Pregunte ahora
Edificio del tamaño del mercado de fotovoltaicos integrados, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tecnología (silicio cristalino, película delgada, otros), por aplicación (techos, paredes, vidrio, fachada), por usuario final (residencial, comercial, industrial) y análisis regional, 2025-2032
Páginas: 170 | Año base: 2024 | Lanzamiento: August 2025 | Autor: Versha V.
El edificio Photovoltaics integrados (BIPV) son materiales fotovoltaicos que se incorporan a la estructura de edificios, como techos, fachadas, ventanas o tragaluces, donde sirven como componentes del edificio y fuentes de energía solar.
Estos sistemas reemplazan los materiales de construcción convencionales en partes de la envoltura del edificio y generan energía renovable en el sitio, que respalda la eficiencia energética, la flexibilidad del diseño arquitectónico y la sostenibilidad en la construcción moderna.
El mercado BIPV está segmentado por la tecnología que cubre las soluciones fotovoltaicas emergentes de la película delgada, el silicio cristalino y las soluciones fotovoltaicas emergentes, por los usuarios finales que comprenden sectores residenciales, comerciales e industriales, y por la aplicación que abarcan techos, fachadas, glazing, sombreado y otros elementos arquitectónicos.
El tamaño del mercado de Fotovoltaicos Integrados Global Building se valoró en USD 11.43 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 13.11 mil millones en 2025 a USD 34.99 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 14.96% durante el período de pronóstico.
El mercado está impulsado por la creciente demanda de energía y la consiguiente adopción de soluciones de energía renovable en el sitio. El mercado se está expandiendo aún más, debido al creciente uso de vidrio fotovoltaico semitransparente y coloreado en la arquitectura moderna.
Las principales empresas que operan en el mercado integrado de fotovoltaicos del edificio son SolarWindow Technologies, Inc, AGC Inc, Hanergy.GR, Maxeon Solar, Heliatek GmbH, Tesla, Ertex Solar, SOLARDAY, ONYX Solar Group LLC, Ankara Solar AS, Nanopv Solar Inc, Hermans Techniek, Viasolis, Soltech, y Sphelar Power Corporation.
Segmentación |
Detalles |
Por tecnología |
Silicio cristalino,Película delgada, otros |
Por aplicación |
Techos, paredes, vidrio, fachada, otros |
Por usuario final |
Residencial, comercial, industrial |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.
El mercado integrado del mercado de fotovoltaicos en Europa representó una participación de alrededor del 33.81% en 2024, con una valoración de USD 3.86 mil millones. Este dominio se atribuye al fuerte compromiso de la región con las prácticas de construcción sostenibles y la creciente integración de las tecnologías de reciclaje en la fabricación solar.
El mercado está presenciando una mayor colaboración entre los fabricantes de vidrio y los recicladores fotovoltaicos para incorporar materiales fotovoltaicos reciclados en nuevas soluciones integradas en edificios. Estos esfuerzos están ayudando a reducir las emisiones y mejorar la eficiencia del material, alineándose con los objetivos ambientales de la región.
La presión regulatoria para cumplirneutralidad de carbonoObjetivos e implementar mandatos de construcción ecológica está acelerando la adopción de BIPV en la infraestructura comercial y pública.
Los fabricantes están introduciendo productos de vidrio plano que combinan una alta eficiencia energética con versatilidad arquitectónica, cumplen con los estándares de diseño y ambiental. Estos avances contribuyen aún más a la expansión del mercado en la región.
La industria de los fotovoltaicos integrados del edificio en Asia Pacífico crecerá a una tasa compuesta anual de 15.96% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye a la creciente colaboración entre los proveedores de tecnología solar y los fabricantes de materiales de construcción en la región.
Los actores regionales introducen sistemas fotovoltaicos integrados que cumplan con los estándares de seguridad estructural y eficiencia energética, al tiempo que respaldan objetivos de sostenibilidad más amplios. Estos desarrollos permiten la adopción de componentes de construcción generadores de energía en proyectos de infraestructura residencial, comercial y pública.
El enfoque regional en lograr la construcción neta cero y reducir la dependencia de la red está acelerando la demanda de soluciones de BIPV que fusionan la funcionalidad con la generación de energía renovable, fortaleciendo aún más el crecimiento del mercado.
La implementación de iniciativas solares en la azotea a gran escala respalda significativamente el crecimiento del mercado.
Las opciones de financiamiento fácil y el desembolso de subsidio rápido están permitiendo una adopción generalizada en áreas urbanas y semiurbanas. Además, los beneficios ambientales y los ahorros financieros están alentando a los consumidores a integrar soluciones solares directamente en las estructuras de construcción.
Creciente demanda de energía
La creciente demanda de electricidad en sectores residencial, comercial e industrial está impulsando el mercado. El aumento de la urbanización, la electrificación de la movilidad y la dependencia de la infraestructura digital están aumentando significativamente el consumo de energía global.
BIPV ofrece una solución eficiente al permitir la generación de energía solar en el sitio a través de tejados, fachadas y otras superficies estructurales. Estos sistemas ayudan a reducir la dependencia de la red al tiempo que apoyan los objetivos de desarrollo sostenible. Además, el creciente enfoque del gobierno en la energía descentralizada está impulsando el mercado.
Altos costos de instalación inicial
Un desafío clave en el mercado integrado del edificio es el alto costo de instalación inicial en comparación con los materiales de construcción convencionales y los paneles solares tradicionales.
La integración de los componentes fotovoltaicos en fachadas, techos o ventanas del edificio requiere diseños personalizados, materiales avanzados y mano de obra calificada, lo que aumenta significativamente los gastos por adelantado. La disponibilidad limitada de productos BIPV estandarizados aumenta aún más la complejidad de la adquisición e instalación.
Los actores del mercado están invirtiendo en la optimización de costos a través de diseños modulares de BIPV y componentes prefabricados que simplifican la instalación y reducen los requisitos de mano de obra. Se están asociando con empresas y arquitectos de construcción al principio de la fase de diseño para racionalizar la integración y menores costos de ingeniería.
Además, los jugadores ofrecen modelos de financiación y opciones de arrendamiento para hacer que los sistemas BIPV sean más accesibles para clientes residenciales y comerciales sensibles a los costos.
Uso creciente de vidrio fotovoltaico semitransparente y de colores
Una tendencia clave en el mercado es el uso creciente de vidrio fotovoltaico semitransparente y de colores en la arquitectura moderna.Los desarrolladores y arquitectos favorecen cada vez más estos materiales para fachadas, toldos y tragaluces, debido a su capacidad de integrar a la perfección la generación de energía con el diseño arquitectónico.
Esta tendencia solicita a los fabricantes que ofrezcan colores, texturas y niveles de transparencia personalizables y permitan una mayor flexibilidad de diseño. Esta creciente preferencia está conduciendo a la mayor adopción de BIPV en proyectos comerciales, públicos e institucionales para el rendimiento energético funcional.
Los principales actores en el mercado integrado del mercado están formando empresas conjuntas estratégicas para acelerar la comercialización de tecnologías solares integradas adaptadas para los sobres del edificio. Están desarrollando sistemas fotovoltaicos multifuncionales que combinan la generación de energía con elementos arquitectónicos como paredes y ventanas.
Los jugadores están ampliando activamente la adopción de BIPV en proyectos de nueva construcción y renovación al ofrecer soluciones que cumplan con fines funcionales y estéticos. Los participantes del mercado se dirigen a los sectores de consciente ambiental al promover tecnologías que apoyan los objetivos de descarbonización.
Además, están fortaleciendo las redes de distribución y mejorando la visibilidad del producto para aumentar la penetración del mercado en segmentos de infraestructura residencial, comercial y pública.
Preguntas frecuentes