Tamaño del mercado de la nube de finanzas, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo de producto (soluciones, servicios), por aplicación (gestión de ingresos, gestión de patrimonio, gestión de activos, gestión de relaciones con el cliente (CRM), pronósticos financieros, otros), por modelo de implementación, por tamaño de la organización, por usuario final y análisis regional, análisis regionales, 2025-2032
Páginas: 210 | Año base: 2024 | Lanzamiento: September 2025 | Autor: Sunanda G.
Finance Cloud se refiere a plataformas y servicios basados en Internet adaptados para satisfacer las necesidades únicas de bancos, aseguradoras, empresas de inversión y otras entidades financieras. Estas soluciones permiten la gestión segura de datos, operaciones e interacciones del cliente al tiempo que eliminan la dependencia de una amplia infraestructura local.
El alcance del mercado incluye aplicaciones en banca, seguros, gestión de riqueza y activos, análisis de clientes, evaluación de riesgos e informes reglamentarios en todas las instituciones de todos los tamaños. Las organizaciones financieras utilizan plataformas en la nube para mejorar la eficiencia operativa, apoyar el cumplimiento, escalar los recursos de manera rentable y brindar servicios personalizados en tiempo real a sus clientes.
Finance Cloud MarketDescripción general
El tamaño del mercado de la nube de finanzas globales se valoró en USD 152.65 mil millones en 2024 y se proyecta que crecerá de USD 172.34 mil millones en 2025 a USD 451.56 mil millones por 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 14.75% durante el período de pronóstico.
El crecimiento del mercado está impulsado por la expansión de la banca digital y FinTech, que requieren plataformas escalables, seguras y flexibles para gestionar el aumento de los volúmenes de transacciones y las demandas de los clientes. La adopción de implementaciones híbridas y de múltiples nubes respalda aún más este crecimiento al permitir que las instituciones financieras mantengan eficientemente la seguridad de los datos, el cumplimiento regulatorio y la flexibilidad operativa.
Destacados clave
El tamaño de la industria de la nube de finanzas se valoró en USD 152.65 mil millones en 2024.
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 14.75% de 2025 a 2032.
América del Norte tenía una cuota de mercado del 39.22% en 2024, con una valoración de USD 59.87 mil millones.
El segmento de soluciones obtuvo USD 94.87 mil millones en ingresos en 2024.
Se espera que el segmento de gestión de activos alcance los USD 81.04 mil millones para 2032.
El segmento de nubes híbridas aseguró la mayor participación de ingresos de 45.41% en 2024.
El segmento de Small & Medium Enterprises (PYME) está listo para una tasa compuesta anual de 16.18% durante el período de pronóstico.
Se espera que el segmento de servicios bancarios y financieros asegure la mayor participación de ingresos de 69.06% en 2032.
Se anticipa que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual del 16,34% durante el período de pronóstico.
Las principales empresas que operan en el mercado de Finance Cloud son Amazon Web Services, Microsoft, IBM, Salesforce, Oracle, Google, SAP SE, Hewlett Packard Enterprise Development LP, Tencent Cloud, Alibaba Cloud, Broadcom (VMware), Cisco Systems, Inc., Huawei Technologies Technologies, Ltd., DXC Technology Company, y Sage PLC.
Las instituciones financieras están adoptando soluciones en la nube para ajustar rápidamente la capacidad de infraestructura en respuesta a los volúmenes de transacciones fluctuantes. Las plataformas en la nube están permitiendo a los bancos y compañías de seguros acelerar el despliegue de productos y servicios innovadores sin fuertes inversiones iniciales. La capacidad de escalar recursos de manera eficiente está ayudando a las instituciones a administrar las demandas máximas durante eventos como cambios regulatorios o volatilidad del mercado.
La escalabilidad en tiempo real está mejorando la experiencia del cliente a través de un procesamiento más rápido y la entrega ininterrumpida del servicio. La creciente necesidad de sistemas de TI flexibles y receptivos está fortaleciendo la adopción de soluciones de nube financiera en toda la industria de servicios financieros.
En julio de 2025, NatWest entró en una colaboración de cinco años con Accenture y Amazon Web Services para modernizar suSistemas de datos de clientes. La iniciativa consolida datos de 20 millones de clientes en una plataforma en la nube unificada. Esta transición tiene como objetivo reducir los tiempos de respuesta de alerta de fraude de días a horas y facilitar el rápido despliegue de servicios como ajustes de hipotecas y nuevas características.
Conductor de mercado
Crecimiento de la banca digital y fintech
El crecimiento de los ecosistemas de banca digital y fintech está impulsando la expansión del mercado de la nube de finanzas. El aumento de la adopción de banca móvil y billeteras digitales está creando un fuerte requisito para una infraestructura en la nube segura y escalable. Las compañías de FinTech dependen de las plataformas en la nube para ofrecer soluciones de pago innovadoras, servicios de préstamos y aplicaciones de gestión de patrimonio con mayor velocidad y eficiencia.
Un informe de 2025 de Infosys destacó que el 70% de los bancos ya están alojando sus plataformas centrales, procesos críticos y aplicaciones en la nube, y otro 23% espera hacerlo en los próximos tres años. El informe también señaló que el 50% de los bancos actualmente implementan nubes para plataformas no básicas, mientras que el 41% planea migrar estos sistemas pronto. Esto indica que, para 2028, más del 90% de las plataformas bancarias, tanto centrales como no básicas, se alojarán en la nube.
Los sistemas basados en la nube están permitiendo el procesamiento de transacciones en tiempo real y la integración perfecta en múltiples canales digitales. La flexibilidad de las plataformas en la nube es compatible con la colaboración entre los bancos tradicionales y las empresas fintech para mejorar las ofertas de los clientes.
En septiembre de 2025, Google firmó una asociación de varios años y multimillonario con Revolut para alimentar sus operaciones globales en expansión utilizando la infraestructura segura y escalable de Google Cloud. La colaboración tiene como objetivo mejorar la confiabilidad y el rendimiento del sistema a medida que Revolut continúa incorporando a millones de usuarios en todo el mundo. Destaca cómo las plataformas en la nube permiten el procesamiento en tiempo real, los servicios digitales perfectos y la escalabilidad operativa en la banca móvil y las billeteras digitales.
Desafío del mercado
Preocupaciones de privacidad y seguridad de datos
Un desafío clave que impide el mercado de la nube de finanzas es el mayor riesgo de violaciones de datos y acceso no autorizado en entornos en la nube. Las instituciones financieras gestionan la información altamente sensible del cliente, lo que hace lapsos de seguridad potencialmente perjudiciales en términos de reputación y cumplimiento. Además, las regulaciones en evolución entre las jurisdicciones están creando complejidad en la forma en que se almacenan, acceden y comparten los datos financieros.
Para abordar este desafío, los actores del mercado están fortaleciendo los protocolos de cifrado, adoptandoSeguridad de la confianza ceromarcos y garantizar el cumplimiento de los estándares globales como GDPR y CCPA. Estas medidas están generando mayor confianza entre las instituciones financieras para migrar operaciones críticas a plataformas en la nube.
En junio de 2025, el Banco de la Reserva de la India (RBI) emitió una directiva que insta a las instituciones financieras a adoptar un marco de seguridad cibernética de confianza cero, implementar mecanismos de defensa AI-A-ADAY e implementar modelos de supervisión basados en el riesgo. La guía destaca la importancia de las sólidas medidas de seguridad cibernética para proteger los datos confidenciales y garantizar el cumplimiento en medio de las crecientes amenazas digitales.
Tendencia del mercado
Adopción de implementaciones híbridas y de múltiples nubes
El mercado de la nube de finanzas se forma cada vez más por la adopción de estrategias híbridas y de múltiples nubes. Las instituciones financieras están implementando cargas de trabajo en nubes privadas y públicas para lograr un equilibrio entre el cumplimiento regulatorio, la seguridad de los datos y la eficiencia rentable. Este enfoque permite que los datos confidenciales permanezcan en entornos controlados al tiempo que permiten que los procesos menos críticos se beneficien de una infraestructura de nube pública escalable.
En 2024, el sexto informe anual del índice de la nube de servicios financieros de Servicios Financieros de Nutanix encontró que si bien el despliegue híbrido de multicloud entre las empresas de servicios financieros se mantuvo constante año tras año, los encuestados anticipan un aumento de tres veces en la adopción en los próximos tres años, posicionando a Multicloud Hybrid Multicloud como el modelo TI dominante futuro en la industria.
La adopción de múltiples nubes también reduce la dependencia del proveedor y mejora la resiliencia al distribuir operaciones en múltiples plataformas. Esto respalda una mayor flexibilidad, gestión de riesgos y adaptabilidad en las operaciones de servicios financieros.
En febrero de 2025, Alinma Bank adoptó el avanzado de IBMnube híbriday las tecnologías de IA, como IBM Cloud Pak para la integración, IBM API Connect y Red Hat OpenShift en IBM Cloud para lanzar una plataforma API centralizada que admite entornos de nube públicos y privados. La plataforma proporciona una infraestructura segura y escalable que permite la integración perfecta de los sistemas internos, que incluyen la incorporación, los precios y los pagos y ofrece un acceso consistente y conforme a los socios fintech.
Informe del informe del mercado de la nube de finanzas
Segmentación
Detalles
Por tipo de producto
Soluciones, servicios
Por aplicación
Gestión de ingresos, gestión de patrimonio, gestión de activos, gestión de relaciones con el cliente (CRM), pronósticos financieros, otros
Por modelo de implementación
Nube pública, nube privada, nube híbrida
Por tamaño de la organización
Grandes empresas, pequeñas y medianas empresas (PYME)
Por usuario final
Servicios bancarios y financieros, compañías de seguros
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur
Segmentación de mercado
Por tipo de producto (soluciones y servicios): el segmento de soluciones obtuvo USD 94.87 mil millones en 2024 debido a su capacidad para proporcionar plataformas integrales, escalables e integradas que racionalizan las operaciones financieras, mejoran el cumplimiento regulatorio y apoyan las iniciativas de transformación digital entre las instituciones bancarias y financieras.
Por aplicación (gestión de ingresos, gestión de patrimonio, gestión de activos,Gestión de la relación con el cliente (CRM), Pronósticos financieros y otros): el segmento de gestión de ingresos tenía el 20.50% del mercado en 2024, debido a que las instituciones financieras dependen cada vez más de las plataformas basadas en la nube para optimizar la facturación, automatizar el reconocimiento de ingresos y mejorar la precisión de pronóstico financiero.
Por modelo de despliegue (Cloud Public, Cloud Private y Hybrid Cloud): se proyecta que el segmento de nube híbrida alcance los USD 219.63 mil millones para 2032, debido a la capacidad de proporcionar a las instituciones financieras la flexibilidad de administrar datos confidenciales de forma segura en nubes privadas mientras aprovecha nubes públicas para operaciones escalables y eficiencia de costo.
Por tamaño de organización (grandes empresas y pequeñas empresas y medianas (PYME)): el segmento de pequeñas y medianas empresas (PYME) está preparada para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual del 16.18% a través del período de pronóstico, atribuido a su creciente adopción de soluciones en la nube escalables y rentables que incapacitan a la implementación rápida, la flexibilidad operativa y la gestión de la eficiencia de los procesos financieros sin una fuerte inversión infrástrica de TI.
Por usuario final (servicios bancarios y financieros y compañías de seguros): se espera que el segmento de servicios bancarios y financieros asegure el 69.06% del mercado en 2032, debido a su alta demanda de plataformas en la nube escalables, seguras y conformes para administrar grandes volúmenes de transacciones, operaciones complejas y servicios digitales evolucionadores.
Finance Cloud MarketAnálisis regional
Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La cuota de mercado de la nube de finanzas de América del Norte se situó en 39.22% en 2024, con una valoración de USD 59.87 mil millones. Este dominio se debe al uso creciente de la inteligencia artificial y el análisis de datos en la toma de decisiones financieras.
Los bancos y las empresas de inversión utilizan cada vez más análisis predictivos, detección de fraude y herramientas de asesoramiento automatizadas. Las soluciones de la nube de finanzas admiten el procesamiento de datos a gran escala y la integración de los modelos de IA. Esta capacidad permite una mejor gestión de riesgos y servicios financieros personalizados, lo que aumenta la demanda de plataformas en la nube.
Además, proveedores como Microsoft, Amazon, IBM y Oracle ofrecen soluciones especializadas en la nube financiera adaptadas a los requisitos regionales regionales y las necesidades del mercado. Su continua inversión en innovación y herramientas de cumplimiento localizadas fortalece la confianza entre las instituciones financieras. Este enfoque regional acelera el despliegue de soluciones de nubes avanzadas en todo el sector financiero, dándole una ventaja competitiva sobre otros mercados.
La industria de la nube de finanzas en Asia Pacífico está listo para una tasa compuesta anual significativa de 16.34% durante el período de pronóstico. Las iniciativas del gobierno regional que promueven las finanzas digitales y la adopción de la nube están impulsando este crecimiento en esta región.
Las autoridades están implementando estrategias nacionales para apoyar la banca digital y la innovación de FinTech. Los sistemas de nubes financieras proporcionan la flexibilidad y las capacidades de cumplimiento necesarias para alinearse con estas direcciones regulatorias. Esto acelera la inversión en infraestructura en la nube entre los bancos y los proveedores de servicios financieros.
En mayo de 2025, el Banco de la Reserva de la India lanzó la nube de Servicios Financieros de la India (IFS) bajo su subsidiaria IFTAS. Esta plataforma en la nube está diseñada para instituciones financieras y RBI, que ofrece almacenamiento de datos asequible y escalable que garantice el cumplimiento de las reglas de localización de datos de la India. Su objetivo es mejorar la eficiencia operativa y el acceso tecnológico, particularmente para bancos más pequeños y compañías financieras no bancarias (NBFC).
Marcos regulatorios
En los EE. UU., las instituciones financieras que utilizan plataformas en la nube deben cumplir con el Manual de Examen de Instituciones Financieras Federales (FFIEC) Cloud Computing y la Ley Gramm-Leach-Bliley (GLBA). Estos marcos requieren protección de datos rigurosa, evaluación de riesgos y gestión segura de la información del cliente. Los bancos y las compañías financieras no bancarias deben garantizar que los proveedores de servicios en la nube cumplan con los estándares de seguridad federales, mantengan senderos de auditoría y permitan la resiliencia contra los riesgos operativos o de ciberseguridad.
En el Reino Unido, las instituciones financieras siguen en gran medida las adaptaciones posteriores al Brexit de la Ley de Resiliencia Operativa Digital Europea (DORA) y las directrices de la Autoridad Bancaria Europea (EBA). Estas regulaciones exigen la resiliencia operativa, los informes de incidentes y la supervisión estricta de los proveedores de servicios de nube de terceros. Las empresas deben administrar los riesgos de tecnología de información y comunicaciones al tiempo que garantizan el cumplimiento de los estándares de ciberseguridad y las auditorías regulatorias, lo que permite la adopción segura de soluciones de nube de finanzas en el Reino Unido.
PorcelanaRegula los servicios de finanzas en la nube a través de la Ley de Seguridad de Datos (DSL) y la Ley de Protección de Información Personal (PIPL). Estas leyes requieren un control estricto sobre los datos personales y financieros, hacen cumplir la localización dentro de las fronteras nacionales y restringen las transferencias de datos transfronterizos. Las instituciones financieras que utilizan plataformas en la nube deben cumplir con las reglas de seguridad, almacenamiento y procesamiento obligatorias del gobierno, asegurando que los datos confidenciales de los clientes y las transacciones sigan protegidos por la ley china.
En la India, El Banco de la Reserva de la India (RBI) regula la adopción de la nube en el sector financiero a través de su iniciativa de la nube de los Servicios Financieros Indios (IFS). Las instituciones financieras deben seguir los marcos de ciberseguridad de la confianza cero e implementar defensas AI-ADAWARE. RBI exige la supervisión basada en el riesgo para los sistemas en la nube, particularmente para las compañías financieras no bancarias. La localización de datos, la infraestructura de nube segura y el monitoreo continuo son esenciales para proteger los datos financieros confidenciales al tiempo que permiten la expansión del servicio basada en la nube en la India.
Panorama competitivo
Los principales actores de la industria de la nube de finanzas están adoptando estrategias como asociaciones estratégicas, inversiones en investigación y desarrollo, y la integración de tecnologías avanzadas para seguir siendo competitivas en el mercado. Las empresas están colaborando con empresas regionales y globales para expandir sus ofertas de servicios y llegar a nuevos segmentos de clientes.
También se centran en desarrollar soluciones innovadoras de inteligencia en la nube y artificial para mejorar la eficiencia operativa y la calidad del servicio. Las actualizaciones tecnológicas continuas ayudan a las empresas a manejar las crecientes cargas de trabajo y los requisitos reglamentarios. La inversión en I + D permite la creación de soluciones personalizadas para necesidades específicas de la industria.
En septiembre de 2025, Tata Consultancy Services (TCS) firmó un contrato significativo con la aseguradora escandinava Tryg. Según este contrato, TCS implementará sus soluciones de IA y en la nube para administrar las operaciones de TI de extremo a extremo de Tryg durante siete años.
Empresas clave en el mercado de la nube de finanzas:
En septiembre de 2025, Microsoft celebró un acuerdo significativo con Nebius, un proveedor de infraestructura de IA con sede en Amsterdam, valorado en hasta USD 19.4 mil millones. Bajo este acuerdo, Nebius suministrará energía informática basada en GPU de su nuevo centro de datos en Vineland, Nueva Jersey, para admitir las operaciones de IA de Microsoft.
En enero de 2025, EuroClear ingresó una asociación estratégica de siete años con Microsoft para modernizar su infraestructura del mercado financiero a través de la implementación de herramientas de computación, IA generativa y análisis generativos. La colaboración tiene como objetivo mejorar la resiliencia operativa, la seguridad y la participación del cliente de Euroclear al integrar la tecnología de Microsoft en su plataforma.
En octubre de 2024, Citi y Google Cloud anunciaron un acuerdo de varios años para apoyar la estrategia digital de Citi a través de la tecnología en la nube y la inteligencia artificial. Esta colaboración se centra en modernizar la infraestructura tecnológica de Citi y mejorar las experiencias de empleados y clientes en aplicaciones basadas en la nube. La asociación destaca la creciente importancia de la adopción de la nube en el sector de servicios financieros para impulsar la innovación y la eficiencia operativa.
En marzo de 2024, Oracle anunció la integración de las características generativas de IA en su software corporativo, mejorando sus soluciones basadas en la nube para finanzas, cadena de suministro y recursos humanos. Estas características tienen como objetivo ayudar a tareas como la generación de informes, resumen de datos y redacción de descripciones de trabajo, ahorrando así tiempo para los usuarios comerciales.
apoyo político
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de la nube de finanzas durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período de pronóstico?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2032?