Tamaño del mercado de fertilizantes especiales, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (nitrato de urea y amonio, nitrato de calcio y amonio, fosfato monoamónico, sulfato de potasio, nitrato de potasio, otros), por tecnología (fertilizantes de liberación controlada), por cultivo, por aplicación y análisis regional. 2024-2031
Páginas: 200 | Año base: 2023 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Versha V. | Última actualización: October 2025
El mercado se refiere al segmento de la industria agrícola centrado en fertilizantes de alto rendimiento diseñados para mejorar la productividad y la calidad de los cultivos. Este mercado abarca una amplia variedad de tipos de fertilizantes, incluido el nitrato de urea y amonio, el nitrato de calcio y amonio y otros.
También incluye tecnologías como fertilizantes de liberación controlada, fertilizantes solubles en agua, fertilizantes líquidos y micronutrientes, que satisfacen las necesidades de nutrientes específicas de los cultivos en diferentes etapas de crecimiento. El informe presenta una descripción general de los principales impulsores del crecimiento, respaldado por análisis regionales y marcos regulatorios que se espera que afecten el desarrollo del mercado durante el período de pronóstico.
Mercado de fertilizantes especialesDescripción general
El tamaño del mercado mundial de fertilizantes especiales se valoró en 25,62 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 27,05 mil millones de dólares en 2024 a 41,24 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 6,21% durante el período previsto.
El mercado está impulsado por la creciente necesidad de fertilizantes de alta eficiencia que respalden la agricultura de precisión y la agricultura sostenible. La creciente adopción de tecnologías agrícolas avanzadas y el cambio hacia fertilizantes con liberación controlada de nutrientes está acelerando el crecimiento del mercado. A medida que la calidad del suelo disminuye y la variabilidad climática afecta el rendimiento de los cultivos, los agricultores están adoptando fertilizantes especiales para mejorar la productividad y optimizar el uso de los recursos.
Las principales empresas que operan en la industria de fertilizantes especiales son PhosAgro Group, EuroChem Group, ICL, Uralchem, Mosaic, SQM, CF Industries Holdings, Inc., Tessenderlo Group, OCP Group, Yara, K+S Aktiengesellschaft, Fertiberia, Compass Minerals, Grupa Azoty y Haifa Negev technologies LTD.
Los fertilizantes solubles en agua están ganando terreno en el sector agrícola debido a su capacidad para proporcionar una entrega precisa y eficiente de nutrientes. EstosfertilizantesSe disuelve completamente en agua, lo que permite una distribución uniforme a través de sistemas de riego como goteo o aspersión.
En agosto de 2024, ICL anunció un acuerdo de distribución de cinco años con AMP Holdings Group Co. Ltd. Valorado en aproximadamente 170 millones de dólares, el acuerdo tiene como objetivo ampliar la oferta de fertilizantes solubles en agua especiales de ICL, diseñados para cultivos comerciales como manzanas, sandías y hortalizas.
Aspectos destacados clave:
El tamaño del mercado de fertilizantes especiales se registró en 25,62 mil millones de dólares en 2023.
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 6,21% de 2024 a 2031.
América del Norte tenía una cuota de mercado del 33,24% en 2023, con una valoración de 8.520 millones de dólares.
El segmento de nitrato de urea y amonio obtuvo ingresos por valor de 5.740 millones de dólares en 2023.
Se espera que el segmento de fertilizantes de liberación controlada alcance los 11.270 millones de dólares en 2031.
Se espera que el segmento de cereales y granos alcance los 14.660 millones de dólares en 2031.
Se espera que el segmento de fertirrigación alcance los 17.210 millones de dólares en 2031.
Se prevé que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 7,19% durante el período previsto.
Impulsor del mercado
Creciente demanda de fertilizantes de alta eficiencia
El mercado mundial está impulsado significativamente por la creciente demanda de fertilizantes de alta eficiencia. Factores como la disminución de la fertilidad del suelo y la variabilidad climática están impulsando a los agricultores a utilizar formulaciones solubles en agua y de liberación controlada para una entrega precisa de nutrientes.
Esto ayuda a mejorar el rendimiento de los cultivos y al mismo tiempo reduce el riesgo de lixiviación y escorrentía. El enfoque en la eficiencia y el desempeño ambiental está convirtiendo a estos fertilizantes en una opción preferida tanto en las regiones agrícolas desarrolladas como en las emergentes.
En mayo de 2024, Coromandel International Limited presentó 10 nuevos productos fitosanitarios destinados a mejorar el rendimiento de los cultivos, controlar las plagas y promover la agricultura sostenible en la India. El lanzamiento incluyó tres productos patentados, cinco formulaciones genéricas y un biosuelo y promotor de salud vegetal recubierto de neem como parte de la iniciativa. La empresa se asoció con ISK Japón para introducir una solución patentada, prachand, para proteger los cultivos de arroz de los barrenadores del tallo y los dobladores de hojas.
Desafío del mercado
Alto costo de producción y aplicación.
Uno de los principales desafíos en el mercado de fertilizantes especiales es el alto costo de producción y aplicación. Estos fertilizantes suelen implicar formulaciones avanzadas, tecnologías de precisión y materiales especializados, lo que los hace más caros que los fertilizantes convencionales. Esto se convierte en una barrera para los pequeños y medianos agricultores, especialmente en las regiones en desarrollo donde la sensibilidad a los costos es alta.
El conocimiento limitado y el acceso limitado al crédito agravan aún más el problema. Para abordar este desafío, los actores clave están colaborando con los gobiernos para introducir programas de subsidios y asociaciones público-privadas. Estas iniciativas tienen como objetivo reducir la carga financiera de los agricultores y promover una adopción más amplia. Ampliar las redes de distribución y ofrecer capacitación sobre aplicaciones eficientes puede mejorar aún más la asequibilidad e impulsar el crecimiento del mercado.
Tendencia del mercado
Cambio hacia productos solubles en agua
El mercado está experimentando un fuerte cambio hacia los fertilizantes solubles en agua. Estos productos se disuelven completamente en agua y permiten una aplicación precisa mediante sistemas de fertirrigación. Este método entrega nutrientes directamente a la zona de la raíz, mejorando la eficiencia de absorción y minimizando las pérdidas de nutrientes.
Los agricultores están adoptando estos fertilizantes para aumentar la eficiencia y maximizar el rendimiento, especialmente en cultivos de alto valor como frutas y verduras. Los fertilizantes solubles en agua admiten una dosificación controlada y se adaptan bien a los métodos de riego modernos. Su uso se está expandiendo en regiones que enfrentan estrés hídrico, ya que promueven una mejor gestión del agua.
En abril de 2023, Zuari FarmHub Limited lanzó un fertilizante 100 por ciento soluble en agua llamado 'Poorna Advanced' en colaboración con Novozymes South Asia Pvt. Limitado. Ltd. El producto presenta la innovadora tecnología LCO Promoter, que mejora la absorción de nutrientes activando una vía de señalización entre las raíces de las plantas y los microbios beneficiosos del suelo.
Resumen del informe de mercado de fertilizantes especiales
Segmentación
Detalles
Por tipo
Nitrato de Urea y Amonio, Nitrato de Calcio y Amonio, Fosfato Monoamónico, Sulfato de Potasa, Nitrato de Potasio, Derivados de Urea, Mezclas de NPK, Otros
Por tecnología
Fertilizantes de Liberación Controlada, Fertilizantes Hidrosolubles, Fertilizantes Líquidos, Micronutrientes, Otros
Por cultivo
Cereales y granos, frutas y verduras, semillas oleaginosas y legumbres, otros
Por aplicación
Fertirrigación, Foliar, Suelo
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado:
Por tipo (nitrato de urea y amonio, nitrato de calcio y amonio, fosfato monoamónico, sulfato de potasa y nitrato de potasio, derivados de urea, mezclas de NPK, otros): el segmento de nitrato de urea y amonio ganó USD 5,74 mil millones en 2023 debido a su alto contenido de nitrógeno y su idoneidad para aplicaciones de agricultura de precisión.
Por tecnología (Fertilizantes de liberación controlada, Fertilizantes solubles en agua, Fertilizantes líquidos y Micronutrientes): Los fertilizantes de liberación controlada ocuparon el 27,30% del mercado en 2023, debido a su eficiencia para minimizar la pérdida de nutrientes y mejorar el rendimiento de los cultivos.
Por cultivo (cereales y granos, frutas y verduras, semillas oleaginosas y legumbres, y otros): se prevé que el segmento de cereales y granos alcance los 14.660 millones de dólares estadounidenses para 2031, debido a la creciente demanda mundial de alimentos básicos y las prácticas agrícolas a gran escala.
Por aplicación (fertirrigación, foliar, suelo): se prevé que el segmento de fertirrigación alcance los 17 210 millones de dólares en 2031, debido a su compatibilidad con los sistemas de riego modernos y el suministro eficiente de nutrientes.
Mercado de fertilizantes especialesAnálisis Regional
Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La cuota de mercado de fertilizantes especiales de América del Norte se situó en torno al 33,24% en 2023 en el mercado mundial, con una valoración de 8.520 millones de dólares. Este dominio se atribuye a la adopción generalizada de la agricultura de precisión en Estados Unidos y Canadá. Las operaciones agrícolas comerciales a gran escala de la región y las iniciativas gubernamentales centradas en la agricultura sostenible impulsan el crecimiento del mercado.
Los agricultores de América del Norte están cambiando cada vez más hacia fertilizantes de alta eficiencia y liberación controlada para mejorar la absorción de nutrientes y reducir el impacto ambiental. La presencia de los principales fabricantes de fertilizantes y una red de distribución bien establecida están impulsando aún más el crecimiento del mercado en esta región.
Según un informe publicado por la India Brand Equity Foundation (IBEF) en febrero de 2025, la industria química india está valorada actualmente en 220 mil millones de dólares y se prevé que alcance los 300 mil millones de dólares en 2030. Se prevé que la industria alcance 1 billón de dólares en 2040, impulsada por la creciente demanda interna, el mayor potencial de exportación y las iniciativas gubernamentales de apoyo destinadas a impulsar la fabricación y la innovación.
Asia Pacífico está preparada para crecer a un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual del 7,19% durante el período previsto. Este crecimiento se ve impulsado por la creciente demanda de alimentos impulsada por la expansión demográfica en países como India y China. Los gobiernos de toda la región están promoviendo la aplicación equilibrada de nutrientes y prácticas agrícolas modernas a través de varios programas de incentivos.
La región también está experimentando un cambio hacia cultivos hortícolas y de plantación de alto valor, que requieren aportes de nutrientes personalizados. Además, los problemas de escasez de agua están fomentando el uso de sistemas de fertirrigación, impulsando la demanda de fertilizantes especiales y solubles en agua.
Marcos regulatorios
en los estados unidos, los fertilizantes especiales están regulados bajo la autoridad de los departamentos de agricultura de cada estado. Sin embargo, la Asociación Estadounidense de Funcionarios de Control de Alimentos Vegetales (AAPFCO) proporciona un lenguaje modelo y estándares que muchos estados adoptan para garantizar la coherencia. Los fertilizantes especiales deben cumplir con los requisitos de etiquetado, la precisión del contenido de nutrientes y las normas de seguridad establecidas por estas agencias estatales.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) en Estados Unidos supervisa los aspectos relacionados con el impacto ambiental, especialmente en lo que respecta a escorrentías y calidad del agua.
en la india, la regulación de los fertilizantes especiales se rige por la Orden (de control) de fertilizantes de 1985 (FCO), administrada por el Departamento de Fertilizantes del Ministerio de Productos Químicos y Fertilizantes. Las enmiendas al FCO han introducido categorías como fertilizantes solubles en agua, fertilizantes personalizados y fertilizantes fortificados.
Panorama competitivo
El mercado de fertilizantes especiales es altamente competitivo y los actores clave invierten activamente en investigación y desarrollo para crear formulaciones avanzadas, como fertilizantes de liberación controlada, liberación lenta y solubles en agua. Estas innovaciones tienen como objetivo mejorar la eficiencia en el uso de nutrientes y el rendimiento de los cultivos al mismo tiempo que se alinean con los estándares ambientales en evolución.
Las empresas también están ampliando sus capacidades de producción y redes de distribución para atender la creciente demanda en diferentes regiones, particularmente en mercados de alto crecimiento. Las colaboraciones con empresas de tecnología agrícola y plataformas de agricultura digital han surgido como una estrategia común para ofrecer soluciones integradas que combinen fertilizantes especiales con tecnologías de aplicación de precisión.
La sostenibilidad es otra área focal, y varias empresas adoptan principios de economía circular y trabajan para lograr procesos de producción con bajas emisiones de carbono.
En mayo de 2023, Yara International anunció planes para construir una nueva planta de producción global de bioestimulantes y productos de nutrición de cultivos especializados. La instalación, que será una de las más grandes del mundo, mejorará la capacidad de Yara para aumentar los rendimientos y mejorar la calidad de los cultivos, apoyando la seguridad alimentaria y la mitigación del cambio climático.
Lista de empresas clave en el mercado Fertilizantes especiales:
En abril de 2024, Van Iperen International reveló planes para ampliar su fábrica de nitrato GreenSwitch en los Países Bajos, situada en las instalaciones de biogás de Agro Energie Hardenberg. La instalación fabrica el primer fertilizante líquido de nitrato de potasio del mundo con una huella de carbono casi nula, utilizando una fuente de nitrógeno orgánico.
Una de las estrategias principales implica
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de fertilizantes especiales durante el período de pronóstico?
¿Qué tamaño tenía la industria en 2023?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los actores clave en el mercado?
¿Qué región se espera que tenga el crecimiento más rápido en el mercado durante el período de pronóstico?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2031?
Autor
Versha aporta más de 15 años de experiencia en la gestión de tareas de consultoría en industrias como la de alimentos y bebidas, bienes de consumo, TIC, aeroespacial y más. Su experiencia en múltiples dominios y su adaptabilidad la convierten en una profesional versátil y confiable. Con agudas habilidades analíticas y una mentalidad curiosa, Versha se destaca en transformar datos complejos en conocimientos prácticos. Tiene una trayectoria comprobada en desentrañar la dinámica del mercado, identificar tendencias y ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes. Como líder cualificado, Versha ha asesorado con éxito a equipos de investigación y dirigido proyectos con precisión, garantizando resultados de alta calidad. Su enfoque colaborativo y su visión estratégica le permiten convertir los desafíos en oportunidades y ofrecer resultados impactantes de manera constante. Ya sea analizando mercados, involucrando a las partes interesadas o elaborando estrategias, Versha aprovecha su profunda experiencia y conocimiento de la industria para impulsar la innovación y ofrecer valor mensurable.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.