Comprar ahora
Tamaño del mercado de baterías solares, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo (ácido de plomo, iones de litio, batería de flujo, otros), por análisis de usuario final (residencial, industrial, comercial) y regional, 2024-2031
Páginas: 150 | Año base: 2023 | Lanzamiento: March 2025 | Autor: Versha V.
El mercado implica el desarrollo, la producción y la distribución de los sistemas de almacenamiento de energía que almacenan electricidad generada a partir de la energía solar. Estas baterías permiten el uso eficiente de la energía solar almacenando exceso de energía para su uso posterior, particularmente en sistemas híbridos o fuera de la red.
El mercado incluye varias tecnologías de baterías, como iones de litio, ácido de plomo y baterías de flujo, que atienden a los sectores residenciales y comerciales.
El tamaño global del mercado de la batería solar se valoró en USD 198.8 millones en 2023 y se proyecta que crecerá de USD 234.6 millones en 2024 a USD 793.2 millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 19.01% durante el período de pronóstico.
Este crecimiento es impulsado principalmente por la creciente adopción de fuentes de energía renovables, particularmente la energía solar, junto con avances significativos en las tecnologías de almacenamiento de energía. Las baterías solares son críticas para mejorar la estabilidad y la confiabilidad de los sistemas de energía solar al permitir el almacenamiento del exceso de energía para su uso durante períodos de baja o ninguna generación solar.
Las principales empresas que operan en el mercado de baterías solares son Byd Company Ltd., LG Energy Solution, Panasonic Corporation, Samsung SDI., Exide Industries Ltd, Amara Raja Energy & Mobility Limited., India Luminous, Okay Power Pvt. Ltd., Tesla, Sonnen, Enphase Energy., Huawei Technologies Co., Ltd., Bluetti Power, Generac Power Systems, Inc. y Solaredge.
El crecimiento del mercado está respaldado por los costos en declive de las tecnologías de baterías solares, mejoras en el rendimiento y la creciente conciencia del consumidor con respecto a la independencia de la energía. Además, se anticipa la integración de baterías solares con redes inteligentes y sistemas de gestión de energía en el hogar para ayudar a este crecimiento.
Conductor de mercado
"Avances tecnológicos en el almacenamiento de energía"
Las mejoras notables en las baterías de iones de litio, caracterizadas por una mayor densidad de energía, una vida útil más larga y tiempos de carga más rápidos, las han posicionado como la tecnología dominante. Los avances en los sistemas de gestión de baterías (BMS) han mejorado aún más la seguridad, la confiabilidad y el rendimiento, alimentando el crecimiento del mercado de baterías solares.
Las tecnologías emergentes como las baterías de estado sólido, flujo y iones de sodio ofrecen potencial para una mayor eficiencia energética, seguridad y sostenibilidad. Además, las innovaciones en la ciencia de los materiales, incluido el grafeno, contribuyen al rendimiento mejorado de la batería.
Estos desarrollos tecnológicos están reduciendo los costos, aumentando la eficiencia y ampliando la viabilidad de las soluciones de almacenamiento solar en aplicaciones residenciales, comerciales e industriales, acelerando la expansión del mercado.
Desafío del mercado
"Vida útil de la batería y degradación"
La vida útil y la degradación de la batería siguen siendo desafíos clave en el mercado de baterías solares. Las baterías de iones de litio, en particular, pierden capacidad con el tiempo debido a los ciclos de carga de carga, típicamente, degradando en un 20-30% en 10-15 años.
Esto reduce la capacidad de almacenamiento de energía y puede requerir reemplazos prematuros, aumentando los costos a largo plazo. Factores como la profundidad de descarga Furher aceleran la degradación, con descargas más profundas que conducen a un desgaste más rápido.
Las mejoras en los sistemas de gestión de baterías (BMS) pueden optimizar los ciclos de carga y reducir la degradación. El desarrollo de un estado sólido más duradero ybaterías de flujoOfrece una vida útil más larga con una degradación más lenta. La adopción de ciclos de descarga poco profundos puede ayudar a extender la duración de la batería evitando descargas profundas.
La inversión en tecnologías de reciclaje para baterías al final de la vida también puede mitigar los impactos ambientales y reducir la dependencia de las materias primas. Estas estrategias mejoran colectivamente la longevidad de la batería, reducen los costos a largo plazo y promueven el almacenamiento de energía sostenible.
Tendencia de mercado
"Integración creciente de baterías solares con sistemas inteligentes de gestión de viviendas y energía"
La creciente integración de las baterías solares con sistemas domésticos inteligentes está surgiendo como notable en el mercado de baterías solares. A medida que los consumidores ponen un mayor énfasis en la independencia y la eficiencia de la energía, estos sistemas permiten el monitoreo en tiempo real y el control del consumo de energía.
Esta integración facilita el almacenamiento de energía automatizado, la optimización del uso y la exportación de exceso de energía a la red, mejorando la eficiencia y la reducción de los costos. Además, con la creciente adopción de termostatos inteligentes, vehículos eléctricos y automatización del hogar, los sistemas de baterías solares se están diseñando para interactuar sin problemas con otros dispositivos conectados, la gestión de la energía y la sostenibilidad.
Esta tendencia es particularmente frecuente entre los usuarios residenciales que buscan un mayor control sobre sus sistemas de energía, posicionando las baterías solares como un componente clave de los hogares inteligentes y sostenibles.
Segmentación |
Detalles |
Por tipo |
Ácido de plomo, iones de litio, batería de flujo, otros |
Por usuario final |
Residencial, industrial, comercial |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, EAU, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado
Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.
El mercado de baterías solares de Asia Pacific representó una participación sustancial de alrededor del 34.04% en 2023, valorada en USD 67.7 millones. Este dominio se atribuye a la rápida urbanización, un mayor apoyo del gobierno para la adopción de energía renovable y un cambio creciente hacia soluciones de energía sostenible en mercados clave como China, India y Japón.
Las políticas favorables de la región, incluidos incentivos y subsidios para las instalaciones de energía solar, impulsan aún más la demanda de sistemas de baterías solares. El mercado regional se beneficia de la expansión de la energía solargeneración de energíaen sectores residenciales y comerciales, destacando la necesidad de soluciones de almacenamiento eficientes.
Se estima que la industria de la batería solar de Europa crece a una tasa compuesta anual de 19.04% durante el período de pronóstico, caratizada por un fuerte apoyo de políticas y un cambio concertado hacia la descarbonización. El compromiso de la Unión Europea de lograr emisiones netas cero para 2050 y varios mandatos nacionales para la adopción de energía renovable están estimulando la demanda de baterías solares.
La creciente integración de la energía solar con sistemas de almacenamiento de energía, particularmente en países como Alemania, Francia y el Reino Unido, está mejorando la estabilidad de la red y la independencia de la energía. La conciencia del consumidor sobre la sostenibilidad, junto con la disminución de los costos de las tecnologías de la batería solar, está impulsando aún más la adopción en los sectores residenciales y comerciales.
Los participantes en la industria de las baterías solares se están centrando en iniciativas estratégicas como la innovación de productos, las fusiones y las adquisiciones, y las asociaciones para mejorar sus posiciones de mercado. Las empresas líderes están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para mejorar la eficiencia de la batería, la vida útil y la rentabilidad al tiempo que exploran tecnologías avanzadas como las baterías de flujo y estado sólido.
El entorno competitivo se intensifica aún más por el creciente énfasis en la sostenibilidad y la independencia de la energía, lo que lleva a las empresas a diferenciarse a través de servicios de valor agregado y atención al cliente superior.
Desarrollos recientes (M&A/Partnerships/Access/New Product Lanzamiento)