Pregunte ahora

Report thumbnail for Mercado de reciclaje de neumáticos
Mercado de reciclaje de neumáticos

Mercado de reciclaje de neumáticos

Tamaño del mercado de reciclaje de neumáticos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por proceso (reciclaje mecánico, pirólisis, caucho desmenuzado, desvulcanización), por tipo de neumático (neumáticos para turismos, neumáticos para camiones, neumáticos todoterreno (OTR)), por industria de uso final (productos de caucho reciclado, generación de energía) y análisis regional. 2024-2031

Páginas: 180 | Año base: 2023 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Versha V. | Última actualización: October 2025

Definición de mercado

El mercado abarca la recolección, el procesamiento y la reutilización de neumáticos al final de su vida útil para convertirlos en materiales reutilizables como caucho, acero y fibras. Esta industria desempeña un papel fundamental a la hora de desviar los neumáticos de desecho de los vertederos, mitigando así los peligros ambientales y promoviendo prácticas sostenibles de gestión de residuos..

Los procesos de reciclaje de neumáticos incluyen trituración mecánica, molienda ambiental, pirólisis y desvulcanización, transformando neumáticos desechados en productos como caucho desmenuzado, combustible derivado de neumáticos y negro de humo reciclado.

Estos materiales reciclados encuentran aplicaciones en diversos sectores, incluidos la construcción, la automoción y la fabricación, contribuyendo a la economía circular.El informe proporciona información sobre los impulsores clave del crecimiento del mercado, respaldado por una evaluación en profundidad de las tendencias de la industria y los marcos regulatorios.

Mercado de reciclaje de neumáticosDescripción general

El tamaño del mercado mundial de reciclaje de neumáticos se valoró en 5.982,2 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 6.226,8 millones de dólares en 2024 a 8.524,8 millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 4,59% durante el período previsto.El mercado está experimentando un crecimiento constante, impulsado por crecientes preocupaciones ambientales y estrictas regulaciones de gestión de residuos.

La creciente demanda de alternativas sostenibles a los materiales tradicionales está impulsando aún más este crecimiento, y los productos de neumáticos reciclados se utilizan ampliamente en aplicaciones como la producción de asfalto, superficies de parques infantiles y componentes de automóviles.

Las principales empresas que operan en la industria del reciclaje de neumáticos son Liberty Tire Recycling, Emanuel Tire, GENAN HOLDING A/S, Entech Inc., LakinTire.com, Continental AG, Bridgestone, Lehigh Technologies, Green Distillation Technologies, Michelin, Contec, APOLLO TIRES LTD, ResourceCo, GRP LTD y BDS Tire Recycling.

Los avances en las tecnologías de reciclaje que mejoran la eficiencia del procesamiento y reducen los costos están contribuyendo a la expansión del mercado. El creciente enfoque en la economía circular y la reducción de la huella de carbono en todas las industrias también está desempeñando un papel importante en el impulso de la demanda de materiales reciclados para neumáticos.

  • En abril de 2023, Bridgestone Americas, Inc. reveló el desarrollo de neumáticos de demostración fabricados con un 75% de materiales reciclados y renovables, como plásticos reciclados, acero y caucho natural de arbustos del desierto. Estos neumáticos están destinados a SUV y crossovers eléctricos de próxima generación, como parte del compromiso de Bridgestone de utilizar materiales 100% sostenibles en sus productos para 2050.

Tire Recycling Market Size, By Revenue, 2024-2031Aspectos destacados clave

  1. El tamaño de la industria del reciclaje de neumáticos se valoró en 5.982,2 millones de dólares en 2023.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 4,59% de 2024 a 2031.
  3. Asia-Pacífico tuvo una cuota de mercado del 34,12% en 2023, con una valoración de 2.041,1 millones de dólares.
  4. El segmento de reciclaje mecánico obtuvo ingresos por USD 2.338,4 millones en 2023.
  5. Se espera que el segmento de neumáticos para turismos alcance los 3.058,0 millones de dólares en 2031.
  6. Se prevé que el segmento de generación de energía sea testigo de la CAGR más rápida del 5,17% durante el período previsto.
  7. Se prevé que el mercado en Europa crezca a una tasa compuesta anual del 4,98% durante el período previsto.

Impulsor del mercado

"Creciente conciencia ambiental"

El mercado del reciclaje de neumáticos está experimentando un crecimiento sólido, impulsado principalmente por la creciente conciencia ambiental en torno a los desechos de neumáticos y el creciente énfasis en la sostenibilidad.gestión de residuosprácticas.

A medida que las preocupaciones sobre el desbordamiento de los vertederos y el impacto ambiental de los neumáticos no reciclados se vuelven más pronunciadas, los gobiernos, las industrias y los consumidores buscan soluciones que mitiguen estos problemas.

Los métodos tradicionales de eliminación, como el vertido de neumáticos y la incineración, contribuyen a la contaminación y la acumulación de residuos, lo que está impulsando la demanda de reciclaje de neumáticos como una alternativa más responsable con el medio ambiente.

En respuesta, el reciclaje de neumáticos está ganando terreno ya que reduce los desechos pero también recicla materiales valiosos como caucho, acero y fibras textiles, lo que lo convierte en una solución clave para reducir el daño ambiental y promover la sostenibilidad.

  • En diciembre de 2024, Trek Bicycle se asoció con Liberty Tire Recycling para introducir un programa de reciclaje de neumáticos para bicicletas en todas las tiendas propiedad de Trek en Norteamérica. Esta iniciativa ofrece a los ciclistas una solución ecológica para deshacerse de los neumáticos viejos de sus bicicletas, contribuyendo a la reducción de residuos al reutilizar los materiales para aplicaciones como paisajismo y asfalto sostenible.

Desafío del mercado

"Mercado limitado de materiales reciclados"

Uno de los desafíos clave que enfrenta el mercado del reciclaje de neumáticos es el mercado limitado de materiales reciclados. Los productos de neumáticos reciclados, como el caucho, se utilizan en aplicaciones como asfalto, superficies de parques infantiles y piezas de automóviles, pero la demanda de estos materiales sigue siendo inferior al volumen de residuos de neumáticos generados anualmente.

A menudo se percibe que los productos reciclados tienen un rendimiento inferior en comparación con los materiales vírgenes, y hay alternativas más baratas disponibles. Además, la inconsistencia en la calidad de los productos de neumáticos reciclados limita aún más su adopción generalizada en varios sectores.

Para superar este desafío, los actores del mercado se están centrando en ampliar la gama de aplicaciones de los materiales de neumáticos reciclados y mejorar la percepción del público. Esto incluye educar a los consumidores y a las empresas sobre los beneficios ambientales y las ventajas de rendimiento a largo plazo de los productos de neumáticos reciclados.

  • En agosto de 2023, Liberty Tire Recycling publicó su informe ambiental, social y de gobernanza (ESG) de 2022. describiendo el objetivo de la compañía de lograr cero residuos para 2030 y destacando sus esfuerzos para promover productos sostenibles, mejorar la gestión ambiental e involucrar a las comunidades locales. La empresa recolectó más de 195 millones de neumáticos en EE. UU. y Canadá, produjo 4,3 mil millones de libras de caucho para usos beneficiosos y evitó más de 750 000 toneladas métricas de emisiones de CO₂.

Además, se están realizando inversiones en investigación y desarrollo para mejorar la calidad y el rendimiento de los materiales reciclados, haciéndolos más competitivos frente a los productos vírgenes.

Además, los gobiernos están implementando políticas para incentivar el uso de materiales reciclados.materiales de neumáticos, como ofrecer subsidios o establecer mandatos para su uso en proyectos de infraestructura pública, creando así una demanda más estable de productos reciclados.

Tendencia del mercado

"Avances Tecnológicos en los Procesos de Reciclaje"

El mercado del reciclaje de neumáticos está evolucionando rápidamente debido a los avances tecnológicos en los procesos de reciclaje y la expansión de las aplicaciones de materiales reciclados en diversas industrias. Una tendencia clave es el desarrollo y la implementación de métodos avanzados como la pirólisis, la molienda criogénica y los procesos basados ​​en solventes.

Estas innovaciones están mejorando la eficiencia, reduciendo costos y mejorando la calidad de los productos reciclados, lo que hace que el reciclaje de neumáticos sea más viable económicamente y ambientalmente sostenible. La pirólisis recicla el caucho y al mismo tiempo produce subproductos valiosos como fueloil, negro de humo y acero, lo que crea nuevas oportunidades de mercado.

La molienda criogénica utiliza nitrógeno líquido para congelar neumáticos, produciendo partículas de caucho más finas y de mayor calidad para aplicaciones como superficies deportivas y piezas de automóviles. A medida que las industrias priorizan la sostenibilidad, la adopción de estas tecnologías avanzadas de reciclaje está ganando impulso, facilitando un cambio hacia una economía circular.

  • En octubre de 2024, Bilfinger SE anunció su papel como integrador de sistemas para la innovadora planta de reciclaje de neumáticos de Circtec en Delfzijl, Países Bajos. La instalación emplea la tecnología de pirólisis CIF de Circtec y procesará 200.000 toneladas de neumáticos al final de su vida útil al año, convirtiéndolos en valiosos productos químicos y biocombustibles. Se espera que la planta reduzca las emisiones de CO₂ en aproximadamente un 3% de las emisiones de la industria química de los Países Bajos.

Resumen del informe de mercado de reciclaje de neumáticos

Segmentación

Detalles

Por proceso

Reciclaje mecánico, pirólisis, caucho granulado, desvulcanización

Por tipo de neumático

Neumáticos para turismos, neumáticos para camiones, neumáticos todoterreno (OTR), otros

Por industria de uso final

Productos de caucho reciclado, Construcción de carreteras y asfalto, Generación de energía, Otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica

Segmentación del mercado

  • Por proceso (reciclado mecánico, pirólisis, caucho granulado, desvulcanización): El segmento de reciclaje mecánico ganó USD 2.338,4 millones en 2023 debido a su adopción generalizada y rentabilidad en el procesamiento de neumáticos usados.
  • Por tipo de neumático (neumáticos para turismos, neumáticos para camiones, neumáticos todoterreno (OTR) y otros): el segmento de neumáticos para turismos ocupó el 35,76% del mercado en 2023, debido al gran volumen de residuos de neumáticos generados por los vehículos personales.
  • Por industria de uso final (productos de caucho reciclado, construcción de carreteras y asfalto, generación de energía y otros): se prevé que el segmento de productos de caucho reciclado alcance los 3.150,0 millones de dólares para 2031, debido a la creciente demanda de materiales sostenibles en diversas industrias, incluidas la construcción, la automoción y los bienes de consumo.

Mercado de reciclaje de neumáticosAnálisis Regional

Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.

Tire Recycling Market Size & Share, By Region, 2024-2031La cuota de mercado de reciclaje de neumáticos de Asia Pacífico se situó en alrededor del 34,12% en 2023, con una valoración de 2.041,1 millones de dólares. Este predominio se atribuye principalmente al gran volumen de residuos de neumáticos generados por las industrias automotrices en rápida expansión en países como China e India, junto con el creciente apoyo gubernamental a las prácticas sostenibles de gestión de residuos.

La presencia de empresas clave de reciclaje y tecnologías avanzadas ha impulsado las capacidades, asegurando un suministro constante de materiales reciclados para satisfacer las demandas nacionales e internacionales.

El creciente enfoque en la sostenibilidad ambiental y la implementación de regulaciones más estrictas sobre la eliminación de neumáticos están impulsando aún más la adopción de tecnologías de reciclaje de neumáticos en toda Asia Pacífico.

  • En agosto de 2024, Mitsubishi Chemical Group Corporation anunció planes para reciclar químicamente neumáticos al final de su vida útil (ELT) utilizando hornos de coque en su planta de Kagawa en Japón. La empresa tiene como objetivo producir negro de humo sostenible a partir de neumáticos al final de su vida útil (ELT) para marzo de 2026, lo que marca una primicia mundial en la utilización de hornos de coque para este propósito, apoyando el cambio de la industria de los neumáticos hacia materiales sostenibles.

La industria del reciclaje de neumáticos en Europa está preparada para un crecimiento significativo con una sólida tasa compuesta anual del 4,98% durante el período previsto. Este crecimiento está impulsado por las estrictas regulaciones de la región sobre eliminación y reciclaje de neumáticos, que están empujando a las industrias a adoptar prácticas de gestión de residuos más sostenibles.

Además, el compromiso de Europa con una economía circular y la recuperación de recursos está fomentando la expansión de las instalaciones de reciclaje de neumáticos y el uso de materiales de neumáticos reciclados en diversos sectores, incluidos la construcción y la automoción. La demanda de alternativas ecológicas, como el caucho para la construcción de carreteras y la generación de energía, también está impulsando el crecimiento del mercado.

  • En febrero de 2024, MICHELIN, Antin Infrastructure Partners y Scandinavian Enviro Systems revelaron su plan para invertir en el desarrollo de su planta inaugural de reciclaje de neumáticos al final de su vida útil en Uddevalla, Suecia. La instalación utilizará la tecnología de pirólisis patentada de Enviro para procesar aproximadamente 35.000 toneladas de neumáticos usados ​​cada año, generando subproductos valiosos como negro de carbón recuperado y aceite de pirólisis.

Marcos regulatorios

  • En la Unión Europea, la Directiva Marco de Residuos (2008/98/CE) regula la gestión de residuos. Establece requisitos para la prevención, el reciclaje y la eliminación de residuos, con un fuerte enfoque en reducir el impacto ambiental de los residuos.
  • en los estados unidos, la Ley de Recuperación y Conservación de Recursos (RCRA), administrada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), regula la eliminación de desechos sólidos. Garantiza que las actividades de reciclaje de neumáticos se gestionen de forma ambientalmente segura.
  • en japon, la Ley de Gestión de Residuos y Aseo Público establece lineamientos para la adecuada disposición y reciclaje de los residuos. La ley obliga a los fabricantes de neumáticos a participar en programas de recolección y reciclaje y garantiza el procesamiento seguro de los ELT.

Panorama competitivo

La industria del reciclaje de neumáticos se caracteriza por actores clave que se centran en iniciativas estratégicas para mejorar su posición en el mercado y ampliar su alcance global. Las empresas están invirtiendo fuertemente en el desarrollo de tecnologías avanzadas de reciclaje y la expansión de sus capacidades de procesamiento para satisfacer la creciente demanda de soluciones sostenibles de gestión de residuos.

Las asociaciones y colaboraciones estratégicas con empresas de gestión de residuos, fabricantes y organismos gubernamentales son enfoques comunes para asegurar contratos a largo plazo y aumentar las tasas de reciclaje.

Además, los actores clave están optimizando la eficiencia de costos y tomando iniciativas para optimizar las cadenas de suministro a través de actualizaciones tecnológicas y mejoras de procesos.

Los actores del mercado pretenden ampliar su presencia en los mercados emergentes a través de adquisiciones y empresas conjuntas, al tiempo que se centran en soluciones de reciclaje ecológicas que se alinean con las crecientes presiones regulatorias y la demanda de los consumidores de prácticas sostenibles.

  • En julio de 2024, Continental AG reveló una asociación de 10 años con Pyrum Innovations para adquirir negro de humo recuperado (rCB) de alta calidad a partir de neumáticos al final de su vida útil. Esta colaboración está destinada a respaldar el compromiso de Continental con los principios de la economía circular mediante la incorporación de materiales sostenibles y la mejora de los esfuerzos de reciclaje de circuito cerrado en la producción de neumáticos.

Lista de empresas clave en el mercado Reciclaje de neumáticos:

  • Reciclaje de neumáticos Liberty
  • Emanuel Neumático
  • GENAN HOLDING A/S
  • Entech Inc.
  • LakinTire.com
  • Continental AG
  • Bridgestone
  • Tecnologías Lehigh
  • Tecnologías de destilación ecológica
  • Michelin
  • Contec
  • TIRES APOLLO LTD
  • RecursosCo
  • GRP LTD
  • Reciclaje de neumáticos BDS

Desarrollos recientes (fusiones y adquisiciones/asociaciones/acuerdos/lanzamiento de nuevos productos)

  • En marzo de 2025, Klean Industries y Viva Energy lanzaron un proyecto de reciclaje de neumáticos en la refinería de Geelong en Victoria, Australia. Esta colaboración tiene como objetivo procesar hasta 80.000 toneladas de neumáticos al final de su vida útil al año, transformándolos en recursos valiosos como aceite de pirólisis biogénico y negro de humo recuperado.
  • En febrero de 2025, Tiger Infrastructure Partners invirtió en Bolder Industries para respaldar su expansión. La tecnología de Bolder recicla neumáticos al final de su vida útil para convertirlos en materiales sostenibles como negro de humo recuperado y aceite de pirólisis, y se planean nuevas instalaciones en Indiana y Bélgica. Esta inversión tiene como objetivo satisfacer la creciente demanda de productos de economía circular derivados de los neumáticos.
  • En septiembre de 2024, Bridgestone EMEA, Versalis y Grupo BB&G colaboraron para crear un ecosistema de circuito cerrado para reciclar neumáticos al final de su vida útil (ELT) y convertirlos en neumáticos nuevos. Utilizando la tecnología de pirólisis termomecánica de BB&G, los ELT se convertirán en aceite de pirólisis de neumáticos (TPO), que Versalis procesará en elastómeros de alta calidad para que Bridgestone fabrique neumáticos nuevos.
  • En junio de 2024, Neste, Borealis y Covestro colaboraron para reciclar neumáticos al final de su vida útil y convertirlos en plásticos de alta calidad para piezas de automóviles. Esta asociación tiene como objetivo mejorar la circularidad dentro de la industria automotriz transformando materiales de desecho en recursos valiosos.
  • En marzo de 2023Zeppelin Systems GmbH presentó la "Zeppelin Sustainable Tire Alliance" en la Tire Technology Expo de Hannover. Esta iniciativa de colaboración une a socios globales para impulsar la sostenibilidad en la producción y el reciclaje de neumáticos, con un enfoque en mejorar la eficiencia de los recursos y apoyar una economía circular dentro de la industria de los neumáticos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de reciclaje de neumáticos durante el período de pronóstico?
¿Qué tamaño tenía la industria en 2023?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los actores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2031?

Autor

Versha aporta más de 15 años de experiencia en la gestión de tareas de consultoría en industrias como la de alimentos y bebidas, bienes de consumo, TIC, aeroespacial y más. Su experiencia en múltiples dominios y su adaptabilidad la convierten en una profesional versátil y confiable. Con agudas habilidades analíticas y una mentalidad curiosa, Versha se destaca en transformar datos complejos en conocimientos prácticos. Tiene una trayectoria comprobada en desentrañar la dinámica del mercado, identificar tendencias y ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes. Como líder cualificado, Versha ha asesorado con éxito a equipos de investigación y dirigido proyectos con precisión, garantizando resultados de alta calidad. Su enfoque colaborativo y su visión estratégica le permiten convertir los desafíos en oportunidades y ofrecer resultados impactantes de manera constante. Ya sea analizando mercados, involucrando a las partes interesadas o elaborando estrategias, Versha aprovecha su profunda experiencia y conocimiento de la industria para impulsar la innovación y ofrecer valor mensurable.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.