Comprar ahora
Tamaño del mercado de contenedores refrigerados, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tamaño (más de 40 pies, 40 pies, 20 pies), por transporte (carreteras, ferrocarriles, marítimo), por uso final (alimentos y bebidas, atención médica, productos químicos, otros) ), y Análisis Regional, 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: September 2024 | Autor: Swati J.
El tamaño del mercado mundial de contenedores frigoríficos se valoró en 9,30 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 9,99 mil millones de dólares en 2024 a 18,19 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 8,94% durante el período previsto. El mercado está experimentando un fuerte crecimiento, impulsado por el creciente comercio mundial de productos perecederos y las innovaciones en tecnología de refrigeración.
A medida que aumenta la demanda de productos frescos, mariscos y productos farmacéuticos, las empresas están invirtiendo en soluciones avanzadas de cadena de frío para mantener la calidad del producto durante el transporte. Además, el cambio hacia prácticas ecológicas está impulsando a las empresas a adoptar contenedores frigoríficos energéticamente eficientes, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y los estándares regulatorios, e impulsando la expansión del mercado.
En el alcance del trabajo, el informe incluye soluciones ofrecidas por empresas como A.P. Moller – Maersk, DAIKIN INDUSTRIES, Ltd, Carrier, Thermo King, Singamas Container Holdings Limited, yangzhou tonglee reefer container co., ltd., Hyundai Translead, Klinge Corporation , MSC Mediterranean Shipping Company SA, Triton Container International Limited, y otros.
Se espera que el creciente comercio mundial de productos sensibles a la temperatura, como productos frescos, productos farmacéuticos y mariscos, influya en el mercado de contenedores frigoríficos. A medida que se expande el comercio internacional, aumenta la demanda de soluciones logísticas de cadena de frío confiables y eficientes para garantizar que los productos perecederos lleguen en condiciones óptimas.
Este aumento del comercio transfronterizo está impulsando a los proveedores de logística a invertir en contenedores frigoríficos avanzados capaces de mantener controles precisos de temperatura.
Además, el uso cada vez mayor de contenedores frigoríficos habilitados para IoT con sistemas de monitoreo en tiempo real está estimulando el crecimiento del mercado. Estos sistemas ofrecen a las empresas un control preciso sobre los envíos sensibles a la temperatura, lo que reduce el riesgo de deterioro y garantiza la calidad del producto. El monitoreo en tiempo real permite tomar acciones correctivas inmediatas, minimizar las pérdidas y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, lo que impulsa la expansión del mercado.
Un contenedor frigorífico es un contenedor de envío refrigerado diseñado para transportar mercancías sensibles a la temperatura. Está equipado con un sistema de refrigeración integrado que mantiene un ambiente controlado, lo que lo hace ideal para productos perecederos como productos frescos, productos farmacéuticos,mariscosy lácteos.
Estos contenedores se pueden configurar para rangos de temperatura específicos, desde refrigerados hasta congelados, lo que garantiza la calidad del producto durante el transporte de larga distancia. Comúnmente utilizados en el comercio global, los contenedores frigoríficos son cruciales para la logística de la cadena de frío, ya que permiten a las empresas mover mercancías de manera segura y eficiente entre regiones, preservando al mismo tiempo su frescura, potencia y estándares de seguridad en toda la cadena de suministro.
Los actores clave están impulsando el crecimiento del mercado de contenedores frigoríficos mediante el desarrollo y despliegue de buques portacontenedores frigoríficos avanzados con mayores capacidades y características innovadoras. Estos avances, incluido un diseño mejorado para un mayor número de enchufes refrigerados y una mayor eficiencia, abordan la creciente demanda de soluciones sólidas de cadena de frío.
A medida que los actores clave invierten en estas mejoras tecnológicas, están estableciendo nuevos puntos de referencia para la confiabilidad y el rendimiento en la industria de contenedores refrigerados.
La creciente demanda de productos sensibles a la temperatura, como productos frescos, mariscos y productos farmacéuticos, está impulsando el crecimiento del mercado. A medida que los consumidores de las economías emergentes buscan productos frescos y orgánicos, aumenta la necesidad de soluciones eficientes para la cadena de frío. Esta demanda está impulsando a los proveedores de logística a invertir en contenedores frigoríficos avanzados que garanticen la entrega segura y oportuna de artículos perecederos.
La expansión del comercio internacional, junto con regulaciones de seguridad alimentaria más estrictas, está impulsando a las empresas a adoptar estos contenedores, impulsando así el crecimiento del mercado y expandiendo la infraestructura global de la cadena de frío.
El mercado de contenedores frigoríficos enfrenta desafíos como altos costos operativos y estrictas regulaciones ambientales. Los crecientes gastos de energía y el cumplimiento de los estándares de emisiones en evolución aumentan el costo del transporte refrigerado. Además, integrar tecnologías avanzadas y al mismo tiempo gestionar estos costos plantea desafíos para muchas empresas. Para abordar estos problemas, los actores clave están invirtiendo en tecnologías energéticamente eficientes y refrigerantes ecológicos.
Se siguen explorando innovaciones en el diseño de contenedores y combustibles alternativos para mejorar la eficiencia y reducir el consumo de energía, lo que se espera que fomente la expansión del mercado durante el período previsto.
Las crecientes preocupaciones medioambientales están impulsando a los fabricantes a priorizar el desarrollo de contenedores frigoríficos energéticamente eficientes y ecológicos. Estos contenedores incorporan tecnologías de refrigeración avanzadas y sistemas de refrigeración de bajo consumo energético, lo que permite a las empresas reducir los costes operativos y al mismo tiempo cumplir con normativas medioambientales cada vez más estrictas.
El enfoque en reducir las emisiones de carbono y cumplir los objetivos de sostenibilidad está obligando a las empresas a invertir en soluciones refrigeradas más ecológicas. Este cambio se alinea con los objetivos corporativos de ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), mejora la reputación de la marca y atrae a consumidores conscientes del medio ambiente, estimulando así la demanda de contenedores energéticamente eficientes e impulsando la expansión del mercado.
El uso cada vez mayor de contenedores frigoríficos habilitados para IoT con sistemas de seguimiento en tiempo real está impulsando el crecimiento del mercado de contenedores frigoríficos. Estos sistemas ofrecen a las empresas un control preciso sobre los envíos sensibles a la temperatura, reduciendo así el riesgo de deterioro y garantizando la calidad del producto.
El monitoreo de condiciones en tiempo real permite acciones correctivas inmediatas, minimizando pérdidas y mejorando la eficiencia de la cadena de suministro. Dado que las empresas dan prioridad a la reducción del desperdicio y a la mejora de la transparencia operativa, la demanda de contenedores frigoríficos integrados en IoT está creciendo.
Este avance tecnológico satisface las necesidades de la industria de una mejor gestión logística e impulsa la adopción de soluciones de cadena de frío más inteligentes y confiables, impulsando así la expansión del mercado.
El mercado global se ha segmentado según el tamaño, el transporte, el uso final y la geografía.
Según el tamaño, el mercado se ha clasificado en más de 40 pies, 40 pies y 20 pies. El segmento de más de 40 pies lideró el mercado de contenedores frigoríficos en 2023, alcanzando una valoración de 5.550 millones de dólares.
Este aumento se debe a la necesidad de transportar de manera eficiente grandes volúmenes de productos perecederos, como productos frescos, productos farmacéuticos y mariscos. Los contenedores frigoríficos más grandes ofrecen capacidades de almacenamiento mejoradas y menores costos operativos por unidad, lo que los hace atractivos para las principales empresas de logística y transporte.
Los avances tecnológicos en sistemas de aislamiento y refrigeración aumentan aún más el atractivo de estos contenedores de longitud extendida. Se espera que la expansión del comercio internacional y la demanda de soluciones de cadena de frío más rentables impulsen la expansión del segmento.
Según el transporte, el mercado se ha clasificado en carreteras, ferrocarriles y marítimo. El segmento marítimo capturó la mayor cuota de mercado de contenedores frigoríficos, con un 70,44 % en 2023. Impulsado por los avances en la logística marítima y la tecnología de contenedores, este segmento se está expandiendo para satisfacer la creciente demanda de soluciones de cadena de frío confiables y eficientes.
Las innovaciones en los contenedores frigoríficos marinos, como un aislamiento mejorado, sistemas de refrigeración energéticamente eficientes y una mayor capacidad, están mejorando su rendimiento y eficiencia operativa. La expansión de las principales rutas marítimas y la creciente necesidad de transportar grandes cantidades de carga sensible a la temperatura, incluidos productos frescos y productos farmacéuticos, están impulsando aún más el crecimiento segmentario.
Según el uso final, el mercado se ha clasificado en alimentos y bebidas, atención sanitaria, productos químicos y otros. Se espera que el segmento de alimentos y bebidas obtenga los mayores ingresos de 12,66 mil millones de dólares para 2031.
Este crecimiento se ve impulsado por las crecientes preferencias de los consumidores por productos perecederos de alta calidad y la expansión del comercio internacional de alimentos. Las innovaciones en la tecnología de contenedores refrigerados, incluidos sistemas avanzados de control de temperatura y aislamiento mejorado, están mejorando el almacenamiento y transporte de alimentos y bebidas.
El segmento se beneficia de la necesidad de contar con equipos eficientes y confiables.cadena de frioSoluciones para preservar la calidad y seguridad de los artículos perecederos durante el tránsito. Se espera que la expansión de la industria de alimentos y bebidas, junto con el aumento del comercio mundial, aumente el crecimiento segmentario.
Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
El mercado de contenedores frigoríficos de Asia y el Pacífico representó la mayor participación, con un 39,76% en 2023, con una valoración de 3.700 millones de dólares. Esta expansión se atribuye en gran medida a la rápida expansión de las economías de la región y al creciente comercio de bienes perecederos.
Las principales economías como China, India y Japón están experimentando un crecimiento significativo tanto en el consumo interno como en el comercio internacional, lo que genera una fuerte demanda de soluciones eficientes para la cadena de frío. La extensa infraestructura portuaria de la región y las rutas marítimas estratégicas facilitan grandes volúmenes de carga refrigerada, incluidos productos frescos, mariscos y productos farmacéuticos.
Además, las crecientes preferencias de los consumidores por productos alimenticios frescos y de alta calidad están impulsando la necesidad de contenedores frigoríficos avanzados. Las inversiones en instalaciones portuarias y los avances tecnológicos en refrigeración respaldan aún más la expansión del mercado regional.
Se prevé que Europa será testigo de un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual sólida del 8,49% durante el período previsto. Este crecimiento se ve impulsado principalmente por la infraestructura logística avanzada de la región y la creciente demanda de productos sensibles a la temperatura. Las amplias instalaciones portuarias de la región y las redes de transporte bien establecidas sustentan volúmenes sustanciales de exportaciones e importaciones de productos perecederos.
Las preferencias de los consumidores por productos frescos, farmacéuticos y orgánicos están poniendo de relieve la necesidad de soluciones sofisticadas para la cadena de frío.
Estos avances, junto con regulaciones estrictas sobre seguridad alimentaria y emisiones, subrayan la dedicación de Europa a soluciones de contenedores frigoríficos sostenibles y eficientes, fomentando así el crecimiento del mercado regional.
El informe del mercado mundial de contenedores frigoríficos proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Las empresas están implementando iniciativas estratégicas impactantes, como ampliar los servicios, invertir en investigación y desarrollo (I+D), establecer nuevos centros de prestación de servicios y optimizar sus procesos de prestación de servicios, que probablemente crearán nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Desarrollos clave de la industria
Por tamaño
Por transporte
Por uso final
Por región
Preguntas frecuentes