Pregunte ahora
Tamaño del mercado de robótica de almacén, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo (robots móviles autónomos, vehículos guiados automatizados, robots articulados, robots colaborativos, otros), por capacidad de carga útil (por debajo de 200 kg, 200 a 400 kg), por función, por industria de uso final y análisis regional, y análisis regional, 2025-2032
Páginas: 180 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Sunanda G.
Warehouse Robotics incluye sistemas y máquinas automatizadas que manejan tareas como clasificar, transportar y almacenar bienes dentro de los centros de distribución. Estos robots de alta precisión optimizan las operaciones al mejorar la velocidad, la precisión y la seguridad en el manejo de inventario. El mercado abarca industrias como el comercio electrónico, el comercio minorista y la fabricación y la logística.
Los operadores en el mercado implementan la robótica del almacén para automatizar la selección, reducir los costos de mano de obra, minimizar los errores, aumentar el rendimiento y cumplir con las crecientes expectativas del consumidor de entrega rápida y confiable.
El tamaño del mercado mundial de robótica de almacén se valoró en USD 8.67 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 9.94 mil millones en 2025 a USD 28.82 mil millones en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 16.43% durante el período de pronóstico.
Este mercado está impulsado por el aumento de las inversiones en infraestructura inteligente y la conectividad 5G, que permiten la comunicación y la automatización en tiempo real en las redes logísticas. Además, la adopción de robots colaborativos (COBOTS) y sistemas de selección con IA está mejorando la eficiencia y precisión operativa, admitiendo operaciones de almacén escalables y flexibles.
Las principales empresas que operan en la industria de la robótica de almacén son Boston Dynamics, Ambi Robotics, Falcon Autotech, Locus Robotics, Vecna Robotics, Symbotic Inc., Abb, Kuka AG, Fanuc Corporation, Yaskawa Electric Corporation, Honeywell International Inc., Dematic, Ssischafer, Vanderlandland Industries B.V. y Knapp AG.
El crecimiento en el comercio electrónico y el cumplimiento minorista está impulsando la adopción de robótica de almacén para manejar volúmenes crecientes de pedidos en línea con velocidad y precisión. El aumento de la demanda del consumidor de entrega rápida y el seguimiento de pedidos en tiempo real está llevando a las empresas a automatizar las operaciones clave del almacén.
Los robots móviles autónomos (AMR), los vehículos guiados automatizados (AGV) y los brazos robóticos se están implementando para acelerar las tareas de recolección, embalaje y clasificación. Los minoristas y los proveedores de logística están utilizando robótica para mejorar el rendimiento, reducir la dependencia laboral y mantener la precisión durante los períodos de demanda máximos.
Aumento de la inversión en infraestructura inteligente y conectividad 5G
El aumento de la inversión en infraestructura inteligente y la conectividad 5G por parte de los organismos gubernamentales y los actores del mercado privado están impulsando la integración de la robótica avanzada dentro de los entornos de almacén modernos.Almacenes inteligentesEquipados con redes 5G y sistemas IoT están permitiendo una comunicación perfecta entre robots, sensores y plataformas de gestión de almacenes.
El intercambio de datos en tiempo real permite una coordinación precisa, una toma de decisiones más rápida y una asignación de tareas dinámicas en los sistemas automatizados. Los sistemas de robótica están siendo monitoreados y ajustados de forma remota para mejorar el tiempo de actividad, reducir los errores y mejorar la eficiencia operativa. La conectividad mejorada también es compatible con el mantenimiento predictivo y los flujos de trabajo adaptativos en entornos de cumplimiento de alta demanda.
Alta inversión inicial creando barreras de entrada
Un desafío clave en el mercado de robótica de almacén es el capital sustancial requerido para implementar sistemas robóticos en las instalaciones logísticas. Los costos asociados con la compra de robots, infraestructura de batería, software avanzado y actualizaciones de instalaciones necesarias están dificultando la adopción de muchas organizaciones. Además, el mantenimiento continuo y los gastos operativos se suman a la carga financiera, particularmente para pequeñas y medianas empresas.
Para abordar este desafío, los jugadores clave ofrecen modelos de arrendamiento flexibles, plataformas de software basadas en suscripción y soluciones modulares que permiten la integración gradual. Las empresas también están mejorando la eficiencia energética y la durabilidad del sistema para reducir los costos de propiedad a largo plazo y respaldar la adopción más amplia.
Robots colaborativos (Cobots) y sistemas de selección con AI
Una tendencia clave en el mercado de robótica de almacén es el uso de cobots y sistemas de selección con IA para mejorar la eficiencia operativa. Los cobots se están implementando para trabajar de manera segura junto con trabajadores humanos y tareas de apoyo que requieren precisión y adaptabilidad. Las armas robóticas mejoradas con AI están mejorando la precisión de las actividades de selección y lugar al identificar elementos a través de sistemas de visión y aprendizaje automático.
Estas tecnologías están permitiendo que los almacenes manejen un inventario variable de alta mezcla con mayor consistencia y velocidad. La integración de la robótica en flujos de trabajo dinámicos también está reduciendo la tensión física en los trabajadores y minimizando los errores de manejo.
Segmentación |
Detalles |
Por tipo |
Robots móviles autónomos, vehículos guiados automatizados, robots articulados, robots colaborativos, otros |
Por capacidad de carga útil |
Por debajo de 200 kg, 200 a 400 kg, 400 a 900 kg, por encima de 900 kg |
Por función |
Elegir y colocar, manejo de materiales, clasificación y embalaje, transporte, otros |
Por industria de uso final |
Comercio electrónico y minorista, automotriz, alimentos y bebidas, electrónica y electricidad, atención médica, otros |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La cuota de mercado de la robótica de Asia Pacific Warehouse se situó en un 37.45% en 2024, con una valoración de USD 3.25 mil millones. Este dominio se atribuye al aumento del comercio intraregional y el comercio electrónico transfronterizo, especialmente entre los países del sudeste asiático, el este de Asia y el sur de Asia. Con las crecientes plataformas digitales y las demandas logísticas, los almacenes están bajo presión para escalar y automatizar las operaciones.
Robotics está ayudando a satisfacer la necesidad de un procesamiento de pedidos más rápido, el manejo de inventario de ubicaciones múltiples y la dependencia manual reducida, especialmente en los centros de distribución urbana de alta densidad. Esto ha llevado a la mayor adopción de robots móviles, sistemas de clasificación y armas robóticas en los centros de realización regionales.
La industria de la robótica del almacén de Europa está preparada para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual del 17.46% durante el período de pronóstico. Los almacenes europeos operan bajo estrictas leyes laborales y estándares de seguridad que limitan largas horas de trabajo y hacen cumplir estrictos protocolos de seguridad. Esto alienta a las empresas a adoptar robótica para manejar tareas repetitivas, peligrosas o ergonómicamente desafiantes.
Un estudio de Zebra Technologies en febrero de 2025 encontró que el 73% de los trabajadores de primera línea europeos están preocupados por la seguridad, y el 92% cree que los robots colaborativos ayudarían a prevenir las lesiones. Los robots ayudan a reducir las lesiones en el lugar de trabajo y mejorar el cumplimiento de las regulaciones, lo que hace que la automatización sea una solución atractiva para los operadores de almacenes, lo que aumenta el mercado regional.
Los principales actores en la industria de la robótica del almacén están adoptando estrategias como la inversión avanzada en I + D, las asociaciones estratégicas y la integración de las tecnologías de IA de próxima generación para mantenerse competitivas en el mercado. Las empresas se centran cada vez más en desarrollar sistemas robóticos inteligentes que puedan manejar tareas de almacén complejas con mayor autonomía.
Esto incluye la implementación de modelos AI multimodales que permitan a los robots comprender y responder a una variedad de entradas, como datos visuales, lenguaje y retroalimentación del sensor en tiempo real, lo que mejora la toma de decisiones y la ejecución de tareas.
Al combinar la investigación de vanguardia con aplicaciones prácticas de almacén, estas estrategias están permitiendo que los sistemas robóticos evolucionen de las herramientas específicas de tareas a compañeros de trabajo flexibles e inteligentes, impulsando una mayor productividad y apoyando el cambio más amplio hacia las cadenas de suministro automatizadas con IA.
Preguntas frecuentes