Pregunte ahora
El tamaño del mercado de la energía y la energía de las mareas, la participación, el crecimiento y el análisis de la industria, por tipo (energía de onda, energía de marea), por aplicación (generación de energía, desalinización, otros) y análisis regional, 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: February 2025 | Autor: Antriksh P.
Las ondas y la energía de las mareas son tipos de energía renovable que se obtienen del movimiento del agua del océano. La energía de las olas se produce aprovechando el movimiento de las ondas de la superficie del océano para generar energía, mientras que la energía de las mareas se deriva del aumento y la caída de las mareas causadas por la atracción gravitacional de la luna y el sol.
El tamaño del mercado global de la ola y la energía de las mareas se valoró en USD 804.5 millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 880.2 millones en 2024 a USD 1823.1 millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 10.96% durante el período de pronóstico.
Este mercado es impulsado por la creciente demanda deenergía limpiay avances continuos en tecnologías de energía marina. Su expansión se ve impulsada por el aumento de las inversiones en energía sostenible, el aumento de la conciencia ambiental y las tecnologías innovadoras que mejoran la eficiencia y la rentabilidad.
Las principales empresas que operan en la industria de la energía de las olas y las mareas son Eco Wave Power Global AB, Corpower Ocean, Ocean Power Technologies, Inc., Carnegie Clean Energy, Mocean Energy Ltd, Nova Innovation Limited, Sinn Power GmbH, Inyanga Maritime Ltd., Sae, Sae, Turbinas oceánicas de Equinox, energía cinética marina, hidroquest SAS, poder marino orbital, Verdant Power, Inc. y Minesto AB.
Además de la demanda de energía limpia y los avances tecnológicos, las políticas e incentivos gubernamentales de apoyo juegan un papel crucial en el impulso del mercado al proporcionar fondos, subsidios y marcos regulatorios que fomentan el desarrollo y la implementación.
Conductor de mercado
"Creciente demanda de metas de reducción de energía renovable y carbono y apoyo gubernamental"
La ola y el mercado de la energía de las mareas están ganando impulso a medida que las naciones se esfuerzan por las emisiones netas de cero y buscan alternativas sostenibles a los combustibles fósiles. A diferencia de la energía solar y el viento, que son intermitentes, la energía oceánica es consistente, debido a la regularidad de las mareas y los patrones de olas, por lo que es una opción atractiva para la estabilidad de la red yseguridad energética.
El creciente enfoque en la mitigación del cambio climático, junto con las iniciativas de sostenibilidad corporativa, ha estimulado aún más las inversiones en tecnologías de energía oceánica para diversificar la combinación de energía renovable y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Otro impulsor clave es el fuerte apoyo gubernamental e incentivos financieros, que son críticos para avanzar en los proyectos de Wave & Tidal Energy.
Además, la financiación para la investigación y el desarrollo (I + D), junto con los procesos de permisos simplificados, acelera la innovación y reduce los costos de implementación. Las organizaciones internacionales y las políticas nacionales también están desempeñando un papel crucial en el establecimiento de objetivos ambiciosos de energía renovable, fomentando colaboraciones entre los sectores público y privado y la creación de marcos regulatorios favorables para impulsar el mercado.
Desafío del mercado
"Altos costos de capital y preocupaciones del ecosistema marino"
El mercado de Wave y Tidal Energy enfrenta desafíos significativos en términos de desarrollo y despliegue, debido a los altos costos asociados con las instalaciones submarinas, los materiales especializados y el mantenimiento en entornos marinos duros.
El costo de la producción de energía sigue siendo alto en comparación con otras fuentes renovables como el eólico y la energía solar. Sin embargo, los avances en diseños modulares y escalables, mejores procesos de fabricación y economías de escala están ayudando a reducir los costos. Otro desafío son los obstáculos ambientales y regulatorios asociados con la implementación de proyectos de ondas y energía de marea.
Los ecosistemas marinos son sensibles a las instalaciones a gran escala, y la obtención de permisos para nuevos proyectos implica largos procesos de aprobación y evaluaciones ambientales estrictas. Las preocupaciones sobre el impacto en la biodiversidad marina, las industrias pesqueras y las comunidades costeras disminuyen aún más el desarrollo.
Las empresas están adoptando diseños ecológicos que minimizan la interrupción de la vida marina, participando en el monitoreo ambiental continuo y trabajando estrechamente con los organismos regulatorios para optimizar los procesos de aprobación.
Tendencia del mercado
"Avances en tecnologías de conversión de energía y expansión de proyectos piloto"
El mercado de Wave and Tidal Energy está registrando avances rápidos, impulsados por innovaciones en diseño de turbinas, membranas hidroelásticas y sistemas de captura de energía que mejoran el rendimiento del dispositivo y hacen que la implementación a gran escala sea más viable.
Los desarrollos en sistemas de energía flotantes y sumergidos, junto con materiales mejorados y soluciones de monitoreo digital, están abordando desafíos clave, como la capacidad de supervivencia de las tormentas y los costos de mantenimiento.
Otra tendencia importante es la expansión de proyectos piloto y despliegues comerciales, lo que indica la transición de la energía Wave & Tidal desde las fases de investigación y prueba a la comercialización a gran escala. Los proyectos piloto exitosos están allanando el camino para las matrices de marea conectadas a la red y las plantas de energía de las olas, lo que demuestra su potencial para contribuir significativamente a la combinación global de energía renovable y atrae más inversiones en el sector.
Segmentación |
Detalles |
Por tipo |
Energía de olas (columnas de agua oscilantes, convertidor de cuerpo oscilante, otros), energía de marea (turbina de marea, barreras de marea, otros) |
Por aplicación |
Generación de energía, desalinización, otros |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, EAU, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado:
Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.
América del Norte representó una participación sustancial en el mercado de la energía y la energía de las mareas de 34.66% en 2023, con una valoración de USD 278.8 millones. El dominio de la región se atribuye a un fuerte apoyo del gobierno, importantes inversiones en proyectos de energía renovable y la presencia de actores clave de la industria. Esta región lidera el mercado, debido a políticas favorables, al aumento de las iniciativas de I + D y la creciente adopción de soluciones de energía sostenible.
Además, los avances tecnológicos y el desarrollo de la infraestructura, particularmente en las zonas costeras, fortalecen aún más la posición de América del Norte como el mercado líder de la energía de las olas y las mareas.
Se espera que la industria de la ola y la energía de las mareas en Asia Pacífico registre el crecimiento más rápido, con una tasa compuesta anual proyectada del 11.04% durante el período de pronóstico. Esta rápida expansión está impulsada por el aumento de la demanda de energía, las iniciativas gubernamentales que promueven la energía renovable y el vasto potencial de los recursos energéticos marinos sin explotar.
Los gobiernos de la región están implementando políticas favorables, ofreciendo incentivos financieros y fomentando colaboraciones entre sectores público y privado para acelerar el despliegue del proyecto. Países como China, Japón, Corea del Sur y Australia están a la vanguardia del desarrollo, con inversiones sustanciales en proyectos de energía de olas y mareas.
El mercado de la Ola y la Energía Tidal se caracteriza por una gran cantidad de participantes, incluidas corporaciones establecidas y organizaciones en ascenso. El mercado es altamente competitivo, impulsado por los avances tecnológicos, las colaboraciones estratégicas y el aumento de las inversiones en I + D para mejorar la eficiencia y reducir los costos.
Los actores del mercado se centran en la innovación y el desarrollo de tecnología para mejorar la eficiencia y la escalabilidad de la conversión de energía. Las empresas están invirtiendo en diseños avanzados de turbinas, convertidores de energía de olas flotantes y soluciones híbridas de energía renovable para obtener una ventaja competitiva.
Las asociaciones estratégicas, las empresas conjuntas y las fusiones y adquisiciones son estrategias clave adoptadas por los participantes de la industria para expandir su presencia en el mercado y aprovechar la experiencia compartida. Las colaboraciones entre empresas privadas, gobiernos e instituciones de investigación están acelerando la comercialización de proyectos de energía Wave & Tidal.
Desarrollos recientes (M&A/Partnerships/Access/New Product Lanzamiento)
Preguntas frecuentes