Comprar ahora
Tamaño del mercado de ascensores inteligentes, participación, crecimiento e análisis de la industria, mediante configuración (nueva implementación, renovación y mantenimiento), por transporte (pasajeros y carga), por aplicación (residencial, comercial e industrial), y análisis regionales, 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: June 2024 | Autor: Antriksh P.
Global Smart Elevator Market size was recorded at USD 21.93 billion in 2023, which is estimated to be at USD 23.97 billion in 2024 and projected to reach USD 48.95 billion by 2031, growing at a CAGR of 10.74% from 2024 to 2031. In the scope of work, the report includes services offered by companies such as Hitachi, Ltd., Toshiba, Hyundai Elevator, Sigma Elevators, Otis, Schindler, Halma Plc, Fujitec Co., Ltd., Tk Elevator, Kone y otros.
La creciente adopción de los sistemas de automatización de edificios, que integra ascensores inteligentes, y la absorción de plataformas basadas en la nube, están estimulando el crecimiento del mercado de ascensores inteligentes. La creciente adopción de los sistemas de automatización de edificios está conduciendo a la creciente integración de ascensores inteligentes en la infraestructura moderna.
A medida que los edificios se vuelven más avanzados e interconectados, los ascensores inteligentes, equipados con tecnologías de vanguardia, como sensores de IoT, mantenimiento predictivo impulsado por IA y sistemas de control de destino, se están convirtiendo en componentes esenciales.
Sistemas de automatización de edificios (BAS) Administrar diversas funciones de construcción, comoHVAC, iluminación, seguridad y transporte vertical. Los ascensores inteligentes se integran sin problemas con BAS para mejorar la eficiencia operativa, la gestión de la energía y la experiencia del usuario.
Por ejemplo, los ascensores inteligentes optimizan el uso de energía al alinearse con los datos de ocupación de edificios en tiempo real y ajustar sus operaciones en consecuencia. Mejoran aún más el flujo de tráfico dentro de los edificios mediante el uso de algoritmos inteligentes para predecir y gestionar la demanda de los pasajeros, reduciendo así los tiempos de espera y la congestión.
Además, la integración de ascensores inteligentes en BA permite el control y el monitoreo centralizados, lo que permite a los administradores de instalaciones rastrear el rendimiento, programar el mantenimiento y abordar rápidamente los problemas de forma remota. Esta integración de la automatización de edificios y los ascensores inteligentes contribuye a los objetivos de sostenibilidad al reducir el consumo de energía y mejora la seguridad general, la seguridad y la conveniencia del entorno del edificio.
Los ascensores inteligentes representan la próxima evolución en el transporte vertical al combinar tecnología avanzada con funciones tradicionales de ascensores para crear una experiencia más eficiente, confiable y fácil de usar. Estos ascensores están equipados con sistemas sofisticados como sensores de IoT, inteligencia artificial y tecnología de control de destino.
La configuración de ascensores inteligentes generalmente implica integrar estas tecnologías en el marco operativo del ascensor, que incluye el carro, los paneles de control y los sistemas de comunicación. El carro en sí está diseñado para ser más inteligente, a menudo con pantallas táctiles o controles activados por voz que mejoran la interacción del usuario.
Los ascensores inteligentes se comunican con los sistemas de gestión de edificios para optimizar su operación en función de los datos en tiempo real, como los patrones de tráfico y el uso de energía.Las aplicaciones de ascensores inteligentes se extienden más allá del transporte tradicional de pasajeros, desempeñando un papel fundamental en edificios de gran altura, complejos comerciales e incluso hospitales donde la eficiencia y la confiabilidad son primordiales.
Por ejemplo, en los edificios de oficinas, los ascensores inteligentes racionalizan el movimiento de los empleados durante las horas pico mediante la predicción y la gestión del tráfico, mientras que en entornos de atención médica, priorizan los servicios de emergencia. Este nivel de automatización e inteligencia hace que los ascensores inteligentes sean una parte integral de la infraestructura de construcción moderna, con el objetivo de mejorar la eficiencia, la seguridad y la satisfacción del usuario.
El panorama del mercado de ascensores inteligentes está formado por las iniciativas estratégicas y los imperativos de crecimiento de los actores clave, que se están centrando en la innovación, las asociaciones estratégicas y la expansión del mercado. Estas compañías están invirtiendo en gran medida en investigación y desarrollo para introducir tecnologías de vanguardia que mejoren la funcionalidad y la eficiencia de los ascensores inteligentes.
Por ejemplo, la integración de IA e IoT para el mantenimiento predictivo y la optimización de energía es un área de enfoque principal, con el objetivo de reducir los costos operativos y mejorar la confiabilidad del servicio.
Además, las colaboraciones estratégicas con desarrolladores inmobiliarios y empresas de tecnología están permitiendo a estas compañías expandir su alcance del mercado y ofrecer soluciones integrales de automatización de edificios. La expansión geográfica en los mercados emergentes es otra estrategia crítica, ya que estas regiones presentan oportunidades de crecimiento significativas debido a la rápida urbanización y el desarrollo de la infraestructura.
Además, mejorar la experiencia del usuario a través de características como el control de destino personalizado y las medidas de seguridad avanzadas sigue siendo una prioridad. El imperativo para estas empresas es obtener una ventaja competitiva innovando y adaptando continuamente a las demandas cambiantes del mercado, asegurando un crecimiento y liderazgo sostenibles en el mercado de ascensores inteligentes.
La adopción generalizada de las plataformas basadas en la nube es revolucionar el mercado de ascensores inteligentes al habilitar el monitoreo remoto, el mantenimiento predictivo y el análisis integral de datos. Estas plataformas proporcionan un sistema centralizado donde los datos de rendimiento del elevador se recopilan y analizan continuamente en tiempo real.
El monitoreo remoto permite a los proveedores de servicios y gerentes de edificios supervisar las operaciones de ascensores desde cualquier lugar, mejorando significativamente la capacidad de responder a los problemas rápidamente y reducir el tiempo de inactividad.
El mantenimiento predictivo, impulsado por el análisis basado en la nube, utiliza datos históricos y en tiempo real para pronosticar posibles mal funcionamiento antes de que ocurran, minimizando así las interrupciones y extendiendo la vida útil de los componentes del elevador. Este enfoque proactivo para el mantenimiento garantiza una mayor confiabilidad y optimiza la asignación de recursos y reduce los costos operativos.
Además, los análisis de datos proporcionan información valiosa sobre los patrones de uso, el consumo de energía y las tendencias de rendimiento, lo que permite una toma de decisiones más informada para la gestión del edificio y la mejora de la eficiencia general. La integración de las plataformas basadas en la nube en sistemas de ascensores inteligentes es un factor clave que fomenta la innovación, que ofrece soluciones escalables, flexibles y eficientes que satisfacen las necesidades evolutivas de los edificios modernos.
Los altos costos iniciales presentan un desafío significativo para el mercado de ascensores inteligentes.Las tecnologías avanzadas y los sistemas sofisticados que hacen que los ascensores inteligentes sean eficientes y fáciles de usar contribuyan aún más a sus altos gastos iniciales. Estos costos incluyen la instalación de sensores de IoT, algoritmos de IA, integración de nubes y características de seguridad mejoradas, presentando obstáculos significativos para numerosos desarrolladores y propietarios de edificios, especialmente en edificios más pequeños o antiguos.
La inversión sustancial requerida para modernizar ascensores existentes con tecnologías inteligentes exacerba este desafío.Además, la naturaleza compleja de estos sistemas exige experiencia especializada para la instalación y el mantenimiento, lo que aumenta el costo general.
Si bien los beneficios a largo plazo de los ascensores inteligentes, como el ahorro de energía, la eficiencia mejorada y los costos de mantenimiento reducidos, están bien documentados, la carga financiera inicial actúa como un elemento disuasorio para numerosos adoptantes potenciales. Abordar este desafío requiere modelos de financiación innovadores, incentivos gubernamentales y avances tecnológicos rentables que reduzcan la barrera de entrada y hacen que los ascensores inteligentes sean más accesibles para una gama más amplia de edificios y desarrolladores.
Los ascensores inteligentes están aprovechando los sensores de IoT y los algoritmos de IA para optimizar significativamente el rendimiento y mejorar la eficiencia energética. Los sensores de IoT integrados en los sistemas de ascensores monitorean continuamente varios parámetros, como la carga, la velocidad y los patrones de uso, proporcionando datos en tiempo real que se analizan para mejorar la eficiencia operativa.
Los algoritmos de IA procesan estos datos para predecir los tiempos de uso máximos, optimizar el envío del elevador y reducir los tiempos de espera para los pasajeros. Esta gestión inteligente del tráfico de ascensores mejora la experiencia del usuario y contribuye a ahorros de energía sustanciales al minimizar los movimientos innecesarios y los tiempos de inactividad.
Además, el mantenimiento predictivo habilitado por AI ayuda a identificar posibles problemas antes de que conduzcan a fallas, asegurando que los ascensores funcionen sin problemas y eficientemente. Esta tendencia de integrar IoT y IA en sistemas de ascensores refleja un cambio más amplio hacia soluciones de construcción más inteligentes y sostenibles. Esta tendencia destaca la innovación en curso en el sector de transporte vertical, con un enfoque importante en mejorar el rendimiento y minimizar el impacto ambiental.
El mercado global está segmentado según la configuración, el carro, la aplicación y la geografía.
Según la configuración, el mercado se clasifica en una nueva implementación, renovación y mantenimiento. El nuevo segmento de implementación capturó la mayor cuota de mercado de ascensores inteligentes de 44.52% en 2023, en gran medida atribuido al aumento en los nuevos proyectos de construcción a nivel mundial.
La rápida urbanización y la creciente demanda de infraestructura moderna han llevado a un aumento significativo en la construcción de edificios residenciales, comerciales y de gran altura. Estos nuevos edificios requieren sistemas de ascensores avanzados que ofrecen eficiencia mejorada, seguridad y experiencia del usuario.
Además, la integración de tecnologías inteligentes en nuevos proyectos de construcción se está convirtiendo en una práctica estándar, impulsada por la creciente necesidad de soluciones de construcción de eficiencia energética y sostenible. El nuevo segmento de implementación se beneficia de estas tendencias, ya que los desarrolladores y arquitectos priorizan la instalación de ascensores inteligentes de última generación para cumplir con los requisitos regulatorios y las demandas del mercado.
Basado en el transporte, el mercado de ascensores inteligentes se clasifica en pasajeros y carga. El segmento de pasajeros está listo para registrar una tasa compuesta anual de 10.89% durante el período de pronóstico, alimentado por la creciente necesidad de soluciones de transporte vertical eficientes en áreas urbanas densamente pobladas. A medida que las ciudades se expanden y los edificios de gran altura se vuelven más frecuentes, aumenta la demanda de ascensores de pasajeros confiables y avanzados.
Los ascensores inteligentes, equipados con tecnologías como los sistemas de control de AI, IoT y de destino, son particularmente favorecidos por su capacidad para mejorar el flujo de pasajeros, reducir los tiempos de espera y mejorar la experiencia general del usuario.
Además, la tendencia hacia los edificios inteligentes y la creciente adopción de los sistemas de automatización de edificios están impulsando el crecimiento del segmento de pasajeros. Estos ascensores son cruciales para los edificios residenciales y comerciales y para la infraestructura pública, como aeropuertos, estaciones de trenes y hospitales, donde la gestión de grandes volúmenes de personas de manera eficiente es primordial.
Según la aplicación, el mercado de ascensores inteligentes se divide en residencial, comercial e industrial. El segmento comercial obtuvo los ingresos más altos de USD 9.59 mil millones en 2023, impulsado por los en auge sectores de bienes raíces y construcción comercial.
El creciente desarrollo de espacios de oficina, centros comerciales, hoteles y edificios de uso mixto ha llevado a una mayor demanda de sistemas de ascensores avanzados que ofrecen un rendimiento, seguridad y eficiencia superiores. Los edificios comerciales requieren ascensores que puedan manejar los altos volúmenes de tráfico, operar sin problemas durante las horas pico y proporcionar una experiencia perfecta para los usuarios.
La adopción de tecnologías de ascensores inteligentes, como los sistemas de control de destino y el mantenimiento predictivo, ha apoyado el crecimiento del crecimiento. Estos avances tienen una eficiencia operativa notablemente mejorada y un tiempo de inactividad reducido. Además, el énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética en bienes raíces comerciales ha llevado a la instalación de ascensores con características de ahorro de energía y diseños ecológicos.
El crecimiento económico en los mercados emergentes y las inversiones sustanciales en proyectos de infraestructura comercial han alimentado el crecimiento del segmento. El enfoque del sector comercial en crear entornos modernos y de alta tecnología para empresas y consumidores contribuye significativamente a la fuerte generación de rendimientos e ingresos de soluciones de ascensores inteligentes.
Basado en la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La cuota de mercado de los ascensores inteligentes de América del Norte se ubicó alrededor del 28.64% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 6.28 mil millones, lo que subraya el liderazgo de la región en la adopción de tecnologías avanzadas de ascensores. Este dominio se ve reforzado por varios factores, incluida la rápida urbanización, un sector inmobiliario robusto e inversiones significativas en infraestructura moderna.
América del Norte es el hogar de numerosos edificios de gran altura y complejos comerciales que exigen soluciones de transporte vertical eficientes, confiables y eficientes en energía.Además, los estrictos códigos y regulaciones de construcción que promueven la sostenibilidad y la seguridad han acelerado la adopción de ascensores inteligentes.
El fuerte enfoque de la región en la innovación tecnológica y la integración de IoT, IA y soluciones basadas en la nube en los sistemas de gestión de la construcción refuerza el mercado de ascensores inteligentes de América del Norte. Las principales ciudades como Nueva York, Chicago y Toronto están invirtiendo continuamente en actualizar su infraestructura existente, lo que incluye la modernización de edificios más antiguos con sistemas de ascensores inteligentes de última generación, fomentando así el desarrollo del mercado regional.
Asia-Pacific está listo para crecer a una tasa compuesta anual significativa de 11.51% en los próximos años, Mainl debido a la rápida urbanización, el desarrollo económico y los proyectos de infraestructura masiva en toda la región. Países como China, India y las naciones del sudeste asiático están experimentando un auge de la construcción, con numerosos edificios residenciales y comerciales de gran altura para acomodar la creciente población y apoyar las actividades económicas.
El creciente enfoque en las iniciativas de ciudades inteligentes y la adopción de tecnologías de construcción avanzadas son factores clave que impulsan el crecimiento del mercado de ascensores inteligentes de Asia-Pacífico. Además, el aumento de los ingresos desechables y la mejora del nivel de vida están aumentando la demanda de soluciones de transporte vertical modernas, eficientes y seguras.
Las políticas gubernamentales que apoyan la eficiencia energética y las prácticas de construcción sostenibles están estimulando la adopción de ascensores inteligentes. El floreciente mercado inmobiliario de la región, junto con los avances tecnológicos y el aumento de las inversiones extranjeras en infraestructura, crea un entorno propicio para el crecimiento del mercado de Asia y el Pacífico.
El informe del mercado de ascensores inteligentes proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Los fabricantes están adoptando una variedad de iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I + D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, para fortalecer su posición en el mercado.
Desarrollos clave de la industria
Por configuración
Por carro
Por aplicación
Por región
Preguntas frecuentes