Tamaño del mercado de ciberseguridad automotriz, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo de seguridad (seguridad de red, seguridad de aplicaciones, otros), por solución (sistemas de detección y prevención de intrusiones, cifrado y criptografía, otros), por tipo de vehículo (automóviles de pasajeros, vehículos comerciales ligeros), por aplicación y análisis regional. 2025-2032
Páginas: 170 | Año base: 2024 | Lanzamiento: October 2025 | Autor: Swati J. | Última actualización : October 2025
La ciberseguridad automotriz protege los vehículos, sus sistemas electrónicos, redes de comunicación, software y datos contra accesos no autorizados, ciberataques o manipulaciones maliciosas. Se centra en proteger los vehículos conectados y automatizados contra amenazas que comprometen la seguridad, la privacidad o la integridad operativa.
Incluye proteger las unidades de control del vehículo, las actualizaciones inalámbricas, la telemática, los sistemas de información y entretenimiento y la comunicación entre el vehículo y todo (V2X) contra las vulnerabilidades que explotan los atacantes. El mercado abarca soluciones, servicios y tecnologías de seguridad que protegen los turismos, los vehículos comerciales y los vehículos autónomos.
Mercado de ciberseguridad automotrizDescripción general
El tamaño del mercado mundial de ciberseguridad automotriz se valoró en 2.758,6 millones de dólares en 2024 y se prevé que crezca de 3.210,3 millones de dólares en 2025 a 10.432,7 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 18,34% durante el período previsto.
El crecimiento del mercado está impulsado por la creciente adopción de automóviles conectados para permitir la comunicación segura, el intercambio de datos y la integración de la red de vehículos. El creciente uso de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y tecnologías de conducción autónoma está impulsando aún más la demanda de medidas de ciberseguridad más estrictas en vehículos y redes automotrices.
Aspectos destacados clave:
El tamaño de la industria de la ciberseguridad automotriz se registró en 2.758,6 millones de dólares en 2024.
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 18,34% de 2024 a 2032.
Asia Pacífico tuvo una participación del 36,54% en 2024, valorada en USD 1.008,0 millones.
El segmento de seguridad de redes obtuvo ingresos de 900,7 millones de dólares en 2024.
Se espera que el segmento de sistemas de prevención y detección de intrusos alcance los 4.112,2 millones de dólares en 2032.
Se prevé que el segmento de vehículos eléctricos sea testigo de la CAGR más rápida del 21,31% durante el período previsto.
El segmento ADAS y sistemas de seguridad tuvo una participación del 32,12% en 2024.
Se prevé que América del Norte crezca a una tasa compuesta anual del 18,65% durante el período previsto.
Las principales empresas que operan en el mercado de la ciberseguridad automotriz son PlaxidityX Ltd, Karamba Security, Upstream Security Ltd, Harman International Industries, Inc., GuardKnox Cyber Technologies Ltd., ETAS GmbH, Elektrobit Automotive GmbH, NXP Semiconductors N.V., Infineon Technologies AG, Thales S.A., BlackBerry Limited, Vector Informatik GmbH, Tata Elxsi Ltd, Trustonic, Cybellum Ltd.
El creciente énfasis en la capacitación de la fuerza laboral y el desarrollo de habilidades en el sector automotriz está impulsando la adopción de soluciones avanzadas de ciberseguridad. Los actores del mercado están llevando a cabo programas de capacitación especializados para mejorar las habilidades, mejorar la preparación ante amenazas y acelerar el despliegue de medidas de ciberseguridad en todo el mundo.vehículos definidos por software.
En junio de 2025, ETAS India firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con la Asociación de Investigación Automotriz de la India (ARAI) para fortalecer la preparación en materia de ciberseguridad en el sector automotriz indio. La colaboración se centra en la realización de programas de capacitación especializados, talleres prácticos y cursos de certificación para equipar a los OEM, proveedores de nivel 1 y nuevas empresas.
Impulsor del mercado
Crecimiento en la adopción de vehículos eléctricos (EV)
Un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado de la ciberseguridad automotriz es la rápida adopción de vehículos eléctricos (EV). Los vehículos eléctricos dependen cada vez más de sistemas conectados, arquitecturas definidas por software y telemática, que exponen a los vehículos a posibles amenazas cibernéticas.
Los fabricantes y proveedores están implementando medidas avanzadas de ciberseguridad para protegersistemas de gestión de baterías, actualizaciones inalámbricas (OTA) y comunicación entre vehículo y todo (V2X). Estos factores están impulsando la demanda de soluciones avanzadas de ciberseguridad para proteger contra el acceso no autorizado y proteger los datos críticos.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) informó que las ventas mundiales de vehículos eléctricos alcanzaron los 17 millones en 2024, un aumento del 25% con respecto a 2023.
Desafío del mercado
Alto costo de las soluciones avanzadas de ciberseguridad
Un desafío clave que impide el crecimiento del mercado de ciberseguridad automotriz es el alto costo de las soluciones avanzadas de ciberseguridad. La implementación de medidas de seguridad integrales, incluidos sistemas de detección de intrusiones y tecnologías de cifrado, requiere una inversión sustancial en hardware, software y personal capacitado.
El mantenimiento continuo, las actualizaciones y el cumplimiento de los estándares en evolución aumentan aún más los costos y ralentizan la adopción de estas soluciones en todo el sector automotriz.
Para abordar este desafío, los actores del mercado están desarrollando plataformas de seguridad modulares y escalables que permiten a los OEM y proveedores comprar solo las funciones que necesitan, reduciendo los gastos iniciales. Además, los actores del mercado se están centrando en servicios de seguridad basados en la nube y herramientas de prueba automatizadas para reducir los costos de mantenimiento y hacer que la ciberseguridad avanzada sea rentable.
Tendencia del mercado
Creciente integración de la inteligencia artificial
Una tendencia clave que influye en el mercado de la ciberseguridad automotriz es la creciente integración deinteligencia artificial (IA)en soluciones de seguridad para vehículos. Los actores del mercado están incorporando capacidades impulsadas por la IA, como la detección de anomalías en tiempo real, el modelado predictivo de amenazas y la respuesta automatizada en unidades de control electrónico (ECU).
Estos avances ayudan a identificar y mitigar las amenazas cibernéticas de manera proactiva y mejorar la resiliencia de los vehículos conectados y definidos por software. Este cambio está impulsando la adopción de plataformas de ciberseguridad inteligentes basadas en IA en todo el sector automotriz.
En enero de 2025, VicOne amplió su colaboración con NXP Semiconductors para mejorar la ciberseguridad automotriz a través del procesamiento de borde impulsado por IA. La asociación integra el sistema de prevención y detección de intrusiones de VicOne con el controlador de dominio de conectividad de NXP para detectar y prevenir amenazas cibernéticas en múltiples ECU de vehículos. Protege a los conductores, los datos de los vehículos y las operaciones de los fabricantes al mismo tiempo que respalda servicios innovadores basados en inteligencia artificial, como cabinas inteligentes.
Resumen del informe del mercado de ciberseguridad automotriz
Segmentación
Detalles
Por tipo de seguridad
Seguridad de la red,Seguridad de aplicaciones, Seguridad de endpoints, Seguridad en la nube, Otros
Por solución
Sistemas de Detección y Prevención de Intrusiones, Cifrado y Criptografía, Gestión de Identidades y Accesos, Gestión de Riesgos y Vulnerabilidades, Otros
Telemática, Sistemas de Infoentretenimiento, Sistemas de Transmisión, ADAS y Sistemas de Seguridad, Otros
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado:
Por tipo de seguridad (seguridad de red, seguridad de aplicaciones, seguridad de endpoints, seguridad en la nube y otros): el segmento de seguridad de redes ganó 900,7 millones de dólares en 2024, impulsado por el aumento de la conectividad y las crecientes amenazas cibernéticas dirigidas a las redes de vehículos.
Por solución (sistemas de detección y prevención de intrusiones, cifrado y criptografía, gestión de identidad y acceso, gestión de riesgos y vulnerabilidades, y otros): el segmento de sistemas de detección y prevención de intrusiones ocupó el 36,54% del mercado en 2024, debido a la creciente demanda de monitoreo y protección de amenazas en tiempo real en las ECU de los vehículos.
Por tipo de vehículo (automóviles de pasajeros, vehículos comerciales ligeros, vehículos comerciales pesados y vehículos eléctricos): se prevé que el segmento de automóviles de pasajeros alcance los 6.004,8 millones de dólares en 2032, debido a los altos volúmenes de producción y la creciente adopción de vehículos conectados y definidos por software.
Por aplicación (telemática, sistemas de información y entretenimiento, sistemas de tren motriz, ADAS y sistemas de seguridad, otros): se prevé que el segmento de ADAS y sistemas de seguridad sea testigo del CAGR más rápido del 21,22 % durante el período previsto, impulsado por el creciente despliegue de asistencia avanzada al conductor y funciones autónomas.
Mercado de ciberseguridad automotrizAnálisis Regional
Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.
La cuota de mercado de ciberseguridad automotriz de Asia Pacífico se situó en el 36,54% en 2024 en el mercado global, con una valoración de 1.008,0 millones de dólares. Este dominio se debe a la rápida expansión de la industria automotriz en esta región. La creciente adopción de vehículos eléctricos (EV) y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) en la región está impulsando la demanda de soluciones de ciberseguridad para proteger la electrónica, el infoentretenimiento y los sistemas telemáticos de los vehículos.
Las iniciativas y regulaciones gubernamentales, incluidos los requisitos de cumplimiento local y la adopción de ISO 21434, están obligando a los OEM y proveedores a implementar medidas de seguridad estandarizadas.
El aumento de las actualizaciones de software inalámbricas (OTA) en Asia Pacífico aumenta aún más la necesidad de un monitoreo continuo y una implementación segura de los sistemas y software de los vehículos. Además, los actores regionales se están centrando en asociaciones con proveedores de tecnología de ciberseguridad para integrar la detección avanzada de amenazas y respaldar aún más la expansión del mercado.
En noviembre de 2024, VVDN Technologies firmó un MoU con SecureThings.ai para colaborar en soluciones de ciberseguridad para vehículos. La asociación integra las tecnologías avanzadas de ciberseguridad de SecureThings.ai en las ofertas automotrices de VVDN, incluidos vehículos conectados, información y entretenimiento, ADAS y soluciones para vehículos definidas por software. La colaboración garantiza el cumplimiento de la norma ISO 21434 e introduce iniciativas como la detección de intrusiones yinteligencia de amenazaspara mejorar la protección del cliente.
Se espera que América del Norte crezca a una tasa compuesta anual del 18,65% durante el período previsto. Este crecimiento se atribuye a la creciente adopción de vehículos definidos por software, lo que impulsa la demanda de soluciones de ciberseguridad para proteger los vehículos de los ciberataques. Las crecientes regulaciones gubernamentales, como la ONU R155/156, están obligando a los OEM a implementar medidas de seguridad avanzadas para garantizar el cumplimiento y la seguridad de los vehículos.
El uso cada vez mayor de actualizaciones de software inalámbricas (OTA) está aumentando la necesidad de un monitoreo continuo y una implementación segura para evitar amenazas cibernéticas remotas a los sistemas de los vehículos. Además, los actores regionales se están centrando en la colaboración para fortalecer las medidas de seguridad proactivas e implementar soluciones sólidas de ciberseguridad para los sectores automotrices en toda la región.
En noviembre de 2024, NCC Group y Zscaler se unieron al Centro de análisis e intercambio de información automotriz (Auto-ISAC) como socios estratégicos para avanzar en la ciberseguridad en el sector automotriz. La colaboración tiene como objetivo mejorar la seguridad de los vehículos conectados, el cumplimiento normativo y la protección de la cadena de suministro.
Marcos regulatorios
En los EE.UU., la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) regula la seguridad automotriz, incluida la ciberseguridad para vehículos conectados y automatizados. Supervisa el cumplimiento de los OEM y establece pautas para la gestión de vulnerabilidades y actualizaciones inalámbricas (OTA). También hace cumplir las Normas Federales de Seguridad de Vehículos Motorizados (FMVSS) y fomenta el intercambio de información para fortalecer la ciberseguridad de los vehículos.
en el reino unido, el Departamento de Transporte (DfT) supervisa los estándares de seguridad y ciberseguridad de los vehículos. Garantiza el cumplimiento de la normativa ONU R155/156 y evalúa la evaluación de riesgos y la seguridad de OTA. DfT también facilita la colaboración de la industria y realiza auditorías para mantener el funcionamiento seguro de vehículos conectados, autónomos y definidos por software en todo el ecosistema automotriz del Reino Unido.
en china, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) regula la electrónica, la conectividad y la ciberseguridad de los vehículos. Supervisa el cumplimiento de las normas GB/T y supervisa la telemática y los sistemas en red. El MIIT también hace cumplir la notificación de incidentes y guía las comunicaciones seguras de los vehículos para garantizar el funcionamiento seguro de los vehículos conectados y autónomos.
en la india, la Asociación de Investigación Automotriz de la India (ARAI) funciona como la principal autoridad para el cumplimiento de la seguridad y la ciberseguridad del automóvil. Audita los sistemas de vehículos conectados y hace cumplir la adopción de ISO 21434. ARAI también realiza pruebas de vulnerabilidad y ofrece programas de capacitación y certificación para fortalecer las capacidades de la industria para proteger vehículos conectados y definidos por software.
Panorama competitivo
Las empresas que operan en la industria de la ciberseguridad automotriz están desarrollando activamente soluciones de seguridad avanzadas para proteger los vehículos conectados de las ciberamenazas. Están colaborando con socios tecnológicos especializados para integrar experiencia y brindar protección de extremo a extremo en redes de vehículos y actualizaciones de software inalámbricas.
Además, los actores del mercado están invirtiendo en iniciativas de detección proactiva de amenazas, prevención de intrusiones y monitoreo continuo para mejorar la seguridad de los vehículos y la resiliencia de la ciberseguridad.
En junio de 2025, FPTentró enun Memorando de Entendimiento (MoU) con Cymotive Technologies, con sede en Israel, para desarrollar y comercializar conjuntamente soluciones avanzadas de ciberseguridad automotriz. La asociación se centra en vehículos definidos por software (SDV), combinando la experiencia de Cymotive con las capacidades de entrega global de FPT para brindar protección de extremo a extremo.
Principales empresas clave en el mercado de ciberseguridad automotriz:
En octubre de 2024, Sasken Technologies se asoció con Trustonic para mejorar las soluciones de ciberseguridad automotriz. La colaboración integra la tecnología de entorno de ejecución certificada AL 5+ de Trustonic en las ofertas de Sasken. También aborda las vulnerabilidades de los dispositivos IoT y las actualizaciones OTA y permite la seguridad de extremo a extremo para vehículos definidos por software y OEM.
En febrero de 2024, AutoCrypt lanzó AutoCrypt CSTP, una plataforma integral de pruebas de ciberseguridad automotriz. La plataforma permite a los OEM y a los centros de inspección realizar pruebas integradas para el cumplimiento de UN R155/156 y GB/GB-T. Ofrece pruebas de penetración, pruebas de especificaciones de ingeniería y pruebas fuzz basadas en IA. También admite pruebas de múltiples ECU y casos de prueba personalizables para simplificar la aprobación regulatoria y mejorar la eficiencia.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de ciberseguridad automotriz durante el período de pronóstico?
¿Qué tamaño tenía la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los actores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2032?
Autor
SWATI es un analista de investigación de salud comprometido con pasión por optimizar los sistemas de salud. Se especializa en producir informes detallados y procesables que destilan información compleja en ideas claras. Swati se dedica al aprendizaje continuo, manteniéndose al tanto de las tendencias y la dinámica del mercado en evolución. Más allá de sus actividades profesionales, Swati encuentra alegría en la música y el tiempo de calidad con su familia.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.