Comprar ahora

Mercado de análisis de aviación

Páginas: 210 | Año base: 2023 | Lanzamiento: April 2025 | Autor: Sunanda G.

Definición de mercado

El mercado implica la aplicación de técnicas avanzadas de análisis de datos para optimizar varias facetas de la industria de la aviación, incluidas las operaciones de vuelo, el mantenimiento y la experiencia del cliente. Aviation Analytics proporciona información procesable para mejorar la seguridad, reducir los costos operativos y mejorar la toma de decisiones al aprovechar los big data, el análisis predictivo y el aprendizaje automático.

El alcance cubre áreas como la optimización de la ruta de vuelo, el análisis de consumo de combustible, el mantenimiento predictivo y el pronóstico de la demanda. Esta tecnología es crucial para mejorar la eficiencia operativa y garantizar viajes aéreos más suaves y confiables. El informe destaca los impulsores clave del mercado, las principales tendencias, los marcos regulatorios y el panorama competitivo que da forma al crecimiento de la industria.

Mercado de análisis de aviaciónDescripción general

El tamaño del mercado global de análisis de aviación se valoró en USD 2,721.4 millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 3,063.5 millones en 2024 a USD 7,324.7 millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta de 13.26% durante el período de pronóstico.

El crecimiento del mercado está fuertemente influenciado por la expansión de la infraestructura del aeropuerto inteligente, que se basa en sistemas basados ​​en datos para un flujo y operaciones eficientes de pasajeros. Además, la integración de AI yaprendizaje automáticoLos algoritmos mejoran las capacidades predictivas, permitiendo información en tiempo real que mejoran significativamente la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

Las principales empresas que operan en la industria de análisis de aviación son SITA, General Electric Company, Honeywell International Inc., Boeing, IBM, Collins Aerospace, Thales, Airbus, Lufthansa Group, Aerodata, Inc., FlightAware, Pivotal, Accenture, Oracle, SAS Institute Inc. Inc.

El mercado se está expandiendo a medida que las aerolíneas amplían las operaciones para satisfacer la creciente demanda mundial de viajes aéreos. El aumento de los tamaños de flota y las redes de ruta exigen análisis robustos para administrar la rotación de aviones, el uso de combustible y la planificación de la capacidad. Estas soluciones ofrecen visibilidad en los patrones de vuelo, optimizar la programación y reducir los costos operativos.

A medida que los operadores regionales en economías de alto crecimiento como India y Vietnam amplían sus redes, las plataformas de análisis de aviación están desempeñando un papel vital en la eficiencia de impulso, maximizar la utilización de la flota y permitir una coordinación perfecta en diversos entornos operativos.

  • Según el informe 2025 de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el tráfico total de pasajeros para 2024 creció un 10,4% en comparación con 2023, superando los niveles de pre-Pandemia (2019) en un 3,8%. El tráfico internacional vio un aumento del 13.6% año tras año, acompañado por un aumento del 12.8% en la capacidad general, lo que refleja un fuerte rebote y un impulso continuo en los viajes aéreos globales.

Aviation Analytics Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Destacados clave

  1. El tamaño del mercado global de análisis de aviación se registró en USD 2,721.4 millones en 2023.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 13.26% de 2024 a 2031.
  3. Asia Pacific tenía una cuota de mercado del 39.37% en 2023, con una valoración de USD 1.071.3 millones.
  4. El segmento de soluciones obtuvo USD 1,439.8 millones en ingresos en 2023.
  5. Se espera que el segmento local llegue a USD 4,102.6 millones para 2031.
  6. El segmento de operaciones aseguró la mayor participación de ingresos de 33.16% en 2023.
  7. El segmento de análisis de clientes está listo para una tasa compuesta anual de 14.41% durante el período de pronóstico.
  8. Se anticipa que América del Norte crecerá a una tasa compuesta anual del 13.30% durante el período de pronóstico.

Conductor de mercado

Expansión de infraestructura de aeropuerto inteligente

La creciente adopción de la infraestructura de aeropuerto inteligente, donde los sistemas basados ​​en datos optimizan el movimiento de los pasajeros, el manejo del equipaje, el uso de la pista y el consumo de energía están impulsando el mercado global. Las herramientas de análisis mejoran la eficiencia operativa al ofrecer información en tiempo real y la toma de decisiones predictivas entre los terminales.

Con el aumento de las inversiones en actualizaciones de aeropuertos digitales en regiones como Oriente Medio y Asia-Pacífico, se está implementando análisis de aviación para reducir la congestión, mejorar los tiempos de respuesta y apoyar los ecosistemas de aeropuertos inteligentes.

  • En abril de 2025, Collins Aerospace anunció el avance de sus soluciones predictivas de monitoreo de salud para las aerolíneas bajo la Iniciativa Digital Alliance for Aviation. La Alianza aprovechará la extensa experiencia de Collins en la entrega de análisis de mantenimiento predictivo en las plataformas Airbus y no Airbus. Collins Aerospace recopila datos operativos de varios sistemas a bordo, como hidráulica, gestión del aire, neumática, anti-hielo, energía eléctrica, tren de aterrizaje y sistemas de navegación, lo que permite a las aerolíneas optimizar el rendimiento y mejorar la eficiencia de mantenimiento.

Desafío del mercado

Silos de datos y complejidades de integración

Un desafío significativo que obstaculiza el crecimiento del mercado de análisis de aviación es la fragmentación de datos en múltiples sistemas y departamentos heredados, lo que lleva a silos de datos y dificultades de integración. Las aerolíneas y los operadores de aeropuertos a menudo luchan por unificar los datos operativos, de mantenimiento y de pasajeros en una plataforma centralizada, lo que limita la efectividad de las herramientas de análisis.

Para abordar esto, las empresas están invirtiendo en lagos de datos basados ​​en la nube, adoptando formatos de datos estandarizados y colaborando con proveedores de análisis para implementar sistemas interoperables. Estos esfuerzos apuntan a optimizar el acceso a los datos, mejorar la colaboración entre los departamentos y mejorar la eficiencia general de la toma de decisiones impulsada por el análisis.

Tendencia del mercado

Integración de AI y algoritmos de aprendizaje automático

El mercado está presenciando una transformación con la integración de la IA y las tecnologías de aprendizaje automático. Estas herramientas permiten mantenimiento predictivo, detección de anomalías y servicios de pasajeros personalizados a través del análisis avanzado de patrones. Las aerolíneas están aprovechando los modelos con AI para pronosticar retrasos, optimizar las rutas y mejorar la participación del cliente.

A medida que evolucionan los algoritmos de aprendizaje automático para admitir la toma de decisiones adaptativas en tiempo real, su aplicación en análisis de aviación está llevando a ideas más rápidas y precisas y permitiendo a los portadores mejorar el rendimiento.

  • En febrero de 2025, IBM firmó un acuerdo con Riadh Air para integrar su cartera de soluciones de IA Watsonx, junto con las capacidades de IA avanzadas de IBM Consulting, para desarrollar una infraestructura de IA integral en toda la empresa. Riyadh Air tiene como objetivo mejorar las experiencias de los invitados y los empleados junto con la seguridad de los datos y la privacidad utilizando las soluciones de IA de IBM.

Informe de mercado de Aviation Analytics Instantáneo

Segmentación

Detalles

Por componente

Soluciones, servicios

Por modo de implementación

Local, basado en la nube

Por función comercial

Finanzas, operaciones, ventas y marketing, mantenimiento, reparación y operaciones (MRO), cadena de suministro

Por aplicación

Gestión de riesgos de vuelo, gestión de combustible, gestión de rutas, gestión de flotas, gestión de inventario, análisis de clientes

Por usuario final

Aerolíneas, aeropuertos, mantenimiento, reparación y revisión (MRO) Proveedores, fabricantes de equipos originales (OEM)

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado

  • Por componente (soluciones, servicios): el segmento de soluciones obtuvo USD 1,439.8 millones en 2023 debido a su papel fundamental en la proporcionar plataformas analíticas avanzadas que permiten la toma de decisiones en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la optimización operativa en diversas funciones de aviación.
  • Por modo de implementación (en las instalaciones, basado en la nube): el segmento local tenía el 56.90% del mercado en 2023, debido a su capacidad para ofrecer un mayor control sobre datos operativos confidenciales, seguridad de datos mejorada y personalización alineada con infraestructuras de TI de aviación compleja.
  • Por función comercial (finanzas, operaciones, ventas y marketing, mantenimiento, reparación y operaciones (MRO), cadena de suministro): se proyecta que el segmento de operaciones alcance los USD 2,441.3 millones para 2031, debido a su papel fundamental en la optimización de los programas de vuelo, la gestión de las disrupciones en tiempo real y la mejora de la asignación de recursos para mejorar la eficiencia general de la operación.
  • Por aplicación (gestión de riesgos de vuelo, gestión de combustibles, gestión de rutas, gestión de flotas, gestión de inventario, análisis de clientes): el segmento de análisis de clientes está listo para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 14.41% a través del período de pronóstico, atribuido a su capacidad para proporcionar a las aerolíneas con ideas procesables en el comportamiento de los pasajeros, mejorar los servicios personalizados y mejorar la retención de los clientes.

Mercado de análisis de aviaciónAnálisis regional

Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

Aviation Analytics Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado de Asia Pacific Aviation Analytics fue de alrededor del 39.37% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 1.071.3 millones. La creciente inversión de la región en aeropuertos inteligentes está impulsando la demanda de plataformas de análisis capaces de administrar el flujo de pasajeros, el manejo de equipaje y las operaciones de terminal.

Por ejemplo, Vietnam está desarrollando un aeropuerto de Greenfield con una inversión de USD 19.8 mil millones y un año estimado de finalización en 2025.

Una vez completamente operativo, se espera que el aeropuerto maneje 100 millones de pasajeros y 5 millones de toneladas de carga anualmente. Tales proyectos a gran escala exigen análisis avanzados para el flujo de pasajeros, la gestión de la carga y la planificación operativa, contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado en la región.

América del Norte está preparada para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 13.30% durante el período de pronóstico. Las aerolíneas de América del Norte están adoptando cada vez más análisis con AI para refinar la gestión de ingresos, centrándose en la pronóstico de la demanda, los precios dinámicos y la maximización de los ingresos auxiliares.

Este cambio hacia estrategias basadas en datos está acelerando el crecimiento del mercado, lo que permite a los operadores lograr una mayor precisión en la respuesta a las tendencias del mercado en evolución y las preferencias de los pasajeros.

Además, la digitalización continua de los procesos de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) para las flotas de aviones heredados está impulsando la adopción de plataformas de utilización de activos y mantenimiento predictivo. Estas herramientas son críticas para extender la vida útil de los aviones mientras mantienen el cumplimiento, apoyando así el crecimiento sostenido del mercado en América del Norte.

Marcos regulatorios

  • En los EE. UU., La Administración Federal de Aviación (FAA) supervisa la seguridad de la aviación y ha iniciado revisiones de seguridad basadas en datos, como la reciente auditoría de Southwest Airlines después de múltiples incidentes cercanos. Además, el EE. UU. Haga cumplir las leyes de protección de datos como la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) y la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud (HIPAA), que afectan la forma en que las empresas de aviación manejan datos personales y relacionados con la salud.
  • La Agencia de Seguridad de la Aviación de la Unión Europea (EASA) regula la seguridad de la aviación entre los Estados miembros de la UE, incluida la recopilación y análisis de datos de seguridad. El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) rige la privacidad de los datos, que requiere que los proveedores de análisis de aviación garanticen el procesamiento legal, la minimización de datos y el manejo seguro de los datos personales.
  • La análisis de aviación de China se rige por la Administración de Aviación Civil de China (CAAC). El manejo de datos está regulado por la Ley de Seguridad de Datos (DSL) y la Ley de Protección de Información Personal (PIPL), que imponen requisitos estrictos de localización de datos y transferencia de datos transfronterizos.
  • El Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo (MLIT) de Japón supervisa la seguridad de la aviación. La Ley sobre la Protección de la Información Personal (APPI) regula el manejo de datos personales, lo que requiere que las empresas obtengan el consentimiento para la recopilación de datos e implementen medidas de seguridad apropiadas.

Panorama competitivo

Los actores del mercado en el sector de análisis de aviación están formando cada vez más asociaciones y colaboraciones con aerolíneas para acelerar el crecimiento del mercado. Estas alianzas permiten la integración de las tecnologías de vanguardia en las operaciones de las aerolíneas, mejorando el rendimiento del vuelo y reduciendo el impacto ambiental.

Al combinar sus fortalezas, las empresas pueden desarrollar soluciones innovadoras para abordar desafíos como la eficiencia del combustible y el cambio climático. Estas colaboraciones impulsan la eficiencia operativa y contribuyen a los objetivos de sostenibilidad de la industria, promoviendo aún más la adopción de soluciones basadas en datos en la aviación.

  • En febrero de 2025, Thalessescollaboró ​​con la aerolínea Amelia y la iniciativa Breakthrough Energy’s Contrails, para lanzar una solución de evasión de estelas a gran escala. Las estelas, una preocupación ambiental importante, se han reducido a través de esta solución, evitando más de 20 toneladas de emisiones equivalentes de CO2 en 2024. El sistema ajusta la altitud de la aeronave en lugar de alterar las rutas de vuelo laterales, reduciendo el impacto climático hasta en un 40% por vuelo mientras mantiene un consumo de combustible adicional por debajo del 3%. Esta innovación mejora la eficiencia de planificación del vuelo y respalda la transición ecológica de la industria de la aviación.

Lista de empresas clave en el mercado de análisis de aviación:

  • Sita
  • General Electric Company
  • Honeywell International Inc.
  • Boeing
  • IBM
  • Collins aeroespacial
  • Tales
  • Aerobús
  • Grupo de Lufthansa
  • Aerodata, Inc.
  • Famosa
  • Esencial
  • Acentuar
  • Oráculo
  • SAS Institute Inc.

Desarrollos recientes (M&A/Partnerships/Joint Venture/Product Lanzamiento)

  • En abril de 2025, SITA y NEC Corporation formaron una asociación para avanzar en la adopción de la identidad digital dentro del marco del ecosistema de viajes digitales de SITA. Al combinar la experiencia de NEC en biometría con la extensa red global de puntos de contacto biométricos de Sita, la colaboración tiene como objetivo acelerar el cambio global hacia experiencias de viaje digitales sin problemas y seguras.
  • En febrero de 2025, GE Aeroespace y Scandinavian Airlines (SAS) completaron con éxito una iniciativa de mantenimiento predictivo para mejorar la eficiencia operativa y la confiabilidad de la flota Embraer E190 de SAS. Aprovechando el Sistema de Medición de Eventos (EMS) de GE Aerospace para datos de vuelo y análisis, combinado con las ideas de operaciones técnicas de SAS, la colaboración tiene como objetivo implementar soluciones de mantenimiento precisas y basadas en datos.
  • En febrero de 2025, Lufthansa reveló planes para administrar una parte de los vuelos de Lufthansa Group Airlines en el aeropuerto de Munich utilizando sus propios servicios de manejo de tierra mediante la adquisición potencial de la propiedad completa de Swissport Losch a finales de este año. Se espera que la medida mejore la estabilidad operativa y la confiabilidad del servicio para sus pasajeros.
  • En octubre de 2024, GE Aerospace entró en una empresa conjunta con Lilium, un desarrollador regional de movilidad del aire (RAM) con sede en Alemania, para establecer un marco de seguridad robusto para este modo emergente de viajes aéreos. La colaboración se centra en la implementación de programas de monitoreo de datos de vuelo de nivel OEM (FDM) y operaciones de vuelo (FOQA). Estos sistemas de recolección de datos están destinados a admitir un programa voluntario de FDM para los clientes de Lilium, al tiempo que permiten una supervisión integral de seguridad de las operaciones EVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico) en su flota.
Loading FAQs...