Pregunte ahora

Mercado de automatización de subestaciones

Páginas: 210 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Sunanda G.

Definición de mercado

Los sistemas de automatización de subestaciones son plataformas digitales que administran, controlan y protegen subestaciones eléctricas utilizando dispositivos electrónicos inteligentes, redes de comunicación y software avanzado. Estos sistemas permiten el monitoreo en tiempo real, la operación remota y la toma de decisiones basadas en datos, mejorando la eficiencia y la seguridad de las operaciones de la red eléctrica.

El mercado se centra en la formulación de subestaciones digitales, esquemas de protección avanzada y medidas de ciberseguridad. La automatización de la subestación se usa ampliamente en redes de transmisión de energía, plantas industriales e integración de energía renovable, garantizando la eficiencia operativa, el tiempo de inactividad reducido y la capacidad de recuperación de la red mejorada a través de la automatización, la operación remota y las soluciones de mantenimiento predictivo.

El tamaño del mercado global de automatización de la subestación se valoró en USD 45.66 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 48.47 mil millones en 2025 a USD 77.19 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 6.87% durante el período de pronóstico.

El mercado está impulsado por el aumento de las inversiones en la modernización de la red y la integración de fuentes de energía renovables. Las empresas de servicios públicos están adoptando soluciones digitales avanzadas para mejorar la confiabilidad, eficiencia y seguridad de la red. Además, el enfoque creciente en la ciberseguridad en la infraestructura energética está acelerando el despliegue de tecnologías de automatización, asegurando sistemas de distribución de energía seguros y resistentes en respuesta a amenazas y requisitos regulatorios en evolución.

Destacados clave

  1. El tamaño de la industria de la automatización de la subestación se registró en USD 45.66 mil millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 6.87% de 2025 a 2032.
  3. Asia-Pacific tenía una cuota de mercado de 36.45% en 2024, con una valoración de USD 16.64 mil millones.
  4. El segmento de hardware obtuvo USD 20.85 mil millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento de subestación de transmisión alcance los USD 53.81 mil millones para 2032.
  6. Se anticipa que el nuevo segmento es testigo de la tasa compuesta anual más rápida del 7.45% durante el período de pronóstico.
  7. El segmento de servicios públicos obtuvo USD 15.68 mil millones en ingresos en 2024.
  8. Se anticipa que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 7.41% durante el período de pronóstico.

Las principales empresas que operan en el mercado de automatización de subestaciones son ABB, Schneider Electric SE, Siemens, General Electric, Hitachi Energy Ltd., Yokogawa Electric Corporation, Rockwell Automation, Inc., Cisco, Schweitzer Engineering Laboratories, Inc., Eaton, Mitsubishi Corporation, Honeywell International Inc., Trilliant Holdings Inc., Alstom SA y S & C Company.

Substation Automation Market Size, By Revenue, 2025-2032Alcance del informe de mercado de automatización de subestaciones

Segmentación

Detalles

Por componente

Hardware, software y servicio

Por tipo

Subestación de transmisión y subestación de distribución

Por tecnología

Nuevo y modernización

Por industria de uso final

Servicios públicos, centros de datos y campus de nubes, petróleo y gas, minería, transporte y otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Mercado de automatización de subestacionesAnálisis regional

Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

La participación del mercado de la automatización de la subestación de Asia Pacific contabilizó alrededor del 36,45% en 2023, con una valoración de USD 16.64 mil millones. El mercado en la región está registrando un rápido crecimiento, debido a las inversiones a gran escala en infraestructura de energía por parte de gobiernos en China, India, Indonesia, Vietnam y Filipinas.

La expansión de las zonas industriales, los desarrollos urbanos y la electrificación de las áreas rurales requieren subestaciones modernizadas con automatización, monitoreo remoto y análisis de datos en tiempo real. Las iniciativas nacionales como la iniciativa Belt and Road de China (BRI) y el esquema del sector de distribución renovados de la India (RDSS) están acelerando el despliegue de subestaciones automatizadas para garantizar una transmisión de energía eficiente y confiable.

Además, países como Japón, Corea del Sur, China y Singapur están liderando en la fabricación inteligente y la industria 4.0, lo que impulsa la demanda de subestaciones de energía automatizada. Con los centros de fabricación que integran la IA, la IoT y la computación en la nube, las subestaciones automatizadas ayudan a optimizar el uso de energía, reducir el tiempo de inactividad y mejorar la resiliencia operativa.

Substation Automation Market Size & Share, By Region, 2025-2032La industria de la automatización de la subestación en América del Norte está preparada para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 7.03% durante el período de pronóstico. El mercado se ve impulsado por la demanda de subestaciones digitales cibernéticas que mejoran la confiabilidad de la red y la seguridad de los datos en la región.

La infraestructura de energía crítica de América del Norte es cada vez más vulnerable a los ataques cibernéticos, lo que lleva a los servicios públicos a integrar tecnologías seguras de automatización de subestaciones. Además, la creciente adopción de IoT, IA y análisis basados en la nube está remodelando el mercado en América del Norte.

Las iniciativas de red inteligente fomentan la implementación de subestaciones digitales equipadas con sensores inteligentes, sistemas de conmutación automatizados y diagnósticos remotos. La conectividad 5G y la computación de borde están mejorando aún más el monitoreo de la red en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la detección de fallas, impulsando inversiones sustanciales en soluciones de subestaciones automatizadas.

  • En abril de 2024, LF Energy, con sede en Estados Unidos, anunció nuevas iniciativas de código abierto para acelerar la automatización de subestaciones, incluido el lanzamiento de OpenSCD, un proyecto centrado en la configuración de subestaciones digitales. La iniciativa respalda la modernización de la red al mejorar la interoperabilidad, la flexibilidad y el intercambio de datos en tiempo real en los sistemas de subestación.

Mercado de automatización de subestacionesDescripción general

El creciente cambio hacia las redes inteligentes está impulsando el mercado. Las empresas de servicios públicos están adoptando tecnologías de automatización para permitir el monitoreo en tiempo real, la toma de decisiones basada en datos y una mejor eficiencia operativa. Las redes inteligentes requieren soluciones de automatización avanzadas para mejorar la distribución de energía, optimizar la gestión de la carga y garantizar el suministro de electricidad ininterrumpido.

Los gobiernos y los organismos regulatorios están invirtiendo en proyectos de red inteligente, acelerando aún más el despliegue de soluciones de automatización de subestaciones para modernizar la infraestructura energética y mejorar el rendimiento general de la red.

Conductor de mercado

Adopción de subestaciones digitales

El cambio de subestaciones tradicionales a subestaciones digitales está acelerando el crecimiento del mercado de automatización de subestaciones. Las subestaciones digitales reemplazan el cableado de cobre convencional confibra ópticacomunicación, mejora de la confiabilidad y reduciendo los costos operativos. Las subestaciones digitales mejoran el monitoreo en tiempo real, la gestión de activos y la detección de fallas, mejorando la eficiencia del sistema de energía.

Los servicios públicos y los operadores industriales están adoptando cada vez más soluciones digitales para mejorar la resiliencia operativa, minimizar los costos de mantenimiento y mejorar la flexibilidad de las redes energéticas en respuesta a las demandas de energía en evolución.

  • En febrero de 2024, el negocio de soluciones de cuadrícula de GE Vernova introdujo GridBeats, un conjunto de soluciones de automatización definidas por software diseñadas para acelerar la digitalización de la red y mejorar la resiliencia de la red. GridBeats ofrece funcionalidades para la digitalización de la subestación, la gestión de la zona de cuadrícula autónoma y el monitoreo remoto de dispositivos y redes de comunicación.

Desafío del mercado

Riesgos de ciberseguridad en la automatización de la subestación

Un desafío significativo en el crecimiento del mercado de automatización de subestaciones es el riesgo creciente de amenazas cibernéticas dirigidas a la infraestructura de energía crítica. Dichas vulnerabilidades a los ataques cibernéticos representan una seria amenaza para la estabilidad y la seguridad de la red a medida que las subestaciones se digitalizan e interconectan.

Las empresas están implementando soluciones avanzadas de ciberseguridad, que incluyen cifrado, autenticación de múltiples capas y sistemas de detección de intrusos. También se está priorizando el cumplimiento de los marcos de seguridad cibernética reguladora como NERC CIP e IEC 62443. Además, las organizaciones están invirtiendo en la detección de amenazas impulsada por la IA y el monitoreo en tiempo real para mejorar la resiliencia contra las amenazas cibernéticas en evolución.

Tendencia de mercado

Modernización de la infraestructura de energía envejecida

La modernización de la infraestructura de energía envejecida está acelerando la adopción de sistemas de automatización de subestaciones mediante el reemplazo de equipos obsoletos con soluciones inteligentes y digitales. Las empresas de servicios públicos están actualizando subestaciones heredadas para mejorar la confiabilidad de la red, permitir el mantenimiento predictivo e integrar fuentes de energía renovable. Estas actualizaciones mejoran la eficiencia operativa y respaldan la transición a redes de energía más inteligentes y más resistentes.

La tendencia también se alinea con los esfuerzos globales a la infraestructura de energía a prueba de futuro contra el aumento de la demanda y los desafíos de la red en evolución. Las subestaciones automatizadas juegan un papel fundamental para garantizar un suministro de electricidad estable, apoyando el crecimiento económico y satisfacer la creciente demanda de una distribución de energía eficiente.

  • En marzo de 2025, el Parlamento de Alemania aprobó un fondo especial de USD 544 mil millones para apoyar la modernización de la infraestructura, la defensa y la acción climática. Este fondo, que se desplegará durante 12 años, tiene como objetivo actualizar los sistemas críticos, incluidas las redes de energía y las redes de transporte, al tiempo que reduce las emisiones industriales y estructurales.

Segmentación de mercado

  • Por componente (hardware, software y servicio): el segmento de hardware ganó USD 20.85 mil millones en 2024 debido a la alta demanda de dispositivos electrónicos inteligentes (IED), unidades de interfaz de proceso y hardware de comunicación, que son esenciales para el procesamiento de datos en tiempo real, la confiabilidad de la cuadrícula e integración de automatización sin costura.
  • Por tipo (subestación de transmisión y subestación de distribución): la subestación de transmisión mantuvo el 67.67% del mercado en 2024, debido a la creciente demanda de modernización de la red, una mayor capacidad de manejo de voltaje y el papel crítico de la automatización para garantizar la transmisión eficiente de energía a larga distancia e integración de fuentes de energía renovables.
  • Por tecnología (nueva y modernización): se proyecta que el nuevo segmento alcanzará USD 47.42 mil millones para 2032, debido a su capacidad para mejorar la eficiencia de la red, la interoperabilidad y el monitoreo en tiempo real, alineando con las crecientes inversiones en infraestructura de la red inteligente y la creciente demanda de soluciones digitales avanzadas.
  • Por industria de uso final (servicios públicos, centros de datos y campus en la nube,Petróleo y gas, Minería, transporte y otros): se anticipa que el segmento de centros de datos y campus en la nube es testigo de la tasa compuesta anual más rápida del 7.90% durante el período de pronóstico, atribuido a la creciente demanda de energía ininterrumpida, eficiencia energética e infraestructura de la red inteligente.

Marcos regulatorios

  • En los EE. UU.El mercado está regulado por múltiples autoridades que garantizan la confiabilidad de la red, la seguridad y la ciberseguridad. El Código Nacional de Seguridad Eléctrica (NESC) establece los estándares de instalación y seguridad operativa para subestaciones, mientras que la Comisión Reguladora de Energía Federal (FERC) y la Corporación de Confiabilidad Eléctrica de América del Norte (NERC) establecen y hacen cumplir los estándares de confiabilidad del sistema de energía a granel. Los estándares de protección de infraestructura crítica de NERC (CIP) juegan un papel crucial en la obtención de sistemas de automatización de subestaciones contra las amenazas cibernéticas.
  • La UEEl marco regulatorio para la automatización de la subestación se basa en IEC 61850, asegurando la estandarización de la interoperabilidad y la comunicación entre los Estados miembros. La red europea de operadores de sistemas de transmisión para electricidad (ENSO-E) establece los estándares de operación de la red, incluidos los de subestaciones digitales. Además, IEC 60364 gobierna las instalaciones eléctricas, proporcionando consistencia en las medidas de seguridad. Las iniciativas de la UE como la digitalización del plan de acción energética tienen como objetivo mejorar la automatización y la implementación de la red inteligente en Europa.
  • JapónRegula la automatización de la subestación a través de los estándares de la Asociación Eléctrica de Japón (JEA), asegurando instalaciones eléctricas seguras y eficientes. La Ley de Conservación de Energía del Gobierno promueve la modernización de las subestaciones como parte de su estrategia de red inteligente. Servicios públicos como Tokyo Electric Power Company (TEPCO) invierten en digitalización de subestaciones para mejorar la resiliencia de la red, particularmente en áreas propensas a desastres. La automatización y el monitoreo remoto son componentes clave de la iniciativa de Japón para mejorar la estabilidad de la potencia.

Panorama competitivo

La industria de la automatización de la subestación se caracteriza por actores del mercado que están adoptando activamente estrategias centradas en los avances en la tecnología de subestaciones digitales para mejorar la eficiencia de la red, la confiabilidad y la automatización.

Al integrar las unidades de interfaz de proceso de próxima generación y las soluciones digitales modulares, las empresas racionalizan las operaciones de subestación, reducen la complejidad de la infraestructura y mejoran la interoperabilidad. Estas innovaciones están acelerando el cambio hacia subestaciones completamente digitales, reforzando su papel en la infraestructura de la red moderna. Como resultado, tales avances estratégicos contribuyen significativamente al crecimiento del mercado.

  • En enero de 2024, Hitachi Energy mejoró su tecnología de subestación digital de vanguardia con la introducción de SAM600 3.0, una unidad de interfaz de proceso avanzada (PIU) diseñada para acelerar la transición a subestaciones digitales para utilidades de transmisión. El SAM600 modular recientemente desarrollado integra tres funcionalidades en un solo dispositivo, lo que le permite funcionar como una unidad de fusión, una unidad de control de aparemetios o un híbrido de ambos. Este diseño versátil admite múltiples configuraciones de instalación, mejorando la flexibilidad y la eficiencia en la automatización de subestaciones.

Empresas clave en el mercado de automatización de subestaciones:

  • TEJIDO
  • Schneider Electric SE
  • Siemens
  • Electric General
  • Hitachi Energy Ltd.
  • Yokogawa Electric Corporation
  • Rockwell Automation, Inc.
  • Cisco
  • Schweitzer Engineering Laboratories, Inc.
  • Comedia
  • Mitsubishi Electric Corporation
  • Honeywell International Inc.
  • Trilliant Holdings Inc.
  • Alstom sa
  • S&C Electric Company

Desarrollos recientes (expansión/lanzamiento del producto)

  • En febrero de 2025, LF Energy introdujo SeaPath V1.0, un hipervisor en tiempo real de código abierto construido para apoyar la virtualización de las funciones de protección, automatización y control en subestaciones digitales basadas en IEC 61850. La liberación fortalece la confiabilidad, la seguridad y la escalabilidad en los sistemas de la red, con su diseño agnóstico de proveedores que permite implementaciones flexibles y avanzando la digitalización de subestaciones primarias y secundarias.
  • En julio de 2024, GE Vernova anunció planes para proporcionar turbinas de Argelia GE (Geat) con equipos de alto voltaje, componentes y soluciones de automatización de cuadrícula para 134 subestaciones para 2028 para fortalecer la infraestructura de cuadrícula de Argelia. La tecnología suministrada desempeñará un papel clave en la integración de fuentes de energía renovables al tiempo que garantiza un suministro de energía estable y confiable para apoyar la población y el crecimiento económico en expansión del país.
  • En marzo de 2023, Honeywell lanzó sus transmisores de versatilis para el monitoreo basado en el estado de equipos giratorios, incluidas bombas, motores, compresores, ventiladores, sopladores y cajas de cambios. Estos transmisores ofrecen mediciones críticas que mejoran la seguridad, la disponibilidad y la confiabilidad en varias industrias. Se extiende a aplicaciones como mejorar la eficiencia del intercambio de calor y garantizar la confiabilidad de las subestaciones, optimizando aún más las operaciones industriales.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de automatización de la subestación durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2032?