Tamaño del mercado de salas de datos virtuales, participación, crecimiento y análisis de la industria, por implementación (nube, local), por tipo de empresa (grandes empresas, pequeñas y medianas empresas), por función comercial (fusiones y adquisiciones, ofertas públicas iniciales, actividades empresariales, almacenamiento de documentos), por aplicación y análisis regional. 2024-2031
Páginas: 140 | Año base: 2023 | Lanzamiento: April 2025 | Autor: Sharmishtha M. | Última actualización: July 2025
Una sala de datos virtual es una plataforma en línea segura que se utiliza para almacenar y compartir documentos confidenciales, generalmente durante procesos comerciales de alto riesgo, como fusiones y adquisiciones (M&A), recaudación de fondos, procedimientos legales y diligencia debida.
Está diseñado para reemplazar las salas de datos físicas tradicionales al permitir el acceso seguro a documentos y la colaboración en diferentes ubicaciones. El mercado de salas de datos virtuales (VDR) se refiere a la industria y el ecosistema económico centrado en estos servicios y software de salas de datos virtuales.
El informe describe los principales impulsores del crecimiento del mercado, junto con un análisis en profundidad de las tendencias emergentes y los marcos regulatorios en evolución que dan forma a la trayectoria de la industria.
Mercado de salas de datos virtualesDescripción general
El tamaño del mercado mundial de salas de datos virtuales se valoró en 2415,2 millones de dólares en 2023, que se estima en 2883,1 millones de dólares en 2024 y alcanzará los 10381,7 millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 20,08% de 2024 a 2031.
Los crecientes requisitos de cumplimiento normativo están impulsando la demanda de soluciones digitales seguras. Las salas de datos virtuales ofrecen a las organizaciones una forma confiable de administrar información confidencial mientras mantienen la transparencia, la auditabilidad y el control en los flujos de trabajo regulatorios.
Las principales empresas que operan en la industria de salas de datos virtuales son Intralinks, SS&C Inc., Thomson Reuters Corporation, FIRMEX INC., Katalyst Data Management, Orangedox Media, Inc., Egnyte, Inc., Vitrium Systems Inc., Ideals, Midaxo, Docully SaaS Technologies Co. LLC, Box, Donnelley Financial Solutions (DFIN), Ansarada Pty Ltd., ShareVault y CapLinked.
El mercado está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente demanda de una gestión de datos segura y eficiente y procesos de toma de decisiones acelerados en todas las industrias. A medida que las empresas manejan volúmenes cada vez mayores de información confidencial, los VDR ofrecen acceso optimizado, herramientas de colaboración sólidas y seguridad de datos mejorada.
Además, el creciente énfasis entransformación digital, el cumplimiento normativo y el análisis en tiempo real están impulsando el mercado de salas de datos virtuales (VDR) al posicionar a los VDR como infraestructura esencial para gestionar flujos de trabajo con uso intensivo de datos y permitir operaciones comerciales estratégicas.
En septiembre de 2024, Bloomberg lanzó una sala de datos virtual para acelerar la evaluación de datos para uso empresarial. Alojado en la nube a través de Jupyter Notebooks personalizables, permite un análisis práctico y más rápido de los conjuntos de datos de Bloomberg, lo que reduce los tiempos de revisión tradicionales y aumenta la confianza en la toma de decisiones basada en datos.
Aspectos destacados clave
El tamaño de la industria de las salas de datos virtuales se registró en 2415,2 millones de dólares en 2023.
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 20,08% de 2024 a 2031.
América del Norte tenía una cuota de mercado del 40,37% en 2023, con una valoración de 975,0 millones de dólares.
El segmento de la nube obtuvo 1.800,6 millones de dólares de ingresos en 2023.
Se espera que el segmento de grandes empresas alcance los 6.564,4 millones de dólares en 2031.
El segmento de fusiones y adquisiciones, ofertas públicas iniciales tuvo un mercado del 50,27% en 2023.
Se prevé que el segmento de atención médica y ciencias biológicas crezca a una tasa compuesta anual del 21,58% durante el período previsto.
Se prevé que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 20,86% durante el período previsto.
Impulsor del mercado
"Requisitos regulatorios crecientes"
Las crecientes demandas de cumplimiento normativo son un impulsor clave del mercado de salas de datos virtuales (VDR). Las organizaciones están bajo presión para gestionar datos confidenciales de forma segura y transparente en flujos de trabajo complejos.
Los VDR proporcionan la infraestructura necesaria con controles de acceso seguros, seguimiento de auditorías en tiempo real y capacidades estructuradas para compartir datos. Estas características permiten a las empresas cumplir con los estándares de cumplimiento de manera eficiente y al mismo tiempo minimizar el riesgo.
A medida que evolucionan los entornos regulatorios, el mercado de VDR continúa expandiéndose, impulsado por la necesidad de soluciones confiables y escalables que respalden el cumplimiento y la gobernanza continuos.
En marzo de 2025, DFIN presentó el portal de inscripción EDGAR Next para simplificar el cumplimiento de las nuevas reglas de presentación de la SEC. El portal agiliza el proceso para que los declarantes administren las credenciales de acceso, verifiquen identidades y envíen documentos de forma segura bajo el nuevo sistema EDGAR Next.
Desafío del mercado
"Riesgos de seguridad y privacidad de datos"
Los riesgos de seguridad y privacidad de los datos son un desafío importante en el mercado de las salas de datos virtuales (VDR). Aunque los VDR están diseñados específicamente para compartir y almacenar documentos de forma segura, siguen siendo vulnerables debido a la creciente sofisticación de los ciberataques, posibles configuraciones erróneas del sistema y errores humanos.
Estas vulnerabilidades pueden provocar acceso no autorizado, filtraciones de datos y posibles violaciones reglamentarias, que pueden afectar la confianza del usuario y el cumplimiento organizacional.
Para abordar esto, los proveedores invierten cada vez más en protocolos de cifrado avanzados, autenticación multifactor y auditorías de seguridad continuas. Estas medidas ayudan a fortalecer la protección de datos, generar confianza en los usuarios y garantizar el cumplimiento de los estándares y mejores prácticas de ciberseguridad en evolución.
Tendencia del mercado
"Adopción en Private Equity y Venture Capital"
Una tendencia importante en el mercado de salas de datos virtuales (VDR) es la creciente adopción de salas de datos virtuales (VDR) por parte de empresas de capital privado y de riesgo. Estas empresas están aprovechando los VDR para gestionar de forma segura documentos de inversión, optimizar los procesos de diligencia debida y compartir información financiera confidencial con las partes interesadas.
Al utilizar VDR, las empresas de capital privado y de riesgo mejoran la colaboración, reducen el riesgo de filtraciones de datos y mejoran la eficiencia durante transacciones críticas, como fusiones, adquisiciones e inversiones, al tiempo que garantizan el cumplimiento de los requisitos reglamentarios.
En febrero de 2025, DiligentIQ recaudó 12 millones de dólares en financiación Serie A para ampliar su plataforma de debida diligencia impulsada por IA. Esta tecnología ayuda a las empresas de capital privado a agilizar el análisis de documentos VDR, acelerando la evaluación de acuerdos, mejorando la toma de decisiones e identificando riesgos y oportunidades con mayor precisión.
Resumen del informe de mercado de salas de datos virtuales
Segmentación
Detalles
Por implementación
Nube, local
Por tipo de empresa
Grandes Empresas, Pequeñas y Medianas Empresas
Por función empresarial
Fusiones y Adquisiciones, Oferta Pública Inicial, Actividades Empresariales, Almacenamiento de Documentos
Por aplicación
BFSI, venta minorista y comercio electrónico, atención médica y ciencias biológicas, TI y telecomunicaciones, gobierno, construcción y bienes raíces, otros
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado
Por implementación (nube, local): el segmento de la nube ganó 1800,6 millones de dólares en 2023 debido a la creciente demanda de almacenamiento de datos escalable, rentable y seguro y de fácil acceso para colaboraciones globales en soluciones VDR.
Por tipo de empresa (grandes empresas, pequeñas y medianas empresas): el segmento de grandes empresas poseía el 64,74% del mercado en 2023, debido a la creciente necesidad de compartir datos de forma segura, procesos eficientes de debida diligencia y gestión avanzada del cumplimiento en transacciones a gran escala.
Por función empresarial (fusiones y adquisiciones, ofertas públicas iniciales, actividades empresariales, almacenamiento de documentos): se prevé que el segmento de fusiones y adquisiciones y ofertas públicas iniciales alcance los 5282,2 millones de dólares estadounidenses para 2031, debido a la creciente necesidad de salas de datos seguras y eficientes para gestionar documentos confidenciales durante transacciones corporativas complejas.
Por aplicación (BFSI, venta minorista y comercio electrónico, atención médica y ciencias biológicas, TI y telecomunicaciones, gobierno, construcción y bienes raíces, otros): se anticipa que el segmento de atención médica y ciencias biológicas tendrá una CAGR del 21,58 % durante el período de pronóstico, impulsado por los crecientes requisitos regulatorios y la necesidad de compartir documentos de forma segura en ensayos clínicos, investigación y gestión de datos de pacientes.
Mercado de salas de datos virtualesAnálisis Regional
Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.
La cuota de mercado de salas de datos virtuales de América del Norte se situó en torno al 40,37% en 2023 en el mercado global, con una valoración de 975,0 millones de dólares.
América del Norte continúa dominando el mercado debido a la presencia de instituciones financieras establecidas, firmas legales y una infraestructura bien desarrollada para la gestión segura de datos.La región se beneficia de estrictos requisitos regulatorios, que impulsan la necesidad de plataformas de intercambio de datos seguras y que cumplan con las normas.
Además, la creciente adopción de soluciones basadas en la nube y la creciente demanda de VDR en industrias como fusiones y adquisiciones y OPI, ya que permiten compartir de forma segura, organizada y eficiente documentos confidenciales entre múltiples partes interesadas durante los procesos de diligencia debida y revisión regulatoria.
La industria de salas de datos virtuales de Asia Pacífico está preparada para un crecimiento significativo con una tasa compuesta anual sólida del 20,86% durante el período previsto. Se espera que Asia Pacífico experimente el crecimiento más rápido en el mercado, impulsado por la rápida transformación digital, el aumento de las inversiones en tecnología y la presencia cada vez mayor de empresas multinacionales.
Sectores en crecimiento, como el inmobiliario, el manufacturero y el tecnológico, dependen cada vez más de las soluciones VDR para la gestión segura de documentos durante fusiones, adquisiciones y empresas conjuntas.
Además, la evolución del panorama regulatorio en los países de la región está impulsando la demanda de salas de datos virtuales seguras y que cumplan con las normas, lo que impulsa aún más la expansión del mercado.
Marcos regulatorios
En los EE.UU., la Ley de Responsabilidad y Portabilidad del Seguro Médico (HIPAA) exige regulaciones para el manejo de la información de salud del paciente en los VDR utilizados en el sector de la salud, lo que requiere que los proveedores implementen medidas de seguridad sólidas.
En la UE, el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) regula el procesamiento y almacenamiento de datos personales. Exige transparencia, consentimiento del usuario y el derecho a acceder, corregir y eliminar datos personales.
en la india, la Ley de Protección de Datos Personales Digitales de 2023 regula el procesamiento de datos personales digitales, equilibrando los derechos de las personas a la protección de datos con la necesidad de un procesamiento legal de datos para fines legítimos.
Panorama competitivo
Las empresas del mercado se centran cada vez más en mejorar las funciones de seguridad, mejorar la eficiencia del flujo de trabajo e integrar herramientas adicionales para respaldar los procesos de un extremo a otro. Están adoptando IA yaprendizaje automáticotecnologías para automatizar el análisis de documentos y garantizar una toma de decisiones más rápida y precisa.
Además, existe un fuerte impulso para ofrecer plataformas personalizables y fáciles de usar que satisfagan las necesidades específicas de industrias como el capital privado, las fusiones y adquisiciones y la gestión de activos.
En noviembre de 2024, Bite Investments lanzó su sala de datos virtual 2.0 como parte de la plataforma Bite Stream. Esta solución mejorada agiliza los flujos de trabajo, mejora la seguridad y elimina ineficiencias, ofreciendo herramientas integradas para la gestión de documentos y las relaciones con los inversores. Con funciones de seguridad avanzadas y soporte multimedia, simplifica la incorporación de inversores y la obtención de capital para administradores de activos alternativos, impulsando una mayor eficiencia operativa durante todo el ciclo de vida de la inversión.
Lista de empresas clave en el mercado Sala de datos virtual:
Desarrollos recientes (fusiones y adquisiciones/lanzamiento de nuevos productos)
En diciembre de 2024, Ideals adquirió EthosData para mejorar sus ofertas de VDR para clientes en India, brindando funcionalidad mejorada, permisos avanzados, análisis sólidos y precios transparentes.
En octubre de 2023, Egnyte lanzó su sala de documentos virtual, diseñada para agilizar el intercambio y la gestión seguros de información empresarial confidencial. Esta nueva solución proporciona seguridad mejorada, controles de acceso granulares y funciones personalizables, lo que permite a las empresas gestionar actividades externas de intercambio de archivos de forma eficaz. Admite varios casos de uso, incluidas transacciones de fusiones y adquisiciones, procedimientos legales y procesos de cumplimiento, y ofrece una plataforma integrada y perfecta para los usuarios.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de salas de datos virtuales durante el período de pronóstico?
¿Qué tamaño tenía la industria en 2023?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los actores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2031?
Autor
Sharmishtha es una analista de investigación en ciernes con un fuerte compromiso de lograr la excelencia en su campo. Aporta un enfoque meticuloso a cada proyecto, profundizando en los detalles para garantizar resultados integrales y reveladores. Apasionada por el aprendizaje continuo, se esfuerza por mejorar su experiencia y mantenerse a la vanguardia en el dinámico mundo de la investigación de mercados. Más allá del trabajo, Sharmishtha disfruta leer libros, pasar tiempo de calidad con amigos y familiares y participar en actividades que fomenten el crecimiento personal.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.