Comprar ahora

Mercado de tecnologías de biomarcadores

Páginas: 190 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

Las tecnologías de biomarcadores abarcan una variedad de herramientas y métodos científicos diseñados para identificar, analizar y validar marcadores biológicos (biomarcadores) que indican procesos fisiológicos o patológicos, o respuestas al tratamiento farmacológico.

El mercado abarca como sistemas de ensayo, tecnologías de imágenes y diagnósticos moleculares. Apoya el descubrimiento de fármacos, el diagnóstico clínico y el monitoreo de la enfermedad al mejorar el análisis biológico y la toma de decisiones médicas.

Este informe explora los impulsores clave del desarrollo del mercado, un análisis regional detallado y una visión general integral de las oportunidades futuras competitivas que conforman las oportunidades futuras.

Mercado de tecnologías de biomarcadoresDescripción general

El tamaño del mercado global de Biomarker Technologies se valoró en USD 45.23 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 49.29 mil millones en 2025 a USD 91.86 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 9.21% durante el período de pronóstico.

El mercado está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente demanda de detección de enfermedades tempranas, enfoques de tratamiento personalizados y avances en genómica y proteómica. Inversiones crecientes en investigación de biomarcadores, junto con la aplicación en expansión debiomarcadoresEn el descubrimiento y el desarrollo de los medicamentos, aceleran la expansión del mercado.

Major companies operating in the biomarker technologies industry are Quibim, Bio-Rad Laboratories, Inc., Abbott, Revvity, Agilent Technologies, Inc., F. Hoffmann-La Roche Ltd, Thermo Fisher Scientific Inc., Merck KGaA, QIAGEN, Illumina, Inc., DH Life Sciences, LLC, Beckman Coulter, Inc., Bruker, Empatica Inc., y Golden Helix, Inc.

  • En octubre de 2024, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que las enfermedades crónicas son la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en los EE. UU. Seis de cada diez adultos tienen al menos una condición crónica, mientras que cuatro de cada diez tienen dos o más, principalmente debido a fumar, mala nutrición, inactividad física y consumo de alcohol.

La creciente prevalencia de enfermedades crónicas ha establecido la demanda de herramientas de diagnóstico precisas para permitir su detección temprana y un manejo efectivo.

Las tecnologías de biomarcadores abordan esta necesidad identificando enfermedades en una etapa temprana, monitoreando su progresión e informando las decisiones de tratamiento específicas. Estas capacidades mejoran la precisión del diagnóstico y contribuyen a mejores resultados del paciente.

Biomarker Technologies Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

Destacados clave

  1. El tamaño del mercado de Biomarker Technologies se valoró en USD 45.23 mil millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 9.21% de 2025 a 2032.
  3. América del Norte tenía una cuota de mercado de 34.09% en 2024, con una valoración de USD 15.42 mil millones.
  4. El segmento de consumibles obtuvo USD 26.10 mil millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento de biopsia sólido alcance los USD 54.17 mil millones para 2032.
  6. Se espera que el segmento de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) alcance los USD 30.24 mil millones para 2032.
  7. Se espera que el segmento de descubrimiento de drogas alcance los USD 38.33 mil millones para 2032.
  8. Se anticipa que el mercado en Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 10.22% durante el período de pronóstico.

Conductor de mercado

Plataformas de alto rendimiento que aumentan la adopción en tecnologías de biomarcadores

El mercado se está expandiendo debido a la adopción de plataformas analíticas de alto rendimiento. Las tecnologías como la secuenciación de próxima generación (NGS), PCR digital, transcriptómica espacial y espectrometría de masas han mejorado la sensibilidad, precisión y velocidad del análisis de biomarcadores.

Estas plataformas permiten la detección de múltiples biomarcadores juntos, mejorando la eficiencia del flujo de trabajo y reduciendo el tiempo de respuesta. Su escalabilidad respalda grandes estudios de investigación y garantiza la consistencia de los datos. Las capacidades de automatización reducen aún más los errores manuales y los costos operativos.

Estos factores están impulsando la adopción del producto en el diagnóstico clínico, el desarrollo de fármacos y el monitoreo del tratamiento. A medida que la necesidad de un análisis de biomarcadores precisos y de alto volumen continúa creciendo, las plataformas de alto rendimiento se están volviendo integrales para el crecimiento del mercado.

  • En mayo de 2025, Nomic Bio lanzó Omni 1000, una plataforma proteómica de alto rendimiento que permite la cuantificación absoluta de 1,000 proteínas clínicamente relevantes. La plataforma está diseñada para admitir el descubrimiento de biomarcadores y la investigación traslacional al ofrecer análisis de bajo costo, escalable y cuantitativo en todo el proteoma. Permite a los investigadores generar datos estandarizados y comparables en las cohortes, facilitando estudios a gran escala en desarrollo de fármacos y diagnósticos clínicos.

Desafío del mercado

Bajo éxito del ensayo clínico debido a las limitaciones de los biomarcadores

Un desafío significativo en el mercado de tecnologías de biomarcadores es la baja tasa de éxito de los ensayos clínicos. Esto se debe principalmente a una estratificación inadecuada del paciente y a la aplicabilidad clínica limitada de los biomarcadores identificados.

Muchos biomarcadores no demuestran un rendimiento consistente en las variadas poblaciones de pacientes, lo que resulta en la focalización de tratamiento subóptimo y el aumento de las tasas de falla del ensayo. Por lo tanto, las empresas están implementando la identificación de biomarcadores letales sintéticos para mejorar la alineación entre los pacientes y las terapias de cáncer dirigidas.

Este enfoque se centra en identificar pares de genes, cuya pérdida combinada conduce a la muerte de células cancerosas, lo que permite una orientación precisa de las vulnerabilidades específicas del tumor. Ofrece una mejor selección de pacientes, mayores tasas de éxito de ensayos clínicos y una mayor eficiencia en el proceso de desarrollo de fármacos.

  • En octubre de 2024, Medic Life Sciences colaboró ​​con Hanmi Pharmaceutical para identificar biomarcadores de cáncer utilizando la plataforma de genómica funcional MCAT de Medic. La colaboración tiene como objetivo descubrir biomarcadores letales sintéticos para mejorar el éxito clínico de los activos oncológicos de Hanmi e incluye una inversión estratégica de Hanmi para apoyar el desarrollo y la aplicación de terapias contra el cáncer impulsadas por biomarcadores.

Tendencia del mercado

Integración de múltiples múltiples espaciales en el descubrimiento de biomarcadores

El mercado está presenciando una tendencia clave con la integración de la múltiples múltiples espaciales en el descubrimiento de biomarcadores. Este método combina datos moleculares como genómica, proteómica y transcriptómica con su distribución entre muestras de tejido.

Este contexto espacial es crítico para comprender los mecanismos de enfermedades, especialmente en el cáncer y los trastornos neurológicos. Al proporcionar información más profunda sobre el comportamiento celular y las vías moleculares, las múltiples múltiples espaciales respaldan la identificación de biomarcadores más precisos y específicos del contexto.

Esto mejora la relevancia y el valor clínico de los hallazgos de biomarcadores. Este enfoque integrado está dando forma a las prioridades de investigación e influye en el desarrollo de la plataforma en todo el mercado.

  • En abril de 2025, Vizgen, Inc. lanzó Merfish 2.0, una tecnología de transcriptómica espacial avanzada que permite el mapeo de alta resolución de la actividad génica dentro de las muestras de tejido, junto con los paneles de proteómica Omnivue actualizados, que cuentan con biomarcadores validados para el desarrollo conjugado de anticuerpos (ADC). Estas herramientas tienen como objetivo mejorar la detección de biomarcadores y apoyar la investigación en etapas tempranas y el desarrollo de terapias para el cáncer dirigidos.

Informe de mercado de Biomarker Technologies Informe

Segmentación

Detalles

Por componente

Consumibles (reactivos, ensayos), instrumentos

A prueba

Biopsia líquida, biopsia sólida

Por tecnología

Reacción en cadena de la polimerasa (PCR), secuenciación de próxima generación (NGS), inmunoensayo, otros

Por aplicación

Descubrimiento de drogas, diagnóstico, medicina personalizada

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado

  • Por componente (consumibles (reactivos e ensayos) e instrumentos): el segmento de consumo ganó USD 26.10 mil millones en 2024, debido a su uso recurrente en pruebas de biomarcadores de alto rendimiento y flujos de trabajo diagnósticos de rutina.
  • Por prueba (biopsia líquida y biopsia sólida): el segmento de biopsia sólida contuvo el 59.94% del mercado en 2024, atribuido a su mayor precisión y aceptación clínica establecida en el diagnóstico oncológico.
  • Por tecnología (reacción en cadena de la polimerasa (PCR), la secuenciación de próxima generación (NGS), el inmunoensayo y otros): se proyecta que el segmento de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) alcance los USD 30.24 mil millones para 2032, debido a su rentabilidad, velocidad y adopción generalizada en la validación de los biomarcadores.
  • Por aplicación (descubrimiento de fármacos, diagnóstico y medicina personalizada): se proyecta que el segmento de descubrimiento de fármacos alcanza los USD 38.33 mil millones en 2032, debido al uso creciente de biomarcadores en la identificación objetivo, optimización de plomo y estratificación de ensayos clínicos.

Mercado de tecnologías de biomarcadoresAnálisis regional

Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

Biomarker Technologies Market Size & Share, By Region, 2025-2032

América del Norte representó una participación del 34.09% en el mercado de tecnologías de biomarcadores en 2024, con una valoración de USD 15.42 mil millones. Una fuerte infraestructura de investigación clínica, una concentración densa de compañías farmacéuticas y de biotecnología, y la inversión consistente en la investigación traslacional impulsa este dominio.

  • En enero de 2025, Quibim obtuvo USD 50 millones para expandir sus soluciones de biomarcadores de imágenes con IA, que incluyen QP-Prostate, QP-Brain y QP-Liver. La financiación tiene como objetivo fortalecer la presencia comercial de la compañía en los EE. UU. A través de colaboraciones con hospitales líderes y empresas farmacéuticas.

Este desarrollo refleja el compromiso de América del Norte con la innovación en las tecnologías de biomarcadores. El uso creciente de biomarcadores de imágenes en los entornos clínicos y de investigación de EE. UU. Ilustra el cambio de la región hacia la atención médica individualizada basada en datos.

Las instituciones están adoptando rápidamente la patología digital, la secuenciación de alto rendimiento y el análisis de IA para mejorar el diagnóstico temprano, el monitoreo del tratamiento y la estratificación del paciente.

Se espera que Asia Pacífico registre el crecimiento más rápido en la industria de las tecnologías de biomarcadores, con una tasa compuesta anual proyectada de 10.22% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye principalmente a las actividades de investigación clínica en expansión, aumentando la adopción de la medicina de precisión y los avances en las tecnologías genómicas.

  • En mayo de 2025, Illumina, Inc. recibió la aprobación del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón por su prueba de perfil genómico integral de oncología Trusight. Al analizar más de 500 genes para identificar biomarcadores clínicamente procesables, se espera que la prueba mejore el acceso a terapias de cáncer específicas y apoye estrategias de tratamiento personalizadas.

El desarrollo enfatiza una transición regional más amplia hacia la integración de los diagnósticos basados ​​en biomarcadores en la práctica de oncología de rutina. El enfoque de Japón en las pruebas genómicas de alto rendimiento y la aplicación clínica del perfil molecular continúa influyendo en los patrones de adopción en toda la región.

  • En marzo de 2025, Novotech obtuvo una nueva inversión de GIC y Temasek, con el apoyo de Texas Pacific Group (TPG) a través de su Fondo TPG Asia. La financiación acelerará la expansión global de la compañía, apoyará las adquisiciones estratégicas y fortalecerá su posición como una organización líder de investigación clínica (CRO) centrada en la biotecnología en Asia Pacífico, donde la demanda de ensayos clínicos está aumentando constantemente.

Estos desarrollos están contribuyendo a la mejora de la infraestructura de investigación clínica de la región y acelerando el despliegue de tecnologías de biomarcadores. Esto, a su vez, respalda mejoras en la detección temprana de la enfermedad, la selección del tratamiento y la estratificación del paciente en un amplio espectro de áreas terapéuticas.

Marcos regulatorios

  • En los EE. UU., La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) es la principal autoridad reguladora responsable de la calificación de biomarcadores y su integración en el desarrollo de fármacos y la revisión regulatoria.
  • En EuropaLos biomarcadores están regulados por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) asociado con medicamentos, particularmente diagnósticos complementarios. La EMA es responsable de la evaluación científica, la supervisión y el monitoreo de seguridad de los medicamentos en toda la Unión Europea (UE) y el Área Económica Europea (EEE).
  • En Japón, los farmacéuticos yDispositivos médicosLa Agencia (PMDA) y el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) supervisan la regulación de los diagnósticos basados ​​en biomarcadores. Los biomarcadores destinados al uso clínico se clasifican como diagnósticos in vitro (IVD) y deben someterse a una evaluación exhaustiva bajo la Ley de dispositivos farmacéuticos y de dispositivos médicos de Japón (ACT PMD).
  • En la IndiaLas tecnologías de biomarcadores utilizadas en el diagnóstico están reguladas por la Organización de Control estándar de medicamentos centrales (CDSCO). Estas reglas clasifican las herramientas de diagnóstico, incluidos los ensayos basados ​​en biomarcadores, como dispositivos médicos, que requieren registro, evaluación clínica y validación de rendimiento.

Panorama competitivo

El mercado de Biomarker Technologies está experimentando un cambio estratégico, impulsado por una mayor colaboración y adquisiciones específicas dirigidas a la integración de la plataforma y el crecimiento del mercado. La creciente demanda de diagnósticos tempranos, precisos y mínimamente invasivos está llevando a las partes interesadas a acelerar la traducción de los descubrimientos de biomarcadores a la práctica clínica.

Las colaboraciones están desempeñando un papel fundamental en la alineación de las capacidades de investigación con las necesidades clínicas, particularmente en áreas como la neurología y la oncología. Simultáneamente, las empresas están participando en fusiones y adquisiciones para construir plataformas integradas y expandir las capacidades tecnológicas.

  • En julio de 2024, Biogen Inc., Beckman Coulter, Inc. y Fujirebio colaboraron para identificar y desarrollar biomarcadores basados ​​en la sangre para la patología Tau en la enfermedad de Alzheimer. La colaboración tiene como objetivo avanzar en herramientas de diagnóstico mínimamente invasivas para apoyar la estratificación del paciente y el monitoreo del tratamiento en ensayos y prácticas clínicas.
  • En enero de 2025, Quanterix Corporation firmó un acuerdo de fusión para adquirir Biosciencias de Akoya, creando la primera plataforma integrada para la detección ultra sensible de biomarcadores de proteínas basados ​​en sangre y tejidos. La fusión tiene como objetivo acelerar la traducción de biomarcadores a través de neurología, oncología e inmunología.

Estas estrategias reflejan un cambio de la innovación fragmentada a las soluciones integradas que ofrecen una mayor sensibilidad, escalabilidad y preparación para la adopción en la medicina de precisión, así como la atención clínica de rutina.

Lista de empresas clave en el mercado de Biomarker Technologies:

  • Quibim
  • Bio-Rad Laboratories, Inc.
  • Abbott
  • Revisión
  • Agilent Technologies, Inc.
  • F. Hoffmann-La Roche Ltd
  • Thermo Fisher Scientific Inc.
  • Merck KGAA
  • Qiagen
  • Illumina, Inc.
  • DH Life Sciences, LLC
  • Beckman Coulter, Inc.
  • Bruquero
  • Empatica Inc.
  • Golden Helix, Inc.

Desarrollos recientes (fusión/descubrimiento)

  • En febrero de 2025, Renovaro Biosciences se fusionó con biosimétricos para avanzar en el descubrimiento de biomarcadores y la medicina de precisión impulsada por la IA. La fusión integra la plataforma Elion de Biosymetrics en el flujo de trabajo de Renovaro para acelerar la identificación de biomarcadores, la validación de objetivos y el desarrollo de fármacos en oncología y campos relacionados.
  • En noviembre de 2024, La salud multimómica descubrió nuevos endotipos y biomarcadores patentados para la enfermedad renal diabética (DKD) utilizando su plataforma computacional habilitada para AI. Los biomarcadores están diseñados para estratificar a los pacientes por progresión de la enfermedad y apoyar la medicina de precisión con aplicaciones potenciales en diagnósticos complementarios, optimización de ensayos clínicos y desarrollo de terapia dirigida.
Loading FAQs...