Pregunte ahora
Tamaño del mercado de iluminación inteligente, participación, crecimiento y análisis de tipo, mediante la oferta (hardware y software), por aplicación (interior y exterior), por canal de distribución (en línea y fuera de línea), por conectividad (cableado e inalámbrico) y análisis regional, 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: June 2024 | Autor: Swati J.
Global Smart Lighting Market size was recorded at USD 16.17 billion in 2023, which is estimated to be at USD 18.49 billion in 2024 and projected to reach USD 53.93 billion by 2031, growing at a CAGR of 16.52% from 2024 to 2031. In the scope of work, the report includes solutions offered by companies such as Acuity Brands Lighting, Inc., Signify Holding, Honeywell International Inc., Itron Inc., Ideal Industries, Inc
El crecimiento del mercado está impulsado por varios factores, como aumentar la demanda del consumidor de soluciones de eficiencia energética, avances en la tecnología de Internet de las cosas (IoT) y la creciente adopción de ecosistemas de hogares inteligentes. Los sistemas de iluminación inteligente ofrecen numerosos beneficios, que incluyen ahorros de energía, conveniencia, seguridad y un ambiente mejorado, lo que los hace cada vez más populares en varios sectores.
La expansión del mercado se ve impulsada principalmente por la convergencia de los avances tecnológicos, el aumento de la demanda del consumidor de soluciones de eficiencia energética y la proliferación de ecosistemas de hogares inteligentes.
El advenimiento de la tecnología de Internet de las cosas (IoT)ha impulsado la evolución de los sistemas de iluminación inteligente desde dispositivos de iluminación simples hasta componentes integrales de entornos de vida conectados. Estos sistemas ofrecen una flexibilidad y control incomparables, lo que permite a los usuarios ajustar de forma remota la configuración de iluminación, crear horarios personalizados y sincronizar la iluminación con otros dispositivos inteligentes.
Además, el creciente énfasis en la eficiencia energética y la sostenibilidad está facilitando la adopción generalizada de soluciones de iluminación inteligente, ya que tanto los consumidores como las empresas buscan cada vez más reducir su huella de carbono y menores costos de energía. Además, la iluminación inteligente está revolucionando la infraestructura urbana a través de iniciativas de ciudades inteligentes, con municipios que invierten fuertemente en sistemas inteligentes de iluminación de calles para mejorar la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad.
La iluminación inteligente se refiere a sistemas de iluminación equipados con tecnologías avanzadas, como sensores, conectividad inalámbrica y controles programables. Estas características facilitan la automatización, la personalización y la gestión remota de la configuración de iluminación. Estos sistemas están integrados enInicio inteligenteecosistemas y conectados a otros dispositivos, lo que permite a los usuarios controlar su iluminación de forma remota a través de aplicaciones de teléfonos inteligentes, comandos de voz o horarios automatizados.
Smart Lighting ofrece una amplia gama de características y beneficios, incluida la eficiencia energética, la conveniencia, la seguridad y el ambiente mejorado.Posee la capacidad de ajustar los niveles de brillo, temperaturas de color e incluso esquemas de color para adaptarse a diferentes actividades, estados de ánimo o preferencias. Este mercado abarca una amplia gama de productos, que incluyen bombillas inteligentes, accesorios, interruptores, sensores y sistemas de gestión de iluminación.
El mercado de iluminación inteligente está listo para presenciar un crecimiento sustancial debido a los avances tecnológicos continuos y al aumento de la adopción del consumidor. Los actores clave en el mercado se están posicionando estratégicamente innovando y desarrollando soluciones de iluminación Adavnce integradas con sensores y controles inteligentes.
Además, las colaboraciones estratégicas con empresas de tecnología permiten la integración de sistemas de iluminación inteligente con otros dispositivos IoT, fomentando una mejor conectividad y conveniencia del usuario.Además, las iniciativas de marketing agresivas destinadas a educar a los consumidores y las empresas sobre las ventajas de las soluciones de iluminación inteligente contribuyen a la expansión del mercado.
Además, estos jugadores priorizan los servicios centrados en el cliente, incluido el soporte de instalación y el mantenimiento continuo, para garantizar una adopción perfecta y un rendimiento óptimo de sus productos. Además, existe un enfoque notable en la sostenibilidad y la eficiencia energética, con esfuerzos dirigidos al desarrollo de soluciones de iluminación ecológica que minimicen el impacto ambiental.
El mercado de iluminación inteligente está experimentando un crecimiento robusto, atribuido principalmente a la creciente demanda del consumidor de soluciones de iluminación de eficiencia energética. A medida que aumenta la conciencia de la sostenibilidad ambiental y la conservación de la energía, tanto los consumidores como las empresas buscan activamente alternativas que reducen el consumo de energía y las facturas de electricidad.
Las luces inteligentes, cuando están programadas y controladas de forma remota, ofrecen ahorros de energía sustanciales en comparación con las soluciones de iluminación tradicionales. Estos sistemas de iluminación avanzados permiten a los usuarios personalizar los horarios de iluminación, ajustar la intensidad de la luz para mitigar el brillo total innecesario y controlar de forma remota la activación o desactivación de las luces que conducen a un menor uso de energía.
Además, los sistemas de iluminación inteligente a menudo se integran con otrosDispositivos para el hogar inteligente, mejorando así la eficiencia energética general dentro de los hogares y los espacios comerciales. Esta convergencia de eficiencia energética y conveniencia tecnológica es hacer que la iluminación inteligente sea una opción atractiva para los consumidores conscientes del medio ambiente y las empresas sensibles a los costos, lo que respalda el crecimiento del mercado.
Un desafío significativo que impide el desarrollo del mercado de iluminación inteligente es los problemas de interoperabilidad y compatibilidad entre los diferentes sistemas y plataformas de iluminación inteligente. A medida que el mercado continúa expandiéndose, los consumidores y las empresas se enfrentan a numerosas opciones de varios fabricantes, cada uno ofreciendo sus propias tecnologías y protocolos patentados. Esta falta de estandarización a menudo conduce a problemas de compatibilidad, lo que dificulta que los usuarios integren a la perfección diferentes productos de iluminación inteligente con sus ecosistemas de casas inteligentes existentes o sistemas de automatización.
Esta fragmentación obstaculiza la experiencia del usuario y limita los beneficios potenciales de las soluciones de iluminación inteligentes interconectadas, como ahorros de energía, conveniencia y automatización. Además, los desafíos de interoperabilidad obstaculizan el crecimiento del mercado al crear confusión entre los consumidores e inhibir la adopción generalizada de la tecnología de iluminación inteligente.
Abordar este desafío requiere la colaboración entre las partes interesadas de la industria para desarrollar y adoptar estándares y protocolos comunes para la interoperabilidad, asegurando una integración y compatibilidad perfecta en diferentes sistemas y plataformas de iluminación inteligente. Al superar los desafíos de interoperabilidad, los actores clave del mercado tienen como objetivo proporcionar a los usuarios una experiencia de iluminación más cohesiva e integrada
Se espera que la creciente adopción de controles activados por voz impulse el crecimiento del mercado. Con la proliferación de asistentes inteligentes como Amazon Alexa, el Asistente de Google y el Siri de Apple, los consumidores utilizan cada vez más comandos de voz para controlar sus sistemas de iluminación inteligente. Esta tendencia se ve impulsada por una preferencia creciente por el funcionamiento manos libres, junto con la conveniencia de integrar el control de iluminación en rutinas diarias.
La iluminación inteligente activada por voz permite a los usuarios ajustar sin esfuerzo la configuración de la iluminación, encender o apagar las luces y cambiar los colores o ajustar los niveles de brillo sin necesidad de interactuar físicamente con interruptores o teléfonos inteligentes. Esta integración mejora la experiencia del usuario al hacer que el control de iluminación sea más accesible e intuitivo, alineándose así con la tendencia más amplia de la automatización inteligente del hogar.
A medida que los consumidores integran cada vez más asistentes de voz en sus operaciones diarias para diversas tareas, la demanda de sistemas de iluminación inteligentes compatibles continúa creciendo, lo que refuerza la importancia del control de voz como una característica clave en el mercado.
Otra tendencia significativa en el sector de iluminación inteligente es el surgimiento de las iniciativas de la ciudad inteligente. Los municipios de todo el mundo están invirtiendo fuertemente en el iluminación de la calle inteligente como parte de los esfuerzos más amplios para mejorar la infraestructura urbana y promover la sostenibilidad.
Las luces de calle inteligentes, equipadas con sensores avanzados, son capaces de ajustar el brillo en función de la hora del día y las condiciones climáticas prevalecientes, optimizando así el uso de energía y reducir los costos. Estas luces supervisan aún más el flujo del tráfico y la calidad del aire, proporcionando datos valiosos a los planificadores de la ciudad para mejorar la movilidad urbana y la salud ambiental.
Además, los sistemas de alumbrado de la calle inteligente mejoran la seguridad pública al integrarse con los sistemas de vigilancia, permitiendo el monitoreo en tiempo real y la respuesta más rápida a los incidentes. Al adoptar estas aplicaciones de ciudades inteligentes, los municipios están ampliando el alcance y el impacto de la tecnología de iluminación inteligente, lo que hace que las ciudades sean más eficientes, sostenibles y más seguras para los residentes. Esta tendencia está llevando al crecimiento del mercado de iluminación inteligente a medida que las ciudades de todo el mundo buscan modernizar su infraestructura y aprovechar los beneficios de la tecnología conectada.
El mercado global está segmentado según la oferta, la aplicación, el canal de distribución, la conectividad y la geografía.
Según la oferta, el mercado se clasifica en hardware y software. El segmento de hardware obtuvo los ingresos más altos de USD 8.47 mil millones en 2023. Este segmento abarca una variedad diversa de componentes diseñados para facilitar las soluciones de iluminación conectadas y eficientes en energía.
Las bombillas inteligentes se encuentran entre las ofertas de hardware más ampliamente adoptadas, equipadas con características de conectividad incorporadas como Wi-Fi o Bluetooth, lo que permite a los usuarios controlarlas de forma remota a través de aplicaciones de teléfonos inteligentes o comandos de voz.Complementando estas bombillas hay interruptores y atenuantes inteligentes, que reemplazan los interruptores tradicionales, lo que permite a los usuarios controlar y automatizar de forma remota sus sistemas de iluminación.
Los controladores tenían centros centrales en el funcionamiento de los sistemas de iluminación inteligente que permiten la administración de múltiples dispositivos de iluminación inteligente y la creación de escenas y horarios personalizados. La diversidad y la funcionalidad del segmento de hardware abordan diversas aplicaciones, fomentando la innovación y impulsando el crecimiento dentro del mercado de iluminación inteligente.
Según la aplicación, el mercado se divide en interiores y al aire libre. El segmento interior capturó la mayor participación de mercado de 61.05% en 2023.
El mercado de iluminación inteligente interior ofrece una amplia gama de soluciones adaptadas para cumplir con los requisitos únicos de los entornos residenciales, comerciales e institucionales. Los sistemas de iluminación inteligente están transformando espacios interiores en todo el mundo, ofreciendo una gama de opciones de iluminación personalizadas para propietarios de viviendas, características que mejoran la productividad para las empresas y las soluciones centradas en la seguridad para las instituciones.
A medida que la adopción de soluciones de iluminación conectadas e inteligentes continúa aumentando, alimentadas por los avances en tecnología y las preferencias de los consumidores cambiantes, se proyecta que el segmento experimente un crecimiento y innovación significativos en los próximos años, lo que lleva a una mayor comodidad, conveniencia y eficiencia en varios entornos interiores.
Según la conectividad, el mercado se bifurca en cableado e inalámbrico. Se anticipa que el segmento inalámbrico generará la mayor cuota de mercado de 51.33%para 2031. Los sistemas inalámbricos de iluminación inteligente juegan un papel crucial en el proporcionar soluciones de iluminación flexibles e interconectadas en varios entornos. A través de diversas tecnologías, como Wi-Fi, Bluetooth Mesh Networking, Zigbee, Z-Wave, Thread y la conectividad emergente 5G, los sistemas inalámbricos de iluminación inteligente ofrecen a los usuarios control, escalabilidad y confiabilidad convenientes.
La conectividad Wi-Fi permite la transmisión de datos de alta velocidad y una amplia cobertura, lo que lo hace adecuado para instalaciones comerciales residenciales y pequeñas a medianas. A medida que la tecnología continúa avanzando y la conectividad inalámbrica se vuelve más generalizada, se espera que el segmento inalámbrico observe un crecimiento sustancial en los próximos años.
Basado en la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La cuota de mercado de iluminación inteligente de Europa se encontraba alrededor del 36.12% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 5.84 mil millones. Europa cuenta con una fuerte infraestructura y un paisaje tecnológico, proporcionando un entorno ideal para el desarrollo y el despliegue de soluciones de iluminación inteligente. Con redes avanzadas de telecomunicaciones y conectividad generalizada en Internet, los países europeos están bien posicionados para apoyar la implementación de sistemas de iluminación inteligentes inalámbricos y conectividad IoT.
Además, la región pone un énfasis significativo en la sostenibilidad y la eficiencia energética, lo que resulta en la adopción generalizada de tecnologías de iluminación inteligente que ofrecen ahorros de energía sustanciales y beneficios ambientales. Los gobiernos y los organismos regulatorios en toda la región han implementado estrictos estándares e incentivos de eficiencia energética para alentar la adopción de soluciones de iluminación inteligente, impulsando aún más el crecimiento del mercado regional.
Asia- Se anticipa que el Pacífico es testigo de un crecimiento significativo, registrando una tasa compuesta anual de 18.32% durante el período de pronóstico. Los países de Asia Pacífico están invirtiendo cada vez más en iniciativas de ciudades inteligentes, lo que está llevando a un aumento en la adopción de sistemas de iluminación conectados. Los gobiernos de toda la región están implementando estrategias para transformar los entornos urbanos, mejorar la eficiencia energética y mejorar la calidad de vida a través del despliegue de soluciones de iluminación inteligente.
Además, la presencia de nuevas empresas innovadoras y empresas establecidas que impulsan los avances en tecnologías de iluminación inteligente están respaldando el progreso del mercado regional. Con un fuerte enfoque en la investigación y el desarrollo, la región crea un entorno propicio para la innovación y el emprendimiento, facilitando así el rápido desarrollo de soluciones avanzadas.
El informe global del mercado de iluminación inteligente proporcionará una visión valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Las empresas están implementando iniciativas estratégicas impactantes, como la expansión de los servicios, invertir en investigación y desarrollo (I + D), establecer nuevos centros de prestación de servicios y optimizar sus procesos de prestación de servicios, que probablemente creen nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Desarrollos clave de la industria
Ofreciendo
Por aplicación
Por canal de distribución
Por conectividad
Por región
Preguntas frecuentes