Tamaño del mercado del motor de combustión de hidrógeno, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tecnología (celda de combustible de membrana de intercambio de protones, celda de combustible de óxido sólido, celda de combustible de ácido fosfórico, otros), por aplicación (vehículo de pasajeros, vehículos comerciales, barcos, otros) y análisis regional, análisis regionales, 2025-2032
Páginas: 140 | Año base: 2024 | Lanzamiento: August 2025 | Autor: Versha V. | Última actualización: August 2025
Un motor de combustión de hidrógeno es un motor de combustión interna que utiliza el gas de hidrógeno como combustible para generar energía a través de la ignición y la combustión controladas dentro de los cilindros del motor. Aligue componentes similares a los motores convencionales, incluidos inyectores de combustible, bujías, pistones y cigüeñales, y se adapta específicamente para manejar las propiedades de hidrógeno, como la alta inflamabilidad y la baja energía de encendido.
El motor quema hidrógeno con aire para producir energía mecánica, emitiendo solo vapor de agua y óxidos mínimos de nitrógeno como subproductos. Se aplica en transporte, generación de energía y maquinaria industrial como una alternativa de baja emisión a los motores alimentados con fósiles.
Mercado de motores de combustión de hidrógenoDescripción general
El tamaño global del mercado del motor de combustión de hidrógeno se valoró en USD 17.32 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 19.01 mil millones en 2025 a USD 36.98 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 9.92% durante el período de pronóstico.
El mercado está impulsado por el aumento de la inversión gubernamental en infraestructura de hidrógeno que expande las redes de reabastecimiento de combustible y acelera la implementación del motor de hidrógeno. El mercado se debe aún más por la integración de los motores de combustión interna de hidrógeno en los vasos marinos, queApoya la descarbonización entre flotas comerciales e industriales.
Destacados clave:
El tamaño de la industria del motor de combustión de hidrógeno se registró en USD 17.32 mil millones en 2024.
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 9.92% de 2025 a 2032.
América del Norte tenía una cuota de mercado de 34.09% en 2024, con una valoración de USD 5.90 mil millones.
El segmento de celdas de combustible de membrana de intercambio de protones obtuvo USD 5.76 mil millones en ingresos en 2024.
Se espera que el segmento de vehículos de pasajeros alcance los USD 13.36 mil millones para 2032.
Se anticipa que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 10.94% durante el período de pronóstico.
Major companies operating in the hydrogen combustion engine market are Toyota, Cummins Inc, Daimler Truck AG, BMW Group, Honda Motor Co., Ltd., NamX, AB Volvo, Robert Bosch GmbH, General Motors, J C Bamford Excavators Ltd., MAN Energy Solutions, Mazda Motor Corporation, DEUTZ AG, Yamaha Motor Co., Ltd., and Rolls-Royce plc.
Además, la creciente aprobación regulatoria de los motores de combustión de hidrógeno para uso comercial está acelerando el crecimiento del mercado al validar la preparación y la seguridad de la tecnología. Fomenta la adopción más amplia de la industria, estimula la inversión en equipos con hidrógeno y abre el acceso a la región. Esto respalda un mayor interés en los motores de combustión de hidrógeno como una alternativa potencial de emisión cero a las soluciones diesel convencionales en varios sectores.
En enero de 2025, JCB recibió la certificación de 11 autoridades europeas de licencias para su motor de combustión de hidrógeno, marcando un hito importante para la tecnología de hidrógeno en equipos de construcción. Esta aprobación permite el uso comercial en toda Europa y refleja el creciente apoyo regulatorio para la maquinaria con hidrógeno como una alternativa viable de emisiones cero.
Conductor de mercado
Aumento de la inversión gubernamental en infraestructura de hidrógeno
Un impulsor clave en el mercado de motores de combustión de hidrógeno es la creciente inversión gubernamental en infraestructura de hidrógeno que está acelerando el desarrollo de redes de producción, almacenamiento y reabastecimiento de combustible. Las principales economías, incluidos Estados Unidos, Japón y Alemania, están introduciendo estrategias nacionales de hidrógeno y programas de financiación para apoyarenergía limpiatransiciones.
Las iniciativas gubernamentales están avanzando en el desarrollo de la infraestructura y fomentan la participación del sector privado, mejorando así el acceso al combustible de hidrógeno y reduciendo las barreras de despliegue. Estas inversiones están creando una fuerte infraestructura para la adopción comercial de motores de combustión de hidrógeno en los sectores de transporte e industriales.
En noviembre de 2024, el Departamento de Energía de EE. UU. Asignó USD 2.2 mil millones para desarrollar los centros de hidrógeno de la costa del Golfo y del Medio Oeste. Estos centros mejoran la capacidad de producción y distribución de hidrógeno, apoyando la infraestructura de reabastecimiento de combustible y promoviendo la adopción de tecnologías de motores de combustión de hidrógeno.
Desafío del mercado
Disponibilidad limitada de estaciones de reabastecimiento de combustible de hidrógeno
Un desafío clave en el mercado de motores de combustión de hidrógeno es la disponibilidad limitada de estaciones de reabastecimiento de combustible de hidrógeno, lo que obstaculiza significativamente la adopción generalizada. Los altos costos de capital, las complejidades regulatorias e inversiones fragmentadas están ralentizando el desarrollo de infraestructura. Este acceso de reabastecimiento de combustible limitado reduce la confianza de los consumidores y la flota en el transporte con hidrógeno, retrasando el despliegue comercial y limitando el crecimiento del mercado.
Para abordar este desafío, los actores del mercado están invirtiendo activamente en infraestructura de reabastecimiento de combustible de hidrógeno a través de asociaciones estratégicas con proveedores de energía y agencias gubernamentales. Las empresas están desarrollando unidades de reabastecimiento de combustible móviles y modulares para apoyar la adopción temprana en áreas desatendidas. Los fabricantes de automóviles también están colaborando con empresas de infraestructura para desarrollar conjuntos de redes de estación a lo largo de los corredores de transporte clave.
Tendencia de mercado
Integración creciente de hielo de hidrógeno en vasos marinos
Una tendencia clave en el mercado de motores de combustión de hidrógeno es la creciente integración de la tecnología de hielo de hidrógeno en los vasos marinos para apoyar la descarbonización en los sectores marítimos difíciles de electrificar.
Los fabricantes están lanzando remolcadores con hidrógeno y barcos auxiliares que combinan combustibles tradicionales con hidrógeno para reducir las emisiones de Co₂. Esto permite que las operaciones de puerto más limpias y se alineen con objetivos de emisión cero.
En abril de 2025, la construcción naval de Tsuneishi lanzó el primer remolcador con hidrógeno gemelo de Japón y un sistema de almacenamiento de hidrógeno de alta presión de 250 kg. Este recipiente reduce las emisiones de CO₂ en alrededor del 60% y utiliza el acero verde JGeEx para soportar la descarbonización marítima.
Informe del informe del mercado de motores de combustión de hidrógeno
Segmentación
Detalles
Por tecnología
Película de combustible de membrana de intercambio de protones, celda de combustible de óxido sólido, celda de combustible de ácido fosfórico, otros
Por aplicación
Vehículo de pasajeros, vehículo comercial, barcos, otros
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur
Segmentación de mercado:
Por tecnología (celda de combustible de membrana de intercambio de protones, celda de combustible de óxido sólido, celda de combustible de ácido fosfórico y otras): el segmento de celda de combustible de membrana de intercambio de protones ganó USD 5.76 mil millones en 2024 debido a su alta densidad de potencia, capacidad de arranque rápida e idoneidad para aplicaciones automotrices.
Por aplicación (vehículo de pasajeros, vehículo comercial, barcos y otros): el segmento de vehículos de pasajeros contenía el 36.22% del mercado en 2024, debido a la creciente adopción de soluciones de movilidad de emisiones cero y expansiónvehículo de pila de combustibleinfraestructura.
Mercado de motores de combustión de hidrógenoAnálisis regional
Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La participación del mercado del motor de combustión de hidrógeno de América del Norte se situó en un 34.09% en 2024 en el mercado global, con una valoración de USD 5.90 mil millones. Este dominio se atribuye a la financiación dirigida por el gobierno que avanza la innovación de los motores de combustión de hidrógeno y el apoyo de la investigación, el desarrollo y la demostración en vehículos de servicio medio y pesado.
La región apoya la descarbonización del transporte comercial a través de esfuerzos de investigación dedicados que abordan los desafíos técnicos e impulsan la implementación de la etapa temprana. Estos esfuerzos están impulsando la adopción de motores de combustión de hidrógeno en los sectores de transporte comercial e industrial, apoyando así la expansión del mercado en la región.
En enero de 2024, el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE) asignó USD 10.5 millones para apoyar tres proyectos dedicados a la investigación, desarrollo y demostración de tecnologías de motores de combustión de hidrógeno en todo el país.
Asia PacíficoIndustria del motor de combustión de hidrógenoestá listo para crecer a una tasa compuesta anual de 10.94% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye al creciente despliegue de motores de combustión de hidrógeno en el sector marítimo, respaldado por acuerdos estratégicos que permiten las pruebas locales y la validación regulatoria en toda la región.
Los actores del mercado en la región están adaptando motores de doble combustible y 100% de hidrógeno para cumplir con los requisitos nacionales de energía limpia en las operaciones de envío. Esta adaptación está acelerando el despliegue comercial de estas tecnologías e impulsando el rápido crecimiento del mercado en la región.
Además, los organismos gubernamentales y los actores del mercado están contribuyendo al crecimiento del mercado mediante el establecimiento de pruebas de rendimiento localizadas e infraestructura de soporte postventa que garantiza el uso seguro y eficiente de los motores con hidrógeno.
El mercado continúa experimentando un crecimiento constante a partir de iniciadores implementando planes nacionales de descarbonización y fomenta la adopción de tecnologías de hidrógeno de emisiones cero, apoyando así el crecimiento del mercado en la región.
En junio de 2025, Jpnh₂ydro, Behydro, Daihatsu Infineearth y Mizuno Marine lanzaron una colaboración estratégica para desplegar motores de combustión de hidrógeno en el sector marítimo de Japón. El acuerdo incluye pruebas locales, validación regulatoria e instalación de motores de doble combustible y 100% de hidrógeno en embarcaciones, apoyando los objetivos de cero emisiones de Japón y ampliando la presencia comercial de motores de hidrógeno en Asia Pacífico.
Marcos regulatorios
En los EE. UU., La Agencia de Protección Ambiental regula los motores de combustión de hidrógeno mediante la establecimiento de estándares de emisiones bajo la Ley de Aire Limpio. Supervisa los niveles permisibles de óxido de nitrógeno, certifica motores para el cumplimiento y aplica los estándares de economía de combustible. La EPA también guía el manejo seguro de combustible, los protocolos de prueba de vehículos y admite el desarrollo de la infraestructura de hidrógeno a través de marcos regulatorios.
En el Reino Unido, La Agencia de Certificación de Vehículos regula los motores de combustión de hidrógeno al proporcionar la aprobación de los tipos y garantizar el cumplimiento de las regulaciones de seguridad y emisiones internacionales del Reino Unido e Internacional. Monitorea las emisiones de NOx, supervisa la integridad del sistema de combustible de hidrógeno y prueba los vehículos por seguridad e impacto ambiental como parte de su papel bajo el departamento de transporte.
En China, El Ministerio de Ecología y Medio Ambiente regula los motores de combustión de hidrógeno al hacer cumplir los estándares de emisiones de vehículos y supervisar la certificación del motor. Monitorea las emisiones de óxido de nitrógeno, establece pautas técnicas para el uso de combustible de hidrógeno y colabora con ministerios industriales para promover tecnologías bajas en carbono en el transporte como parte de los objetivos nacionales de descarbonización.
En la India, El Ministerio de Transporte de Carreteras y Carreteras Regula motores de combustión de hidrógeno a través de aprobaciones de tipo de vehículo y normas de emisión bajo los estándares de la etapa Bharat (BS). Supervisa la seguridad del sistema de combustible, certifica el rendimiento del motor y coordina con agencias como Arai para garantizar que los vehículos de hidrógeno cumplan con la seguridad, la eficiencia y los estándares ambientales antes del despliegue.
Panorama competitivo
Los principales actores en la industria del motor de combustión de hidrógeno están introduciendo sistemas de turbocompresión especializados adaptados para satisfacer las demandas únicas de los motores alimentados por hidrógeno. Estas innovaciones tienen como objetivo mejorar la eficiencia y el rendimiento en aplicaciones de alta resistencia y apoyar objetivos de transporte de baja emisión.
Los fabricantes se centran en desarrollar componentes que se alineen con las estrategias regionales de descarbonización y las próximas regulaciones de emisiones. Además, los actores del mercado están formando acuerdos de suministro con fabricantes de equipos originales para facilitar la adopción de etapas iniciales.
En abril de 2025, Cummins Inc. introdujo un nuevo turbocompresor diseñado específicamente para motores de combustión interna de hidrógeno (H2 ICE) en vehículos de servicio pesado a la carretera. La tecnología respalda la transición de Europa al transporte de baja emisión y marca un hito en la innovación de hidrógeno. La compañía también obtuvo un contrato de suministro con un importante OEM europeo para estos turbocompresores H2 ICE.
Compañías clave en el mercado de motores de combustión de hidrógeno:
En diciembre de 2024, Horiba India lanzó su primer lecho de prueba de motor de combustión interna de hidrógeno (H2-ICE) en su centro técnico en Chakan, Pune. La instalación permite pruebas localizadas de motores de hidrógeno y respalda la transición de la India a la movilidad sostenible.
En julio de 2024, Triton EV lanzó un motor de combustión interna de hidrógeno (ICE) para vehículos desde automóviles compactos hasta camiones pesados. Desarrollado en India, el motor utiliza hidrógeno y emite solo vapor de agua, eliminando los principales contaminantes.
eso
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el CAGR esperado para el mercado de motores de combustión de hidrógeno durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2032?
Autor
Versha aporta más de 15 años de experiencia en la gestión de tareas de consultoría en industrias como la de alimentos y bebidas, bienes de consumo, TIC, aeroespacial y más. Su experiencia en múltiples dominios y su adaptabilidad la convierten en una profesional versátil y confiable. Con agudas habilidades analíticas y una mentalidad curiosa, Versha se destaca en transformar datos complejos en conocimientos prácticos. Tiene una trayectoria comprobada en desentrañar la dinámica del mercado, identificar tendencias y ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes. Como líder cualificado, Versha ha asesorado con éxito a equipos de investigación y dirigido proyectos con precisión, garantizando resultados de alta calidad. Su enfoque colaborativo y su visión estratégica le permiten convertir los desafíos en oportunidades y ofrecer resultados impactantes de manera constante. Ya sea analizando mercados, involucrando a las partes interesadas o elaborando estrategias, Versha aprovecha su profunda experiencia y conocimiento de la industria para impulsar la innovación y ofrecer valor mensurable.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.