Comprar ahora
Tamaño del mercado del mercado de gestión de huella de carbono, participación, crecimiento e análisis de la industria, por componente (solución, servicios), por implementación (en las instalaciones, basadas en la nube), por tamaño de organización (pequeñas y medianas empresas, grandes empresas), por aplicación y análisis regional, 2025-2032
Páginas: 180 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Versha V.
La gestión de la huella de carbono es el proceso de medir, monitorear, reducir e informar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) generadas por una organización, producto o actividad.
Implica evaluar las emisiones entre operaciones, identificar oportunidades de reducción, implementar estrategias de mitigación y garantizar el cumplimiento de las regulaciones ambientales y los objetivos de sostenibilidad. Este proceso ayuda a las empresas a mejorar el rendimiento ambiental, fortalecer el valor de la marca y alinearse con los objetivos climáticos globales.
El tamaño del mercado global de gestión de la huella de carbono se valoró en USD 11.54 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 12.45 mil millones en 2025 a USD 21.84 mil millones por 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 8.22% durante el período de pronóstico.
El crecimiento del mercado se atribuye al aumento de las inversiones públicas y privadas destinadas a escalar la infraestructura de captura y almacenamiento de carbono para reducir las emisiones industriales. El mercado se ve aún más impulsado por la creciente demanda de plataformas de gestión de carbono a medida que abordan los perfiles de emisión únicos de las industrias farmacéuticas, logística e energética.
Las principales empresas que operan en el mercado de gestión de huellas de carbono son Salesforce, Locus Technologies, Greenly, Microsoft, IBM Corporation, Sphera, EMITWise, Persefoni AI, PlanA.Earth GmbH, Engie Impact, SAP SE, Schneider Electric, Coolset, Normative e IdeaGen.
Los tratados internacionales como el Acuerdo de París, un tratado legalmente vinculante sobre el cambio climático, están llevando a los gobiernos a endurecer las políticas climáticas y establecer objetivos de reducción de emisiones más ambiciosos, acelerando la necesidad de una gestión sólida de huella de carbono.
Expansión de la infraestructura de captura y almacenamiento de carbono
La expansión de la infraestructura de captura y almacenamiento de carbono está acelerando la demanda de un manejo preciso de la huella de carbono. Las empresas en el mercado están ampliando su adopción de herramientas para monitorear, rastrear e informar las emisiones capturadas entre las instalaciones y las cadenas de suministro a medida queCaptura y almacenamiento de carbonoLos proyectos pasan de la planificación a la implementación.
Este crecimiento de la infraestructura está llevando a las industrias a adoptar plataformas digitales que garanticen la contabilidad y alineación de emisiones precisas con los protocolos de verificación. La necesidad de validar las reducciones de emisiones y participar en los mercados de compensación de carbono está impulsando aún más la adopción de soluciones sólidas de gestión de huellas.
Falta de metodologías estandarizadas
Un desafío clave en el mercado de gestión de huellas de carbono es la falta de metodologías estandarizadas para medir e informar las emisiones de GEI. Varias organizaciones y países siguen protocolos variables, lo que dificulta la garantía de consistencia, transparencia y comparabilidad en los datos de emisiones. Esta inconsistencia crea barreras para las empresas con el objetivo de comparar el rendimiento, lograr certificaciones de terceros o participar en los esquemas de comercio de carbono.
Los actores del mercado están colaborando activamente con organismos internacionales establecidos por estándares para desarrollar marcos de contabilidad de carbono unificados. Los jugadores están invirtiendo en plataformas que se alinean con protocolos reconocidos a nivel mundial, como el protocolo de GEI y los estándares ISO para garantizar informes consistentes.
Además, las asociaciones de la industria están promoviendo iniciativas de intercambio de conocimientos y mejores prácticas para acelerar la adopción de estándares y mejorar la credibilidad de los datos de emisiones en las cadenas de suministro globales.
Soluciones de gestión de carbono específicas de la industria
Una tendencia clave en el mercado de gestión de huellas de carbono es el aumento de las plataformas específicas de la industria adaptadas a las necesidades operativas únicas de los sectores de alta emisión, como las ciencias de la vida. Los jugadores en el mercado están priorizando soluciones que rastrean las emisiones en la fabricación, la I + D y las cadenas de suministro al tiempo que respaldan el cumplimiento de los estándares ambientales en evolución.
Esta tendencia está incitando a los proveedores de tecnología a desarrollar herramientas especialmente diseñadas que supervisen las emisiones de alcance y optimicen el uso de energía. Estas innovaciones ayudan a las empresas farmacéuticas a avanzar en los objetivos de descarbonización, racionalizar los informes y fortalecer el rendimiento de la sostenibilidad en todas las operaciones.
Segmentación |
Detalles |
Por componente |
Solución,Servicios |
Por despliegue |
Local, basado en la nube |
Por tamaño de la organización |
Empresas pequeñas y medianas, grandes empresas |
Por aplicación |
Energía y servicios públicos, fabricación, transporte, gubernamental y sector público, TI y telecomunicaciones, atención médica, otros |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.
América del nortegestión de huella de carbonoLa participación de mercado se situó en alrededor del 34.09% en 2024, con una valoración de USD 3.93 mil millones. Este dominio se atribuye al fuerte apoyo de políticas por parte del gobierno y la inversión continua en iniciativas de eliminación de carbono en toda la región.
El mercado está registrando un crecimiento constante a medida que las agencias federales financian proyectos a escala piloto que avanzansistemas de energía baja en carbono. Estos proyectos se están alineando con las estrategias nacionales destinadas a acelerar la producción de hidrógeno limpio e impulsar la descarbonización industrial a largo plazo.
Las iniciativas gubernamentales que promueven el uso de tecnologías de biomasa y captura de carbono para producir combustibles de baja emisión también están expandiendo el mercado en la región. La presencia de estrategias de despliegue de financiación pública y innovación específicas está posicionando a la región como líder en la aplicación de métodos avanzados de reducción de emisiones en sectores crítico de energía y fabricación, apoyando así la expansión del mercado en la región.
La gestión de la huella de carbonoindustriaEn Asia, Pacífico crecerá a una tasa compuesta anual de 9.22% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye a la creciente adopción de plataformas de contabilidad de carbono integradas y la implementación de mandatos de sostenibilidad regulatoria en toda la región.
Los gobiernos y las empresas en la región están priorizando los sistemas de seguimiento de emisiones que mejoran la precisión de los datos, mejoran el cumplimiento y apoyan los objetivos climáticos a largo plazo. Las empresas están adoptando marcos automatizados de informes listos para auditorías para alinearse con los objetivos netos cero y cumplir con los requisitos de divulgación en evolución.
El mercado se beneficia de la creciente demanda de soluciones dirigidas por asesoramiento que ayudan a las organizaciones a identificar fuentes de emisiones y desarrollar estrategias de descarbonización específicas. Las grandes empresas están invirtiendo en plataformas unificadas que integran la gestión de emisiones con una gobernanza ambiental más amplia, alimentando así el mercado en la región.
Los principales jugadores en la gestión de la huella de carbonoindustriase centran en integrar tecnologías avanzadas para acelerar la descarbonización industrial. Los jugadores están desarrollando asociaciones estratégicas para combinar sistemas de generación de energía con soluciones térmicas innovadoras que utilizan calor residual para producir energía libre de carbono. Están trabajando activamente para mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones en sectores de alta demanda, como los centros de calefacción y datos del distrito.
Los actores del mercado están ampliando su presencia en la cadena de valor de energía baja en carbono al alinearse con los socios que ofrecen experiencia complementaria y permitiendo el despliegue de soluciones integradas que optimizan tanto la generación de energía como de calor.
Estas estrategias permiten el despliegue de sistemas escalables de baja emisión que respaldan la transición neta cero a través de aplicaciones industriales y fortalecen el papel de las soluciones de energía integradas en los objetivos de descarbonización a largo plazo.