Comprar ahora

Mercado de robots inteligentes

Páginas: 180 | Año base: 2024 | Lanzamiento: June 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

Un robot inteligente es una máquina autónoma o semiautónoma equipada con sensores, inteligencia artificial (IA) y capacidades de toma de decisiones que le permiten percibir su entorno, aprender de los datos y realizar tareas con una intervención humana mínima. Estos robots pueden adaptarse a las condiciones cambiantes, interactuar con humanos u otras máquinas, y se usan comúnmente en industrias de fabricación, atención médica, logística y servicios.

Mercado de robots inteligentesDescripción general

El tamaño global del mercado de robots inteligentes se valoró en USD 15.56 mil millones en 2024 y se proyecta que crecerá de USD 18.30 mil millones en 2025 a USD 64.72 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 19.77% durante el período de pronóstico. El mercado está impulsado por la creciente demanda de robots inteligentes en el sector logístico, donde los robots inteligentes mejoran la eficiencia en los procesos de clasificación, empaque y de entrega de última milla.

Además, el aumento del comercio electrónico está promoviendo almacenes para adoptarRobots móviles autónomosque optimizan la utilización del espacio y reducen los tiempos de respuesta. El mercado se ve aún más impulsado por el creciente uso de robots inteligentes en aplicaciones de defensa y seguridad, incluida la vigilancia, la eliminación de bombas y el manejo de materiales peligrosos.

Las principales empresas que operan en la industria de robots inteligentes son Boston Dynamics, SoftBank Robotics Group, FanUC Corporation, Kuka AG, ABB, Omron Corporation, Rethink Robotics, F&P Robotics AG, Hanson Robotics Ltd., Keenon Robotics Co., Ltd, Irobot Corporation, Vecna ​​Robotics, Pal Robotics, Nvidia Corporations.

En la atención médica, los robots inteligentes abordan las necesidades críticas, como la precisión en la cirugía, el monitoreo de los pacientes y el apoyo en las tareas clínicas de rutina. Los robots están ayudando en procedimientos mínimamente invasivos y mejorando la precisión al tiempo que reducen los tiempos de recuperación, alimentando así el mercado.

  • Según la Biblioteca Nacional de Medicamentos, se habían realizado más de 10 mil millones de cirugías robóticas a partir de 2023, destacando la adopción clínica generalizada e impulsando significativamente la demanda global de robótica quirúrgica avanzada.

Smart Robot Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

Destacados clave:

  1. El robot inteligenteindustriaEl tamaño se valoró en USD 15.56 mil millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 19.77% de 2025 a 2032.
  3. Asia Pacific tenía una cuota de mercado de 36.45% en 2024, con una valoración de USD 5.67 mil millones.
  4. El segmento de hardware obtuvo USD 8.20 mil millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento de robots de servicio alcance los USD 32.48 mil millones para 2032.
  6. Se anticipa que el segmento de robots industriales crece a una tasa compuesta anual de 22.25% durante el período de pronóstico.
  7. El segmento de fabricación tenía una cuota de mercado de 34.32% en 2024.
  8. Se anticipa que el mercado en Europa crece a una tasa compuesta anual del 20.03% durante el período de pronóstico.

Conductor de mercado

Creciente demanda de automatización en la fabricación

La creciente demanda de automatización en el sector manufacturero está impulsando el mercado de robots inteligentes. La adopción de sistemas robóticos avanzados ha aumentado a medida que las industrias enfrentan una presión de montaje para mejorar la productividad, reducir los costos operativos y mantener una calidad consistente.

Los robots inteligentes, equipados con sensores, algoritmos de IA y capacidades ML, están revolucionando la fabricación al permitir la toma de decisiones en tiempo real, el control de precisión y el rendimiento adaptativo en entornos dinámicos.

El creciente énfasis en la industria 4.0 y las fábricas inteligentes está acelerando aún más la adopción de sistemas robóticos inteligentes. Los gobiernos y los actores de la industria están invirtiendo fuertemente en iniciativas de transformación digital, creando condiciones favorables para la implementación de robots inteligentes.

  • Según la Federación Internacional de Robótica (IFR), las instalaciones de robots en la industria automotriz de EE. UU. Aumentaron un 10,7% en 2024, alcanzando 13,700 unidades. Este aumento en las instalaciones de robots está reflejando la creciente dependencia del sector automotriz de robots inteligentes para mejorar la productividad y agilizar los procesos de fabricación.

Desafío del mercado

Altos costos iniciales de implementación

Altos costos iniciales de implementación desafían el crecimiento del mercado, particularmente para las pequeñas y medianas empresas. Los gastos asociados con hardware avanzado, integración de IA, tecnologías de sensores y personalización del sistema aumentan significativamente la inversión inicial en robots inteligentes.

Además, los costos de actualizaciones de infraestructura, capacitación de empleados y mantenimiento continuo aumentan aún más la carga financiera. Estas altas barreras de entrada a menudo retrasan la adopción, limitan la penetración del mercado y dificultan que las empresas justifiquen el retorno de la inversión a corto plazo.

Las empresas se centran en diseños de robots modulares que permiten a las empresas escalar las capacidades según sea necesario sin grandes inversiones iniciales. Los fabricantes están ofreciendo robots a través de modelos de robótica como servicio (RAAS), lo que permite el acceso basado en la suscripción en lugar de la propiedad total. Además, están simplificando la integración con soluciones plug-and-play y software fácil de usar para reducir los gastos de configuración y capacitación.

Tendencia de mercado

Adopción de robots colaborativos

La adopción de robots colaborativos se está convirtiendo en una tendencia prominente a medida que los fabricantes tienen como objetivo mejorar la eficiencia operativa mientras se mantiene la seguridad en el lugar de trabajo. Estos robots están diseñados para funcionar junto con operadores humanos, mejorando la productividad al tiempo que reducen los riesgos laborales. Su capacidad para manejar tareas complejas, como el ensamblaje, el manejo de materiales y la soldadura, los hace ideales para los sectores que enfrentan escasez de mano de obra o que requieren alta precisión.

Los fabricantes están incorporando cada vez más robots colaborativos en entornos de producción inteligentes para mejorar la eficiencia operativa, mejorar la calidad del producto y racionalizar las tareas repetitivas sin comprometer la seguridad o la flexibilidad.

  • En febrero de 2025, Delta Electronics lanzó sus nuevos robots colaborativos de D-Bot en India durante Elecrama 2025. Estos cobots de 6 ejes, con capacidades de carga útil de hasta 30 kg y rendimiento de alta velocidad, están dirigidos a mejorar la productividad en sectores como el ensamblaje de electrones, los envases, el manejo de materiales y la soldadura. El movimiento se alinea con la estrategia más amplia de Delta para promover la fabricación inteligente en la India.

Smart Robot Market Informe Snapshot

Segmentación

Detalles

Por componente

Hardware,Software

Por tipo

Robots de servicio, robots industriales

Por movilidad

Robots móviles, robots estacionarios

Por industria de uso final

Fabricación, atención médica, logística y almacenamiento, agricultura, otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado:

  • Por componente (hardware y software): el segmento de hardware ganó USD 8.20 mil millones en 2024, debido a la creciente integración de sensores avanzados, actuadores y sistemas de control.
  • Por tipo (robots de servicio y robots industriales): el segmento de robots de servicio tenía un 57.32% de participación en el mercado en 2024, debido a su creciente demanda en atención médica, asistencia nacional y aplicaciones de servicio al cliente.
  • Por movilidad (robots móviles y robots estacionarios): se proyecta que el segmento de robots móviles alcanzará los USD 36.79 mil millones para 2032, debido a su mayor adopción en logística, vigilancia y operaciones de campo.
  • Por la industria de uso final (fabricación, atención médica, logística y almacenamiento, y agricultura): se anticipa que el segmento de atención médica crece a una tasa compuesta anual de 22.06% durante el período de pronóstico, debido al uso creciente de robots inteligentes en cirugía, atención al paciente y automatización del hospital.

Mercado de robots inteligentesAnálisis regional

Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.

Smart Robot Market Size & Share, By Region, 2025-2032

Asia Pacíficorobot inteligenteLa participación de mercado se situó en alrededor del 36,45% en 2024, con una valoración de USD 5,67 mil millones. Este dominio se atribuye a la presencia de fabricantes de automatización líder y la rápida integración de soluciones robóticas inteligentes en sectores industriales centrales, como la fabricación de automóviles y la electrónica.

El mercado se beneficia de importantes inversiones de actores privados en tecnologías avanzadas de planificación de movimiento que mejoran la eficiencia operativa en robótica inteligente. La sólida base de fabricación de la región en Automotive and Electronics continúa aumentando la demanda de robótica escalable capaz de un rendimiento preciso y sin colisiones.

Además, los jugadores de la región están integrando activamente tecnologías como los sistemas de control en tiempo real en su infraestructura de automatización. Este avance tecnológico respalda aún más la expansión del mercado en la región.

  • En mayo de 2024, Mitsubishi Electric Corporation B invirtió en robótica en tiempo real para avanzar en sus tecnologías de planificación de movimiento y control de tiempo de ejecución basados ​​en IA para robots industriales. La financiación tiene como objetivo mejorar la coordinación de robots en tiempo real y sin colisiones, lo que permite una mayor productividad y flexibilidad en los sistemas automatizados. Mitsubishi Electric planea integrar estas capacidades en su hardware de automatización de fábrica ygemelo digitalSoluciones para mejorar la continuidad operativa y los tiempos de respuesta, reforzando su compromiso con tecnologías de fabricación escalables e inteligentes en el mercado.

El robot inteligenteindustriaEn Europa crecerá a una tasa compuesta anual de 20.03% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye a la creciente adopción de robots inteligentes en sectores clave como la atención médica, los productos farmacéuticos y el procesamiento de alimentos, donde la necesidad de precisión, consistencia y eficiencia está impulsando las iniciativas de automatización.

Los actores del mercado en la región están ampliando sus operaciones y fortaleciendo sus capacidades a través de adquisiciones estratégicas y colaboraciones transfronterizas, lo que les permite satisfacer las complejas demandas regionales con sistemas robóticos más flexibles e inteligentes. Las industrias en toda Europa continúan automatizando tareas repetitivas e intensivas en mano de obra al tiempo que mejoran la calidad del producto, contribuyendo al crecimiento del mercado regional.

Además, el mercado se beneficia de una base de ingeniería bien establecida y un fuerte énfasis en la innovación localizada, lo que permite el desarrollo de soluciones robóticas personalizadas para diversas aplicaciones en toda la región.

  • En octubre de 2024, Automated Industrial Robotics Inc. (AIR) adquirió Robotics & Drives, con sede en Irlanda, para fortalecer sus capacidades de integración robótica y ampliar su presencia en el mercado de automatización europea. La adquisición mejora las ofertas del aire en sectores, como dispositivos médicos, alimentos y bebidas, y productos farmacéuticos. Con un talento de ingeniería adicional y una huella de automatización más grande, Air tiene como objetivo ofrecer soluciones robóticas inteligentes más personalizables y escalables. Este movimiento también respalda la estrategia de crecimiento más amplia de Air, integrando la robótica avanzada en sus operaciones globales.

Marcos regulatorios

  • En los EE. UU., El Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) regula el mercado mediante el desarrollo de estándares de rendimiento, protocolos de seguridad y pautas de interoperabilidad. Supervisa los marcos de prueba para la robótica industrial y de servicios, asegurando el cumplimiento de la ciberseguridad, la transparencia de IA y la colaboración de la máquina humana, al tiempo que respalda la innovación a través de asociaciones público-privadas y orientación técnica.
  • En China, El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) rige el mercado al establecer los estándares nacionales de fabricación, seguridad e integración de IA. Supervisa la I + D de robótica, la alineación de políticas industriales que apoyan la producción nacional, las regulaciones de exportación y el uso seguro de tecnologías robóticas inteligentes en industrias clave.
  • En la India, El Departamento de Promoción de la Industria y el Comercio Interno (DPIIT) supervisa las regulaciones y enmarca las políticas de la robótica industrial bajo la iniciativa Make in India. Funciona con organismos de estándares para garantizar la seguridad, la localización y la protección de la propiedad intelectual, al tiempo que coordina con los ministerios para regular las normas de importación-exportación y alentar las inversiones en I + D en automatización y robótica inteligente.
  • En el Reino Unido, El Ejecutivo de Salud y Seguridad (HSE) regula el mercado al hacer cumplir las leyes de seguridad en el lugar de trabajo y la gestión de riesgos relacionados con los sistemas robóticos. Asegura que los robots inteligentes desplegados en las industrias cumplan con los estándares de seguridad de salud, ambientales y operativos, y trabajen con organismos internacionales para desarrollar orientación sobre la interacción humana-robot y el cumplimiento de la automatización.

Panorama competitivo

Los principales jugadores en el robot inteligenteindustriase centran en adquisiciones estratégicas de empresas de automatización especializadas para fortalecer las capacidades en la robótica de precisión y ampliar las ofertas de productos. Están entrando en sectores de alto crecimiento, como dispositivos médicos, baterías avanzadas y fabricación para diversificar las aplicaciones para impulsar el alcance global. Están apuntando a mercados estratégicos en Europa, América del Norte y el sudeste asiático.

Además, los jugadores están integrando tecnologías operativas y de información para desarrollar sistemas de automatización perfectos y de extremo a extremo que mejoren la productividad y la toma de decisiones en tiempo real para los clientes.

  • En septiembre de 2024, Hitachi adquirió la Micro Automation, con sede en Alemania, para expandir su presencia en el mercado global de automatización inteligente. La compañía operará bajo la automatización JR, mejorando sus capacidades en robótica de alta precisión para sectores de fabricación médica, de batería y avanzada.

Lista de empresas clave en el mercado de robots inteligentes:

  • Dinámica de Boston
  • Grupo de robótica de SoftBank
  • Fanuc Corporation
  • Kuka AG
  • TEJIDO
  • Omron Corporation
  • Repensar robótica
  • F&P Robotics AG
  • Hanson Robotics Ltd.
  • Keenon Robotics Co., Ltd
  • corporación irobot
  • Robótica de Vecna
  • Robótica PAL
  • Nvidia Corporation
  • Tecnologías de nave de naves

Desarrollos recientes (M&A/ Product Lanzamiento)

  • En febrero de 2025, Rockwell Automation adquirió ClearPath Robotics, con sede en Canadá, y su división industrial, Otto Motors, para mejorar sus capacidades de robot móvil autónomos. La integración tiene como objetivo admitir la fabricación inteligente al integrar la logística inteligente y el manejo de materiales en su cartera de automatización.
  • En septiembre de 2024, Samsung Electronics introdujo su ballie de robot complementario con IA en IFA 2024 en Berlín, demostrando capacidades avanzadas en movilidad, interacción del lenguaje natural, proyección y control inteligente para el hogar. Ballie ayuda con tareas diarias, interactúa emocionalmente y apoya el cuidado de ancianos y mascotas, lo que refleja la creciente demanda de robótica inteligente personal en entornos de consumo.
Loading FAQs...