Pregunte ahora

Report thumbnail for Mercado de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares
Mercado de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares

Mercado de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares

Tamaño del mercado de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo de accidente cerebrovascular (accidente cerebrovascular isquémico, accidente cerebrovascular hemorrágico, otros), por tipo de instalación (software de escritorio, teléfonos móviles y tabletas), por modalidad de imagen (tomografía computarizada, resonancia magnética), por usuario final y análisis regional. 2025-2032

Páginas: 200 | Año base: 2024 | Lanzamiento: October 2025 | Autor: Swati J. | Última actualización : October 2025

Definición de mercado

El software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares es una solución de imágenes médicas especializada diseñada para analizar y mejorar los datos de diagnóstico de exploraciones relacionadas con accidentes cerebrovasculares, como tomografías computarizadas, resonancias magnéticas e imágenes de perfusión. Ayuda a los médicos a identificar el tipo de accidente cerebrovascular, la gravedad y las regiones cerebrales afectadas al proporcionar procesamiento de imágenes automatizado, visualización avanzada y análisis cuantitativo.

El mercado abarca herramientas de software que se integran con sistemas de imágenes, ofrecen soporte para tomar decisiones basado en inteligencia artificial y respaldan un diagnóstico y una planificación del tratamiento de accidentes cerebrovasculares más precisos en hospitales y centros de diagnóstico.

Mercado de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovascularesDescripción general

El tamaño del mercado mundial de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares se valoró en 202,4 millones de dólares en 2024 y se prevé que crezca de 217,1 millones de dólares en 2025 a 380,4 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 8,34% durante el período previsto.

El crecimiento del mercado está impulsado por la adopción de análisis de imágenes automatizado habilitado por IA, que mejora la precisión del diagnóstico, acelera la interpretación de los datos, prioriza los casos críticos y reduce el tiempo de tratamiento. La creciente demanda de medicina de precisión y apoyo a las decisiones clínicas en tiempo real en la atención de accidentes cerebrovasculares está impulsando aún más la adopción, a medida que los proveedores de atención médica utilizan análisis avanzados y herramientas de inteligencia artificial para personalizar las vías de tratamiento y mejorar los resultados.

Aspectos destacados clave:

  1. El tamaño de la industria del software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares se registró en 202,4 millones de dólares en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 8,34% de 2024 a 2032.
  3. América del Norte tuvo una participación del 45,32% en 2024, valorada en 91,7 millones de dólares.
  4. El segmento de accidentes cerebrovasculares isquémicos obtuvo 154,9 millones de dólares de ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento de software de escritorio alcance los 233,6 millones de dólares en 2032.
  6. Se prevé que el segmento de tomografía computarizada sea testigo del CAGR más rápido del 8,53% durante el período de pronóstico.
  7. El segmento de hospitales y clínicas tuvo una participación del 63,44% en 2024
  8. Se prevé que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 9,04% durante el período previsto.

Las principales empresas que operan en el mercado de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares son Brainomix Limited, iSchemaView, Inc, Nicolab B.V, Terarecon, Inc, Viz.ai, Inc, icometrix NV, CEREBRA.AI LTD, Aidoc Medical Ltd, Qure.ai Technologies Private Limited, General Electric Company, Siemens, Koninklijke Philips N.V, Canon Medical Informatics, Inc, Medtronic Inc y Avicenna.AI.

Stroke Post Processing Software Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

La expansión de la infraestructura hospitalaria y la adopción de sistemas de imágenes avanzados están creando un mayor acceso a herramientas modernas de diagnóstico de accidentes cerebrovasculares. Además, el creciente interés en mejorar el acceso a la atención de los accidentes cerebrovasculares en los países de ingresos bajos y medianos está impulsando la adopción de soluciones de software avanzadas de procesamiento de imágenes y posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares.

  • En junio de 2024, Siemens Healthineers colaboró ​​con la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares para mejorar el acceso global a la atención de accidentes cerebrovasculares, centrándose en las bajas tasas de mortalidad.-y medio-países de ingresos. los dos-La colaboración anual tiene como objetivo fortalecer la capacidad clínica a través de educación estructurada, programas de capacitación y certificación de centros de accidentes cerebrovasculares.

Impulsor del mercado

Aumento de la incidencia mundial de accidentes cerebrovasculares

Un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares es la creciente prevalencia mundial de accidentes cerebrovasculares. La creciente incidencia de accidentes cerebrovasculares, impulsada por el envejecimiento de la población y los crecientes factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, como la hipertensión, la diabetes y la obesidad, está impulsando la demanda de un diagnóstico más rápido y preciso.

Esto está influyendo en los proveedores de atención médica para que adopten herramientas analíticas y de imágenes avanzadas, lo que permite la detección temprana, mejora los resultados de los pacientes y respalda la gestión eficiente de la atención de los accidentes cerebrovasculares.

  • Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informan que la prevalencia de accidentes cerebrovasculares en adultos estadounidenses aumentó del 2,7 % (2011-2013) al 2,9 % (2020-2022), un aumento del 7,8 %, observándose la prevalencia más alta (7,7 %) en adultos de 65 años o más.

Desafío del mercado

Interoperabilidad limitada con equipos de imágenes y sistemas hospitalarios existentes

Un desafío clave que impide el crecimiento del mercado de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares es la interoperabilidad limitada con los equipos de imágenes y los sistemas hospitalarios existentes. Muchos centros de atención médica operan con sistemas heredados que carecen de compatibilidad con soluciones de software avanzadas, lo que genera dificultades de integración. Esto da como resultado un intercambio de datos ineficiente, retrasos en el flujo de trabajo y una mayor complejidad operativa.

Para abordar este desafío, los actores del mercado están desarrollando soluciones de software con compatibilidad mejorada y protocolos de integración estandarizados. Las empresas están desarrollando plataformas independientes de proveedores que admiten múltiples formatos de imágenes y se integran perfectamente consistemas de información hospitalaria (HIS)y sistemas de comunicación y archivo de imágenes (PACS).

También están invirtiendo en soluciones basadas en la nube y arquitecturas basadas en API para garantizar una integración perfecta, mejorar la eficiencia del flujo de trabajo y acelerar la adopción de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares.

Tendencia del mercado

Aumento de la integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en el análisis de accidentes cerebrovasculares

Una tendencia clave en el mercado de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares es la creciente integración deinteligencia artificial (IA)y aprendizaje automático (ML) en el análisis de accidentes cerebrovasculares. Las plataformas impulsadas por IA permiten una interpretación más rápida y precisa de los datos de imágenes, lo que respalda la toma de decisiones en tiempo real para el diagnóstico y tratamiento del accidente cerebrovascular. Los proveedores de atención médica están adoptando estas tecnologías para mejorar la eficiencia del flujo de trabajo, mejorar los resultados de los pacientes y reducir el tiempo de tratamiento.

  • En febrero de 2024, UC Davis Health adoptó la plataforma de imágenes de accidentes cerebrovasculares basada en inteligencia artificial de Viz.ai para analizar rápidamente las tomografías computarizadas y alertar a los equipos de atención, lo que permite un diagnóstico y tratamiento de accidentes cerebrovasculares más rápidos. Este primer despliegue en la región de Sacramento tiene como objetivo mejorar los resultados de los pacientes y optimizar la atención de los accidentes cerebrovasculares mediante una mayor velocidad y coordinación.

Resumen del informe de mercado de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares

Segmentación

Detalles

Por tipo de accidente cerebrovascular

Accidente cerebrovascular isquémico, Accidente cerebrovascular hemorrágico, Otros

Por tipo de instalación

Software de escritorio, teléfonos móviles y tabletas

Por modalidad de imagen

Tomografía computarizada, resonancia magnética

Por usuario final

Hospitales y Clínicas, Centros de Especialidades, Otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica

Segmentación del mercado:

  • Por tipo de accidente cerebrovascular (accidente cerebrovascular isquémico, accidente cerebrovascular hemorrágico y otros): el segmento de accidente cerebrovascular isquémico ganó USD 154,9 millones en 2024 debido a su mayor prevalencia y la necesidad crítica de un diagnóstico y tratamiento rápidos.
  • Por tipo de instalación (software de escritorio y teléfonos móviles y tabletas): el segmento de software de escritorio ocupó el 62,35% del mercado en 2024, debido a su sólida potencia de procesamiento y su integración con los sistemas de imágenes hospitalarios.
  • Por modalidad de imagen (CT-Scan y MRI): Se proyecta que el segmento de CT-Scan alcance los USD 279,0 millones para 2032, debido a su amplia disponibilidad, tiempos de exploración más rápidos y rentabilidad.
  • Por usuario final (hospitales y clínicas, centros de especialidades y otros): se prevé que el segmento de centros de especialidades experimente una CAGR más rápida del 9,61% durante el período de pronóstico, debido a su enfoque en las capacidades avanzadas de diagnóstico y tratamiento de accidentes cerebrovasculares.

Mercado de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovascularesAnálisis Regional

Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.

Stroke Post Processing Software Market Size & Share, By Region, 2025-2032

La cuota de mercado de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares de América del Norte se situó en el 45,32% en 2024 en el mercado global, valorado en 91,7 millones de dólares. Este predominio está impulsado por la creciente prevalencia de accidentes cerebrovasculares entre las poblaciones que envejecen, lo que está creando una mayor demanda de un diagnóstico rápido y preciso. La creciente adopción de IA y ML en imágenes médicas está acelerando aún más la expansión del mercado al permitir el análisis en tiempo real y mejorar la precisión del diagnóstico.

Las crecientes inversiones en atención médica por parte de gobiernos y proveedores privados de atención médica en infraestructura de imágenes avanzadas están respaldando la expansión del mercado. Además, los actores regionales se están centrando en asociaciones estratégicas para mejorar la integración tecnológica, ampliar la oferta de servicios y mejorar la prestación de atención para los accidentes cerebrovasculares.

  • En marzo de 2024, Viz.ai colaboró ​​con Medtronic para mejorar la atención posaguda de un accidente cerebrovascular en los Estados Unidos a través de la plataforma de software Viz Connect. La colaboración tiene como objetivo mejorar la coordinación entre los equipos de neurología y cardiología para pacientes con accidente cerebrovascular criptogénico, permitiendo una comunicación más rápida y una terapia dirigida por directrices.

Se espera que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 9,04% durante el período previsto. Este crecimiento se atribuye a la creciente carga de accidentes cerebrovasculares impulsada por el aumento de las poblaciones geriátricas y una alta prevalencia de factores de riesgo relacionados con el estilo de vida.

La ampliación de la infraestructura sanitaria por parte de los gobiernos y los proveedores privados de atención sanitaria está acelerando la adopción de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares al mejorar el acceso a sistemas de imágenes avanzados y mejorar las capacidades de diagnóstico. Además, el creciente enfoque en las colaboraciones regionales para mejorar la eficiencia y el acceso al diagnóstico y tratamiento avanzado del accidente cerebrovascular está impulsando aún más el crecimiento del mercado.

  • En marzo de 2024, Qure.ai se asoció con Medtronic India para implementar un centro impulsado por IA.-yRed de atención de accidentes cerebrovasculares en CMC Hospital, Ludhiana, para mejorar el diagnóstico y tratamiento de accidentes cerebrovasculares en Punjab. La asociación tiene como objetivo reducir el tiempo de tratamiento, mejorar la precisión del diagnóstico, ampliar el acceso a la atención neurocrítica avanzada y establecer un modelo escalable para el manejo eficiente de los accidentes cerebrovasculares en los hospitales conectados de la región.

Marcos regulatorios

  • En los EE.UU., la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) regula el software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares como dispositivo médico según susalud digitaly software como marco de dispositivo médico (SaMD). Supervisa la seguridad, la validación clínica, el rendimiento, la ciberseguridad y el cumplimiento de los estándares de dispositivos médicos para garantizar diagnósticos precisos y la seguridad del paciente.
  • en el reino unido, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) regula el software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares como dispositivo médico, garantizando la seguridad, eficacia, validación clínica, ciberseguridad y conformidad con las regulaciones. Supervisa el rendimiento y las actualizaciones para mantener altos estándares de seguridad del paciente y precisión diagnóstica.
  • en china, la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) regula el software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares mediante la supervisión de los ensayos clínicos, la validación del software, el registro, la calidad de fabricación y la vigilancia poscomercialización. Garantiza el cumplimiento de las normas sanitarias nacionales al tiempo que promueve la innovación y salvaguarda la atención al paciente en las aplicaciones de diagnóstico.
  • en la india, la Organización Central de Control Estándar de Medicamentos (CDSCO) regula el software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares según las Reglas de dispositivos médicos. Supervisa el registro de productos, las pruebas de seguridad, la validación clínica, el cumplimiento de la calidad y el seguimiento poscomercialización para garantizar la confiabilidad, la interoperabilidad y la seguridad en la prestación de atención médica.

Panorama competitivo

Los principales actores de la industria del software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares están mejorando activamente su software mediante la integración de capacidades avanzadas de inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar la precisión del diagnóstico. Están ampliando su presencia a través de asociaciones y colaboraciones estratégicas con proveedores de atención médica y empresas de tecnología para mejorar la prestación de servicios.

Las empresas también están invirtiendo en el desarrollo de plataformas interoperables y escalables que puedan integrarse perfectamente con los sistemas sanitarios existentes, permitiendo flujos de trabajo más rápidos. Además, se están centrando en la creación de modelos de atención integrada que combinen imágenes, análisis y coordinación de tratamientos para optimizar el manejo del accidente cerebrovascular y mejorar los resultados de los pacientes en diversos entornos de atención médica.

  • En febrero de 2025, Brainomix se asoció con Medtronic Neurovascular para integrar imágenes de accidentes cerebrovasculares impulsadas por IA con tratamientos neurovasculares avanzados. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la precisión y la velocidad del diagnóstico, permitiendo decisiones de tratamiento de accidentes cerebrovasculares más rápidas e informadas.

Principales empresas clave en el mercado de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares:

  • Brainomix Limited
  • iSchemaView, Inc.
  • Nicolab B.V.
  • Terarecon, Inc.
  • Viz.ai, Inc.
  • icometrix NV
  • CEREBRA.AI LTD
  • Aidoc Medical Ltd.
  • ai tecnologías privadas limitadas
  • Compañía eléctrica general
  • siemens
  • Koninklijke Philips N.V.
  • Canon Informática Médica, Inc.
  • Medtronic Inc.
  • Avicena.AI

Desarrollos recientes

  • En abril de 2025, Brainomix recibió la autorización de la FDA para una característica novedosa en su software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares Brainomix 360. Permite la evaluación del volumen central isquémico a partir de tomografías computarizadas sin contraste. Este avance permite a los médicos tomar decisiones de transferencia y tratamiento más rápidas y precisas en centros que carecen de capacidades avanzadas de imágenes.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de software de posprocesamiento de accidentes cerebrovasculares durante el período de pronóstico?
¿Qué tamaño tenía la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los actores clave en el mercado global?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado durante el período de pronóstico?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2032?

Autor

Swati es un analista de investigación comprometido apasionado por optimizar sistemas y procesos en todas las industrias, especializado en atención médica pero que también aporta su valiosa experiencia a sectores como bienes de consumo, ciencias biológicas y más. Su enfoque de investigación entre dominios le permite generar informes claros y procesables que informan decisiones estratégicas en una variedad de campos. Swati se compromete a mantenerse a la vanguardia de las tendencias en evolución, aprovechando su amplio conocimiento de diferentes sectores para brindar información relevante para una variedad de industrias. En su tiempo personal, disfruta de la música y de pasar tiempo de calidad con su familia, lo que inspira su creatividad y enriquece su enfoque profesional.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.