personales deben cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos del Reino Unido (UKGDPR) y las leyes nacionales de privacidad relacionadas. Las normas sobre espectro y equipos de radio se rigen por Ofcom, que exige el cumplimiento técnico de los dispositivos de radio.
  • en china, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) emitió el “Reglamento sobre gestión de radio de equipos de identificación por radiofrecuencia en la banda de frecuencia de 900 MHz” (Reglamento n.° 76, 2024), que exige la aprobación, las especificaciones técnicas y las restricciones de uso para los dispositivos RFID que operan en la banda de 920‑925 ​​MHz. La importación, venta y uso de equipos AIDC en las frecuencias reguladas requieren homologación y cumplimiento de normas de interferencia.
  • Japónmonitorea equipos de radio como dispositivos RFID y AIDC bajo la Ley de Radio y sus ordenanzas de aplicación, administradas por el Ministerio del Interior y Comunicaciones (MIC). Los dispositivos clasificados como “Equipos de radio específicos” o “Dispositivos de alta frecuencia” deben obtener una homologación y llevar la marca de certificación “Giteki”. Estándares como ARIBSTD‑T107 establecen condiciones técnicas para UHF RFID (916,7‑923,5 MHz).
  • en la india, el Ala de Planificación y Coordinación Inalámbrica (WPC) del Departamento de Telecomunicaciones (DoT) administra la asignación de espectro y las aprobaciones de equipos. Las “Reglas de uso de equipos de baja potencia en la banda de frecuencia 865‑868MHz para dispositivos de corto alcance (exención de licencia), 2021” eximen de licencias a muchos dispositivos RFID/AIDC, siempre que cumplan con criterios técnicos y de homologación.

Panorama competitivo

Los principales actores de la industria de identificación automática y captura de datos están adoptando estrategias como investigación y desarrollo, asociaciones estratégicas y avances tecnológicos para seguir siendo competitivos en el mercado. Las empresas se están centrando en desarrollar dispositivos portátiles y móviles que mejoren la eficiencia operativa en entornos de logística, comercio minorista y fabricación.

La inversión en hardware reforzado y la integración de funciones avanzadas como RFID y capacidades de imágenes permiten a las empresas cumplir con condiciones operativas exigentes. La colaboración con proveedores de software y socios tecnológicos ayuda a mejorar la compatibilidad y ampliar los ecosistemas de soluciones. La innovación continua en el rendimiento de los dispositivos y la automatización del flujo de trabajo respalda una adopción más rápida por parte de los usuarios finales.

  • En marzo de 2024, Zebra Technologies Corporation presentó su nuevo escáner portátil RS2100 y sus computadoras portátiles WT6400/WT5400. Estos dispositivos admiten flujos de trabajo de manos libres, incluyen cámaras integradas para la documentación de daños y permiten tareas de inventario en entornos exigentes (por ejemplo, a temperaturas tan bajas como -30 °C). La nueva computadora móvil TC5Xe con UHFRFID integrado fortalece aún más la cartera de dispositivos de Zebra para un inventario rápido y seguimiento interno.

Empresas clave en el mercado de identificación automática y captura de datos:

  • Corporación de tecnologías Zebra
  • Datalogic S.p.A.
  • Corporación Cognex
  • Honeywell Internacional Inc.
  • ENFERMO AG
  • CORPORACIÓN TOSHIBA
  • Corporación SATO
  • Impinj, Inc.
  • Tecnología alienígena LLC
  • Avery Dennison Corporación
  • Epson
  • Corporación Panasonic
  • CORPORACION KEYENCE
  • Corporación NEC
  • DENSO WAVE INCORPORADO

Desarrollos recientes

  • En diciembre2024, SATO y Nakadai Holdings informaron sobre una prueba de concepto (PoC) exitosa para un sistema de trazabilidad completo en el reciclaje de recursos que utiliza tecnologías AIDC para capturar datos durante el desmontaje, la clasificación y el procesamiento. Esto marca una expansión del uso de AIDC más allá de la logística tradicional de venta minorista/fabricación hacia dominios de economía circular y gestión de residuos.
  • En agosto2024, Zebra Technologies lanzó su AI Developer Challenge inaugural, invitando a proveedores de software independientes (ISV) y socios a innovar en captura de datos y flujos de trabajo inteligentes. La iniciativa tiene como objetivo acelerar los casos de uso de inteligencia artificial y aprendizaje profundo en entornos AIDC, permitiendo a desarrolladores externos desarrollar la plataforma de Zebra.
  • En septiembre2024, SATO Holdings Corporation anunció el desarrollo de una plataforma en la nube de próxima generación para etiquetado y conectividad, que permitirá el desarrollo de aplicaciones sin código y la integración con sistemas ERP, WMS y MES. La plataforma cambia la oferta de SATO de hardware (impresoras, etiquetas, etiquetas) principalmente a un modelo más de software y servicios y admite soluciones basadas en suscripción que vinculan etiquetas, consumibles y servicios de datos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el tamaño actual y las perspectivas de crecimiento del mercado AIDC?
¿Qué factores están impulsando la adopción de tecnologías AIDC?
¿Cuáles son los principales tipos de productos AIDC?
¿Cuáles son los componentes clave de las soluciones AIDC?
¿Qué verticales son los mayores usuarios de tecnologías AIDC?
¿Cómo apoya la integración de IoT el crecimiento de AIDC?
¿Qué papel juegan en el mercado las soluciones AIDC basadas en la nube?
¿Qué regiones están liderando la adopción de AIDC?
¿Cómo puede ayudarme este informe a identificar oportunidades de negocio en AIDC?
¿Cómo ayuda este informe a seleccionar la tecnología AIDC adecuada?
¿Cómo respalda el informe el análisis del mercado regional?
¿Cómo ayuda este informe a comprender el panorama competitivo?

Autor

Sunanda es un analista de investigación competente con una sólida experiencia en varios dominios, que se destaca en la identificación de tendencias del mercado y en la entrega de análisis profundos en diversas industrias, incluidos bienes de consumo, alimentos y bebidas, atención médica y más. Su capacidad para conectar conocimientos de diversos sectores le permite ofrecer recomendaciones prácticas que respaldan la toma de decisiones estratégicas en una variedad de contextos comerciales. La investigación de Sunanda está impulsada por un análisis exhaustivo de datos y su compromiso de proporcionar información relevante basada en datos. Fuera de sus actividades profesionales, la pasión de Sunanda por los viajes, la aventura y la música alimenta su creatividad y amplía su perspectiva, enriqueciendo su enfoque tanto de la vida como del trabajo.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.