Comprar ahora
Tamaño del mercado de nutrición infantil, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (fórmula infantil, alimentos para bebés), por canal de ventas (hipermercado/supermercado, tienda especializada, venta minorista en línea, otros) y análisis regional. 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: April 2024 | Autor: Ashim L.
El tamaño del mercado mundial de nutrición infantil se valoró en 91,72 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance una valoración de 183,76 mil millones de dólares para 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 9,09% de 2024 a 2031. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecido por empresas como Danone S.A., Nestlé S.A., Abbott Laboratories, FrieslandCampina, Mead Johnson & Company, LLC., Reckitt Benckiser Group PLC, AUSNUTRIA B.V., Perrigo Company plc, Arla Foods, HiPP GmbH & Co. Vertrieb KG y otras.
Una buena nutrición juega un papel importante en el desarrollo saludable de un bebé. Los tipos y cantidades apropiados de alimentos que se les dan a los bebés en sus primeros años pueden tener un impacto drástico en el desarrollo de su cerebro, sus capacidades cognitivas y su inmunidad general. Según ZERO TO THREE, una organización formada bajo el Centro Nacional de Programas Clínicos Infantiles, los niños desnutridos tienen un menor desarrollo cerebral debido a un crecimiento dendrítico reducido, una mielinización reducida y una producción de glía reducida.
Esto es responsable de deterioros conductuales y cognitivos duraderos, como un coeficiente intelectual más bajo, un desarrollo motor fino y del lenguaje más lento y un rendimiento escolar deficiente. La nutrición juega un papel fundamental en el desarrollo general de los bebés. Los productos de nutrición infantil, que proporcionan macro y micronutrientes esenciales a los bebés, están impulsando el crecimiento del mercado de nutrición infantil. La creciente conciencia sobre el impacto de los alimentos para bebés en la salud infantil ha requerido la implementación de normas y regulaciones para garantizar una calidad óptima.
Estos estándares fueron adoptados luego de más de diez años de diligente esfuerzo y brindan información detallada sobre la composición nutricional, seguridad, calidad, higiene, etiquetado y otros aspectos relacionados con la nutrición infantil. El objetivo principal detrás de la publicación del documento era garantizar un consumo nutricional adecuado por parte de los niños pequeños y abordar la brecha nutricional en sus dietas.
La nutrición infantil emerge como un aspecto extremadamente importante del sector mundial de alimentación y nutrición. El creciente escrutinio de los productos por parte del sector público, junto con las directrices que exigen su cumplimiento por parte de los fabricantes, sirve como un factor importante que impulsa el crecimiento del mercado. Otros factores, incluido el fácil acceso a productos nutricionales adecuados, junto con los agitados estilos de vida modernos, están influyendo en el crecimiento del mercado.
Es probable que los cambios en las regulaciones relativas a los productos de nutrición infantil impulsen a los fabricantes a innovar para mantener su huella en el mercado global. Los principales fabricantes están cumpliendo con las regulaciones gubernamentales para implementar cambios e innovar sus ofertas de productos con el fin de mantener su posición en esta industria altamente competitiva. Además, los fabricantes están incorporando etiquetas limpias e ingredientes orgánicos en sus ofertas de productos con etiquetas claras en los envases para aumentar la transparencia, generando así confianza en los consumidores y aumentando los ingresos.
El principal factor que contribuye a la creciente popularidad de los productos de nutrición infantil entre los padres es el contenido nutricional fácilmente disponible que ofrecen para el consumo. Además, la industria de la nutrición infantil está altamente regulada, lo que garantiza que los productos disponibles en el mercado cumplan con altos estándares de calidad y seguridad para el consumo. Estos factores, junto con la conveniencia que brindan las opciones listas para comer a los padres ocupados, dan como resultado una mayor adopción de dichos productos e impulsan el consumo. Además, la supervisión de organismos reguladores como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) garantiza el cumplimiento de las normas por parte de los fabricantes.
Esto llevó a la FDA a intervenir, con el objetivo de mejorar la seguridad de la fórmula infantil en polvo mediante el desarrollo de una estrategia de prevención de Cronobacter. Esta estrategia implicó actividades de inspección intensificadas, colaboración con los fabricantes de fórmulas infantiles y la implementación de medidas regulatorias estrictas. Además, la FDA emitió una carta enfatizando la importancia de divulgar información de seguridad actualizada a las partes interesadas dentro de la industria de las fórmulas en polvo para bebés. Esta iniciativa tuvo como objetivo impulsar mejoras en los procesos y programas para garantizar la protección de la infancia.
La agencia reguladora emitió cartas de advertencia a tres fabricantes de fórmulas infantiles, ordenando la implementación y mantenimiento de acciones correctivas apropiadas en los casos en que se detecten patógenos. Esta acción tuvo como objetivo garantizar el cumplimiento de las regulaciones y estándares de la FDA. Es necesario un estricto cumplimiento de las pautas y estándares recomendados para que los fabricantes mantengan su posición en el mercado de nutrición infantil.
La creciente conciencia sobre diversas alergias y sensibilidades, junto con el rápido avance en el sector de la salud, está surgiendo como una tendencia notable que influye en las perspectivas del mercado. La disponibilidad de productos en el mercado, especialmente diseñados para estar libres de alérgenos, junto con opciones para bebés sensibles, está impactando significativamente el mercado de productos de nutrición infantil. La creciente preferencia por productos con ingredientes orgánicos está ganando popularidad entre los padres preocupados por su salud. Esta tendencia es evidente en la creciente demanda de productos formulados con un procesamiento mínimo e ingredientes orgánicos.
La demanda de los consumidores de un etiquetado transparente e información detallada sobre los productos alimenticios infantiles ha aumentado en los últimos años. Los padres buscan cada vez más información más clara sobre los ingredientes, el contenido nutricional y las prácticas de abastecimiento para tomar decisiones bien informadas con respecto a las necesidades dietéticas de sus bebés. Debido a esta creciente demanda, las marcas que priorizan la transparencia están ganando popularidad. Los productos innovadores que incluyen sabores, formatos o mejoras nutricionales únicos están atrayendo el interés de los consumidores y, en consecuencia, impulsando las ventas. Esta tendencia subraya un creciente énfasis tanto en la transparencia como en la innovación en el mercado de alimentos infantiles, lo que refleja el deseo de los consumidores de opciones confiables y atractivas para las necesidades dietéticas de sus hijos.
El mercado global está segmentado según el tipo, el canal de ventas y la geografía.
Según el tipo, el mercado de nutrición infantil se segmenta en fórmula infantil ycomida para bebe. El segmento de fórmulas infantiles lideró el mercado en 2023, alcanzando una valoración de 50.940 millones de dólares. El segmento de las fórmulas infantiles lidera el mercado ya que su perfil nutricional es el mismo que el de la leche materna, ofreciendo así comodidad a los padres que no pueden amamantar. La fácil disponibilidad en el mercado, junto con diversas opciones y regulaciones rigurosas, están reforzando aún más su dominio en el mercado. Además, la adopción de lucrativas estrategias de marketing y patrocinio por parte de los fabricantes está contribuyendo al crecimiento del segmento.
Según el canal de ventas, el mercado de nutrición infantil se segmenta en hipermercado/supermercado, tienda especializada, venta minorista en línea y otros. El segmento de hipermercados/supermercados obtuvo la mayor participación en los ingresos del 54,3% en 2023. Los hipermercados y supermercados superan a las tiendas especializadas y los canales en línea en las ventas de productos de nutrición infantil debido a su conveniencia, amplia selección, precios competitivos, disponibilidad inmediata, confianza establecida e promociones de la tienda. Los padres valoran la experiencia de compra integral, las amplias opciones de productos y los precios asequibles que ofrecen estos grandes minoristas.
Además, la seguridad de encontrar productos rápidamente y la confianza construida con el tiempo con marcas y puntos de venta familiares están contribuyendo a su creciente preferencia. Las promociones en las tiendas incentivan aún más las compras. Si bien las tiendas especializadas y las plataformas en línea ofrecen ventajas únicas, los hipermercados y supermercados ofrecen comodidad, variedad y asequibilidad inigualables en el mercado.
Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico y América Latina.
La cuota de mercado de nutrición infantil de América del Norte se situó en torno al 32,52% en 2023 en el mercado global, con una valoración de 29,83 mil millones de dólares. Este dominio puede atribuirse a sólidas inversiones en investigación y desarrollo, una infraestructura regulatoria bien establecida y una amplia adopción de tecnologías avanzadas en diversas industrias.
Asia-Pacífico está preparada para presenciar un crecimiento significativo durante el período previsto con una tasa compuesta anual del 10,15%. Este crecimiento está impulsado principalmente por el aumento de la población, el aumento de los ingresos disponibles, la rápida urbanización y los cambios en los estilos de vida. Además, la creciente conciencia sobre la importancia de la nutrición para los bebés y la ampliación de la infraestructura sanitaria contribuyen al mercado regional.
El estudio de mercado de nutrición infantil proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones. Las iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, podrían crear nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Desarrollos clave de la industria
Por tipo
Por canal de ventas
Por región