Tamaño del mercado de biosensores, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (biosensores portátiles, biosensores no portátiles), por tecnología (biosensores electroquímicos, biosensores ópticos, biosensores piezoeléctricos, biosensores térmicos, otros), por aplicación (diagnóstico médico, industria de alimentos y bebidas, monitoreo ambiental, investigación y desarrollo, otros) y análisis regional. 2025-2032
Páginas: 170 | Año base: 2024 | Lanzamiento: November 2025 | Autor: Swati J. | Última actualización: November 2025
El mercado involucra dispositivos analíticos diseñados para detectar y cuantificar sustancias biológicas o químicas mediante la integración de componentes de detección biológica y transductores físicos. Estos sistemas convierten las interacciones biológicas en señales eléctricas, ópticas, térmicas o mecánicas mensurables, lo que permite un análisis preciso y en tiempo real.
Desempeñan un papel vital en la mejora de la precisión del diagnóstico, la seguridad ambiental y la eficiencia de los procesos en industrias como la atención médica, alimentos y bebidas, biotecnología y monitoreo ambiental. El informe incluye segmentación basada en tipo, tecnología y aplicación en regiones clave.
Mercado de biosensoresDescripción general
El tamaño del mercado mundial de biosensores se valoró en 30,23 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que crecerá de 32,70 mil millones de dólares en 2025 a 61,32 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 9,40% durante el período previsto.
El mercado está experimentando un fuerte crecimiento impulsado por la creciente demanda de diagnósticos rápidos, la expansión del uso de dispositivos portátiles de monitoreo de la salud y los avances en las tecnologías de sensores ópticos y electroquímicos, que mejoran la precisión, la portabilidad y el análisis de datos en tiempo real.
Aspectos destacados clave:
El tamaño de la industria de los biosensores se registró en 30,23 mil millones de dólares en 2024.
Se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 9,40% entre 2025 y 2032.
América del Norte tenía una cuota de mercado del 35,67% en 2024, con una valoración de 10.780 millones de dólares.
El segmento de biosensores portátiles obtuvo 13.060 millones de dólares de ingresos en 2024.
Se espera que el segmento de biosensores electroquímicos alcance los 30.720 millones de dólares en 2032.
Se prevé que el segmento de diagnóstico médico sea testigo de la CAGR más rápida del 10,16% durante el período previsto.
Se prevé que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 10,63% durante el período previsto.
Las principales empresas que operan en el mercado de biosensores son Abbott, F. Hoffmann-La Roche Ltd, Medtronic, Bio-Rad Laboratories, Inc., DuPont, Biosensors International Group, Ltd., Dexcom, Inc., Masimo, Nova Biomedical, Universal Biosensors, Thermo Fisher Scientific Inc., Siemens Healthineers AG, Johnson & Johnson Services, Inc., Agilent Technologies, Inc. y Honeywell International Inc.
La expansión del mercado en el sector de los biosensores está impulsada por la creciente demanda de soluciones de diagnóstico rápidas, precisas y en tiempo real, impulsada por la creciente prevalencia de enfermedades crónicas y la creciente adopción de tecnologías sanitarias portátiles.
En respuesta, los principales actores están invirtiendo en I+D para plataformas de biosensores de próxima generación, desarrollando dispositivos funcionalizados y miniaturizados e integrandomateriales avanzadosy tecnologías de semiconductores.
Las empresas también están formando asociaciones estratégicas, mejorando las capacidades de fabricación y refinando las estrategias de comercialización para mejorar la accesibilidad de los dispositivos, acelerar la implementación en entornos clínicos y de atención médica domiciliaria y respaldar una adopción más amplia en el mercado.
En junio de 2025, Linxens se asoció con FlexMedical Solutions para desarrollar electrodos prefuncionalizados diseñados para aplicaciones de biosensores avanzadas. La colaboración combina la capacidad de fabricación a gran escala de Linxens con la experiencia en biosensores especializados de FMS para acelerar la creación de dispositivos de diagnóstico. La asociación se centra en soluciones para pruebas en el lugar de atención, tecnologías sanitarias portátiles y gestión de enfermedades crónicas.
¿Cómo influye la creciente prevalencia de enfermedades crónicas en la adopción de biosensores?
Un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado de biosensores es la creciente prevalencia de enfermedades crónicas, como la diabetes, los trastornos cardiovasculares y el cáncer. El creciente número de casos de diabetes, impulsado por el envejecimiento de la población, los estilos de vida sedentarios y los malos hábitos alimentarios, está creando una importante necesidad de soluciones eficaces para el control de enfermedades.
Los pacientes y los proveedores de atención médica dependen cada vez más de un control rápido, preciso y continuo de la glucosa para mantener niveles óptimos de azúcar en sangre y prevenir complicaciones. Esta creciente demanda está acelerando la adopción de tecnologías de biosensores avanzadas, incluidos dispositivos portátiles y portátiles, en hospitales, clínicas y entornos de atención médica domiciliaria, lo que respalda la monitorización en tiempo real y mejores resultados para los pacientes.
Según el Atlas de Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (FID) (2025), el 11,1% de la población adulta mundial (20 a 79 años), aproximadamente 1 de cada 9 adultos, vive con diabetes, y más del 40% desconoce su afección. Las proyecciones indican que para 2050, casi 1 de cada 8 adultos, o alrededor de 853 mil millones de personas, se verán afectados, lo que representa un aumento del 46% en la prevalencia.
¿Cómo impactan los altos costos operativos y de desarrollo en la adopción de tecnologías avanzadas de biosensores?
Un desafío clave que frena el crecimiento del mercado de biosensores es el alto costo de las tecnologías y dispositivos avanzados de biosensores. Desarrollar, fabricar y mantener sistemas de biosensores precisos, en particular plataformas portátiles y de monitoreo en tiempo real, requiere una inversión significativa, mientras que la integración con la infraestructura de salud digital y personal capacitado para la interpretación aumenta aún más los gastos operativos. Estas barreras de costos pueden limitar la adopción, especialmente entre clínicas pequeñas, mercados emergentes yatención médica domiciliariausuarios.
Para abordar este desafío, los actores del mercado se están centrando en desarrollar biosensores rentables, miniaturizados y energéticamente eficientes, ofreciendo servicios y programas de capacitación, y formando asociaciones estratégicas para mejorar la accesibilidad e impulsar una adopción más amplia en los entornos de atención médica.
¿Cómo está impulsando la adopción de tecnologías sanitarias portátiles la demanda de biosensores en el mercado?
Una tendencia clave que influye en el mercado de los biosensores es la creciente adopción de tecnologías sanitarias portátiles. Los pacientes y los proveedores de atención médica están integrando cada vez más dispositivos portátiles con biosensores para monitorear parámetros fisiológicos como los niveles de glucosa, la frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno en tiempo real.
Estas innovaciones mejoran la atención médica personalizada, permiten un monitoreo continuo y respaldan intervenciones médicas oportunas, impulsando una adopción más amplia en hospitales, clínicas y entornos de atención médica domiciliaria, impulsando así el crecimiento del mercado.
En noviembre de 2023, DuPont Liveo Healthcare Solutions, en colaboración con STMicroelectronics, anunció el desarrollo de un nuevo dispositivo portátil inteligente para el monitoreo remoto de bioseñales. El dispositivo integra materiales avanzados y tecnología de semiconductores para permitir el seguimiento en tiempo real de parámetros fisiológicos, mejorando la atención médica personalizada y respaldando la monitorización continua del paciente en entornos clínicos y domésticos.
Resumen del informe de mercado de biosensores
Segmentación
Detalles
Por tipo
Biosensores portátiles, Biosensores no portátiles
Por tecnología
Biosensores Electroquímicos, Biosensores Ópticos, Biosensores Piezoeléctricos, Biosensores Térmicos, Otros
Por aplicación
Diagnóstico Médico, Industria de Alimentos y Bebidas, Monitoreo Ambiental, Investigación y Desarrollo, Otros
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado:
Por tipo (biosensores portátiles y biosensores no portátiles): el segmento de biosensores no portátiles ganó 17,17 mil millones de dólares en 2024, impulsado por la adopción generalizada en laboratorios clínicos y aplicaciones de diagnóstico hospitalario.
Por tecnología (Biosensores electroquímicos, Biosensores ópticos, Biosensores piezoeléctricos y Biosensores térmicos): Los biosensores electroquímicos ocuparon el 50,11% del mercado en 2024, respaldados por su alta sensibilidad, bajo costo y facilidad de integración en dispositivos portátiles.
Por Aplicación (Diagnóstico Médico, Industria de Alimentos y Bebidas,Monitoreo Ambiental, e Investigación y Desarrollo): Se prevé que el segmento de diagnóstico médico alcance los 41.630 millones de dólares en 2032, debido a la creciente prevalencia de enfermedades crónicas y la creciente demanda de herramientas de diagnóstico rápidas y precisas.
¿Cuál es el escenario del mercado en América del Norte y la región de Asia y el Pacífico?
Según la región, el mercado mundial de biosensores se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.
La cuota de mercado de biosensores de América del Norte se situó en torno al 35,67% en 2024 en el mercado global, con una valoración de 10,78 mil millones de dólares. Este predominio se debe a la alta adopción de tecnologías sanitarias avanzadas y la aceptación temprana de soluciones de diagnóstico innovadoras.
La infraestructura sanitaria avanzada, el acceso generalizado a hospitales y clínicas de última generación y las políticas de reembolso de apoyo están impulsando aún más la adopción de tecnologías de biosensores.
Además, las empresas líderes en el mercado norteamericano están fortaleciendo sus carteras a través de asociaciones estratégicas, investigación colaborativa e inversiones específicas en I+D para abordar la creciente base de pacientes y la creciente demanda de soluciones de diagnóstico avanzadas.
Las empresas están introduciendo dispositivos portátiles avanzados, sistemas de monitoreo continuo ydiagnóstico en el punto de atencióna través de estas iniciativas, contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado regional.
En marzo de 2024, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. autorizó la comercialización sin receta del sistema de biosensor de glucosa Dexcom Stelo. El monitor continuo integrado de glucosa (iCGM) está destinado a personas mayores de 18 años que no usan insulina, incluidos aquellos que controlan la diabetes con medicamentos orales o usuarios no diabéticos que buscan información sobre los efectos de la dieta y el ejercicio sobre el azúcar en la sangre.
Asia-Pacífico está preparada para un crecimiento significativo con una sólida CAGR del 10,63% durante el período previsto, impulsada por una mayor concienciación sobre la atención sanitaria, una creciente prevalencia de enfermedades crónicas y un mayor acceso a instalaciones médicas modernas.
Países como China, India, Japón y Corea del Sur están presenciando un aumento de la diabetes, los trastornos cardiovasculares y las afecciones relacionadas con el estilo de vida, lo que genera una fuerte demanda de soluciones de seguimiento y diagnóstico en tiempo real. Las iniciativas gubernamentales para mejorar la infraestructura sanitaria, ampliar la cobertura de seguros y promover las tecnologías sanitarias digitales están respaldando aún más el crecimiento del mercado en la región.
Marcos regulatorios
En América del Norte, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) regula los dispositivos biosensores, incluidos los sistemas portátiles y no portátiles, aplicando pautas estrictas sobre la seguridad, el rendimiento, la validación clínica y los requisitos de etiquetado de los dispositivos.
En la Unión Europea, los biosensores se rigen por el Reglamento de dispositivos médicos (MDR) (UE 2017/745), que establece estándares de seguridad, eficacia, gestión de riesgos y vigilancia posterior a la comercialización, con especial atención al marcado CE y el cumplimiento de las normas ISO.
en china, la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) supervisa las aprobaciones de biosensores, incluida la evaluación de la seguridad, el rendimiento, el control de calidad y los requisitos de registro para dispositivos de diagnóstico y monitoreo.
Globalmente, organizaciones como la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) brindan orientación sobre estándares de dispositivos, sistemas de gestión de calidad y mejores prácticas clínicas para garantizar la seguridad, confiabilidad e interoperabilidad de las tecnologías de biosensores.
Panorama competitivo
Los principales actores que operan en la industria de los biosensores se están centrando en la innovación tecnológica, la expansión de la cartera y las colaboraciones estratégicas para satisfacer la creciente demanda de soluciones de diagnóstico no invasivas, precisas y en tiempo real.
Las empresas están realizando estudios clínicos, programas piloto y evaluaciones posteriores a la comercialización para validar el rendimiento, la seguridad y la eficacia del dispositivo, respaldando las aprobaciones regulatorias y una adopción más amplia en hospitales, clínicas y entornos de atención médica domiciliaria. Además, las empresas están mejorando las capacidades de fabricación, ofreciendo programas de capacitación y soporte y formando asociaciones estratégicas para mejorar la accesibilidad y agilizar la integración de dispositivos.
En febrero de 2025, Strados Labs anunció una colaboración con el Centro Médico Beth Israel Deaconess (BIDMC) para evaluar su biosensor RESP aprobado por la FDA para la detección temprana del edema pulmonar en pacientes con ventilación mecánica. El estudio piloto de 12 meses inscribirá a 20 pacientes y tiene como objetivo validar las capacidades de monitoreo en tiempo real del dispositivo, respaldando una adopción más amplia de tecnologías de biosensores portátiles en entornos de cuidados críticos.
En agosto de 2024, Medtronic plc recibió la autorización de la FDA de EE. UU. para su monitor continuo de glucosa (CGM) Simplera. La plataforma combina el CGM, compatible con el sensor Simplera Sync, y la pluma de insulina inteligente InPen, que se conecta con el sistema MiniMed 780G, ofreciendo una funcionalidad mejorada para un control eficaz de la diabetes.
En junio de 2024, Abbott obtuvo la aprobación de la marca CE para AVEIR DR, el primer sistema de marcapasos bicameral sin cables a nivel mundial, lo que marca una importante innovación en la terapia cardíaca. Al mismo tiempo, la compañía está ampliando su tecnología de monitoreo continuo de glucosa (CGM) más allá del cuidado convencional de la diabetes, permitiendo un uso más amplio en el monitoreo de pacientes en tiempo real y la gestión preventiva de la salud.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el crecimiento previsto del mercado de biosensores?
¿Cuáles son los principales impulsores de la demanda de biosensores?
¿Qué tipos de biosensores son los más utilizados?
¿Qué regiones están liderando la adopción de biosensores?
¿Qué desafíos enfrenta este mercado?
¿Quiénes son los actores clave en este mercado?
¿Qué innovaciones están dando forma al mercado de los biosensores?
¿Qué oportunidades existen para inversores y desarrolladores?
¿Cómo puede ayudarme este informe a comprender los beneficios clínicos y financieros a largo plazo de invertir en biosensores?
¿Cómo aborda este informe las preocupaciones sobre el rendimiento y la seguridad del dispositivo?
¿Cómo puede este informe ayudar a justificar la inversión en la ampliación de las soluciones de biosensores?
¿Cómo me ayuda este informe a comprender las últimas tecnologías que mejoran la eficiencia del monitoreo y el diagnóstico?
Autor
Swati es un analista de investigación comprometido apasionado por optimizar sistemas y procesos en todas las industrias, especializado en atención médica pero que también aporta su valiosa experiencia a sectores como bienes de consumo, ciencias biológicas y más. Su enfoque de investigación entre dominios le permite generar informes claros y procesables que informan decisiones estratégicas en una variedad de campos. Swati se compromete a mantenerse a la vanguardia de las tendencias en evolución, aprovechando su amplio conocimiento de diferentes sectores para brindar información relevante para una variedad de industrias. En su tiempo personal, disfruta de la música y de pasar tiempo de calidad con su familia, lo que inspira su creatividad y enriquece su enfoque profesional.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.