Pregunte ahora
Tamaño del mercado de farmacogenómica, participación, crecimiento e análisis de la industria, por productos (kits de secuenciación, kits de PCR, kits de microarrays, reactivos y otros), por servicios (secuenciación de ADN, microarrays, PCR y otros), por indicación, por aplicación, por usuario final y análisis regional, análisis regional, 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: August 2024 | Autor: Swati J.
El tamaño del mercado global de farmacogenómica se valoró en USD 8.47 mil millones en 2023 y se proyecta que crecerá de USD 9.24 mil millones en 2024 a USD 17.92 mil millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 9.93% durante el período de pronóstico. El mercado está influenciado por el apoyo regulatorio para la medicina genómica y las colaboraciones entre compañías farmacéuticas e instituciones de investigación.
Las aprobaciones regulatorias para nuevas pruebas y terapias farmacogenómicas juegan un papel crucial en la expansión del mercado. Además, el aumento de la conciencia entre los profesionales de la salud con respecto a los beneficios de la medicina personalizada y la integración de los datos farmacogenómicos en los registros de salud electrónicos conducen a una adopción generalizada.
En el alcance del trabajo, el informe incluye soluciones ofrecidas por compañías como Abbott, Agilent Technologies Inc., Becton, Dickinson and Company, Biomerieux, Bio-Rad Laboratories Inc., Eurofins Genomics, F. Hoffmann-La Roche, Illumina Inc., Pacbio, Perkinelmer Inc. y otros.
El mercado farmacogenómico está experimentando un crecimiento robusto, impulsado en gran medida por los avances en la investigación genómica, el aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas y la creciente demanda de medicina personalizada.
Este aumento en los casos de cáncer está alimentando la demanda de medicina personalizada y farmacogenómica, ya que los tratamientos personalizados se están volviendo esenciales para mejorar los resultados de los pacientes y controlar los regímenes de tratamiento complejos. Además, el aumento en las pruebas genéticas directas al consumidor y las inversiones sustanciales en investigación y desarrollo están impulsando la expansión del mercado.
Las empresas que operan en este sector se centran activamente en el desarrollo de terapias personalizadas que mejoren los resultados de los pacientes y reducen las reacciones adversas a los medicamentos, impulsando así el crecimiento del mercado.
La farmacogenómica es una disciplina científica que investiga la influencia de las influencias genéticas de la composición de un individuo en su respuesta a las drogas. Implica analizar variaciones en genes que afectan el metabolismo de los fármacos, la eficacia y los posibles efectos adversos. Comprender estas diferencias genéticas, permite a los proveedores de atención médica personalizar los planes de tratamiento, optimizando así la terapia farmacológica para cada paciente, con el objetivo de lograr mejores resultados y minimizar los riesgos de reacciones adversas.
La farmacogenómica integra datos genómicos con farmacología para adaptar las opciones y dosis de medicamentos de acuerdo con el perfil genético de un individuo, mejorando así la efectividad y la seguridad de los tratamientos médicos.
El aumento en la financiación de la investigación de enfermedades crónicas respalda el crecimiento del mercado farmacogenómico al permitir el desarrollo de estrategias de medicina personalizada que se adaptan a los perfiles genéticos individuales.
Estos datos ilustran una inversión sustancial en genómica y medicina personalizada, que se espera que influya en el mercado. Los actores clave en el mercado tienen como objetivo capitalizar una mayor financiación en la investigación del cáncer mediante el desarrollo de avanzadosprueba genéticatecnologías y tratamientos personalizados. Al invertir en una investigación sólida y forjar asociaciones estratégicas con proveedores de atención médica, los jugadores clave son innovación fomentar que probablemente aumentará la demanda del mercado.
El mercado está listo para presenciar un crecimiento sustancial debido al creciente enfoque en la medicina de precisión. Precision Medicine integra datos genéticos y ambientales para personalizar los tratamientos basados en características y respuestas de la enfermedad individual.
Esta iniciativa subraya la tendencia creciente hacia estrategias de tratamiento personalizadas, impulsadas por los avances en tecnologías digitales e investigación biológica. A medida que la medicina de precisión continúa evolucionando, respaldada por iniciativas como Combomatch, se estima que el mercado se expande significativamente, satisfaciendo la demanda de soluciones terapéuticas más efectivas y personalizadas en diversas áreas de enfermedades.
Un desafío continuo en el mercado farmacogenómico es la complejidad y el costo asociados con la integración de las pruebas genéticas en flujos de trabajo clínicos de rutina. Además, las políticas de reembolso variables y los marcos regulatorios en diferentes regiones plantean obstáculos significativos para una adopción generalizada.
Los actores clave de la industria están mitigando activamente estos desafíos al invertir fuertemente en la investigación para validar la eficacia clínica de las pruebas farmacogenómicas, abogar por pautas estandarizadas y participar en colaboraciones estratégicas con los interesados en la salud. Estos esfuerzos están dirigidos a superar las barreras y promover la aceptación más amplia de la farmacogenómica como un componente fundamental de la medicina personalizada, fomentando así el crecimiento del mercado y mejorando los resultados de la atención al paciente.
El aumento del gasto de investigación y desarrollo está contribuyendo a la adopción de farmacogenómica, lo que ayuda al crecimiento del mercado.
Este aumento en el gasto de I + D está mejorando el desarrollo de nuevas aplicaciones y terapias farmacogenómicas, impulsando así el crecimiento del mercado. La inversión continua en I + D está ampliando el potencial de la medicina personalizada, facilitando así los avances continuos y la adopción más amplia de farmacogenómica en la práctica clínica.
El aumento de las compañías de pruebas genéticas directas al consumidor (DTC) está reestructurando el panorama del mercado farmacogenómico. Estas empresas están proporcionando kits de prueba genéticos rentables y accesibles, lo que permite a los consumidores obtener información crítica sobre sus predisposiciones genéticas y respuestas potenciales a los medicamentos.
La creciente conciencia del consumidor y el interés en la genómica de la salud personal están impulsando aún más la expansión del mercado. A medida que más personas buscan comprender su composición genética, la demanda de estos servicios está aumentando. Además, las compañías de pruebas genéticas de DTC están capturando una cuota de mercado sustancial, fomentando la innovación y contribuyendo a la trayectoria de crecimiento del mercado.
El mercado global está segmentado en función de productos, servicios, indicación, aplicación, usuario final y geografía.
Según los productos, el mercado se clasifica en kits de secuenciación, kits de PCR, kits de microarrays, reactivos y otros kits y reactivos. El segmento de kits de secuencia obtuvo los ingresos más altos de USD 3.01 mil millones en 2023. Estos kits ofrecen herramientas esenciales para realizar pruebas farmacogenómicas, lo que permite a los proveedores de atención médica analizar las variaciones genéticas que influyen en las respuestas de los medicamentos.
A medida que la medicina de precisión gana tracción, la adopción de kits de secuenciación para enfoques de tratamiento personalizados se está expandiendo. Los avances clave en las tecnologías de secuenciación de próxima generación y la bioinformática están mejorando la precisión y eficiencia de estos kits, lo que lleva a su adopción generalizada en entornos clínicos.
Basado en los servicios, el mercado se divide enSecuenciación de ADN, microarrays, PCR, electroforesis, espectrometría de masas y otros. El segmento de secuenciación de ADN capturó la mayor cuota de mercado de 41.52% en 2023. A medida que las pruebas genéticas se vuelven integrales para adaptar los tratamientos basados en perfiles genéticos individuales, las tecnologías de secuenciación de ADN juegan un papel fundamental en el análisis e interpretación de datos genómicos.
Los avances en la secuenciación de próxima generación (NGS) tienen costos y tiempos de respuesta significativamente reducidos, lo que hace que las pruebas genéticas sean más accesibles para los proveedores de atención médica y los pacientes. Esta accesibilidad mejorada fomenta una mayor adopción de pruebas farmacogenómicas en varias especialidades médicas, mejorando así la precisión del tratamiento y los resultados del paciente.
Además, las innovaciones continuas en las técnicas de secuenciación y la bioinformática aumentan el crecimiento del segmento al permitir un análisis genético más integral y estrategias terapéuticas personalizadas.
Según la indicación, el mercado farmacogenómico se clasifica en enfermedades cardiovasculares, cáncer, trastornos neurológicos y otros. Se espera que el segmento de cáncer obtenga los ingresos más altos de USD 6.99 mil millones para 2031. Las pruebas genéticas en oncología permiten a los proveedores de atención médica adaptar las terapias basadas en perfiles genéticos individuales, mejorando así la eficacia y reduciendo los efectos adversos.
Los avances clave en las tecnologías de secuenciación genómica, como la secuenciación de próxima generación (NGS), facilitan un análisis exhaustivo de la genética tumoral, guiando las decisiones de tratamiento y la predicción de las respuestas de los medicamentos. Este crecimiento se fomenta al aumentar la incidencia del cáncer en todo el mundo, junto con las crecientes inversiones en investigación y desarrollo de oncología.
Al integrar la farmacogenómica en las vías de atención del cáncer, este segmento continúa expandiéndose, ofreciendo nuevas vías para terapias dirigidas y medicina de precisión en oncología.
Según la aplicación, el mercado se divide en medicina personalizada, investigación clínica y descubrimiento de medicamentos. Se espera que el segmento de descubrimiento de fármacos capture la mayor cuota de mercado farmacogenómica de 35.88% para 2031. Este crecimiento notable se atribuye a varios factores, como la creciente incidencia de cáncer y enfermedades crónicas, mayores actividades de I + D para el desarrollo de nuevos fármacos y la creciente demanda de medicina de precisión.
Esta tendencia está alimentando la inversión en tecnología farmacogenómica, lo que mejora el descubrimiento de fármacos al identificar marcadores genéticos que influyen en las respuestas de los medicamentos. A medida que las compañías farmacéuticas intensifican sus esfuerzos en medicina personalizada al aprovechar las ideas genómicas para optimizar la eficacia y la seguridad de los medicamentos, se espera que el segmento de descubrimiento de fármacos sea testigo de un crecimiento robusto.
Basado en la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La participación en el mercado de la farmacogenómica de América del Norte fue de alrededor del 33.81% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 2.86 mil millones. Debido a la alta inversión en actividades personalizadas de medicina y descubrimiento de fármacos, una infraestructura de atención médica robusta y la alta prevalencia de enfermedades crónicas, se espera que el mercado de América del Norte crezca significativamente.
Estos factores aumentan la demanda de terapias avanzadas, donde la farmacogenómica juega un papel crucial. La expansión del mercado regional se ve reforzada por la introducción de nuevos productos y servicios.
Se anticipa que estas innovaciones aumentarán la adopción de productos y servicios farmacogenómicos, alimentando así el crecimiento del mercado regional.
Se anticipa que Asia-Pacífico presenciará un crecimiento sustancial a una tasa compuesta anual de 12.38% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se aumenta al expandir la infraestructura de la salud, aumentar las iniciativas gubernamentales que apoyan la investigación genómica y la creciente conciencia sobre la medicina personalizada.
Países como China e India están invirtiendo fuertemente en la modernización de la salud y los estudios genómicos para mejorar sus capacidades médicas. Además, el aumento de los ingresos desechables y la mejora del acceso a los servicios de atención médica están llevando a una mayor demanda de tratamientos médicos avanzados. Las colaboraciones entre instituciones académicas y compañías de biotecnología están reforzando aún más la expansión del mercado regional.
El informe del mercado global de farmacogenómica proporcionará una visión valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Las empresas están implementando iniciativas estratégicas impactantes, como la expansión de los servicios, invertir en investigación y desarrollo (I + D), establecer nuevos centros de prestación de servicios y optimizar sus procesos de prestación de servicios, que probablemente creen nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Desarrollo clave de la industria
Por productos
Por servicios
Por indicación
Por aplicación
Por usuario final
Por región
Preguntas frecuentes