Comprar ahora
Psoriasis Drugs Market Size, Share, Growth & Industry Analysis, By Class (Tumor Necrosis Factor Inhibitors, Interleukin Inhibitors, Vitamin D Analogues, Corticosteroids, Others), By Treatment (Topical, Systemic, Biologics,), By Route of Administration (Oral, Parenteral), and Regional Analysis, 2025-2032
Páginas: 160 | Año base: 2024 | Lanzamiento: June 2025 | Autor: Versha V.
Los medicamentos de la psoriasis son medicamentos utilizados para tratar la psoriasis, una afección de la piel autoinmune crónica que causa inflamación, enrojecimiento y escala. El mercado incluye una variedad de terapias, como productos biológicos, agentes tópicos y tratamientos sistémicos destinados a controlar los síntomas y prevenir los brotes.
Estos medicamentos se aplican en entornos clínicos y domésticos para mejorar la salud de la piel, reducir la inflamación y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por la psoriasis moderada a severa.
El tamaño del mercado mundial de medicamentos de psoriasis se valoró en USD 19.39 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 21.15 mil millones en 2025 a USD 40.96 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 9.68% durante el período de pronóstico.
El crecimiento del mercado está impulsado por una creciente población geriátrica y una creciente demanda de tratamientos seguros a largo plazo adaptados a la disminución inmune relacionada con la edad. Además, la innovación en productos biológicos dirigidos a las vías avanzadas está dando forma a la gestión a largo plazo de casos crónicos y resistentes.
Major companies operating in the psoriasis drugs industry are Johnson & Johnson Services, Inc., Eli Lilly and Company, UCB S.A., AbbVie, Merck & Co., Inc., Amgen Inc., Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals, Inc., Novartis Pharmaceuticals UK Limited, Pfizer Inc., LEO Pharma A/S, Sun Pharmaceutical Industries Limited, Arcutis Bioterapeutics, Inc, Biogen, Bristol-Myers Squibb Company y Sanofi.
El mercado está impulsado por la creciente prevalencia global de psoriasis, que aumenta la demanda de opciones de tratamiento efectivas y accesibles. Con el aumento de las tasas de prevalencia en regiones como Asia, Europa y Oriente Medio, la piscina de pacientes en expansión está llevando a los proveedores de atención médica a priorizar la atención dermatológica.
Este crecimiento es obligatorio a las compañías farmacéuticas a invertir en terapias innovadoras, expandir el alcance geográfico y mejorarcompromiso del pacienteEstrategias para satisfacer las necesidades de tratamiento en evolución de una población global diversa.
Conductor de mercado
Creciente población geriátrica
El mercado de medicamentos para la psoriasis está impulsado por la creciente población geriátrica, que es más susceptible a los trastornos inmunomediados como la psoriasis. La disminución relacionada con la edad en la función inmune conduce a una actividad de la enfermedad prolongada y a brotes más frecuentes en adultos mayores. Este segmento de pacientes en ascenso está creando una mayor demanda de opciones de tratamiento seguras a largo plazo adaptadas a sus necesidades de salud.
A medida que se expande la población de edad avanzada mundial, el mercado está experimentando una mayor presión para proporcionar terapias que aborden tanto la eficacia como la gestión de la comorbilidad en las personas envejecidas.
Desafío del mercado
Eficacia limitada a largo plazo y riesgo de recaída
El mercado de medicamentos para la psoriasis enfrenta un desafío significativo debido a la eficacia limitada a largo plazo y al riesgo de recaída de la enfermedad. Muchas terapias existentes, especialmente medicamentos tópicos y sistémicos, proporcionan un alivio temporal pero no pueden mantener el control de enfermedades a largo plazo. Los pacientes a menudo experimentan recurrencia de síntomas después de la interrupción del tratamiento, impactando la calidad de vida y la satisfacción del tratamiento.
Para abordar esto, las empresas están invirtiendo en biológicos de próxima generación e inhibidores de la molécula pequeña con durabilidad extendida y menos efectos secundarios. La investigación clínica se centra cada vez más en lograr una modulación inmune de larga duración, mientras que las empresas también están explorando estrategias de dosificación de mantenimiento y planes de tratamiento personalizados para mejorar el manejo de enfermedades a largo plazo y reducir las tasas de recaídas.
Tendencia de mercado
Avances en terapias biológicas
Una tendencia clave que da forma al mercado de medicamentos de psoriasis es el desarrollo continuo de terapias biológicas que se dirigen a vías inmunes específicas. Estos tratamientos ofrecen mejores resultados para pacientes con psoriasis moderada a severa, especialmente aquellos que no responden a las opciones convencionales. Los productos biológicos proporcionan aclaramiento de la piel duradero con perfiles de seguridad favorables, que respalda su creciente adopción para el manejo de enfermedades a largo plazo.
Segmentación |
Detalles |
Por clase |
Inhibidores del factor de necrosis tumoral, inhibidores de la interleucina, análogos de vitamina D, corticosteroides, otros |
Por tratamiento |
Tópico, sistémico, biológicos |
Por ruta de administración |
Oral, parenteral |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado:
Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La participación en el mercado de medicamentos para la psoriasis de América del Norte se situó en un 34.09% en 2024 en el mercado global, con una valoración de USD 6.61 mil millones. La región domina el mercado debido a su fuerte ecosistema de investigación clínica y aprobaciones regulatorias rápidas. Además, un marco bien establecido para realizar ensayos clínicos pediátricos y adultos está acelerando la generación de datos y apoyando la validación terapéutica temprana.
Además, los organismos reguladores en esta región permiten una revisión y aprobación oportuna de tratamientos avanzados, asegurando el acceso rápido a las poblaciones desatendidas. Este enfoque integrado fortalece el liderazgo de América del Norte en la entrega de terapias innovadoras de psoriasis basadas en evidencia en diversos grupos de pacientes, lo que impulsa el crecimiento del mercado en esta región.
Asia Pacíficodrogas de psoriasis industriaestá listo para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 10.70% durante el período de pronóstico. El crecimiento del mercado en Asia Pacífico está impulsado por una mejor infraestructura de salud, lo que mejora el acceso a la atención dermatológica y los tratamientos avanzados. La expansión de hospitales, clínicas y centros de dermatología especializados está permitiendo un diagnóstico oportuno y un manejo efectivo de enfermedades.
Los gobiernos y los sectores privados están invirtiendo en modernización de la salud, particularmente en economías emergentes, para cerrar las brechas urbanas rurales. Este avance está facilitando la disponibilidad más amplia debiológicosy terapias sistémicas, impulsando una mayor adopción del tratamiento entre diversas poblaciones de pacientes en la región.
Empresas en las drogas de psoriasisindustriaestán buscando activamente iniciativas estratégicas como fusiones y adquisiciones, lanzamientos de productos y acuerdos de colaboración para fortalecer su posición de mercado. Los jugadores clave están expandiendo sus carteras a través de introducciones biosimilares, atacando segmentos de pacientes desatendidos e ingresando regiones de alto crecimiento.
Las inversiones continuas en tuberías clínicas y presentaciones regulatorias en etapa tardía reflejan aún más su compromiso de acelerar los plazos de comercialización y reforzar su ventaja competitiva en un paisaje terapéutico en rápida evolución.
Desarrollos recientes (lanzamiento del producto)