Tamaño del mercado de vacunas peptídicas contra el cáncer, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (vacuna peptídica personalizada, vacuna contra el cáncer dendrítico pulsada por péptidos, vacuna peptídica multivalente, tipo de cóctel de péptidos, vacuna peptídica híbrida, otras), por aplicación (cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer de próstata, melanoma) y análisis regional. 2025-2032
Páginas: 160 | Año base: 2024 | Lanzamiento: November 2025 | Autor: Sunanda G. | Última actualización: November 2025
El mercado de vacunas peptídicas contra el cáncer implica el desarrollo y la aplicación de inmunoterapias basadas en péptidos diseñadas para estimular el sistema inmunológico del cuerpo para atacar y destruir las células cancerosas. Estas vacunas utilizan péptidos específicos asociados a tumores para inducir una respuesta citotóxica precisa de las células T para mejorar el control del cáncer y los resultados del tratamiento.
El informe incluye segmentación según tipo, aplicación y región. Áreas de tratamiento clave, como los cánceres de mama, pulmón, próstata y melanoma, dependen de las vacunas peptídicas contra el cáncer para permitir una terapia dirigida, reducir la recurrencia de tumores y mejorar las tasas de supervivencia de los pacientes.
Mercado de vacunas peptídicas contra el cáncerDescripción general
El tamaño del mercado mundial de vacunas peptídicas contra el cáncer se valoró en 1.850,30 millones de dólares en 2024 y se prevé que crezca de 2.274,13 millones de dólares en 2025 a 11.737,11 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 26,42% durante el período previsto.
El mercado está impulsado por una creciente inversión en investigación y desarrollo de inmunooncología, que respalda el avance de plataformas de vacunas novedosas y personalizadas. La adopción de inteligencia artificial y aprendizaje automático para mejorar el diseño de vacunas y la predicción de neoantígenos está mejorando la eficiencia del desarrollo y acelerando las tasas de éxito clínico.
Aspectos destacados clave
El tamaño del mercado mundial de vacunas peptídicas contra el cáncer se valoró en 1.850,30 millones de dólares en 2024.
Se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 26,42% entre 2025 y 2032.
América del Norte tenía una cuota de mercado del 39,55% en 2024, con una valoración de 731,79 millones de dólares.
El segmento de vacunas peptídicas personalizadas obtuvo ingresos de 526,41 millones de dólares en 2024.
Se espera que el segmento del cáncer de mama alcance los USD 3.016,58 millones en 2032.
Se prevé que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 30,36% durante el período previsto.
Las principales empresas que operan en el mercado mundial de vacunas peptídicas contra el cáncer son BioNTech SE, Moderna, Inc., CureVac SE, Immunomic Therapeutics, Inc., Gritstone Bio, Dendreon Pharmaceuticals LLC, Elicio Therapeutics, Imugene Limited, Sellas Life Sciences Group, Inc., ISA Pharmaceuticals B.V., Scancell, Marker Therapeutics, Inc., VAXON Biotech, OncoTherapy Science, Inc. y Lytix Biopharma AS.
La creciente incidencia mundial del cáncer está impulsando el crecimiento de la vacuna peptídica contra el cáncer mmercado. En septiembre de 2025, el Instituto de Medición y Evaluación de la Salud informó que la incidencia global de nuevos casos de cáncer alcanzó los 18,5 millones en 2023 y las muertes relacionadas con el cáncer aumentaron un 74% a 10,4 millones. Se prevé que los nuevos casos de cáncer aumenten un 61% en los próximos 25 años, hasta alcanzar una cifra estimada de 30,5 millones en 2050.
Los crecientes casos de melanoma, cáncer de pulmón, próstata y mama están creando una gran necesidad de inmunoterapias eficaces y personalizadas. Se están desarrollando vacunas peptídicas contra el cáncer para entrenar al sistema inmunológico para que reconozca y destruya antígenos específicos de tumores.
La creciente conciencia entre los profesionales de la salud sobre los beneficios de los tratamientos contra el cáncer dirigidos y menos tóxicos está fortaleciendo la adopción de vacunas. La ampliación de los programas de detección del cáncer está dando lugar a diagnósticos más tempranos, lo que aumenta la idoneidad de los pacientes para las intervenciones basadas en péptidos.
¿Qué factores están impulsando el crecimiento del mercado?
La creciente inversión por parte de empresas farmacéuticas y biotecnológicas en investigación y desarrollo de inmunooncología está fortaleciendo el mercado de vacunas peptídicas contra el cáncer. Las empresas farmacéuticas y biotecnológicas se centran cada vez más en plataformas de vacunas basadas en péptidos debido a su capacidad para atacar antígenos tumorales específicos con alta seguridad y rentabilidad.
Esto está impulsando financiación a gran escala y colaboraciones estratégicas destinadas a acelerar el descubrimiento de vacunas y la validación clínica. Además, la colaboración entre el mundo académico y la industria está respaldando el diseño de vacunas personalizadas que estimulen respuestas inmunitarias más fuertes. Estos esfuerzos coordinados también están ampliando el uso de vacunas peptídicas en terapias combinadas, incluidos los inhibidores de puntos de control, para mejorar la eficacia del tratamiento.
En agosto de 2024, Evaxion Biotech anunció que presentaría uno-año Fase2 datos de eficacia clínica de su péptido-vacuna contra el cáncer personalizada basada en EVX-01, en combinación con el inhibidor del punto de control Pembrolizumab, en pacientes con melanoma avanzado.
¿Qué desafíos afectan la producción de vacunas peptídicas personalizadas?
Un desafío clave en el mercado de vacunas peptídicas contra el cáncer es la complejidad que implica producir formulaciones personalizadas basadas en neoantígenos específicos de tumores. Desarrollar cada vacuna requiere adaptarla al perfil de cáncer de cada individuo, respaldada por tecnologías avanzadas.bioinformática, síntesis precisa de péptidos y validación de calidad rigurosa. Estos procesos requieren mucho tiempo y aumentan significativamente los costos de producción, lo que limita la escalabilidad y la disponibilidad del tratamiento oportuno.
Para abordar este desafío, los actores del mercado están invirtiendo en plataformas de fabricación automatizadas, optimizando los flujos de trabajo de diseño de péptidos y desarrollando modelos de producción modulares para reducir los costos y el tiempo de respuesta. Estos avances están mejorando la viabilidad y accesibilidad de las vacunas peptídicas personalizadas en entornos clínicos más amplios.
En agosto de 2024, NEC Bio Therapeutics y AGC Biologics colaboraron para fabricar vacunas contra el cáncer personalizadas. Esta colaboración apoya el desarrollo de NECVAX-NEO1, una bacteria administrada por vía oral-Vacuna basada en ADN diseñada para atacar al paciente.-Neoantígenos tumorales específicos.
¿Qué papel juega la IA en la optimización del diseño de vacunas?
Una tendencia clave en el mercado de vacunas peptídicas contra el cáncer es la adopción deinteligencia artificialy aprendizaje automático para mejorar el diseño de vacunas. Estas tecnologías permiten una predicción más precisa de neoantígenos que pueden desencadenar respuestas inmunitarias específicas. Los algoritmos de aprendizaje automático están optimizando la selección de secuencias de péptidos para mejorar la eficacia y especificidad de la vacuna para pacientes individuales.
La integración de la IA está acelerando la fase de desarrollo preclínico, reduciendo los requisitos de tiempo y recursos para la validación experimental. Las empresas farmacéuticas y de biotecnología están utilizando estos conocimientos para optimizar el diseño de ensayos clínicos y personalizar los enfoques de inmunoterapia.
En marzo de 2024, Transgene, NEC Corporation y BostonGene Corporation ampliaron su colaboración para el ensayo de fase I/II de la vacuna neoantígena personalizada contra el cáncer TG4050. La asociación aprovecha las capacidades de perfiles moleculares e inmunológicos de BostonGene y la IA de NEC.-predicción de neoantígenos impulsada para respaldar Transgene's plataforma myvac para cánceres de cabeza y cuello.
Resumen del informe de mercado de vacunas peptídicas contra el cáncer
Segmentación
Detalles
Por tipo
Vacuna peptídica personalizada, vacuna contra el cáncer dendrítico pulsada con péptidos, vacuna peptídica multivalente, tipo cóctel de péptidos, vacuna peptídica híbrida, otras
Por aplicación
Cáncer de Mama, Cáncer de Pulmón, Cáncer de Próstata, Melanoma, Otros
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado
Por tipo (vacuna peptídica personalizada, vacuna peptídica pulsada contra el cáncer dendrítico, vacuna peptídica multivalente, tipo cóctel de péptidos, vacuna peptídica híbrida y otras): el segmento de vacunas peptídicas personalizadas ganó 526,41 millones de dólares en 2024 debido a su capacidad para generar respuestas inmunitarias específicas del paciente que mejoran la precisión del tratamiento y la eficacia terapéutica.
Por aplicación (cáncer de mama, cáncer de pulmón, cáncer de próstata, melanoma y otros): el segmento de cáncer de mama ocupó el 26,82 % del mercado en 2024, debido a la alta incidencia global de la enfermedad y al aumento de los ensayos clínicos que evalúan inmunoterapias basadas en péptidos dirigidas a antígenos de tumores de mama.
¿Qué factores regionales están impulsando la adopción de vacunas peptídicas?
Según la región, el mercado mundial de vacunas peptídicas contra el cáncer se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La cuota de mercado de vacunas peptídicas contra el cáncer en América del Norte se situó en torno al 39,55% en 2024, con una valoración de 731,79 millones de dólares. Este predominio se debe a laboratorios e instalaciones de investigación avanzados centrados en inmunooncología. Las tecnologías de vanguardia, como la secuenciación de próxima generación, ayudan a identificar neoantígenos específicos de tumores de manera eficiente. Las instituciones de investigación colaboran con empresas de biotecnología para traducir los hallazgos en candidatos clínicos.
En marzo de 2025, la Facultad de Medicina Icahn de Mount Sinai anunció resultados positivos de su ensayo de fase 1 de la vacuna PGV001, una vacuna multipersonalizada.-Vacuna contra el cáncer con neoantígeno peptídico. El ensayo incluyó a 13 pacientes con diversas neoplasias malignas sólidas y hematológicas, utilizó perfiles tumorales computacionales para seleccionar neoantígenos e informó que seis de estos pacientes lograron una supervivencia a los cinco años, y tres de esos seis eran tumores.-
El acceso a datos de alta calidad respalda una optimización más rápida de las formulaciones de vacunas. Los investigadores cualificados y la experiencia técnica mejoran los plazos de desarrollo y reducen los errores. Una infraestructura sólida garantiza la innovación continua y fortalece el crecimiento del mercado regional.
Se espera que el mercado de Asia Pacífico tenga una tasa compuesta anual significativa del 30,36% durante el período previsto. Este crecimiento se debe a la creciente prevalencia de casos de cáncer en toda la región. En octubre de 2024, la Oficina Regional de Asia Sudoriental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que se estimaba que la región tenía 2,37 millones de nuevos casos de cáncer en 2022, y que se proyecta que la carga del cáncer aumentará aproximadamente un 85% para 2050.
El creciente número de pacientes crea una mayor demanda de inmunoterapias avanzadas, como las vacunas peptídicas. Los programas de detección temprana mejoran la identificación de pacientes elegibles para terapias dirigidas. Los hospitales y clínicas integran estas vacunas en planes de tratamiento personalizados. El creciente grupo de pacientes alienta a las compañías farmacéuticas a ampliar la producción y la investigación.
En marzo de 2024, XtalPi Inc. dio a conocer los avances de su IAPlataforma de diseño de vacunas contra el cáncer con péptidos. La plataforma integra un flujo de trabajo de I+D que combina modelado de IA en laboratorio seco, síntesis automatizada de péptidos y detección de péptidos neoantígenos.
Marcos regulatorios
En los EE.UU., la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) trata las vacunas peptídicas contra el cáncer como productos biológicos según la Ley del Servicio de Salud Pública y la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos. Su Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos (CBER) supervisa la revisión y la concesión de licencias a través de una Solicitud de Licencia de Productos Biológicos. Los desarrolladores deben presentar una solicitud de nuevo medicamento en investigación (IND), realizar ensayos clínicos y cumplir con los estándares actuales de buenas prácticas de fabricación (cGMP) (21CFRParts600‑680) en materia de seguridad, pureza y potencia.
En la Unión Europea (UE), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aplica el Reglamento (CE) nº 1394/2007 sobre medicamentos de terapia avanzada (ATMP) para productos biológicos, incluidas las vacunas de inmunoterapia contra el cáncer. Los Estados miembros evalúan los ensayos clínicos, mientras que la autorización de comercialización se realiza a través de una ruta centralizada de la EMA. Los datos clínicos, no clínicos y de calidad deben cumplir con las pautas antes de la aprobación, y la fabricación debe alinearse con las GMP.
en china, la Ley de Administración de Vacunas de la República Popular China rige el desarrollo, la producción, la distribución, la inmunización y la supervisión posterior a la comercialización de vacunas. Exige la gestión de la calidad del ciclo de vida completo, regulaciones de liberación de lotes y obligaciones de informes de riesgos para los fabricantes de vacunas. El registro de vacunas terapéuticas debe alinearse con esta ley y los estándares para productos biológicos de la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA).
en japon, la Ley sobre Garantía de Calidad, Eficacia y Seguridad de Productos, Incluidos Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos (Ley PMD) regula los productos biológicos y dispositivos médicos. La Agencia de Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos (PMDA) revisa nuevas aplicaciones biológicas y de medicamentos, garantiza el cumplimiento de la fabricación y monitorea la seguridad. Los desarrolladores de productos de inmunoterapia contra el cáncer deben cumplir estándares definidos de calidad, eficacia y seguridad y cumplir con las normas GMP y de farmacovigilancia.
Panorama competitivo
Los principales actores del mercado de vacunas peptídicas contra el cáncer están adoptando la expansión de los programas de investigación y desarrollo, avanzando en plataformas de inmunoterapia de precisión y formando asociaciones con instituciones de investigación académica y clínica para seguir siendo competitivos. Las empresas se están centrando en tecnologías de diseño de péptidos que mejoren la respuesta inmune contra mutaciones tumorales específicas.
La inversión en ensayos en etapa inicial y estudios traslacionales está aumentando para validar los resultados terapéuticos y fortalecer las carteras de productos. Las empresas también están integrando inteligencia artificial y bioinformática para mejorar la identificación de neoantígenos y la personalización de vacunas.
En agosto de 2025, Elicio Therapeutics informó que su vacuna peptídica dirigida al mutante KRAS (mKRAS) logró una reducción del 77% en el riesgo de muerte en un ensayo clínico de Fase I activando T-células contra el antígeno mutado.Este resultado marca una fuerte señal de beneficio terapéutico para un péptido.-vacuna contra el cáncer basada en duro-a-tratar neoplasias malignas.
Empresas clave en el mercado de vacunas peptídicas contra el cáncer:
En febrero de 2025, IO Biotech publicó resultados preclínicos para su candidata a vacuna peptídica de próxima generación IO112 dirigida a la arginasa1 (Arg1), que muestra que la vacuna expandió las células T específicas de Arg1 y reprogramó los macrófagos asociados a tumores. La compañía planea presentar un nuevo medicamento en investigación (IND) a la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE. UU. (FDA) en 2025.
En abril2024, IO Biotech informó que su candidata a vacuna terapéutica contra el cáncer lista para usar, IO102-IO103, tenía nuevos datos no clínicos sobre el mecanismo de antígeno dual presentados en la Reunión Anual de 2024 de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer (AACR).
En marzo de 2024, XtalPi reveló avances de su plataforma de I+D de péptidos impulsada por IA en el diseño de vacunas contra el cáncer, mostrando que más del 80 % de los 28 péptidos derivados de mutantes sintetizados demostraron una fuerte unión a los alelos HLA.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el tamaño actual y las perspectivas de crecimiento del mercado de vacunas peptídicas contra el cáncer?
¿Qué factores están impulsando el crecimiento en el mercado de vacunas peptídicas contra el cáncer?
¿Cuáles son los principales tipos de vacunas peptídicas contra el cáncer analizadas en el mercado?
¿Qué indicaciones de cáncer dominan las aplicaciones de vacunas peptídicas?
¿Cuáles son los principales desafíos que afectan la producción de vacunas peptídicas personalizadas?
¿Cómo está transformando la inteligencia artificial el desarrollo de vacunas peptídicas?
¿Qué regiones están liderando la adopción de vacunas peptídicas contra el cáncer?
¿Cuáles son las empresas clave activas en el mercado?
¿Cómo puede ayudarme este informe a identificar las oportunidades de inversión más prometedoras en el mercado de vacunas peptídicas contra el cáncer?
¿Cómo puede ayudarme este informe a explicar los beneficios clínicos y comerciales de las vacunas peptídicas contra el cáncer a los profesionales de la salud?
¿Cómo me ayuda este informe a evaluar el posicionamiento competitivo y las tendencias de innovación?
¿Cómo puede ayudarme este informe a elaborar un plan estratégico a largo plazo en el campo de las vacunas peptídicas contra el cáncer?
Autor
Sunanda es un analista de investigación competente con una sólida experiencia en varios dominios, que se destaca en la identificación de tendencias del mercado y en la entrega de análisis profundos en diversas industrias, incluidos bienes de consumo, alimentos y bebidas, atención médica y más. Su capacidad para conectar conocimientos de diversos sectores le permite ofrecer recomendaciones prácticas que respaldan la toma de decisiones estratégicas en una variedad de contextos comerciales. La investigación de Sunanda está impulsada por un análisis exhaustivo de datos y su compromiso de proporcionar información relevante basada en datos. Fuera de sus actividades profesionales, la pasión de Sunanda por los viajes, la aventura y la música alimenta su creatividad y amplía su perspectiva, enriqueciendo su enfoque tanto de la vida como del trabajo.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.