Comprar ahora
Cellular IoT Market Size, Share, Growth & Industry Analysis, By Technology (2G, 3G, 4G/ LTE, 5G, NB-IoT (Narrowband IoT), LTE-M (LTE Cat-M1), EC-GSM-IoT), By Component (Hardware, Software, Services), By Application (Smart Utilities, Smart City, Healthcare), By End User, and Regional Analysis, 2025-2032
Páginas: 180 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Sunanda G.
Cellular IoT conecta dispositivos a Internet utilizando redes móviles, permitiendo el monitoreo y el control remoto a través de la tecnología SIM integrada. Admite transmisión de datos sin problemas en áreas amplias y en entornos diversos. Esta solución de conectividad sirve a industrias como la agricultura inteligente, la logística, los servicios públicos y la atención médica donde la comunicación confiable y de baja potencia es esencial.
Las empresas implementan IoT celular para habilitar el seguimiento de activos en tiempo real, el mantenimiento predictivo, la medición inteligente y el diagnóstico remoto, impulsar la eficiencia operativa y habilitar la toma de decisiones escalable y basada en datos.
El tamaño del mercado de IoT celular se valoró en USD 7.13 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 8.67 mil millones en 2025 a USD 40.79 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 24.76% durante el período de pronóstico. El mercado está impulsado por la creciente adopción de telemática de vehículos y soluciones de movilidad conectadas que requieren datos en tiempo real y conectividad de área amplia.
Además, la integración deLa computación de borde con redes celulares está mejorando la capacidad de respuesta y reduciendo la latencia, lo que hace que el IoT celular sea más viable para aplicaciones críticas y sensibles al tiempo.
Las principales empresas que operan en la industria celular IoT son China Mobile International Limited, China Telecom, AT&T Intellectual Property, Verizon, Telekom Deutschland GmbH, Quectel, Fibocom Wireless Inc., Thales, Semtech Corporation, Qualcomm Technologies, Inc., Mediatek, Ericsson, Intel Corporation, Huawei Co. Co., LATDD y y y, y SEV.
La expansión de las redes 5G está impulsando un rápido crecimiento en el mercado al permitir la conectividad ultra confiable, de baja latencia y alta capacidad para aplicaciones avanzadas. Por ejemplo, Ericsson informó que las conexiones de IoT celulares totales alcanzaron aproximadamente 4 mil millones para fines de 2024, y se pronostica que crece a una tasa compuesta anual de alrededor del 11% hasta 2030, superando las conexiones de 7 mil millones.
La automatización industrial, los sistemas automotrices y las soluciones de monitoreo de atención médica dependen cada vez más de IoT celular para garantizar una comunicación en tiempo real sin problemas y una alta densidad del dispositivo. La confiabilidad de la red mejorada está permitiendo que las aplicaciones de misión crítica funcionen con mayor seguridad, velocidad y precisión. Los fabricantes y proveedores de servicios están integrando IoT celular para admitir operaciones de borde escalable e inteligente.
Conductor de mercado
Telemática de vehículos y movilidad conectada
La proliferación de vehículos conectados a celulares está impulsando la demanda de soluciones de IoT celulares en todo el sector automotriz. Los sistemas telemáticos de vehículos están utilizando conectividad celular para permitir el seguimiento en tiempo real, el diagnóstico y el monitoreo remoto en vehículos personales y comerciales.
Las aplicaciones como la comunicación de vehículos a todo (V2X), la gestión de flotas y las actualizaciones de software del aire (OTA) dependen de redes celulares confiables, de alta velocidad y de baja latencia para garantizar un rendimiento constante e intercambio de datos en tiempo real.
El IoT celular admite una mayor seguridad, mantenimiento predictivo y una mejor optimización de rutas en ecosistemas de movilidad conectada. El crecimiento de las tecnologías de conducción autónoma y semiautónoma está aumentando aún más la necesidad de conectividad robusta y escalable.
Desafío del mercado
Vulnerabilidades de privacidad de seguridad y datos Aumento del riesgo operativo
Un desafío clave en el mercado de IoT celular es la creciente exposición a las amenazas de ciberseguridad a medida que más dispositivos se conectan a través de aplicaciones críticas. Las vulnerabilidades como el acceso no autorizado, el secuestro de dispositivos y la explotación de las API de red 5G aumentan los riesgos operativos y comprometen la integridad de los datos. Estas vulnerabilidades son críticas en sectores como la atención médica, la automatización industrial y las ciudades inteligentes donde la transmisión segura de datos es esencial.
Para abordar este desafío, los actores del mercado están integrando protocolos avanzados de cifrado, desarrollando marcos de autenticación de dispositivos seguros y trabajando estrechamente con los proveedores de telecomunicaciones para endurecer las API de red. Las empresas también están implementando sistemas de monitorización de amenazas en tiempo real y actualización de firmware para gestionar de manera proactiva los riesgos de seguridad en evolución.
Tendencia de mercado
Integración de redes celulares habilitadas por la computación de borde
La integración de la computación de borde con redes celulares está surgiendo como una tendencia clave en el mercado de IoT celular, mejorando el rendimiento y la capacidad de respuesta del sistema. El procesamiento de datos localizados en el borde está minimizando la dependencia de la infraestructura en la nube, reduciendo la latencia y la mejora de la eficiencia del ancho de banda.
Esta arquitectura admite la toma de decisiones en tiempo real y permite una mayor autonomía en aplicaciones críticas como la automatización industrial, las ciudades inteligentes e infraestructura conectada. Las redes celulares habilitadas para borde también están facilitando operaciones escalables de baja latencia en entornos de alto volumen de datos de alto nivel sin sobrecargar sistemas centrales.
Segmentación |
Detalles |
Por tecnología |
2G, 3G, 4G/ LTE, 5G, NB-IOT (IoT de banda estrecha), LTE-M (LTE CAT-M1), EC-GSM-IOT |
Por componente |
Hardware, software, servicios |
Por aplicación |
Servicios inteligentes, ciudad inteligente, atención médica, automotriz y transporte, industrial, minorista, electrónica de consumo, agricultura |
Por usuario final |
Empresas, gobierno, consumidores, servicios públicos, proveedores de atención médica, agronegocios, fabricantes de OEM/ dispositivos |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado
Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La cuota de mercado de IoT Cellular de Asia Pacific se situó en alrededor del 30.00% en 2024, con una valoración de USD 2.14 mil millones. Este dominio está impulsado por iniciativas públicas a gran escala en varios países de Asia Pacífico destinado a modernizar la infraestructura digital.
Estos programas dirigidos por el gobierno están asignando cada vez más fondos sustanciales hacia el desarrollo de la ciudad inteligente, la automatización industrial y las actualizaciones de transporte que dependen en gran medida de los dispositivos conectados con capacidades de datos en tiempo real.
Por ejemplo, el Ministerio de Tierras de Corea del Sur, Infraestructura y Transporte anunció su cuarto plan integral de ciudad inteligente para 2024–2028. El plan incluye aproximadamente USD 115 millones de inversiones en Gwangmyeong City para desarrollarla como una ciudad inteligente piloto neutral en clima.
Además, las altas tasas de adopción de dispositivos de consumo conectados, como medidores inteligentes, wearables y electrodomésticos conectados en la región, están ampliando el volumen de tráfico de datos en tiempo real en las redes. Este creciente ecosistema de productos inteligentes está aumentando la necesidad de redes de IoT celulares confiables y escalables para administrar y transmitir datos de manera eficiente.
La industria del IoT celular en América del Norte está preparada para una tasa compuesta anual de 21.61% durante el período de pronóstico. Este crecimiento está impulsado en gran medida por los esfuerzos de modernización en curso dentro de las industrias norteamericanas, particularmente en fabricación, energía y logística. Las empresas en esta región están adoptando cada vez más tecnologías de IoT industrial (IIOT) e invierten en sistemas conectados a celulares para admitir monitoreo remoto, mantenimiento predictivo y seguimiento de la cadena de suministro en tiempo real.
Este enfoque estratégico en mejorar la eficiencia operativa y aprovechar las ideas basadas en datos está impulsando la sólida demanda de soluciones de IoT celulares, particularmente aquellas que aprovechan las redes LTE-M y 5G.
Los principales actores en la industria de IoT celular están adoptando estrategias como establecer unidades de fabricación locales, formar asociaciones tecnológicas y licencias de tecnologías de módulos establecidas. Estos pasos están ayudando a las empresas a reducir la dependencia de las importaciones y garantizar un mejor control sobre las cadenas de suministro.
Las empresas también se centran en producir módulos de IoT celulares seguros y certificados para satisfacer las necesidades de cumplimiento regional. Las inversiones en producción nacional y desarrollo colaborativo están contribuyendo al crecimiento del mercado.
Desarrollos recientes (colaboración/acuerdos/lanzamiento del producto)