Comprar ahora
Tamaño del mercado del mercado de análisis de aviación, participación, crecimiento e análisis de la industria, por componente (soluciones, servicios), por modo de implementación, por función comercial (finanzas, operaciones, ventas y marketing, mantenimiento, reparación y operaciones (MRO), cadena de suministro), por aplicación, por análisis de usuario final y análisis regional, 2024-2031
Páginas: 210 | Año base: 2023 | Lanzamiento: April 2025 | Autor: Sunanda G.
El mercado implica la aplicación de técnicas avanzadas de análisis de datos para optimizar varias facetas de la industria de la aviación, incluidas las operaciones de vuelo, el mantenimiento y la experiencia del cliente. Aviation Analytics proporciona información procesable para mejorar la seguridad, reducir los costos operativos y mejorar la toma de decisiones al aprovechar los big data, el análisis predictivo y el aprendizaje automático.
El alcance cubre áreas como la optimización de la ruta de vuelo, el análisis de consumo de combustible, el mantenimiento predictivo y el pronóstico de la demanda. Esta tecnología es crucial para mejorar la eficiencia operativa y garantizar viajes aéreos más suaves y confiables. El informe destaca los impulsores clave del mercado, las principales tendencias, los marcos regulatorios y el panorama competitivo que da forma al crecimiento de la industria.
El tamaño del mercado global de análisis de aviación se valoró en USD 2,721.4 millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 3,063.5 millones en 2024 a USD 7,324.7 millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta de 13.26% durante el período de pronóstico.
El crecimiento del mercado está fuertemente influenciado por la expansión de la infraestructura del aeropuerto inteligente, que se basa en sistemas basados en datos para un flujo y operaciones eficientes de pasajeros. Además, la integración de AI yaprendizaje automáticoLos algoritmos mejoran las capacidades predictivas, permitiendo información en tiempo real que mejoran significativamente la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
Las principales empresas que operan en la industria de análisis de aviación son SITA, General Electric Company, Honeywell International Inc., Boeing, IBM, Collins Aerospace, Thales, Airbus, Lufthansa Group, Aerodata, Inc., FlightAware, Pivotal, Accenture, Oracle, SAS Institute Inc. Inc.
El mercado se está expandiendo a medida que las aerolíneas amplían las operaciones para satisfacer la creciente demanda mundial de viajes aéreos. El aumento de los tamaños de flota y las redes de ruta exigen análisis robustos para administrar la rotación de aviones, el uso de combustible y la planificación de la capacidad. Estas soluciones ofrecen visibilidad en los patrones de vuelo, optimizar la programación y reducir los costos operativos.
A medida que los operadores regionales en economías de alto crecimiento como India y Vietnam amplían sus redes, las plataformas de análisis de aviación están desempeñando un papel vital en la eficiencia de impulso, maximizar la utilización de la flota y permitir una coordinación perfecta en diversos entornos operativos.
Conductor de mercado
Expansión de infraestructura de aeropuerto inteligente
La creciente adopción de la infraestructura de aeropuerto inteligente, donde los sistemas basados en datos optimizan el movimiento de los pasajeros, el manejo del equipaje, el uso de la pista y el consumo de energía están impulsando el mercado global. Las herramientas de análisis mejoran la eficiencia operativa al ofrecer información en tiempo real y la toma de decisiones predictivas entre los terminales.
Con el aumento de las inversiones en actualizaciones de aeropuertos digitales en regiones como Oriente Medio y Asia-Pacífico, se está implementando análisis de aviación para reducir la congestión, mejorar los tiempos de respuesta y apoyar los ecosistemas de aeropuertos inteligentes.
Desafío del mercado
Silos de datos y complejidades de integración
Un desafío significativo que obstaculiza el crecimiento del mercado de análisis de aviación es la fragmentación de datos en múltiples sistemas y departamentos heredados, lo que lleva a silos de datos y dificultades de integración. Las aerolíneas y los operadores de aeropuertos a menudo luchan por unificar los datos operativos, de mantenimiento y de pasajeros en una plataforma centralizada, lo que limita la efectividad de las herramientas de análisis.
Para abordar esto, las empresas están invirtiendo en lagos de datos basados en la nube, adoptando formatos de datos estandarizados y colaborando con proveedores de análisis para implementar sistemas interoperables. Estos esfuerzos apuntan a optimizar el acceso a los datos, mejorar la colaboración entre los departamentos y mejorar la eficiencia general de la toma de decisiones impulsada por el análisis.
Tendencia del mercado
Integración de AI y algoritmos de aprendizaje automático
El mercado está presenciando una transformación con la integración de la IA y las tecnologías de aprendizaje automático. Estas herramientas permiten mantenimiento predictivo, detección de anomalías y servicios de pasajeros personalizados a través del análisis avanzado de patrones. Las aerolíneas están aprovechando los modelos con AI para pronosticar retrasos, optimizar las rutas y mejorar la participación del cliente.
A medida que evolucionan los algoritmos de aprendizaje automático para admitir la toma de decisiones adaptativas en tiempo real, su aplicación en análisis de aviación está llevando a ideas más rápidas y precisas y permitiendo a los portadores mejorar el rendimiento.
Segmentación |
Detalles |
Por componente |
Soluciones, servicios |
Por modo de implementación |
Local, basado en la nube |
Por función comercial |
Finanzas, operaciones, ventas y marketing, mantenimiento, reparación y operaciones (MRO), cadena de suministro |
Por aplicación |
Gestión de riesgos de vuelo, gestión de combustible, gestión de rutas, gestión de flotas, gestión de inventario, análisis de clientes |
Por usuario final |
Aerolíneas, aeropuertos, mantenimiento, reparación y revisión (MRO) Proveedores, fabricantes de equipos originales (OEM) |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado
Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La cuota de mercado de Asia Pacific Aviation Analytics fue de alrededor del 39.37% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 1.071.3 millones. La creciente inversión de la región en aeropuertos inteligentes está impulsando la demanda de plataformas de análisis capaces de administrar el flujo de pasajeros, el manejo de equipaje y las operaciones de terminal.
Por ejemplo, Vietnam está desarrollando un aeropuerto de Greenfield con una inversión de USD 19.8 mil millones y un año estimado de finalización en 2025.
Una vez completamente operativo, se espera que el aeropuerto maneje 100 millones de pasajeros y 5 millones de toneladas de carga anualmente. Tales proyectos a gran escala exigen análisis avanzados para el flujo de pasajeros, la gestión de la carga y la planificación operativa, contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado en la región.
América del Norte está preparada para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 13.30% durante el período de pronóstico. Las aerolíneas de América del Norte están adoptando cada vez más análisis con AI para refinar la gestión de ingresos, centrándose en la pronóstico de la demanda, los precios dinámicos y la maximización de los ingresos auxiliares.
Este cambio hacia estrategias basadas en datos está acelerando el crecimiento del mercado, lo que permite a los operadores lograr una mayor precisión en la respuesta a las tendencias del mercado en evolución y las preferencias de los pasajeros.
Además, la digitalización continua de los procesos de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) para las flotas de aviones heredados está impulsando la adopción de plataformas de utilización de activos y mantenimiento predictivo. Estas herramientas son críticas para extender la vida útil de los aviones mientras mantienen el cumplimiento, apoyando así el crecimiento sostenido del mercado en América del Norte.
Los actores del mercado en el sector de análisis de aviación están formando cada vez más asociaciones y colaboraciones con aerolíneas para acelerar el crecimiento del mercado. Estas alianzas permiten la integración de las tecnologías de vanguardia en las operaciones de las aerolíneas, mejorando el rendimiento del vuelo y reduciendo el impacto ambiental.
Al combinar sus fortalezas, las empresas pueden desarrollar soluciones innovadoras para abordar desafíos como la eficiencia del combustible y el cambio climático. Estas colaboraciones impulsan la eficiencia operativa y contribuyen a los objetivos de sostenibilidad de la industria, promoviendo aún más la adopción de soluciones basadas en datos en la aviación.
Desarrollos recientes (M&A/Partnerships/Joint Venture/Product Lanzamiento)