Pregunte ahora

Report thumbnail for Mercado de sistemas de modernización de energía
Mercado de sistemas de modernización de energía

Mercado de sistemas de modernización de energía

Tamaño del mercado de sistemas de modernización de energía, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo (envoltura, modernización LED, modificación de HVAC, electrodomésticos), por aplicación (residencial, comercial, institucional) y análisis regional, 2025-2032

Páginas: 140 | Año base: 2024 | Lanzamiento: September 2025 | Autor: Versha V. | Última actualización : September 2025

Definición de mercado

Los sistemas de modernización de energía se refieren a soluciones que actualizan los edificios e infraestructuras existentes para mejorar la eficiencia energética, reducir los costos operativos y apoyar los objetivos de sostenibilidad. Implican reemplazar y mejorar componentes como iluminación, HVAC, aislamiento, ventanas, controles de construcción e integración de tecnologías de energía renovable.

Mercado de sistemas de modernización de energíaDescripción general

El tamaño del mercado de los sistemas de modernización de energía global se valoró en USD 167.32 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 176.52 mil millones en 2025 a USD 271.42 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 6.34% durante el período de pronóstico.

Este crecimiento está impulsado por el aumento de la demanda mundial de energía, lo que provoca la adopción de soluciones de modernización de eficiencia energética para optimizar el uso de electricidad, reducir los costos y apoyar la infraestructura sostenible. La creciente conciencia de la reducción de carbono permite a las empresas y entidades del sector público implementar soluciones de modificación de energía que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, mejoran el rendimiento ambiental y contribuyen a los objetivos de sostenibilidad global.

Destacados clave:

  1. El tamaño de la industria de sistemas de modernización de energía se registró en USD 167.32 mil millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 6.34% de 2025 a 2032.
  3. Europa mantuvo una participación del 40.11% en 2024, valorada en USD 67.11 mil millones.
  4. El segmento de sobre obtuvo USD 87.21 mil millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento comercial llegue a USD 134.67 mil millones para 2032.
  6. Se anticipa que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 7.49% durante el período de pronóstico.

Las principales empresas que operan en el mercado de sistemas de modernización de energía son Schneider Electric, Johnson Controls International PLC, Siemens, Honeywell International Inc, Ameresco, Daikin Industries, Ltd, Ballard Power Systems, ITM Power Plc, Intelligent Energy Limited, Powercell Sweden AB, Cummins Inc, Avl, Engie SA, Abb Ltd y Orion Energy Systems, Inc.

Energy Retrofit Systems Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

El aumento de la colaboración entre los organismos gubernamentales y las organizaciones internacionales está alimentando la expansión del mercado al fomentar la implementación a gran escala de proyectos de eficiencia. Esta iniciativa crea demanda de soluciones modernas de modernización en los sectores de infraestructura pública e industrial.

  • En junio de 2025, Mahapreit, una subsidiaria del Gobierno de Maharashtra, firmó un memorando de entendimiento con energía sostenible para todos (Seforall) para mejorar la eficiencia energética en todo el estado, creando oportunidades significativas en la infraestructura municipal, las operaciones industriales y las MSMES.

Conductor de mercado

Creciente demanda de energía global

El crecimiento del mercado de sistemas de modificación de energía es impulsado por la creciente demanda de energía global de uso de energía confiable y eficiente en los sectores residenciales, comerciales e industriales.

El aumento del consumo crea la necesidad de soluciones de modernización que optimicen la eficiencia, reduzcan el desperdicio de energía y gestionen los costos operativos de manera más efectiva. Esta creciente demanda de actualizaciones de eficiencia solicita a los fabricantes a desarrollar tecnologías avanzadas, expandir las ofertas de servicios y ofrecer soluciones integradas para diversas aplicaciones en sectores residenciales, comerciales e industriales.

  • En julio de 2025, la actualización de electricidad de medio año de la Agencia de Energía Internacional proyectó la demanda mundial de electricidad para crecer en un 3,3% en 2025 y 3.7% en 2026, más del doble de la tasa de demanda total de energía.

Desafío del mercado

Alta inversión por adelantado

Un desafío clave que obstaculiza la expansión del mercado de sistemas de modernización de energía es la alta inversión inicial requerida para implementar tecnologías avanzadas y reemplazar la infraestructura obsoleta. El capital significativo necesario para el equipo, la instalación y la integración a menudo coloca una carga financiera para las organizaciones, particularmente las pequeñas y medianas empresas. Esta barrera de costo retrasa la toma de decisiones y limita la adopción a gran escala de proyectos de modernización.

Para abordar este desafío, los actores del mercado introducen modelos de financiación innovadores, como opciones de contratación y arrendamiento basadas en el rendimiento para reducir los requisitos de capital inicial. También están colaborando con instituciones financieras para proporcionar líneas de crédito accesibles y préstamos de bajo interés para proyectos de modernización. Los fabricantes ofrecen garantías de ahorro de energía y soluciones centradas en el ROI para promover la inversión en proyectos de modificación de energía.

Tendencia del mercado

Integración de tecnologías avanzadas de HVAC

Una tendencia clave que influye en el mercado de sistemas de modificación de energía es la creciente integración de tecnologías de HVAC avanzadas en edificios comerciales e industriales para mejorar la eficiencia energética y el rendimiento operativo.

Los jugadores del mercado ofrecen soluciones que integran controles inteligentes, sensores IoT y componentes modulares para optimizar la calefacción, el enfriamiento y la ventilación. Esto facilita la modernización de la infraestructura existente con sistemas HVAC de alto rendimiento, reduciendo el consumo de energía, reduciendo los costos operativos y el apoyo a los objetivos de sostenibilidad.

  • En febrero de 2025, Grundfos lanzó Mixit, una solución de HVAC de próxima generación, en Acrex India 2025. La tecnología mejora la eficiencia energética, reduce el impacto ambiental y aborda la creciente demanda de enfriamiento en edificios comerciales e industriales. También apoya la infraestructura sostenible y promuevegestión de la energíaa través de soluciones de modernización avanzadas.

Informe del mercado de sistemas de modificación de energía de energía instantánea

Segmentación

Detalles

Por tipo

Sobre, modernización LED, modernización de HVAC, electrodomésticos

Por aplicación

Residencial, comercial e institucional

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado

  • Por tipo (sobre, modernización LED, modernización de HVAC y electrodomésticos): el segmento de envolvente ganó USD 87.21 mil millones en 2024, principalmente debido a la creciente adopción de materiales de construcción de eficiencia energética y soluciones de aislamiento en propiedades comerciales y residenciales.
  • Por aplicación (residencial, comercial e institucional): el segmento comercial tenía una participación de 45.32% en 2024, alimentada por el aumento de los costos de energía, las regulaciones de eficiencia estrictas y la reubicación extensa de los edificios de oficinas e industriales.

Mercado de sistemas de modernización de energíaAnálisis regional

Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

Energy Retrofit Systems Market Size & Share, By Region, 2025-2032

La participación de mercado de Sistemas de modernización de Europa Energy se situó en un 40.11% en 2024, valorada en USD 67.11 mil millones. Este dominio se ve reforzado por el aumento de los costos de energía que llevan a las empresas y hogares a implementar soluciones de modernización para mejorar la eficiencia y los mayores gastos.

Los incentivos gubernamentales, como los créditos fiscales, los reembolsos y las subvenciones, junto con regulaciones como los estándares de eficiencia energética, están respaldando la adopción a gran escala de mejoras de eficiencia, incluidos el aislamiento avanzado y los sistemas inteligentes de gestión de energía. Estas medidas también están llevando a los hogares a invertir en tecnologías modernas que reducen el consumo de energía y mejoran la sostenibilidad a largo plazo.

Los compromisos corporativos con la sostenibilidad y los objetivos netos cero están llevando a las organizaciones a modernizar su infraestructura existente a través de una modernización avanzada. Además, las adquisiciones estratégicas de los actores clave en el sector energético están acelerando el desarrollo de soluciones de modernización avanzadas integrando la optimización impulsada por la IA,análisis de datosy herramientas de pronóstico, creando una demanda sostenida de sistemas de modernización innovadores en toda la región.

  • En enero de 2024, Danfoss adquirió el negocio de software de energía del distrito de Acfor para fortalecer su suite Leanheat desostenibleSoluciones de calefacción y enfriamiento. La adquisición integra una optimización avanzada de optimización, análisis de datos y herramientas de pronóstico para mejorar la eficiencia en los sistemas y edificios de energía del distrito.

El mercado de sistemas de modernización de Asia-Pacífico crecerá a una tasa compuesta anual de 7,49% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se impulsa por el aumento de la demanda de electricidad impulsada por la industrialización y la urbanización en países como China e India.

La creciente adopción de tecnologías de construcción inteligentes, incluidos sensores de IoT, automatizadoControles de HVACy los sistemas de iluminación conectados, junto con soluciones de gestión de energía impulsadas por IA, están mejorando la eficiencia y acelerando la implementación de modernización en la infraestructura comercial, industrial y municipal.

Además, la creciente conciencia de los objetivos de sostenibilidad ambiental y reducción de carbono está llevando a las empresas y municipios a modernizar la infraestructura, alimentando así el crecimiento del mercado regional.

  • En julio de 2025, ACTIS adquirió Barghest Building Performance (BBP), un proveedor de ahorro de energía como servicio para sistemas HVAC en Asia. La adquisición aprovecha la optimización impulsada por la IA, el aprendizaje automático y el software patentado para mejorar la eficiencia energética en los sistemas de enfriamiento en aplicaciones comerciales, industriales y distritales.

Marcos regulatorios

  • En los EE. UU., El Departamento de Energía (DOE) regula los estándares de eficiencia energética, los códigos de construcción y los programas de modernización en los sectores residenciales, comerciales e industriales. A través de iniciativas como la Oficina de Tecnologías de Construcción y Energy Star, garantiza el cumplimiento, promueve el uso de energía sostenible y proporciona investigación, financiación y orientación para la implementación de tecnologías avanzadas de calefacción, enfriamiento y aislamiento.
  • En el Reino Unido, El Departamento de Seguridad Energética y Net Cero (Desnz) regula las políticas de eficiencia energética, los códigos de construcción y los programas de modernización. Supervisa el cumplimiento de los estándares de rendimiento energético, admite esquemas de financiación para modificaciones comerciales y residenciales, promueve tecnologías bajas en carbono y monitorea iniciativas de ahorro de energía, incluidos sistemas inteligentes, calefacción de distrito y soluciones de eficiencia basadas en IA.
  • En China, La Administración Nacional de Energía (NEA) regula las medidas de eficiencia energética y conservación para edificios e instalaciones industriales. Establece estándares obligatorios, monitorea programas de modernización, aprueba esquemas de incentivos y aplica el cumplimiento de los objetivos nacionales de ahorro de energía. La NEA también supervisacuadrícula inteligenteLa integración, los sistemas de energía del distrito y el despliegue de tecnologías avanzadas para optimizar el consumo de energía y reducir las emisiones.
  • En la India, La Oficina de Eficiencia Energética (BEE) regula los estándares de eficiencia energética, los códigos de construcción y los programas de etiquetado para electrodomésticos e infraestructura. Supervisa las iniciativas de modernización, monitorea el cumplimiento de los objetivos de ahorro de energía, proporciona soporte técnico e incentivos para mejoras industriales y comerciales, y promueve prácticas sostenibles, incluidas la integración renovable y los sistemas inteligentes de gestión de energía.

Panorama competitivo

Los principales actores que operan en la industria de sistemas de modernización de energía están implementando actualizaciones para los sistemas de HVAC, iluminación y control en instalaciones comerciales, industriales e institucionales.

Están integrando sistemas de gestión de edificios y sensores de ocupación para optimizar el uso de energía y mejorar la eficiencia operativa. Además, se centran en soluciones modulares y escalables para acomodar diferentes tipos de instalaciones y tamaños para una implementación de modificación efectiva.

  • En noviembre de 2024, Tarshid inició una modificación de eficiencia energética en el Hospital Imam Abdulrahman Al Faisal en Riad. Incluye la actualización de HVAC, la iluminación y los sistemas de control, la implementación de un sistema de gestión de edificios y sensores de ocupación, logrando una reducción del 30%en el consumo de energía y apoyando los objetivos de sostenibilidad de Arabia Saudita.

Compañías clave en el mercado de sistemas de modernización de energía:

  • Schneider Electric
  • Johnson Controls International plc
  • Siemens
  • Honeywell International Inc
  • Ameresco
  • Daikin Industries, Ltd
  • Sistemas de energía de Ballard
  • ITM Power plc
  • Energía inteligente limitada
  • Powercell Suecia AB
  • Cummins Inc
  • Avl
  • Engie sa
  • ABB LTD
  • Orion Energy Systems, Inc.

Desarrollos recientes (lanzamiento del producto)

  • En junio de 2025, Hitachi Energy lanzó el regulador de voltaje de línea compacto (C-LVR), lo que permite un control de voltaje eficiente y la optimización de las redes de distribución existentes. La solución mejora la eficiencia energética, respalda la modernización de la red y permite a las empresas de servicios públicos e industrias actualizar la infraestructura con un mínimo espacio y requisitos de capital.
  • En mayo de 2025, Schneider Electric lanzó el programa "Auditorías de eficiencia energética" para ayudar a las empresas a mejorar la eficiencia y reducir el consumo de energía. La iniciativa proporciona auditorías y recomendaciones estratégicas para apoyar las operaciones sostenibles y netas cero.
  • En septiembre de 2024, Cummins India Limited lanzó el Sistema de Aftreatamiento de Retrofit (RAS), una solución de aire limpio para los gensets CPCBII y CPCBI. El sistema reduce las partículas, el monóxido de carbono y las emisiones de hidrocarburos hasta en un 90%, lo que ayuda a las empresas a cumplir con estrictas regulaciones de emisiones.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de sistemas de modernización de energía durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2032?

Autor

Versha aporta más de 15 años de experiencia en la gestión de tareas de consultoría en industrias como la de alimentos y bebidas, bienes de consumo, TIC, aeroespacial y más. Su experiencia en múltiples dominios y su adaptabilidad la convierten en una profesional versátil y confiable. Con agudas habilidades analíticas y una mentalidad curiosa, Versha se destaca en transformar datos complejos en conocimientos prácticos. Tiene una trayectoria comprobada en desentrañar la dinámica del mercado, identificar tendencias y ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes. Como líder cualificado, Versha ha asesorado con éxito a equipos de investigación y dirigido proyectos con precisión, garantizando resultados de alta calidad. Su enfoque colaborativo y su visión estratégica le permiten convertir los desafíos en oportunidades y ofrecer resultados impactantes de manera constante. Ya sea analizando mercados, involucrando a las partes interesadas o elaborando estrategias, Versha aprovecha su profunda experiencia y conocimiento de la industria para impulsar la innovación y ofrecer valor mensurable.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.