Comprar ahora
Tamaño del mercado de la grúa de pilates, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo (grúa apiladora de una sola columna, grúa apiladora de doble columna), por capacidad de carga, por modo de operación, por industria del usuario final y análisis regional, 2024-2031
Páginas: 150 | Año base: 2023 | Lanzamiento: March 2025 | Autor: Sharmishtha M.
El mercado involucra sistemas automatizados utilizados para almacenar y recuperar materiales en almacenes y centros de distribución. Estas grúas mejoran la eficiencia al automatizar los procesos de almacenamiento, reducir los costos de mano de obra y mejorar la utilización del espacio.
Son parte integral de los sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (ASRS), optimizando el espacio de almacenamiento, aumentando la eficiencia y racionalización de procesos de manejo de materiales en varios sectores, incluida la logística y la fabricación.
El tamaño del mercado de Global Stacker Crane se valoró en USD 1.322.0 millones en 2023, que se estima en USD 1,393.5 millones en 2024 y alcanza USD 2,083.3 millones en 2031, creciendo a una tasa compuesta de 5.91% de 2024 a 2031.
La reducción de los costos laborales es un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado. La automatización minimiza la necesidad de mano de obra manual, reduciendo los costos de personal al tiempo que mejora la eficiencia operativa, la velocidad y la precisión en el manejo de materiales, lo que lleva a una mayor productividad en almacenes y centros de distribución.
Major companies operating in the global stacker crane industry are Daifuku Co., Ltd., Murata Machinery USA, Swisslog Holding, Mecalux, S.A, American Crane & Equipment Corporation, ME-JAN d.o.o., Jungheinrich AG, Demag Cranes & Components GmbH, Kardex, Alstef Group, ATS Group, MIAS, Körber AG, Toyota Industries Corporation, Sistemas de manejo de materiales Electromech (India) Pvt. Ltd. y otros.
El mercado está evolucionando rápidamente a medida que las empresas adoptan cada vez más soluciones automatizadas para el manejo de materiales. Estos sistemas avanzados, diseñados para optimizar los procesos de almacenamiento y recuperación, ofrecen una eficiencia operativa mejorada, precisión y escalabilidad.
A medida que las industrias se centran en mejorar la gestión de almacenes y reducir el trabajo manual, las grúas apilador se están volviendo esenciales en los centros de logística y distribución modernos. El mercado es testigo de un cambio notable hacia la automatización, con una mayor demanda de soluciones más rápidas y confiables para satisfacer las necesidades de varios sectores, incluido el comercio electrónico y la fabricación.
Conductor de mercado
"Crecimiento del comercio electrónico"
El crecimiento del comercio electrónico está alimentando la expansión del mercado de la grúa apiladora, aumentando la demanda de soluciones de almacenamiento más rápidas y eficientes.
A medida que las compañías de comercio electrónico amplían sus operaciones para cumplir con las crecientes expectativas de los clientes para entregas rápidas, ha aumentado la necesidad de sistemas automatizados, como las grúas apiladoras.
Estas grúas mejoran la eficiencia de almacenamiento, reducen los tiempos de recuperación y optimizan el espacio de almacén, lo que permite a las empresas manejar grandes inventarios rápidamente. A medida que el sector de comercio electrónico continúa creciendo, se estima que la demanda de soluciones avanzadas de manejo de materiales automatizados, incluidas las grúas apiladoras.
Desafío del mercado
"Garantizar la fiabilidad del sistema"
Un desafío importante que obstaculiza el crecimiento del mercado de grúas de pilas es mantener la confiabilidad del sistema y minimizar el tiempo de inactividad. Como las grúas apiladoras son vitales para las operaciones continuas de almacén, incluso el mal funcionamiento menor puede causar interrupciones significativas.
Este desafío se puede abordar mediante la integración de las tecnologías de mantenimiento predictivo con sensores de IoT yanálisis de datospara monitorear el rendimiento de la grúa en tiempo real.
Al identificar posibles problemas antes de que ocurran, las empresas pueden programar el mantenimiento de manera proactiva, reduciendo el tiempo de inactividad no planificado, la mejora de la confiabilidad del sistema y aumentando la eficiencia general.
Tendencia de mercado
"Adopción de las grúas apilador automatizadas"
La automatización en las grúas de pilas está transformando industrias como el comercio electrónico y la fabricación al mejorar la eficiencia del almacén y reducir los costos laborales. Los sistemas automatizados agilizan los procesos de almacenamiento y recuperación, mejoran el rendimiento, minimizan los errores y optimizan la utilización del espacio.
Estas grúas aceleran el manejo de inventario, lo que permite el cumplimiento de pedidos más rápido y los plazos de producción. Además, ofrecen escalabilidad, apoyando el crecimiento del negocio sin agregar mano de obra. A medida que avanzan la IA y los sensores, las grúas apilador se volverán aún más eficientes, con mantenimiento predictivo y mejoras de toma de decisiones.
Segmentación |
Detalles |
Por tipo |
Crane de apilador de una sola columna, apilador de doble columna Crane |
Por capacidad de carga |
Dutty (hasta 500 kg), de servicio mediano (500 kg-2,000 kg), de servicio pesado (por encima de 2,000 kg) |
Por modo de operación |
Semiautomático, totalmente automático |
Por la industria del usuario final |
Automotriz, comercio electrónico y minorista, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, logística y almacenamiento, otros |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, EAU, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado
Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.
Asia Pacific Stacker Crane Market Market participó en alrededor del 48.12% en 2023, valorada en USD 636.2 millones. Este dominio se ve reforzado por la rápida industrialización, urbanización y expansión del comercio electrónico en economías clave como China, Japón e India.
Los sectores de fabricación y logística de la región están adoptando cada vez más soluciones automatizadas para optimizar las operaciones. Además, la creciente necesidad de gestión eficiente de inventario en industrias como la automoción, la electrónica y el comercio minorista está creando una demanda robusta de grúas apiladoras.
La fabricación rentable y los avances tecnológicos posicionan aún más Asia-Pacífico como el mercado más grande para las grúas apiladoras.
Es probable que la industria de la grúa del apilador de América del Norte crezca a una tasa compuesta anual de 5.89% durante el período de pronóstico. Este rápido crecimiento se ve reforzado por los avances en la automatización y la expansión decomercio electrónico. La demanda de soluciones de almacenamiento eficientes en industrias como la logística, el comercio minorista y el automóvil está alimentando el crecimiento del mercado regional.
Además, el creciente enfoque de la región en reducir los costos laborales y mejorar la productividad del almacén a través de la automatización está acelerando la adopción. Las inversiones en almacenes inteligentes y mejoras de infraestructura están impulsando la demanda de grullas apiladoras en América del Norte.
En la industria del Stacker Crane, las empresas están formando asociaciones estratégicas para mejorar las capacidades tecnológicas y expandir el alcance del mercado.
Estas colaboraciones se centran en integrar la automatización, mejorar la eficiencia de la grúa y ofrecer soluciones innovadoras para diversas industrias, reducir los costos operativos, aumentar la productividad y satisfacer la creciente demanda de sistemas avanzados de manejo de materiales en los sectores de logística y almacenamiento.
Desarrollos recientes (asociación)