Tamaño del mercado de protección catódica, participación, crecimiento y análisis de la industria, por componente (producto, servicios), por tipo (ánodo galvánico, corriente impresa, híbrido), por aplicación (tuberías, instalaciones de almacenamiento, plantas de procesamiento, agua y aguas residuales, transporte, edificios, otros) y análisis regional. 2025-2032
Páginas: 180 | Año base: 2024 | Lanzamiento: November 2025 | Autor: Antriksh P. | Última actualización: November 2025
La protección catódica es un método electroquímico utilizado para prevenir la corrosión en estructuras metálicas expuestas a ambientes corrosivos como suelo, agua de mar u hormigón. Funciona convirtiendo la superficie protegida en un cátodo de una celda electroquímica mediante una corriente externa o un ánodo de sacrificio. Este proceso minimiza las reacciones de oxidación, extendiendo la vida útil de los activos y la confiabilidad estructural.
Mercado de protección catódicaDescripción general
Según Kings Research, el tamaño del mercado mundial de protección catódica se valoró en 5,94 mil millones de dólares en 2024 y se prevé que crezca de 6,38 mil millones de dólares en 2025 a 11,08 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 7,97% durante el período previsto.
Este crecimiento está impulsado por la creciente necesidad de rehabilitar oleoductos, gas y agua deteriorados. La infraestructura envejecida requiere soluciones de prevención de la corrosión, lo que acelera la adopción de sistemas de protección catódica para la confiabilidad de los activos a largo plazo.
Aspectos destacados clave del mercado:
El tamaño de la industria de protección catódica se registró en 5.940 millones de dólares en 2024.
Se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 7,97% entre 2025 y 2032.
Asia Pacífico tuvo una participación del 33,49% en 2024, valorada en 1.990 millones de dólares.
El segmento de productos generó 3.690 millones de dólares en ingresos en 2024.
Se espera que el segmento actual impresionado alcance los 4.230 millones de dólares en 2032.
Se prevé que el segmento de plantas de procesamiento sea testigo del CAGR más rápido del 8,12% durante el período previsto.
Se prevé que América del Norte crecerá a una tasa compuesta anual del 8,17% durante el período de proyección.
Las principales empresas que operan en el mercado mundial de protección catódica son MME Group, Cathodic Protection Co. Ltd., Cor-Pro, TC Energy, Deepwater Corrosion Services Inc, Sika Limited, Industrie De Nora S.p.A., Corrtech International Pvt Ltd., MATCOR, Inc., Azuria, BAC Corrosion Control LTD, Mears, Wilson Walton International S.A., Omniflex y Anotec Industries Ltd.
El crecimiento del mercado se ve respaldado por el creciente desarrollo de parques eólicos marinos, tuberías submarinas y plataformas marinas que requieren protección contra la corrosión. Las crecientes inversiones en proyectos de energía renovable y de aguas profundas están acelerando el uso de sistemas de protección catódica para garantizar la durabilidad de los activos y reducir los riesgos operativos.
Además, la creciente sustitución de activos marinos obsoletos está respaldando aún más la demanda, enfatizando la necesidad de sistemas tecnológicamente avanzados capaces de funcionar eficazmente en entornos marinos hostiles.
En abril de 2025, elConsejo Mundial de Energía Eólicainformó 8 GW adicionales de capacidad instalada de energía eólica marina durante el año, lo que eleva la capacidad total mundial de energía eólica marina a 83 GW. Esta expansión aborda la creciente demanda de sistemas de protección catódica esenciales para salvaguardar cimientos submarinos y estructuras metálicas en infraestructuras energéticas marinas.
¿Cómo impulsan los estrictos marcos regulatorios la expansión del mercado?
Los estrictos marcos regulatorios que exigen la prevención de la corrosión en todos los sectores industriales están impulsando el crecimiento del mercado de protección catódica. Los estándares internacionales establecidos por organizaciones como NACE e ISO requieren la adopción de protección catódica en tuberías, aplicaciones marinas y de infraestructura.
Además, los gobiernos están promoviendo programas de gestión de la corrosión para reducir los riesgos de seguridad y los daños ambientales. Estas regulaciones han intensificado la demanda de sistemas certificados, mejorando la responsabilidad y la calidad del sistema. El panorama de cumplimiento continúa influyendo en las decisiones de adquisiciones y promueve la inversión en soluciones avanzadas de monitoreo y diseño.
En febrero de 2025, el Departamento de Defensa de EE. UU. otorgó a Corrpro un contrato IDIQ de cinco años y precio fijo por valor de USD 19,9 millones para proporcionar estudios de protección catódica y servicios de control de corrosión, apoyando al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. a través de experiencia avanzada en ingeniería de corrosión y capacidades de protección de infraestructura.
¿Cómo afecta la disponibilidad limitada de profesionales capacitados al progreso del mercado de protección catódica?
El crecimiento del mercado se ve obstaculizado por la escasez de profesionales calificados para el diseño, instalación y monitoreo de sistemas. La experiencia técnica inadecuada afecta la precisión del desempeño y genera ineficiencias en el manejo de la corrosión, particularmente en las economías emergentes.
Esta escasez también aumenta los retrasos en los proyectos y la dependencia de consultores especializados, lo que limita los despliegues a gran escala. La falta de programas de capacitación estructurados y de estandarización restringe aún más el desarrollo de la fuerza laboral, lo que dificulta que las empresas mantengan una calidad constante y confiabilidad operativa en diversos proyectos de infraestructura.
Para abordar este desafío, las empresas están invirtiendo en el desarrollo de la fuerza laboral a través de programas de capacitación estructurados, iniciativas de certificación y asociaciones con instituciones técnicas. La automatización, la monitorización remota y los diagnósticos asistidos por IA están agilizando la gestión del sistema, reduciendo la dependencia de personal especializado y mejorando la coherencia operativa general.
¿Cómo está influyendo la creciente tendencia hacia soluciones de monitorización inteligentes en el mercado de la protección catódica?
El mercado está siendo testigo de un rápido cambio hacia soluciones de monitoreo inteligentes que mejoran el control operativo y la transparencia de los datos. La integración de sensores de IoT y análisis basados en la nube permite el seguimiento en tiempo real de la actividad de corrosión, lo que mejora la eficiencia del mantenimiento y el rendimiento predictivo.
En febrero de 2024, GPT Industries presentó Iso-Smart, un sistema de monitoreo remoto de tuberías diseñado para una gestión integral de la integridad de los activos. La solución está diseñada para evaluar de forma remota el rendimiento de la protección catódica, el estado de aislamiento, las corrientes de enlace y las condiciones de la línea CA/CC a través de una plataforma digital centrada en el usuario.
Los operadores de activos prefieren cada vez más sistemas automatizados que reduzcan los costos de inspección manual y garanticen el cumplimiento continuo de los estándares de seguridad. Esta tendencia respalda la transformación digital dentro de la industria, alineando la protección catódica con marcos más amplios de gestión de la integridad de los activos y objetivos de confiabilidad operativa a largo plazo.
En julio de 2025, Mopeka Products presentó Mopeka Cathodic Sentinel Plus, una versión mejorada de su sistema Cathodic Sentinel existente. La solución mejorada integra el monitoreo de la protección catódica con la medición del nivel del tanque, lo que permite la supervisión remota de la integridad de los tanques subterráneos y los niveles de combustible a través de conectividad celular, satelital y en la nube, brindando visibilidad de activos unificada en tiempo real y control operativo mejorado.
Resumen del informe de mercado de protección catódica
Segmentación
Detalles
Por componente
Producto, Servicios
Por tipo
Ánodo galvánico, corriente impresa, híbrido
Por aplicación
Tuberías, Instalaciones de almacenamiento, Plantas de procesamiento, Agua y aguas residuales, Transporte, Edificios, Otros
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado
Por componente (producto y servicios): el segmento de productos generó 3690 millones de dólares en ingresos en 2024, principalmente debido a una mayor adopción de materiales de ánodo avanzados y sistemas rectificadores que respaldan proyectos de protección de infraestructura marina y de tuberías a gran escala.
Por tipo (ánodo galvánico, corriente impresa e híbrido): el segmento de ánodo galvánico está preparado para registrar una tasa compuesta anual del 8,09 % durante el período previsto, impulsado por el creciente despliegue en aplicaciones marinas, de tanques de almacenamiento y de prevención de la corrosión a pequeña escala.
Por aplicación (tuberías, instalaciones de almacenamiento, plantas de procesamiento, agua y aguas residuales, transporte, edificios y otros): se estima que el segmento de tuberías tendrá una participación del 24,29 % para 2032, impulsado por el reemplazo continuo de líneas de transmisión obsoletas y los estrictos mandatos de control de la corrosión en la industria del petróleo y el gas.
¿Cuál es el escenario del mercado en la región de Asia Pacífico y América del Norte?
Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
El mercado de protección catódica de Asia Pacífico representó una participación del 33,49% en 2024, valorado en 1.990 millones de dólares. Este dominio está respaldado por grandes inversiones enoleoducto y gasoductoRedes, infraestructura marina e instalaciones industriales que requieren sistemas de control de corrosión.
La creciente actividad de construcción y la expansión de la infraestructura de servicios públicos están creando una fuerte demanda de sistemas de corriente impresa y de ánodo de sacrificio. El creciente enfoque en la longevidad de la infraestructura y la gestión de la integridad de los activos está impulsando la adopción entre los operadores industriales.
Los fabricantes locales están mejorando las capacidades de los productos a través de asociaciones e integración tecnológica, lo que está fortaleciendo la competitividad regional y la eficiencia operativa. Existe una demanda sostenida en diversas aplicaciones, como tuberías, tanques de almacenamiento, estructuras marinas, instalaciones de tratamiento de agua e infraestructura de hormigón armado, que está respaldando la expansión del mercado regional.
En enero de 2025, elgobierno indioinformó un aumento en la red operativa de gasoductos de gas natural de 15.340 km en 2014 a 24.945 km en septiembre de 2024. Se espera que la adición planificada de 10.805 km para 2025 aumente significativamente la demanda de sistemas avanzados de protección catódica.
Se proyecta que la industria de protección catódica de América del Norte crecerá a una tasa compuesta anual del 8,17% durante el período previsto. Esta expansión se ve fomentada por mayores inversiones en infraestructura de transporte de petróleo y gas y una estricta aplicación de las normas de prevención de la corrosión.
El creciente énfasis en el mantenimiento de los activos existentes y la adopción de tecnologías de monitoreo avanzadas está influyendo en el desarrollo de productos y las actualizaciones de sistemas. Los operadores industriales están cambiando hacia plataformas digitales de gestión de la corrosión que mejoran la precisión del monitoreo y la eficiencia operativa.
Los participantes del mercado se están centrando en ampliar las carteras de servicios, integrar la automatización y fortalecer los contratos de mantenimiento a largo plazo para abordar los cambiantes requisitos de protección de activos de la región.
En enero de 2025, Mopeka se asoció con Metsa Tanks para integrar su tecnología Cathodic Sentinel en los tanques subterráneos de propano de Metsa. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer soluciones avanzadas de monitoreo catódico que protejan contra la corrosión, extiendan la vida útil de los tanques y mejoren la confiabilidad en las operaciones subterráneas de almacenamiento de propano.
Marcos regulatorios
En los EE.UU., 49 CFR Parte 192 – Transporte de gas natural y otros gases por ductos impone requisitos de control de corrosión para los ductos de gas natural. Exige el uso de sistemas de protección catódica para evitar la pérdida de metal y garantizar la integridad de las tuberías según las normas de seguridad federales.
En la UE, La Directiva 2014/68/UE sobre equipos a presión (PED) regula las normas de diseño y mantenimiento de los sistemas a presión. Gobierna las medidas de protección contra la corrosión, lo que requiere la implementación de protección catódica para mantener la seguridad y confiabilidad de los equipos en todas las instalaciones industriales.
en la india, ISO 15589-1:2015 – Industrias del petróleo, petroquímica y gas natural supervisa la protección catódica de tuberías metálicas enterradas o sumergidas. Proporciona orientación técnica detallada sobre el diseño, operación y mantenimiento del sistema para minimizar las fallas relacionadas con la corrosión.
En el Medio Oriente, NACE SP0169 – Control de corrosión externa en sistemas de tuberías metálicas subterráneas o sumergidas dirige la aplicación de protección catódica en redes de petróleo, gas y agua. Establece criterios de desempeño para asegurar la mitigación de la corrosión y el cumplimiento de las normas de seguridad industrial.
Panorama competitivo
Los actores clave que operan en elprotección catódicaEl mercado está ampliando sus capacidades de fabricación para satisfacer la creciente demanda de sistemas de ánodos y unidades de control de potencia. Las inversiones en soluciones de monitoreo digital y herramientas de evaluación remota de la corrosión están aumentando, alineando las operaciones con estrategias de mantenimiento basadas en datos.
Muchos participantes están formando alianzas con empresas de ingeniería y adquisiciones para asegurar proyectos de infraestructura a gran escala. Los esfuerzos de desarrollo de productos se centran en materiales duraderos y diseños de sistemas modulares para mejorar la eficiencia de la instalación.
Las fusiones, adquisiciones y expansiones regionales siguen siendo imperativos clave, lo que permite a las empresas optimizar las redes de distribución y aumentar la participación en contratos de servicios a largo plazo.
En julio de 2025, NDT Global adquirió Entegra, una empresa de tecnologías de inspección de fugas de flujo magnético de ultra alta resolución. La adquisición busca mejorar las capacidades de integridad de tuberías y protección catódica de NDT Global, ampliando su cartera de servicios y reforzando su posición en la entrega de soluciones avanzadas de monitoreo de activos y prevención de corrosión basadas en datos en toda la industria de tuberías.
Lista de empresas clave en el mercado Protección catódica:
En agosto de 2025, ALKUWAITI Industrial formó una asociación estratégica con PSS Corporation, Rusia, para ofrecer soluciones avanzadas de protección catódica en Bahrein. La colaboración aprovecha la presencia en el mercado local y la experiencia técnica para ofrecer sistemas integrales de prevención de la corrosión para tuberías, activos marinos, tanques de almacenamiento e instalaciones industriales.
En marzo de 2025, MATCOR, Inc., una empresa de BrandSafway especializada en protección catódica y soluciones de mitigación de CA, anunció que su ánodo PF recibió la certificación NSF/ANSI 61. Esta certificación valida su idoneidad para aplicaciones de agua potable y refuerza el compromiso de MATCOR de mantener estrictos estándares industriales en tecnologías de prevención de la corrosión.
Preguntas frecuentes
¿Qué segmentos principales definen la estructura del mercado de protección catódica?
¿Cuáles son los impulsores clave del mercado?
¿Qué regiones son fundamentales para el crecimiento de la protección catódica?
¿Qué desafíos enfrenta hoy la industria de la protección catódica?
¿Qué tendencias están dando forma al futuro de la protección catódica?
¿Quiénes son los principales actores de este sector?
¿Qué oportunidades existen para los inversores o los fabricantes?
¿Cómo deberían los inversores evaluar los proyectos de protección catódica?
¿Cómo está afectando el cambio de sostenibilidad a la protección catódica?
¿Qué cronograma de transformación se espera?
¿Cómo me ayuda este informe a centrar nuestra estrategia de crecimiento en la región geográfica más prometedora?
¿Cómo puede ayudarme este informe a defender la inversión en sistemas de monitoreo inteligentes para el control de la corrosión?
¿Cómo me ayuda este informe a comprender qué tipo de sistema tiene el mayor impacto en el mercado?
¿Cómo me ayuda este informe a comprender y planificar la creciente demanda de gestión sostenible de la corrosión?
Autor
Antriksh es un analista experimentado que se especializa en investigación multidominio en diversas industrias. Con una sólida base en análisis de datos e interpretación estadística, ofrece informes de mercado detallados que guían la toma de decisiones estratégicas. Antriksh se destaca en la realización de investigaciones primarias, centrándose en identificar tendencias y comprender el comportamiento del consumidor.
Al prosperar en entornos dinámicos y de alta presión, combina experiencia analítica con el compromiso de generar resultados impactantes. Más allá de sus actividades profesionales, la pasión de Antriksh por viajar alimenta su curiosidad y amplía sus perspectivas, enriqueciendo su capacidad para descubrir conocimientos únicos que mejoran sus capacidades de investigación.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.