Pregunte ahora
Self-care Medical Devices Market Size, Share, Growth & Industry Analysis, By Type (Blood Glucose Monitors, Blood Pressure Monitors, Thermometers, Pregnancy Test Kits, Fitness Trackers, Others), By Distribution Channel (Pharmacies, Supermarkets and Hypermarkets, Specialty Medical Equipment Stores, Online Retailers) and Regional Analysis, 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: April 2024 | Autor: Antriksh P.
El tamaño del mercado de dispositivos médicos de autocuidado global se valoró en USD 163.01 mil millones en 2023 y se proyecta que alcanzará los USD 306.81 mil millones para 2031, creciendo a una tasa compuesta anual de 8.35% de 2024 a 2031.
La creciente adopción de dispositivos portátiles para el monitoreo y la gestión de la salud está impulsando la integración de la tecnología en rutinas de bienestar cotidianas. Estosdispositivos portátiles, que van desde relojes inteligentes y rastreadores de acondicionamiento físico hasta wearables médicos especializados, ofrecen a los usuarios datos en tiempo real sobre sus métricas de salud, como frecuencia cardíaca, niveles de actividad, patrones de sueño e incluso niveles de glucosa en sangre.
Esta integración de la tecnología en rutinas de bienestar permite a las personas rastrear su salud de manera proactiva, lo que lleva a un enfoque más holístico de la atención médica. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por compañías como Hoffmann-La Roche Ltd, 3M, Medtronic, Cardiex, Koninklijke Philips N.V., Johnson & Johnson, Bayer AG, Resmed, Omron Corporation, Abbott y otros.
Además, los dispositivos portátiles a menudo vienen equipados con características como recordatorios para la ingesta de medicamentos, herramientas de manejo del estrés y recomendaciones personalizadas de aptitud física, mejorando así su utilidad en la gestión de la salud. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud y buscan soluciones convenientes para monitorear su bienestar, lo que conduce a una creciente demanda de tecnología de salud portátil.
El aumento del enfoque en la atención médica y el bienestar preventivas es alentar a las personas a monitorear de manera proactiva su salud y bienestar utilizando dispositivos médicos de autocuidado. A medida que las personas se vuelven cada vez más conscientes de la salud, existe un reconocimiento creciente de la importancia de la detección e intervención temprana para prevenir enfermedades crónicas y mantener el bienestar.
Los dispositivos médicos de autocuidado capacitan a las personas para monitorear los parámetros de salud clave como la presión arterial, los niveles de glucosa en sangre y los niveles de actividad física regularmente, lo que permite la detección temprana de cualquier desviación de los valores normales.
Al habilitar el monitoreo y la gestión de la salud proactiva, los dispositivos médicos de autocuidado facilitan las intervenciones oportunas y los ajustes de estilo de vida, lo que lleva a mejorar los resultados de salud y la reducción de los costos de atención médica. Este factor impulsor subraya el papel de los dispositivos de autocuidado en el apoyo a los esfuerzos de atención médica preventiva y capacitar a las personas para que se hagan cargo de su salud.
Los dispositivos médicos de autocuidado abarcan una amplia gama de productos diseñados para ayudar a las personas a administrar sus condiciones de salud o monitorear su bienestar de forma independiente. Estos dispositivos suelen ser portátiles, fáciles de usar y permiten un fácil uso en el hogar.
Los tipos comunes de dispositivos médicos de autocuidado incluyen monitores de glucosa en sangre para el manejo de la diabetes, puños de presión arterial para el monitoreo de la hipertensión, los oxímetros de pulso para medir los niveles de oxígeno en la sangre y rastreadores de ejercicios portátiles para el seguimiento de la actividad y el recuento de calorías. Además, hay dispositivos médicos de autocuidado para las pruebas de embarazo, el seguimiento de la ovulación e incluso los dispositivos de imágenes médicas de uso doméstico, como las máquinas de ultrasonido portátiles.
Las aplicaciones de los dispositivos médicos de autocuidado son diversas, desde el manejo de enfermedades crónicas y la atención médica preventiva hasta el monitoreo y el seguimiento de la condición física del bienestar personal. Al empoderar a las personas para hacerse cargo de su salud fuera de los entornos de atención médica tradicionales, los dispositivos médicos de autocuidado juegan un papel crucial en la promoción de la gestión proactiva de la salud y la mejora del bienestar.
La creciente prevalencia de enfermedades crónicas y enfermedades de estilo de vida, junto con la población geriátrica, es un factor significativo que impulsa el crecimiento del mercado de dispositivos médicos de autocuidado.
Con un envejecimiento de la población global, hay un aumento en la prevalencia de afecciones crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y trastornos respiratorios. Estas condiciones a menudo requieren monitoreo y gestión continua, que probablemente sean facilitadas por dispositivos médicos de autocuidado.
Además, los factores de estilo de vida como los estilos de vida sedentarios, los malos hábitos dietéticos y el estrés contribuyen a la creciente incidencia de enfermedades crónicas entre los datos demográficos más jóvenes.
En respuesta a esto, existe una mayor demanda de dispositivos de autocuidado que permiten a las personas monitorear sus parámetros de salud y administrar sus condiciones de manera efectiva a partir de la comodidad de sus hogares. Este factor impulsor subraya la importancia de los dispositivos médicos de autocuidado para abordar las necesidades de atención médica de una población que envejece y a las personas con afecciones de salud crónicas.
La disponibilidad de opciones alternativas y los altos costos de los dispositivos presentan una restricción significativa a la expansión del mercado de dispositivos médicos de autocuidado. Si bien los dispositivos de autocuidado ofrecen conveniencia y empoderamiento a las personas en la gestión de su salud, el mercado enfrenta la competencia de la alternativacuidado de la saludsoluciones y dispositivos.
Por ejemplo, las personas pueden optar por servicios de salud tradicionales o confiar en prácticas alternativas de bienestar en lugar de invertir en dispositivos de autocuidado. Además, se proyecta que los altos costos asociados con algunos dispositivos de autocuidado representarán una barrera para una adopción generalizada, especialmente para las personas con recursos financieros limitados o acceso a la atención médica.
Además, las políticas de cobertura de seguro y reembolso a menudo carecen de apoyo adecuado para la compra de dispositivos de autocuidado, lo que limita la penetración del mercado de dispositivos médicos de autocuidado. Es probable que abordar estos desafíos a través de soluciones rentables, educación del mercado y asociaciones estratégicas desempeñe un papel importante en la superación de esta moderación y ampliar el alcance de los dispositivos médicos de autocuidado.
La creciente utilización de los servicios de telesalud y los dispositivos médicos de autocuidado está permitiendo un monitoreo y consultas remotas, mejorando así la accesibilidad de la salud.
Las plataformas de telesalud permiten a los proveedores de atención médica monitorear de forma remota los parámetros de salud de los pacientes, revisar los datos recopilados de los dispositivos de autocuidado y realizar consultas virtuales. Esta integración de los servicios de telesalud con dispositivos de autocuidado mejora la continuidad de la atención, especialmente para las personas con afecciones crónicas o aquellos que viven en áreas remotas con acceso limitado a las instalaciones de atención médica.
Además, la telesalud permite la intervención temprana y los ajustes oportunos a los planes de tratamiento basados en datos en tiempo real, lo que lleva a mejorar los resultados de salud y la reducción de los costos de atención médica.
A medida que la telesalud crece rápidamente y gana aceptación entre los proveedores de atención médica y los pacientes, se espera que su sinergia con dispositivos médicos de autocuidado impulse una mayor adopción e integración en la corriente principalprestación de atención médicamodelos, mejorando así la accesibilidad de la salud y el empoderamiento del paciente.
El mercado global de dispositivos médicos de autocuidado está segmentado según el tipo, el canal de distribución y la geografía.
Según el tipo, el mercado se segmenta en monitores de glucosa en sangre, monitores de presión arterial, termómetros, kits de prueba de embarazo, rastreadores de acondicionamiento físico y otros. El segmento de monitores de glucosa en sangre dominaron el mercado de dispositivos médicos de autocuidado con una participación de 29.58% en 2023 debido a la creciente prevalencia de diabetes en todo el mundo.
La diabetes es una condición crónica que requiere un monitoreo regular de los niveles de glucosa en sangre para controlarse de manera efectiva. Los monitores de glucosa en sangre son herramientas esenciales para que las personas con diabetes controlen sus niveles de azúcar en la sangre en el hogar, lo que les permite tomar decisiones informadas sobre sus elecciones de medicamentos, dieta y estilo de vida.
Con la creciente incidencia de diabetes a nivel mundial, particularmente en regiones como América del Norte, Europa y Asia-Pacífico, ha habido una demanda significativa de monitores de glucosa en sangre.
Además, los avances tecnológicos en los dispositivos de monitoreo de glucosa en sangre, como los sistemas continuos de monitoreo de glucosa y monitores de glucosa no invasivos, han alimentado el crecimiento del mercado al mejorar la precisión, la conveniencia y la experiencia del usuario. Debido a estos factores, el segmento de monitores de glucosa en sangre ha ganado prominencia en el mercado de dispositivos médicos de autocuidado.
Basado en el canal de distribución, el mercado se clasifica en farmacias, supermercados e hipermercados, tiendas de equipos médicos especializados y minoristas en línea. Se anticipa que el segmento de minoristas en línea es testigo de la tasa compuesta anual del 9.61% durante el período de pronóstico debido a la creciente preferencia por las compras en línea y el panorama de comercio electrónico en expansión.
La comodidad, la accesibilidad y la amplia variedad de productos ofrecidos por los minoristas en línea han llevado a un cambio en el comportamiento de compra del consumidor, incluida la compra de dispositivos médicos de autocuidado. Las plataformas en línea brindan a los consumidores la flexibilidad para comparar productos, leer reseñas y tomar decisiones de compra informadas de la comodidad de sus hogares.
Además, la pandemia Covid-19 ha acelerado la adopción de compras en línea, ya que las personas buscan minimizar las interacciones físicas y evitar espacios abarrotados. Dadas estas consideraciones, se proyecta que los minoristas en línea que atienden al mercado de dispositivos médicos de autocuidado experimenten oportunidades de crecimiento significativas, impulsadas por la conveniencia y la seguridad que ofrecen los canales de compras en línea.
Basado en la región, el mercado global de dispositivos médicos de autocuidado se clasifica en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, MEA y América Latina.
La cuota de mercado de dispositivos médicos de autocuidado de América del Norte fue de alrededor del 36,28% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 59.14 mil millones, principalmente impulsados por varios factores, como la presencia de infraestructura de atención médica avanzada, una alta adopción de tecnología y políticas de reembolso favorables. Además, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas, incluidas la diabetes, la hipertensión y la obesidad, ha alimentado la demanda de dispositivos médicos de autocuidado en la región.
Además, las iniciativas que promueven la atención médica y el bienestar preventivos, junto con un creciente población de envejecimiento, han contribuido al crecimiento del mercado en América del Norte. Con un fuerte enfoque en la innovación y los avances en la tecnología de la salud, se espera que América del Norte mantenga su dominio en el mercado de dispositivos médicos de autocuidado en los próximos años.
Es probable que Europa experimente un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 8.05% entre 2024 y 2031 debido al envejecimiento de la población y el aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas, como la diabetes, los trastornos cardiovasculares y las enfermedades respiratorias, que están impulsando la demanda de dispositivos médicos de autocuidado. Además, se espera que las iniciativas gubernamentales favorables destinadas a promover la atención médica preventiva y mejorar el acceso a los servicios de salud apoyen el crecimiento regional del mercado.
Además, los avances tecnológicos y la creciente conciencia del consumidor con respecto a los beneficios de los dispositivos de autocuidado pueden impulsar las tasas de adopción en la región.
Además, se espera que el panorama de comercio electrónico en expansión y la creciente aceptación de los servicios de telesalud impulsen el crecimiento del mercado al mejorar la accesibilidad y la conveniencia para los consumidores. Se estima que Europa presenta oportunidades de crecimiento significativas para el mercado de dispositivos médicos de autocuidado a través del período de pronóstico.
El estudio de mercado de dispositivos médicos de autocuidado global proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Los fabricantes están adoptando una variedad de iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I + D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, para fortalecer su posición en el mercado.
Desarrollos clave de la industria
Por tipo
Por canal de distribución
Por región
Preguntas frecuentes