Tamaño del mercado de robótica enjambre, participación, crecimiento y análisis de la industria, por plataforma (vehículos terrestres no tripulados (UGV), vehículos aéreos no tripulados (UAV), otros), por aplicación (inspección y monitoreo, cadena de suministro y gestión de almacenes, otros), por industria de uso final y análisis regional. 2025-2032
Páginas: 170 | Año base: 2024 | Lanzamiento: October 2025 | Autor: Versha V. | Última actualización : October 2025
Los robots enjambre son grupos de robots que se coordinan mediante interacciones locales para realizar tareas colectivamente sin control centralizado. El mercado abarca plataformas de hardware, software y sistemas de comunicación que permiten la coordinación distribuida entre diversas aplicaciones.
Incluye defensa, agricultura, logística, atención médica y monitoreo ambiental, donde múltiples robots operan juntos para mejorar la eficiencia y la escalabilidad. El mercado cubre además implementaciones comerciales y de investigación que se centran en la colaboración autónoma, la adaptabilidad y la integración con tecnologías avanzadas de detección e informática para sistemas de múltiples robots.
Descripción general del mercado de robótica Swarm
Según Kings Research, el tamaño del mercado mundial de robótica enjambre se valoró en 1.192,0 millones de dólares en 2024 y se prevé que crezca de 1.468,9 millones de dólares en 2025 a 7.661,5 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 26,61% durante el período previsto. El mercado se está expandiendo a medida que las industrias implementan sistemas autónomos de múltiples robots en defensa, agricultura, logística y monitoreo ambiental.
Esta expansión está respaldada por avances en inteligencia artificial, sensores miniaturizados y plataformas robóticas rentables. Estas innovaciones crean sistemas escalables y adaptables con mayor eficiencia y una adopción más amplia en los ámbitos comercial y de investigación.
Aspectos destacados clave del mercado:
El tamaño de la industria de la robótica enjambre se valoró en 1.192,0 millones de dólares en 2024.
Se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 26,61% entre 2025 y 2032.
América del Norte tenía una cuota de mercado del 38,41% en 2024, con una valoración de 457,8 millones de dólares.
El segmento de vehículos terrestres no tripulados (UGV) obtuvo 595,3 millones de dólares de ingresos en 2024.
Se espera que el segmento de inspección y seguimiento alcance los 1.857,2 millones de dólares en 2032.
Se espera que el segmento militar y de defensa alcance los 2.072,4 millones de dólares en 2032.
Se prevé que el mercado en Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 30,12% durante el período previsto.
Las principales empresas que operan en el mercado de la robótica enjambre son Swarmbotics AI, SwarmFarm, Sentien Robotics, Hydromea, Berkeley Marine Robotics Inc., FARobot, Inc., KION GROUP AG, Swarm Robotics, Unbox Robotics Pvt. Limitado. Ltd., SWARM Biotactics, tmsuk co., ltd., Auterion LLC y Swarmer.
Las empresas del sector de la defensa y la robótica están asegurando importantes inversiones para avanzar en sistemas autónomos y habilitados para IA. Estas inversiones apoyan el desarrollo de tecnología UAV y enjambres de drones, mejorando la coordinación, escalabilidad, eficiencia y toma de decisiones tácticas en tiempo real en aplicaciones de defensa.
En septiembre de 2025, Swarmer obtuvo 15 millones de dólares en una ronda de Serie A para promover enjambres de drones basados en IA. Esta financiación permitirá operaciones coordinadas de UAV, USV, UGV y lanzadores estacionarios con toma de decisiones autónoma en tiempo real basada en datos de misiones de combate para mejorar la precisión táctica.
Impulsor del mercado
Demanda creciente de unidades robóticas coordinadas para mejorar las capacidades operativas
El mercado está creciendo debido a la creciente demanda de unidades robóticas coordinadas que mejoren las capacidades operativas. Los sectores de defensa, logística, agricultura e infraestructura están adoptando enjambres porque pueden completar tareas de manera más sistemática en comparación con los robots individuales.
Los enjambres coordinados brindan una cobertura más amplia, una mejor regulación y una mayor resiliencia, lo que los hace valiosos en operaciones a gran escala y de alto riesgo. A medida que las organizaciones priorizan sistemas escalables y rentables para un mayor éxito de la misión y menores riesgos operativos, se espera que el fortalecimiento de la demanda impulse el mercado de la robótica enjambre.
En marzo de 2025, UBTECH Robotics llevó a cabo la primera capacitación colaborativa de robots multihumanoides del mundo en la Fábrica Inteligente 5G de ZEEKR. La iniciativa mostró inteligencia de enjambre a través de la coordinación multitarea de robots humanoides en diversos escenarios industriales. UBTECH presentó su marco de software BrainNet y su centro de control de Internet de Humanoides (IoH) para respaldar la colaboración a gran escala, la toma de decisiones avanzada y la ejecución flexible de tareas.
Desafío del mercado
Tecnologías avanzadas contra el enjambre
El mercado de la robótica de enjambre se enfrenta a un gran desafío debido al creciente despliegue de sistemas avanzados contra el enjambre. Estos sistemas utilizan tecnologías de detección, seguimiento y neutralización para monitorear y desactivar múltiples drones autónomos simultáneamente.
En septiembre de 2024, Honeywell lanzó su sistema de intercepción y revelación de UAS estacionarios y móviles para contrarrestar enjambres de drones. El sistema de múltiples capas integra tecnologías avanzadas de detección, seguimiento y defensa para proteger activos de alto valor en operaciones militares.
Esto reduce la eficacia operativa de la robótica de enjambre en defensa, seguridad y otras aplicaciones de alto valor, lo que aumenta el riesgo de fracaso de la misión. Para resolver esto, los fabricantes están creando algoritmos de inteligencia artificial enjambre que hacen que los robots sean más adaptables, ágiles y mejores para trabajar juntos.
Estos sistemas mejorados ayudan a los drones y robots a mantenerse eficientes incluso cuando se enfrentan a defensas anti-enjambre, para que puedan finalizar sus tareas de manera confiable en entornos difíciles o protegidos.
Tendencia del mercado
Adopción creciente de sistemas de drones interoperables
El mercado está siendo testigo de la adopción de sistemas de drones interoperables para mejorar la coordinación entre múltiples plataformas. Las empresas están integrando inteligencia artificial y visión por computadora para permitir la toma de decisiones autónoma y la ejecución precisa de misiones complejas con múltiples objetivos.
Este enfoque ha mejorado el rendimiento y minimizado la participación humana al mismo tiempo que respalda el despliegue a gran escala de unidades robóticas coordinadas.
Las mejoras continuas en los algoritmos de IA, la tecnología de sensores y los marcos de comunicación están facilitando enjambres inteligentes y escalables, capaces de asignar tareas en tiempo real y respuestas adaptativas en entornos dinámicos. Estas tendencias están impulsando el mercado en términos de capacidades tecnológicas y posicionamiento competitivo.
En septiembre de 2025, Auterion lanzó Nemyx, un motor de ataque de enjambre de drones multiplataforma. El sistema permite que drones de diferentes fabricantes operen como una unidad coordinada, utilizando inteligencia artificial y visión por computadora para atacar múltiples objetivos simultáneamente, mejorando así la eficiencia y precisión en las operaciones de defensa.
Resumen del informe de mercado de robótica Swarm
Segmentación
Detalles
Por plataforma
Vehículos Terrestres No Tripulados (UGV), Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV), Otros
Por aplicación
Inspección y monitoreo, cadena de suministro y gestión de almacenes, cartografía y topografía, seguridad, búsqueda y rescate, otros
Por industria de uso final
Militar y defensa, comercio minorista, automoción, atención sanitaria, agricultura, otros
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado
Por plataforma (Vehículos terrestres no tripulados (UGV), Vehículos aéreos no tripulados (UAV), Otros): El segmento de vehículos terrestres no tripulados (UGV) ganó 595,3 millones de dólares en 2024 debido al creciente uso en la vigilancia de fronteras y el patrullaje autónomo.
Por aplicación (inspección y monitoreo, cadena de suministro y gestión de almacenes, mapeo y topografía, seguridad, búsqueda y rescate, otros): el segmento de inspección y monitoreo ocupó el 24,82% del mercado en 2024, debido a la creciente adopción de la inspección de infraestructura y el monitoreo ambiental.
Por industria de uso final (militar y defensa, comercio minorista, automoción, atención sanitaria, agricultura, otros): se prevé que el segmento militar y de defensa alcance los 2.072,4 millones de dólares en 2032, lo que aumentará la demanda de sistemas autónomos en apoyo de combate y reconocimiento.
Análisis regional del mercado de robótica enjambre
Según la región, el mercado de robótica enjambre se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur. América del Norte representó una cuota de mercado sustancial del 38,41% en 2024, con una valoración de 457,8 millones de dólares en el mercado global.
Esta proporción está respaldada por una fuerte presencia militar y continuas inversiones en tecnologías de defensa avanzadas. Estados Unidos y otros países se están centrando en sistemas no tripulados y coordinación de múltiples robots para mejorar su desempeño, vigilancia y capacidades tácticas.
La creciente demanda de drones autónomos en defensa, seguridad y respuesta a emergencias está impulsando la adopción en el mercado. La financiación gubernamental, las iniciativas de investigación y las colaboraciones entre contratistas de defensa y empresas de robótica están acelerando el desarrollo y la implementación de soluciones de robótica enjambre.
En abril de 2024, Red Cat Holdings se asoció con Sentien Robotics para integrar Teal Drones en la plataforma de gestión Hive UAS. La colaboración permite el desplazamiento autónomo de drones por tierra, aire y mar, mejorando la defensa, la seguridad y las operaciones tácticas a través de una coordinación de flota escalable y multidominio.
Elrobótica enjambreSe espera que la industria en Asia Pacífico registre el crecimiento más rápido con una tasa compuesta anual proyectada del 30,12% durante el período previsto. Este crecimiento está respaldado por la base industrial en expansión de la región y la alta demanda laboral en los sectores de construcción, manufactura y logística.
La rápida urbanización y los proyectos de infraestructura a gran escala aumentan la necesidad de operaciones eficientes y precisas. La presencia de numerosas plantas de fabricación intensifica aún más la demanda de automatización escalable.
La robótica Swarm mejora la productividad, garantiza la precisión y acelera los plazos de los proyectos en sectores que requieren mucha mano de obra. El apoyo gubernamental y las inversiones estratégicas en robótica también están promoviendo la adopción de sistemas multirobot en Asia y el Pacífico.
En julio de 2023, tmsuk Co., Ltd., en colaboración con Kajima Corporation, presentó los primeros robots enjambre del mundo impulsados por IA para la construcción de techos suspendidos. El sistema utiliza inteligencia artificial de vanguardia y coordinación de múltiples robots para automatizar las tareas de instalación de techos, mejorando la precisión, la escalabilidad, la seguridad y la productividad en los interiores de oficinas.
Marcos regulatorios
En los EE.UU., la Administración Federal de Aviación (FAA) rige los sistemas aéreos no tripulados, incluidos los enjambres de drones, y establece estándares operativos y de seguridad para la robótica aérea autónoma.
En Europa, la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) regula las operaciones de aeronaves no tripuladas, garantizando el cumplimiento de las normas operativas y de seguridad para drones y robótica autónomos.
en china, la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) supervisa las operaciones de drones, incluidos los sistemas multidrones, con regulaciones de seguridad, registro y gestión del espacio aéreo.
en japon, el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo (MLIT) gestiona los estándares de despliegue de robótica y aeronaves no tripuladas, que cubren protocolos operativos y de seguridad.
en la india, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) regula las aeronaves no tripuladas, incluidos los enjambres de drones, a través de la Plataforma Digital Sky, definiendo requisitos operativos, de seguridad y de licencia.
Panorama competitivo
Los actores clave en el mercado de la robótica enjambre están fortaleciendo sus posiciones invirtiendo en avances tecnológicos. Las empresas están aumentando las inversiones en investigación y desarrollo de productos para mejorar la coordinación autónoma, mejorar la colaboración entre múltiples robots y ampliar las aplicaciones en operaciones industriales, de defensa e intralogísticas.
Las empresas están formando asociaciones estratégicas con proveedores de soluciones de robótica e inteligencia artificial para integrar sistemas avanzados, ayudando a los líderes del mercado a mantener una ventaja competitiva e impulsar la innovación en la robótica enjambre de próxima generación.
En junio de 2025, SWARM Biotactics obtuvo 15 millones de dólares en financiación inicial para hacer avanzar sus sistemas biorobóticos basados en insectos hacia su implementación en el campo. La tecnología utiliza cucarachas controlables equipadas con sensores e interfaces de comunicación para misiones en entornos inaccesibles, lo que indica un cambio hacia sistemas de enjambre biológicamente integrados en defensa y respuesta a desastres.
¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de robótica enjambre durante el período de pronóstico?
¿Qué tamaño tenía la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los actores clave en el mercado?
¿Qué región se espera que tenga el crecimiento más rápido en el mercado durante el período de pronóstico?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2032?
Autor
Versha es el epítome de la energía, con más de dos décadas de experiencia en la gestión de tareas de consultoría de extremo a extremo en los dominios de alimentos y bebidas, bienes de consumo, ITC-IT y Aeroespace. Versha aporta a la mesa no solo su experiencia, sino también su pasión por desentrañar las complejidades del mercado. Con un pensamiento agudo y una mente curiosa, navega por expertos a través de datos para descubrir valiosas ideas. Versha no es simplemente un experto en datos, sino también un líder calificado. Utilizando su perspicacia analítica, dirige los esfuerzos de investigación con precisión y claridad, convirtiendo los desafíos en oportunidades. Ya sea que esté analizando tendencias, asesorando a su equipo o involucrando a clientes con su ingenio, Versha aprovecha su extensa experiencia de la industria para generar resultados.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.