Comprar ahora

Mercado de la estación de energía solar

Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: September 2024 | Autor: Versha V.

Tamaño del mercado de la estación de energía solar

El tamaño del mercado mundial de la estación de energía solar se valoró en USD 147.42 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 156.00 mil millones en 2024 a USD 244.87 mil millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 6.65% durante el período de pronóstico. Los incentivos gubernamentales y los subsidios para los proyectos de energía solar y la disminución de los costos de los paneles solares están aumentando el crecimiento del mercado.

En el alcance del trabajo, el informe incluye servicios ofrecidos por empresas como First Solar, Inc., Sunpower Corporation, Enel Green Power S.P.A., Nextera Energy, Inc., Vivint, Inc, TotalEnergies, Ørsted A/S, Neoen, Baywa R.E.. AG, Nextracker Inc. y otros.

La integración de las estaciones de energía solar con otras fuentes de energía renovable, particularmente el viento, presenta una oportunidad única para la producción de energía diversificada y estable. La energía solar y eólica es complementaria; Las estaciones de energía solar generan electricidad durante el día, mientras que la energía eólica generalmente se cosecha por la noche o en condiciones nubladas. Esta sinergia mitiga los problemas intermitentes de cada fuente, asegurando un suministro de energía más consistente y confiable.

  • Por ejemplo, en diciembre de 2023, la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) y la Agencia Internacional de Energía (IEA) enfatizaron la necesidad de triplicar la proporción de energía renovable en la generación de electricidad para cumplir con los objetivos del acuerdo de París. Para 2030, el 90% de la electricidad global debe ser obtenida de las energías renovables, proporcionando importantes oportunidades de crecimiento en los mercados de energía limpia.

La combinación de estas dos fuentes renovables en sistemas híbridos permite a los productores de energía mitigar las fluctuaciones en la generación de energía, reduciendo así la necesidad de costosos sistemas de almacenamiento de energía.

Además, las estaciones de energía híbrida del viento solar optimizan el uso de la tierra al permitir que ambas tecnologías ocupen el mismo espacio, maximizando así la producción de energía por metro cuadrado. A medida que las regiones buscan reducir su dependencia de los combustibles fósiles y la transición a fuentes de energía más ecológicas, se prevé que la integración de la energía solar y eólica en las centrales eléctricas sea crucial para satisfacer las crecientes demandas de energía de manera sostenible y eficiente.

Una estación de energía solar es una instalación a gran escala que utiliza energía del sol para generar electricidad utilizando paneles fotovoltaicos (PV) o tecnología de energía solar concentrada (CSP). Estas estaciones convierten la luz solar en electricidad de corriente continua (DC), que luego se transforma en corriente alterna (CA) para su distribución a través de cuadrículas de energía.

Dependiendo de la tecnología empleada, las estaciones de energía solar pueden variar en capacidad, que van desde pequeñas plantas que producen algunos megavatios hasta grandes instalaciones a escala de servicios públicos que generan cientos de megavatios. Las estaciones de energía solar generalmente sirven a compañías de servicios públicos, sectores industriales y compradores corporativos comprometidos con el abastecimiento de energía renovable.

Los avances en la tecnología de las estaciones de energía solar, incluidas las mejoras en la eficiencia del panel fotovoltaico, el diseño mejorado del sistema CSP y una mejor integración de almacenamiento de energía, han llevado a mayores rendimientos de energía. Estos avances, junto con la disminución de los costos de los componentes solares, han posicionado las estaciones de energía solar como cruciales para reducir las emisiones globales de carbono y proporcionar una fuente de energía estable y asequible.

Solar Power Station Market Size, By Revenue, 2024-2031

Revisión del analista

Los actores clave en el mercado de la estación de energía solar se centran cada vez más en expandir sus carteras a través de inversiones estratégicas en tecnologías de energía renovable nuevas y emergentes. Estas compañías están adoptando un enfoque de doble punta para mejorar la eficiencia operativa y ampliar su huella geográfica para aprovechar las regiones de alto crecimiento.

  • Por ejemplo, en diciembre de 2023, la energía renovable de CPV comenzó a operar en CPV Maple Hill Solar, una instalación de energía solar de 100 MWAC en Portage Township, Pennsylvania. Desarrollado en un antiguo sitio de mina de carbón, el proyecto incluye 235,000 paneles y fue construido por Gemma Power Systems, expandiendo la creciente cartera de proyectos de energía renovable a escala de servicios públicos de CPV.

Además, numerosos jugadores están invirtiendo en gran medida en investigación y desarrollo (I + D) para mejorar la eficiencia del panel solar e integrar soluciones de almacenamiento de energía que mitigan la intermitencia de la energía solar. Además, las asociaciones y colaboraciones con gobiernos y entidades privadas son vitales para asegurar contratos a largo plazo, garantizar flujos de ingresos estables y abordar los riesgos regulatorios.

Las tendencias de crecimiento actuales indican que los líderes del mercado están capitalizando la disminución de los costos de tecnología solar a las operaciones de escala rápidamente al tiempo que mantienen la rentabilidad.

Los imperativos clave para estas compañías incluyen reforzar su resiliencia de la cadena de suministro, diversificar las carteras de energía mediante la integración de fuentes renovables complementarias, como el viento y la mejora de los sistemas de gestión de la red para garantizar una distribución de energía perfecta. Al centrarse en estas estrategias, las empresas se están posicionando para el éxito a largo plazo en un mercado de energía renovable cada vez más competitiva.

Factores de crecimiento del mercado de la estación de energía solar

Los incentivos gubernamentales y los subsidios para los proyectos de energía solar están acelerando la transición global a la energía renovable, impulsando así el crecimiento del mercado de la estación de energía solar. Los gobiernos de todo el mundo están implementando políticas que reducen la carga financiera del desarrollo de la energía solar, lo que lo hace más atractivo para los inversores y las empresas de servicios públicos.

Estos incentivos a menudo vienen en forma de créditos fiscales, tarifas de alimentación y subsidios de capital que reducen los costos iniciales, mientras que algunas regiones también proporcionan subvenciones y préstamos de bajo interés para proyectos solares a gran escala.

  • Por ejemplo, en 2024, el gobierno indio lanzó el primer ministro Surya Ghar: Muft Bijli Yojana, ofreciendo hasta un 40% de subsidio en la instalación del panel solar en la azotea. El esquema se dirige a 10 millones de hogares y tiene como objetivo salvar al gobierno Rs. 75,000 millones de rupias (USD 9.04 mil millones) anualmente. Esta iniciativa subraya el compromiso de la India para promover la adopción de energía solar a través de incentivos financieros.

Los programas impulsados por el gobierno estimulan significativamente la inversión privada y aumentan la competitividad de la energía solar contra las alternativas de combustibles fósiles. Por ejemplo, en países como los Estados Unidos, el crédito fiscal de inversión (ITC) facilita el rápido crecimiento de las instalaciones solares al permitir a los desarrolladores recuperar una parte de sus gastos de capital.

En la Unión Europea, las políticas de energía renovable están obligando a los estados miembros a cumplir con los estrictos objetivos de reducción de carbono, lo que lleva a una mayor adopción deenergía solar. A medida que los gobiernos priorizan los objetivos climáticos, es probable que su apoyo financiero sea crucial para expandir la infraestructura de energía solar a nivel mundial.

La alta inversión de capital inicial plantea un desafío significativo para el desarrollo del mercado de la estación de energía solar, particularmente para proyectos de servicios públicos a gran escala. Las instalaciones de energía solar requieren un desembolso financiero inicial sustancial, incluidos los costos para comprar paneles fotovoltaicos (PV), adquisición de tierras, configuración de infraestructura y mano de obra.

A pesar de los avances tecnológicos que reducen las inversiones iniciales, continúan representando una barrera para varios desarrolladores, especialmente en regiones con opciones de financiación limitadas. Además, los costos asociados con la integración de la energía solar en los sistemas de red existentes y el mantenimiento de la infraestructura se suman a la carga financiera general.

Aunque la energía solar tiene costos operativos más bajos a largo plazo de la energía solar en comparación con las fuentes de energía tradicionales, su importante inversión inicial puede obstaculizar la adopción, especialmente para entidades más pequeñas o mercados emergentes.

Para mitigar este desafío, se están introduciendo modelos de financiación innovadores como acuerdos de compra de energía (PPA), bonos verdes y esquemas de propiedad de terceros. Estos modelos cambian la carga financiera a los inversores o proveedores de servicios, lo que permite a los desarrolladores superar las barreras de capital y acelerar el despliegue de las estaciones de energía solar.

Tendencias de la industria de la estación de energía solar

La integración de los sistemas de almacenamiento de energía con energía solar está surgiendo como una tendencia notable que influye en el mercado de la estación de energía solar. Las soluciones de almacenamiento de energía, como las baterías de iones de litio, se integran con instalaciones solares para almacenar el exceso de electricidad generada durante las horas pico de la luz solar. Esta energía almacenada se libera durante la ausencia de luz solar, como por la noche o en condiciones nubladas, asegurando una fuente de alimentación continua y confiable.

  • Por ejemplo, en febrero de 2024, la Solar Energy Corporation of India (SECI) encargó el sistema de almacenamiento de energía de batería (BESS) más grande de la India en Rajnandgaon, Chhattisgarh. Esta Bess de 40 MW/120 MWh, integrada con una planta de energía fotovoltaica solar de 152.325 MWh, ofrece una capacidad de despachable de 100 MW AC (155.02 MW Peak DC), avanzando así la infraestructura de energía renovable de la India.

La creciente adopción de tecnologías de almacenamiento está abordando una de las limitaciones clave de la energía solar. Esta tendencia es particularmente significativa ya que mejora la flexibilidad de las estaciones de energía solar, lo que les permite proporcionar contribuciones más estables a la red de energía.

Además, el almacenamiento de energía mejora la economía de la energía solar al permitir a los operadores gestionar la oferta y la demanda de manera más efectiva, reduciendo así la dependencia de los generadores de combustibles fósiles de respaldo.

Comotecnología de bateríaSe espera que los avances y los costos disminuyan, se espera que el almacenamiento de energía sea esencial para apoyar el despliegue más amplio de la energía solar, posicionándola como una alternativa más viable a las fuentes de energía convencionales.

Análisis de segmentación

El mercado global se ha segmentado en función de la tecnología, la capacidad, el usuario final y la geografía.

Por tecnología

Según la tecnología, el mercado se ha bifurado en solar fotovoltaica y energía solar concentrada. El segmento solar fotovoltaico (PV) capturó la mayor cuota de mercado de 57.15% en 2023, en gran medida atribuida a la creciente demanda de soluciones de energía renovable en sectores residenciales, comerciales e industriales.

La tecnología solar fotovoltaica se favorece por su escalabilidad, rentabilidad y facilidad de instalación, lo que la convierte en la opción más popular para proyectos solares pequeños y a gran escala. Los costos de disminución de los paneles fotovoltaicos, respaldados por los avances en tecnología y la producción en masa, están haciendo que la energía solar sea más asequible, promoviendo así una adopción más amplia.

  • En 2023, según Irena, el despliegue acelerado de la energía solar fotovoltaica y la electrificación podría contribuir al 21% de las reducciones de emisiones de Co₂ para 2050. La capacidad solar global debe alcanzar más de 8,000 gigavatios, 18 veces los niveles actuales, para cumplir con los objetivos climáticos, destacando el papel crítico de la energía solar fotovoltaica en la transición energética.

Además, los incentivos gubernamentales, como los créditos fiscales y los subsidios, están acelerando el crecimiento de las instalaciones fotovoltaicas, reforzando así la expansión del mercado. Los sistemas fotovoltaicos son altamente adaptables, lo que permite la generación de energía descentralizada, lo cual es crítico para regiones con infraestructura de cuadrícula limitada.

El cambio global hacia la descarbonización y la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles está impulsando las inversiones en proyectos fotovoltaicos. El dominio del segmento solar fotovoltaico se ve reforzado por su papel clave para impulsar la transición de energía renovable.

 

Por capacidad

Según la capacidad, el mercado se ha clasificado en escala de servicios públicos y escala distribuida. El segmento a escala de servicios públicos lideró el mercado de la estación de energía solar en 2023, alcanzando una valoración de USD 79.12 mil millones. Este crecimiento se ve impulsado principalmente por la creciente demanda de soluciones de energía renovable a gran escala para satisfacer las necesidades de energía global.

Los proyectos solares a escala de servicios públicos avanzan rápidamente a medida que los países tienen como objetivo lograr los objetivos climáticos y reducir las emisiones de carbono. Estas grandes granjas solares generan electricidad significativa, alimentando directamente la red eléctrica para suministrar miles de hogares y empresas. La capacidad de las estaciones solares a escala de servicios públicos para producir electricidad a un costo más bajo por megavatio en comparación con las instalaciones más pequeñas está contribuyendo significativamente a este crecimiento.

Además, las políticas gubernamentales favorables, como los estándares de cartera renovables y los acuerdos de compra de energía (PPA), están promoviendo inversiones en proyectos solares a gran escala. Los avances en la eficiencia del panel solar y la tecnología de almacenamiento de energía respaldan aún más la expansión del segmento.

A medida que se intensifica el consumo de energía global y la necesidad de fuentes de energía más limpias, se estima que el segmento a escala de servicios públicos experimenta un crecimiento robusto en los próximos años.

Por usuario final

Según el usuario final, el mercado se ha dividido en industrial, comercial y residencial. El segmento industrial está listo para registrar una tasa compuesta anual de 6.98% durante el período de pronóstico. Esta expansión se impulsa principalmente por la creciente adopción de soluciones de energía solar para fabricar plantas de fabricación, unidades de procesamiento y operaciones industriales a gran escala.

El enfoque creciente en reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia energética está llevando a las industrias a cambiar hacia fuentes de energía renovables como la energía solar. Con el aumento del consumo de energía y la volatilidad de los precios de los combustibles fósiles, las industrias buscan soluciones de energía a largo plazo que ofrecen estabilidad de costos y beneficios ambientales.

Las grandes instalaciones industriales están integrando cada vez más sistemas de energía solar, ya sea a través de instalaciones en el sitio o mediante asociaciones con proveedores de servicios públicos, para compensar sus necesidades de energía y reducir las huellas de carbono.

Además, las presiones regulatorias y los mandatos de sostenibilidad son industrias atractivas para adoptar prácticas energéticas más limpias, alimentando así la demanda de instalaciones solares. Los incentivos gubernamentales, los subsidios y los modelos de financiamiento favorables están facilitando la adopción de la energía solar en el sector industrial, reforzando el crecimiento del segmento.

Análisis regional del mercado de la estación de energía solar

Basado en la región, el mercado global se ha segmentado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.

Solar Power Station Market Size & Share, By Region, 2024-2031

El mercado de la estación de energía solar de América del Norte representó una participación sustancial de 33.32% y se valoró en USD 49.12 mil millones en 2023. Este dominio se atribuye a las importantes inversiones en infraestructura de energía renovable, particularmente en los Estados Unidos y Canadá.

El fuerte enfoque de la región en la reducción de las emisiones de carbono y la transición a fuentes de energía limpia está impulsando las utilidades a gran escala y las instalaciones solar distribuidas. Las políticas gubernamentales favorables, como la extensión del crédito fiscal de inversión (ITC) en los EE. UU. Y varios incentivos a nivel estatal, están promoviendo más inversiones en energía solar.

  • Por ejemplo, a partir de septiembre de 2024, la Asociación de Industrias de Energía Solar informa que Estados Unidos tiene más de 200 GW de capacidad solar instalada, que alimenta 36.1 millones de hogares. El mercado solar de EE. UU. Ha crecido a una tasa anual del 25% en la última década, con más de 4.8 millones de instalaciones solares que van desde proyectos residenciales hasta a escala de servicios públicos.

Además, los abundantes recursos solares de América del Norte, particularmente en el suroeste de los Estados Unidos, lo convierten en una región muy atractiva para la generación de energía solar. La creciente demanda corporativa de energía renovable a través de los acuerdos de compra de energía a largo plazo (PPA) está reforzando aún más el crecimiento del mercado regional.

Se espera que el mercado de la estación de energía solar de Asia-Pacífico crezca a la más alta tasa compuesta anual de 6.91% en los próximos años. Este rápido crecimiento se facilita principalmente por la rápida urbanización, el aumento de la demanda de energía y un fuerte enfoque en la adopción de energía renovable en las economías clave.

Países como China, India, Japón y Corea del Sur están realizando inversiones sustanciales en la infraestructura de energía solar como parte de sus esfuerzos más amplios para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y combatir el cambio climático.

China está a la vanguardia de la fabricación y despliegue de los paneles solares, con objetivos agresivos para adiciones de capacidad de energía renovable. Las ambiciosas iniciativas solares de la India, como la Misión Solar Nacional, están contribuyendo al robusto crecimiento de la región en las instalaciones de energía solar.

Además, en India, las políticas gubernamentales de apoyo, incluidas las tarifas de alimentación, los subsidios e incentivos fiscales, están llevando a una mayor inversión en proyectos solares a gran escala en toda la región.

  • Por ejemplo, en febrero de 2024, SJVN Limited, una empresa del Sector Público del Gobierno de la India, comenzó las operaciones comerciales de su estación de energía solar Gujrai de 50 MW en Uttar Pradesh. Con esta adición, la capacidad instalada total de SJVN alcanzó 2,277 MW, mejorando su posición en el creciente sector de energía renovable de la India y avanzando los objetivos de energía limpia del país.

El vasto potencial de la región para la generación de energía solar, combinada con la disminución de los costos de la tecnología fotovoltaica (PV), está posicionando Asia-Pacífico como un mercado clave para la estación de energía solar.

Panorama competitivo

El informe del mercado global de la estación de energía solar proporciona información valiosa, destacando la naturaleza fragmentada de la industria. Los jugadores prominentes se centran en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas, para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las empresas están implementando iniciativas estratégicas impactantes, como la expansión de los servicios, las inversiones en investigación y desarrollo (I + D), el establecimiento de nuevos centros de prestación de servicios y la optimización de sus procesos de prestación de servicios, que probablemente creen nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado de la estación de energía solar

  • First Solar, Inc.
  • SunPower Corporation
  • Enel Green Power S.P.A.
  • Nextera Energy, Inc.
  • Vivint, Inc
  • TotalGies
  • Ørsted A/S
  • Nudo
  • Baywa R.E. Agotamiento
  • Nextracker Inc.

Desarrollos clave de la industria

  • Septiembre de 2024 (expansión):Total ha asegurado acuerdos para desarrollar el proyecto Solar PV IPP de Al Kharsaah, una planta solar de 800 MWP, ubicada a 80 kilómetros al oeste de Doha, Qatar. El proyecto fue otorgado a un consorcio de Total (49%) y Marubeni (51%) después de la primera licitación solar de Qatar, marcando un paso fundamental en la expansión de energía renovable del país.

El mercado global de la estación de energía solar ha sido segmentado:

Por tecnología

  • Solar fotovolta
  • Energía solar concentrada

Por capacidad

  • Escala de servicios públicos
  • Escala distribuida

Por usuario final

  • Industrial
  • Comercial
  • Residencial

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • GCC
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el TCAG total que se espera que se registre para el mercado de la estación de energía solar durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria de la estación de energía solar en 2023?
¿Cuáles son los principales factores impulsores para el mercado?
¿Quiénes son los mejores jugadores clave del mercado?
¿Qué región se espera que sea la más rápida en el mercado de la estación de energía solar durante el período de pronóstico?
¿Qué segmento tendrá la máxima participación en el mercado en 2031?