Pregunte ahora

Report thumbnail for Mercado de incineradores
Mercado de incineradores

Mercado de incineradores

Tamaño del mercado de incineradores, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (rejilla móvil, horno rotatorio, lecho fluidizado, hogar estático y hogar múltiple), por aplicación (residuos sólidos municipales, desechos peligrosos, desechos médicos, desechos industriales), por operación (aire controlado, exceso de aire) y análisis regional. 2025-2032

Páginas: 170 | Año base: 2024 | Lanzamiento: November 2025 | Autor: Swati J. | Última actualización: November 2025

Definición de mercado

Un incinerador es un sistema de combustión especializado de alta temperatura que convierte materiales de desecho en cenizas, gases y calor. Se utiliza para la eliminación segura de desechos sólidos municipales, desechos peligrosos, desechos médicos y subproductos industriales.

La incineración reduce el volumen de desechos, minimiza el riesgo de contaminación y ayuda a generar energía mediante la recuperación de calor. El mercado incluye la fabricación, instalación, operación y mantenimiento de diversos sistemas de incineración.

Mercado de incineradoresDescripción general

El tamaño del mercado mundial de incineradores se valoró en 17,54 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que crecerá de 18,19 mil millones de dólares en 2025 a 24,30 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 4,22% durante el período previsto.

El crecimiento del mercado está impulsado por la creciente demanda de soluciones sostenibles de gestión de residuos que reduzcan los residuos municipales, industriales y peligrosos. El creciente uso de sistemas de incineración de energía a partir de residuos (EfW) para la generación de energía renovable está apoyando aún más la integración de tecnologías avanzadas de conversión de residuos en energía en los sectores municipales, industriales y de residuos peligrosos.

Aspectos destacados clave:

  1. El tamaño de la industria de la incineración se registró en 17.540 millones de dólares en 2024.
  2. Se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 4,22% entre 2025 y 2032.
  3. América del Norte tuvo una participación del 36,11% en 2024, valorada en 6.330 millones de dólares.
  4. El segmento de parrillas móviles generó 7,23 mil millones de dólares en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento de residuos sólidos urbanos alcance los 9.730 millones de dólares en 2032.
  6. Se prevé que el segmento de exceso de aire será testigo de la CAGR más rápida del 4,94% durante el período previsto.
  7. Se prevé que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 4,90% durante el período previsto.

Las principales empresas que operan en el mercado de incineradores son Alfa Therm Limited, G&O Maritime Group, Babcock & Wilcox Enterprises, Inc, CHUWASTAR, Dutch Incinerators BV, ECO Concepts, Haat Incinerators India Pvt Ltd, Yell Limited, Inciner8 Limited, Keller Manufacturing, Inc, Ketek Group, Maximus Envirotech Pvt. Limitado. Ltd, MITSUBISHI HEAVY INDUSTRIES, LTD, SUEZ SA y Vikas Engineering.

Incinerator Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

El creciente interés por la sostenibilidadgestión de residuosy la recuperación de recursos está aumentando el uso de tecnologías de incineración avanzadas. Además, las crecientes inversiones en capacidades de procesamiento y reciclaje de cenizas de fondo de incineradores están mejorando la eficiencia general, reduciendo el impacto ambiental y creando nuevas oportunidades de crecimiento para los actores del mercado.

  • En julio de 2025, Blue Phoenix Group adquirió el negocio de cenizas de fondo de incinerador (IBA) de Meldgaard Recycling, ampliando su presencia en Dinamarca. Esto fortalecerá su negocio principal global de procesamiento de IBA, mejorando la experiencia en gestión sostenible de residuos y recuperación de recursos.

Impulsor del mercado

Aumento de la generación de residuos sólidos municipales

Un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado de incineradores es el aumento de los residuos sólidos municipales debido a la rápida urbanización y el crecimiento demográfico. Los crecientes niveles de residuos están ejerciendo presión sobre los sistemas de gestión de residuos existentes y aumentando la dependencia de los vertederos. Esto está impulsando a los gobiernos y las industrias a adoptar soluciones eficientes de tratamiento de residuos, como la incineración, que reduce el volumen de residuos, recupera energía y apoya la eliminación sostenible.

  • El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en su “Perspectiva mundial sobre la gestión de residuos 2024” afirmó que se prevé que la generación anual mundial de residuos sólidos municipales (RSU) aumentará de aproximadamente 2.100 millones de toneladas en 2023 a 3.800 millones de toneladas en 2050.

Desafío del mercado

Altos costos operativos y de capital

Un desafío clave que obstaculiza el crecimiento del mercado de incineradores son los altos costos operativos y de capital en comparación con los métodos alternativos de gestión de residuos. Establecer una instalación de incineración requiere una inversión sustancial en sistemas de combustión avanzados, tecnologías de control de la contaminación y el cumplimiento de estrictas regulaciones ambientales.

Además, los gastos continuos de combustible, mantenimiento, mano de obra calificada y sistemas de monitoreo aumentan los costos operativos. Estas cargas financieras restringen la adopción y retrasan el despliegue generalizado de la incineración como una solución eficaz y sostenible para la eliminación de residuos.

Para abordar esto, los actores del mercado están invirtiendo en tecnologías avanzadas y rentables y en sistemas de incineración modulares que reducen los gastos de instalación y mantenimiento. Las empresas están desarrollando soluciones de energía a partir de residuos para recuperar energía y compensar los costos operativos, al tiempo que integran la automatización y el monitoreo inteligente para mejorar la productividad.

Tendencia del mercado

Adopción creciente de sistemas de monitoreo automatizado y de incineración inteligente

Una tendencia notable en el mercado de los incineradores es el uso cada vez mayor de sistemas de incineración inteligentes y de monitoreo automatizado. Estos sistemas integran automatización avanzada, seguimiento habilitado por IoT y análisis de datos en tiempo real. Los incineradores inteligentes permiten el monitoreo remoto, el mantenimiento predictivo y el control preciso de los procesos de combustión, lo que mejora el rendimiento operativo y reduce las emisiones.

  • En noviembre de 2024, Neo San lanzó el Neo-AX, un incinerador descentralizado de alta eficiencia diseñado para residuos biomédicos, municipales, sanitarios e industriales. El sistema funciona a 1200 °C, produce cenizas estériles con bajo impacto ambiental y presenta automatización, mecanismos de seguridad robustos y seguimiento en tiempo real de desechos y emisiones habilitado por IoT.

Resumen del informe de mercado de incineradores

Segmentación

Detalles

Por tipo

Rejilla móvil,Horno Rotatorio, Lecho Fluidizado, Hogar Estático y Hogar Múltiple

Por aplicación

Residuos Sólidos Municipales, Residuos Peligrosos, Residuos Médicos, Residuos Industriales, Otros

Por operación

Aire controlado, exceso de aire

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica

Segmentación del mercado:

  • Por tipo (parrilla móvil, horno rotatorio, lecho fluidizado y hogar estático y hogar múltiple): El segmento de parrilla móvil ganó USD 7,23 mil millones en 2024 debido a su eficiencia en el manejo de grandes volúmenes de residuos heterogéneos con menores costos operativos.
  • Por aplicación (residuos sólidos municipales, residuos peligrosos, residuos médicos, residuos industriales y otros): el segmento de residuos sólidos municipales poseía el 42,10% del mercado en 2024, debido a la rápida urbanización, el aumento de la generación de residuos y la fuerte demanda de soluciones de conversión de residuos en energía.
  • Por operación (aire controlado y exceso de aire): se proyecta que el segmento de aire controlado alcance los 13,29 mil millones de dólares para 2032, debido a su control superior de la combustión, menores emisiones y adaptabilidad a diversos tipos de desechos.

Mercado de incineradoresAnálisis Regional

Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.

Incinerator Market Size & Share, By Region, 2025-2032

La cuota de mercado de incineradores de América del Norte se situó en el 36,11% en 2024, valorada en 6.330 millones de dólares. Este predominio está impulsado por el aumento de los residuos sólidos municipales, lo que está impulsando la demanda de soluciones de eliminación y conversión de residuos en energía. Normas medioambientales estrictas que regulan los productos peligrosos ygestión de residuos médicosestán acelerando la adopción de tecnologías de incineración avanzadas.

Los crecientes desechos del sector de la salud, en particular los desechos infecciosos y biomédicos, están impulsando la necesidad de opciones de tratamiento seguras y que cumplan con las normas para proteger la salud pública y el medio ambiente. Además, los actores regionales están aumentando las inversiones en instalaciones de incineración para aumentar la eficiencia, mejorar el control de emisiones y desarrollar capacidades especializadas de tratamiento de residuos.

  • En octubre de 2024, Arcwood Environmental Services adquirió EBV Explosives Environmental Company, Inc., un proveedor líder de eliminación de residuos energéticos en América del Norte. La adquisición añade una instalación equipada con un horno incinerador rotatorio, un horno de fondo de carro y 11 unidades de tratamiento térmico. También aumenta las capacidades de Arcwood en desmilitarización e incineración de explosivos al tiempo que amplía su presencia en el mercado.

Se espera que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 4,90% durante el período previsto. Este crecimiento está impulsado por la rápida urbanización y el crecimiento demográfico en toda la región, lo que aumenta los residuos sólidos municipales y crea una demanda de soluciones eficientes de tratamiento de residuos.

La expansión de los sectores sanitario y manufacturero está aumentando la necesidad de sistemas especializados de gestión de residuos. Además, las crecientes inversiones por parte de los actores del mercado en infraestructura de tratamiento de residuos a gran escala están mejorando la capacidad de procesamiento y la competencia de las instalaciones de incineración, apoyando el crecimiento del mercado.

  • En junio de 2024, Séché Environnement firmó un acuerdo para adquirir ECO Industrial Environmental Engineering Pte Ltd, la empresa líder en residuos industriales peligrosos de Singapur. La adquisición añade una instalación de 68.400 m² con incineradores, tratamiento de aguas industriales y plantas de estabilización, proporcionando una capacidad anual de casi 440 Kt.

Marcos regulatorios

  • En los EE.UU., la Agencia de Protección Ambiental (EPA) regula los incineradores bajo la Ley de Aire Limpio, estableciendo estándares de emisión para incineradores de desechos sólidos municipales y peligrosos. La EPA exige que los incineradores de desechos peligrosos alcancen una eficiencia de destrucción del 99,99% o más. También exige que los incineradores monitoreen e informen las emisiones tóxicas, incluidas dioxinas y óxidos de nitrógeno, al Inventario de emisiones tóxicas. Además, la EPA supervisa los procesos de obtención de permisos y garantiza el cumplimiento de las normas ambientales federales.
  • en el reino unido, la Agencia de Medio Ambiente regula la incineración de residuos según el Reglamento de Permisos Ambientales. Emite permisos para instalaciones de incineración, garantizando que cumplan con estrictos estándares ambientales. La Agencia de Medio Ambiente monitorea las emisiones de los incineradores, incluidos contaminantes como óxidos de nitrógeno y dioxinas, para proteger la calidad del aire y la salud pública.
  • en china, el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente (MEE) es la principal autoridad para establecer y hacer cumplir las normas ambientales nacionales para la incineración de residuos y las emisiones. El MEE desarrolla regulaciones y lineamientos para controlar los contaminantes del aire provenientes de instalaciones de incineración. También supervisa el cumplimiento de estas normas y realiza evaluaciones de impacto ambiental para nuevos proyectos de incineración.
  • en la india, la Junta Central de Control de la Contaminación (CPCB) es responsable de regular las prácticas de incineración según las Normas de Gestión y Movimientos Transfronterizos de Desechos Peligrosos y Otros Desechos. El CPCB establece estándares para el diseño, operación y límites de emisión de incineradores de desechos peligrosos. También emite directrices para incineradores de residuos biomédicos y realiza inspecciones para garantizar su cumplimiento.

Panorama competitivo

Los principales actores de la industria de los incineradores están ampliando sus capacidades operativas mediante el desarrollo de nuevas instalaciones equipadas con control avanzado de combustión y emisiones. Están invirtiendo en innovación tecnológica, integrando automatización, monitoreo habilitado por IoT y sistemas de recuperación de energía para mejorar la seguridad y el cumplimiento de los estándares ambientales.

Las empresas también están fortaleciendo su presencia regional a través de expansiones y actualizaciones estratégicas, mejorando el acceso a flujos de desechos especializados, como desechos médicos, peligrosos e industriales. Además, se están enfocando en prácticas sustentables mediante el uso de infraestructura moderna que reduce el impacto ambiental y mejora el proceso.

  • En octubre de 2024, Stericycle inauguró una instalación de incineración de desechos médicos de 110 000 pies cuadrados y valorada en 110 millones de dólares en McCarran, Nevada. La instalación amplía la capacidad de Stericycle para el tratamiento regulado de desechos médicos y fortalece sus operaciones en América del Norte para prácticas de incineración sostenible.

Empresas clave en el mercado de incineradores:

  • Alfa Therm Limitada
  • Grupo Marítimo G&O
  • Babcock & Wilcox Enterprises, Inc.
  • CHUWASTAR
  • Incineradores holandeses BV
  • Conceptos ecológicos
  • Incineradores Haat India Pvt Ltd
  • Grito limitado
  • Inciner8 Limitado
  • Keller Fabricación, Inc.
  • Grupo Ketek
  • Maximus Envirotech Pvt. Limitado. Limitado
  • MITSUBISHI INDUSTRIAS PESADAS, LTD
  • SUEZSA
  • Ingeniería Vikas.

Desarrollos recientes

  • En junio de 2025, Veolia adquirió tres empresas líderes en gestión de residuos en Massachusetts y California. Las adquisiciones incluyen New England Disposal Technologies, New England MedWaste e Ingenium. Esto respalda las capacidades de Veolia en el tratamiento y eliminación de residuos peligrosos a alta temperatura.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el tamaño actual y el crecimiento proyectado del mercado global de incineradores?
¿Qué factores están impulsando el crecimiento del mercado?
¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el mercado?
¿Qué tendencias están dando forma al mercado global?
¿Quiénes son los actores líderes en el mercado global?
¿Qué tipos de incineradores son los más utilizados?
¿Qué segmento de aplicaciones domina el mercado?
¿Cuáles son los conocimientos regionales clave para el mercado de incineradores?
¿Cómo ayuda este informe a evaluar las oportunidades de mercado en la incineración de residuos para generar energía?
¿Cómo respalda este informe la decisión de invertir en tecnologías de incineración avanzadas?
¿Cómo ayuda el informe a identificar los principales actores y sus iniciativas estratégicas?
¿Cómo puede este informe guiar la planificación de la expansión regional de las empresas de gestión de residuos?

Autor

Swati es un analista de investigación comprometido apasionado por optimizar sistemas y procesos en todas las industrias, especializado en atención médica pero que también aporta su valiosa experiencia a sectores como bienes de consumo, ciencias biológicas y más. Su enfoque de investigación entre dominios le permite generar informes claros y procesables que informan decisiones estratégicas en una variedad de campos. Swati se compromete a mantenerse a la vanguardia de las tendencias en evolución, aprovechando su amplio conocimiento de diferentes sectores para brindar información relevante para una variedad de industrias. En su tiempo personal, disfruta de la música y de pasar tiempo de calidad con su familia, lo que inspira su creatividad y enriquece su enfoque profesional.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.