Tamaño del mercado de tratamiento del síndrome de Tourette, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo de tratamiento (terapias farmacológicas, terapias conductuales, estimulación cerebral profunda (DBS), otros), por tipo de enfermedad (tics motores, tics vocales), por clase de medicamento, por uso final y análisis regional. 2025-2032
Páginas: 180 | Año base: 2024 | Lanzamiento: November 2025 | Autor: Sunanda G. | Última actualización: November 2025
El mercado se centra en enfoques médicos, conductuales y de neuromodulación diseñados para controlar los tics motores y vocales involuntarios asociados con el trastorno neurológico. El informe cubre la segmentación por tipo de tratamiento, tipo de enfermedad, clase de medicamento, uso final y región.
El crecimiento está respaldado por los avances en neurofarmacología, el aumento de la precisión del diagnóstico y la ampliación del acceso a la atención multidisciplinaria. Las aplicaciones abarcan hospitales, clínicas especializadas e instituciones de investigación, donde los pacientes reciben terapia farmacológica e intervenciones conductuales.
Mercado de tratamiento del síndrome de TouretteDescripción general
Según Kings Research, el tamaño del mercado mundial de tratamiento del síndrome de Tourette se valoró en 2.460,5 millones de dólares en 2024 y se prevé que crezca de 2.573,5 millones de dólares en 2025 a 3.685,5 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 5,26% durante el período previsto.
El mercado está impulsado por los avances en neurofarmacología que están mejorando la eficacia y la tolerabilidad de los medicamentos mediante la focalización precisa en las vías de la dopamina y la serotonina. Además, un creciente enfoque en la investigación de genes y neuromodulación está ampliando las posibilidades terapéuticas al abordar los mecanismos neurológicos subyacentes del trastorno.
Aspectos destacados clave del mercado:
El tamaño de la industria del tratamiento del síndrome de Tourette se valoró en 2.460,5 millones de dólares en 2024.
Se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 5,26% entre 2025 y 2032.
América del Norte tenía una cuota de mercado del 41,65% en 2024, con una valoración de 1.024,80 millones de dólares.
El segmento de terapias farmacológicas obtuvo USD 1.306,5 millones de ingresos en 2024.
Se espera que el segmento de tics motores alcance los 2.285,4 millones de dólares en 2032.
El segmento de antipsicóticos atípicos obtuvo la mayor participación en los ingresos del 47,34% en 2024.
El segmento de clínicas especializadas está preparado para una sólida tasa compuesta anual del 5,75% durante el período previsto.
Se prevé que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 6,26% durante el período previsto.
Las principales empresas que operan en el mercado del tratamiento del síndrome de Tourette son Emalex Biosciences, Inc., Neurocrine Biosciences, Inc., SciSparc, AbbVie Inc., Medtronic, AstraZeneca, Bausch Health Companies Inc., Teva Pharmaceutical Industries Ltd., Sun Pharmaceutical Industries Ltd., Otsuka Pharmaceutical Co., Ltd., Johnson & Johnson, Eli Lilly and Company, Boehringer Ingelheim International GmbH, Catalyst Pharmaceuticals, Inc. y Reviva Pharmaceuticals Holdings, Inc.
El aumento de las tasas de prevalencia y diagnóstico del síndrome de Tourette está impulsando el crecimiento de la industria del tratamiento del síndrome de Tourette. Una mayor concienciación entre los profesionales de la salud y las familias está conduciendo a una detección e intervención más tempranas. Los avances en las herramientas de diagnóstico y una mejor comprensión clínica están permitiendo a los médicos identificar la afección con mayor precisión.
En expansiónsalud mentalLos programas y campañas de salud pública alientan a los pacientes a buscar una evaluación para detectar trastornos relacionados con los tics. La creciente recopilación de datos y los estudios epidemiológicos están revelando un mayor número de casos no diagnosticados o mal diagnosticados, lo que contribuye al aumento de la demanda de tratamiento.
En julio de 2025, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. informaron que aproximadamente 1 de cada 50 niños de entre 5 y 14 años tiene síndrome de Tourette o un tic persistente.
¿Cuáles son los principales factores que impulsan la ttratamiento del síndrome de tourettecrecimiento del mercado?
Los avances en neurofarmacología están impulsando el crecimiento del mercado. El desarrollo de antipsicóticos y compuestos neuroactivos de próxima generación está mejorando el tratamiento de los tics y los síntomas conductuales asociados. Las compañías farmacéuticas se están centrando en crear medicamentos que se dirijan a las vías de la dopamina y la serotonina con mayor precisión para minimizar los efectos secundarios.
Los ensayos clínicos con inhibidores del transportador vesicular de monoaminas 2 (VMAT2) y otras moléculas novedosas están mostrando resultados prometedores en la reducción de los síntomas. La creciente colaboración entre instituciones de investigación y empresas de biotecnología está acelerando la innovación en el descubrimiento de fármacos para el sistema nervioso central.
En abril de 2024, Emalex Biosciences anunció resultados positivos del ensayo de fase 3 para ecopipam, un nuevo antagonista del receptor de dopamina D1 para el tratamiento del síndrome de Tourette. El estudio demostró una mejora estadísticamente significativa en la gravedad de los tics entre pacientes pediátricos y adultos en comparación con el placebo.
¿Cómo está afectando la volatilidad de los precios al crecimiento del mercado?
Un desafío clave que limita el crecimiento del mercado de tratamiento del síndrome de Tourette es el alto costo asociado con las opciones terapéuticas avanzadas.
Las intervenciones emergentes, como la estimulación cerebral profunda (ECP) y los medicamentos de precisión, requieren una inversión procesal significativa y un seguimiento clínico a largo plazo. Estos gastos limitan la accesibilidad para los pacientes en regiones de ingresos bajos y medios, donde la cobertura sanitaria para trastornos neurológicos sigue siendo limitada.
Para abordar este desafío, los actores del mercado están trabajando en el desarrollo de sistemas de neuromodulación rentables, ampliando los ensayos clínicos para mejorar la eficiencia del tratamiento y colaborando con proveedores de atención médica para introducir modelos de reembolso flexibles. Estas iniciativas están ayudando a mejorar la asequibilidad y el acceso a terapias avanzadas para los pacientes con síndrome de Tourette.
En septiembre de 2024, SciSparc Ltd. recibió la autorización de la FDA para comenzar un ensayo clínico de fase IIb de SCI-110, su fármaco en investigación candidato para adultos con síndrome de Tourette.El ensayo será aleatorio y doble ciego y se llevará a cabo en múltiples instituciones, incluido el Centro de Estudios Infantiles de Yale (EE. UU.), la Facultad de Medicina de Hannover (Alemania) y el Centro Médico Tel Aviv Sourasky (Israel).
¿Cuáles son las principales tendencias en este mercado?
Una tendencia clave en el mercado del tratamiento del síndrome de Tourette es el creciente enfoque en la investigación de genes y neuromodulación para abordar los mecanismos neurológicos subyacentes del trastorno. Los investigadores están explorando tecnologías de edición de genes como CRISPR para identificar y modificar factores genéticos asociados con el desarrollo de tics.
En abril de 2025, investigadores de la Universidad de Rutgers utilizaron CRISPR/Cas9 para diseñar ratones con mutaciones en genes asociados con el síndrome de Tourette. Estos ratones genéticamente modificados exhibieron tics motores y déficits de activación sensoriomotora, reproduciendo fenotipos conductuales clave del síndrome de Tourette. El estudio indica que estos ratones son un modelo muy útil para estudiar la neurobiología del trastorno de Tourette y probar nuevos medicamentos.
Se están perfeccionando técnicas neuromoduladoras, incluida la estimulación magnética transcraneal y la estimulación cerebral profunda, para regular la actividad neuronal anormal en las regiones cerebrales afectadas. Los estudios clínicos se están ampliando aún más para evaluar la seguridad, la eficacia y el impacto a largo plazo de estas intervenciones sobre la gravedad de los tics y la calidad de vida del paciente.
Resumen del informe de mercado Tratamiento del síndrome de Tourette
Segmentación
Detalles
Por tipo de tratamiento
Terapias Farmacológicas, Terapias Conductuales, Estimulación Cerebral Profunda (DBS), Otras
Por tipo de enfermedad
Tics motores, tics vocales
Por clase de medicamento
Antipsicóticos Típicos, Antipsicóticos Atípicos, Otros
Por uso final
Hospitales, Clínicas Especializadas, Otros
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado
Por tipo de tratamiento (terapias farmacológicas, terapias conductuales, estimulación cerebral profunda (ECP) y otros): El segmento de terapias farmacológicas ganó USD 1.306,5 millones en 2024, debido al uso generalizado de fármacos antipsicóticos y neuroactivos que brindan eficacia comprobada en el control de los tics y síntomas conductuales asociados.
Por tipo de enfermedad (Tics motores y tics vocales): El segmento de tics motores ocupó el 63,52% del mercado en 2024, debido a su mayor prevalencia clínica y mayor demanda de intervenciones farmacológicas y conductuales para manejar los síntomas socialmente disruptivos.
Por clase de fármaco (antipsicóticos típicos, antipsicóticos atípicos y otros): se prevé que el segmento de antipsicóticos atípicos alcance los 1.795,8 millones de dólares en 2032, debido a su mayor eficacia en el manejo de los tics y los síntomas conductuales asociados, junto con una menor incidencia de efectos secundarios en comparación con los antipsicóticos tradicionales.
Por uso final (hospitales, clínicas especializadas y otros): el segmento de clínicas especializadas está preparado para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual del 5,75 % durante el período previsto, atribuido a la disponibilidad de atención multidisciplinaria, el acceso a neurólogos y terapeutas capacitados y la capacidad de proporcionar terapias conductuales, farmacológicas y de neuromodulación integrales en una sola instalación.
¿Cuál es la t?tratamiento del síndrome de tourette¿Escenario de mercado en América del Norte y la región de Asia y el Pacífico?
La cuota de mercado de tratamiento del síndrome de Tourette de América del Norte se situó en torno al 41,65% en 2024 en el mercado global, con una valoración de 1.024,8 millones de dólares. Este predominio se debe al establecimiento de clínicas y centros de tratamiento dedicados al síndrome de Tourette. Los neurólogos y terapeutas conductuales han aumentado su capacidad para controlar los trastornos de tics complejos.
La colaboración entre hospitales e instituciones de investigación ha mejorado el acceso de los pacientes a la atención multidisciplinaria, lo que les permite recibir tratamiento coordinado por parte de neurólogos, psiquiatras y terapeutas conductuales en un único plan de atención.
Las instalaciones de tratamiento avanzado también ofrecen programas combinados de terapia conductual y farmacológica. El acceso a especialistas capacitados anima a más pacientes a buscar atención profesional.
En septiembre de 2024, la Asociación Nacional del Síndrome de Tourette designó al Overlook Medical Center en Summit, Nueva Jersey, como uno de sus Centros de Excelencia. El centro ofrece un enfoque integral de tratamiento, que incluye terapia conductual, intervenciones farmacológicas y opciones quirúrgicas como la estimulación cerebral profunda.
La industria del tratamiento del síndrome de Tourette en Asia Pacífico está preparada para una tasa compuesta anual significativa del 6,36% durante el período previsto. Este crecimiento se debe al desarrollo continuo de instalaciones neurológicas y pediátricas especializadas. Los centros de salud están cada vez más equipados para tratar los tics complejos con enfoques multidisciplinarios.
Las inversiones en redes de clínicas y centros de tratamiento han mejorado el acceso a la atención profesional en zonas urbanas y semiurbanas.
La disponibilidad de neurólogos, psicólogos y terapeutas capacitados respalda el tratamiento integral del síndrome de Tourette y alienta a los pacientes a seguir un tratamiento constante y a largo plazo. Las mejoras en la infraestructura sanitaria fortalecen colectivamente el sistema e impulsan el crecimiento en el mercado regional.
En agosto de 2025, Epworth HealthCare en Australia amplió su modelo de atención multidisciplinaria para el síndrome de Tourette (ST) para incluir neurólogos, terapeutas ocupacionales y logopedas en múltiples ubicaciones. Este enfoque integrado tiene como objetivo brindar atención integral a los pacientes con ST.
Marcos regulatorios
En los EE.UU., la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) regula la aprobación de medicamentos para el ST. Actualmente, el haloperidol, la pimozida y el aripiprazol están aprobados por la FDA para el tratamiento de los tics asociados con el ST. La FDA ha autorizado programas de acceso ampliado para terapias en investigación, como el ecopipam de Emalex Biosciences, lo que indica un interés creciente en tratamientos novedosos.
en el reino unido, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) administra la aprobación de medicamentos para el ST. El Instituto Nacional para la Excelencia en la Salud y la Atención (NICE) evalúa la rentabilidad de nuevos tratamientos, lo que influye en las decisiones de reembolso dentro del Servicio Nacional de Salud (NHS).
en alemania, el Instituto Federal de Medicamentos y Productos Sanitarios (BfArM) supervisa la aprobación de medicamentos para el ST. El sistema de seguro médico alemán reembolsa los tratamientos aprobados, incluidas las terapias farmacológicas y conductuales. El Instituto para la Calidad y Eficiencia en la Atención Médica (IQWiG) evalúa el beneficio adicional de los nuevos tratamientos sobre las opciones existentes, lo que influye en las decisiones de reembolso.
ChinaLa Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) supervisa la aprobación de medicamentos para el ST. El proceso regulatorio incluye requisitos estrictos de ensayos clínicos para garantizar la seguridad y eficacia.
en japon, la Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos (PMDA) es responsable de la aprobación de medicamentos para el ST. El proceso regulatorio enfatiza los ensayos clínicos rigurosos para garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos. El sistema sanitario japonés ofrece cobertura universal para terapias aprobadas, facilitando el acceso de los pacientes
Panorama competitivo
Los actores del mercado están adoptando una mayor investigación y desarrollo, asociaciones estratégicas y avances tecnológicos para seguir siendo competitivos en el mercado del tratamiento del síndrome de Tourette.
Las empresas están invirtiendo en terapias y dispositivos innovadores para mejorar la eficacia del tratamiento y los resultados de los pacientes. La mejora continua de las funciones del dispositivo, como el monitoreo y la personalización en tiempo real, fortalece la diferenciación del producto.
En enero de 2024, Medtronic recibió la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA) para su sistema de estimulación cerebral profunda (DBS) Percept RC. Este neuroestimulador recargable es la última incorporación a la línea de productos Medtronic Percept, que incluye el neuroestimulador Percept PC, la tecnología BrainSense y los cables direccionales SenSight.
Empresas clave enMercado de tratamiento del síndrome de Tourette:
En octubre de 2025, Emalex Biosciences recibió la autorización de la FDA para un Programa de Acceso Ampliado (EAP) para ecopipam, que permite a los médicos solicitar el medicamento para pacientes con síndrome de Tourette que no han respondido a otros tratamientos aprobados o no pueden obtenerlos.
En octubre de 2024, Noema Pharma comenzó a dosificar a los primeros pacientes en un estudio global de fase 2b que evalúa gemlapodect (NOE-105) para el síndrome de Tourette. Gemlapodect es una terapia en investigación de primera clase dirigida a vías de neurotransmisores específicas implicadas en el ST.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el crecimiento previsto del mercado de Tratamiento del síndrome de Tourette?
¿Cuáles son los principales impulsores de la demanda de tratamientos para el síndrome de Tourette?
¿Qué tipos de tratamiento se utilizan más ampliamente para el tratamiento del ST?
¿Qué clases de medicamentos lideran el mercado?
¿Qué desafíos están limitando el crecimiento del mercado?
¿Qué regiones lideran el mercado de tratamiento del síndrome de Tourette?
¿Quiénes son los principales actores del mercado?
¿Cuáles son las tendencias emergentes que están dando forma al mercado?
¿Cómo puede ayudarme este informe a explicar los beneficios de los tratamientos del síndrome de Tourette a mis clientes?
¿Cómo puede ayudarme este informe a evaluar el potencial de inversión y comprender el panorama competitivo?
¿Cómo me ayuda este informe a identificar las oportunidades de crecimiento más prometedoras en el mercado de tratamiento de TS?
¿Cómo me ayuda este informe a comprender los desafíos clave que podrían afectar mi éxito en este mercado?
Autor
Sunanda es un analista de investigación competente con una sólida experiencia en varios dominios, que se destaca en la identificación de tendencias del mercado y en la entrega de análisis profundos en diversas industrias, incluidos bienes de consumo, alimentos y bebidas, atención médica y más. Su capacidad para conectar conocimientos de diversos sectores le permite ofrecer recomendaciones prácticas que respaldan la toma de decisiones estratégicas en una variedad de contextos comerciales. La investigación de Sunanda está impulsada por un análisis exhaustivo de datos y su compromiso de proporcionar información relevante basada en datos. Fuera de sus actividades profesionales, la pasión de Sunanda por los viajes, la aventura y la música alimenta su creatividad y amplía su perspectiva, enriqueciendo su enfoque tanto de la vida como del trabajo.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.