Pregunte ahora

Mercado de pesticidas

Páginas: 180 | Año base: 2023 | Lanzamiento: December 2024 | Autor: Siddhi J.

Tamaño del mercado de pesticidas

El tamaño del mercado mundial de pesticidas se valoró en USD 78.90 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 82.62 mil millones en 2024 a USD 119.33 mil millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 5.39% durante el período de pronóstico. El crecimiento global de la población está aumentando la demanda de alimentos, mientras que la escasez de tierras cultivables hace que sea esencial maximizar el rendimiento de los cultivos. Esto, a su vez, impulsa la necesidad de pesticidas, alimentando el crecimiento de su mercado.

En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por Adama, Sumitomo Chemical Co., Ltd., Syngenta Crop Protection AG, Nufarm, BASF, Corteva, FMC Corporation, Best Agro Group, Dhanuka Agritech Ltd, Rallis India Limited y otros.

El mercado mundial de pesticidas pertenece a un sector significativo de la industria agrícola, que consiste en herbicidas, insecticidas, fungicidas y fumigantes. Está impulsado principalmente por la creciente demanda de protección de cultivos eficiente para garantizar altos rendimientos y calidad.

El mercado incluye una amplia gama de productos, que atienden a las prácticas agrícolas convencionales y orgánicas. Los actores clave en el mercado están involucrados en el desarrollo de formulaciones y tecnologías de pesticidas avanzados.

Los marcos regulatorios, las preocupaciones ambientales y los esfuerzos de sostenibilidad influyen en la dinámica del mercado, lo que lleva al desarrollo de alternativas biológicas y ecológicas. El mercado es competitivo, con corporaciones multinacionales, así como actores locales que operan en el mercado.

  • La Organización de las Naciones Unidas para Alimentos y Agricultura (FAO) ha establecido el Código de Conducta Internacional sobre Gestión de Pesticidas, que proporciona un marco voluntario para la gestión de pesticidas. Este marco está destinado a todas las entidades públicas y privadas involucradas en la producción, regulación y gestión de pesticidas, guiándolos para garantizar prácticas seguras y sostenibles en el mercado.

Los pesticidas son sustancias químicas que se utilizan para prevenir, controlar o eliminar plagas, enfermedades y malezas que pueden dañar los cultivos. Estos productos químicos son vitales para mejorar la producción de cultivos mediante la protección de las plantas del daño. Los pesticidas se pueden aplicar a través de la pulverización o el tratamiento del suelo y son esenciales para la agricultura convencional y orgánica.

Su uso aumenta la seguridad alimentaria al permitir una producción eficiente de cultivos, especialmente a medida que aumenta la demanda global de alimentos debido al crecimiento de la población y las tierras cultivables limitadas.

Pesticides Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Revisión del analista

El mercado está presenciando una trayectoria positiva principalmente debido a avances como pesticidas biológicos y tecnologías agrícolas de precisión. Los productos a base de bio, derivados de fuentes naturales, están ganando tracción debido a su atractivo ecológico. Abordan las preocupaciones de sostenibilidad y seguridad del consumidor.

Mientras tanto, la agricultura de precisión está optimizando la aplicación de pesticidas, reduciendo los desechos y la mejora de la efectividad de los pesticidas. A medida que aumenta la demanda de soluciones de protección de cultivos más seguras y eficientes, se espera que estas innovaciones dan forma significativamente al mercado, ofreciendo nuevas oportunidades de crecimiento en línea con los objetivos globales de sostenibilidad.

  • En abril de 2024, Bayer firmó un acuerdo con Alphabio Control con sede en el Reino Unido para asegurar una licencia exclusiva para un nuevo insecticida biológico. Este innovador producto, establecido para un lanzamiento inicial en 2028, será el primer bio insecticida disponible para cultivos cultivados, incluidos la violación de semillas oleaginosas y los cereales. El nuevo insecticida está diseñado para atacar a las plagas, como el escarabajo de la pulga del vástago de repollo (CSFB), que puede causar daños significativos a los cultivos de violación de semillas oleaginosas, incluida la muerte de las plántulas, durante la temporada de crecimiento. Este desarrollo refleja el compromiso de Bayer para expandir las soluciones de protección de cultivos sostenibles.

Factores de crecimiento del mercado de pesticidas

El mercado global está experimentando un crecimiento impulsado por varios factores clave. Los avances tecnológicos y la innovación en las formulaciones de pesticidas y los métodos de aplicación están mejorando tanto la eficacia de los pesticidas como su impacto ambiental.

Además, el uso de la nanotecnología está allanando el camino para el desarrollo de nuevos pesticidas ecológicamente aceptables. Estas innovaciones mejoran la protección de los cultivos al tiempo que promueven la sostenibilidad.

Además, el aumento de las plagas invasivas, el cambio climático y los patrones de resistencia a las plagas en evolución están creando una demanda urgente de nuevas soluciones de pesticidas. La necesidad de alternativas efectivas y sostenibles de pesticidas es acelerador, a medida que las plagas se vuelven más resistentes y los desafíos ambientales se intensifican, lo que impulsa un mayor crecimiento en el mercado.

  • Por ejemplo, en septiembre de 2024, Vive Crop Protection informó un aumento del 30% en las ventas año tras año, impulsado por sus innovadoras soluciones de nano-tecnología. El lanzamiento del fungicida Phobos FC y el insecticida de Averland FC, utilizando nano-tecnología de vanguardia, excedieron las expectativas, lo que aumenta significativamente el crecimiento del mercado. Estos productos avanzados y sostenibles tienen una mejor protección de cultivos.

El mercado de pesticidas enfrenta desafíos como la resistencia a las plagas, lo que requiere una investigación continua para desarrollar nuevos pesticidas y estrategias efectivas de gestión de resistencia. Además, las crecientes preocupaciones públicas sobre los residuos de pesticidas en los alimentos y su impacto ambiental exigen soluciones más seguras y ecológicas.

Para abordar estos problemas, la industria se está centrando en desarrollar productos más sostenibles y biológicos y mejorar los métodos de aplicación de pesticidas, asegurando tanto la efectividad como la seguridad para satisfacer las demandas de los consumidores y los estándares regulatorios.

Tendencias de la industria de pesticidas

Una tendencia significativa en el mercado de pesticidas es la creciente adopción de tecnologías, particularmente la agricultura de precisión. Este enfoque utiliza GPS, drones, SIG, sistemas de orientación y sensores para monitorear cultivos y poblaciones de plagas en tiempo real. Al identificar con precisión las áreas que necesitan tratamiento, los agricultores pueden aplicar pesticidas de manera más efectiva, reduciendo tanto el uso de pesticidas como el impacto ambiental.

A medida que la tecnología continúa evolucionando, la integración de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) en estos sistemas permitirá una toma de decisiones aún más precisa, optimizando la protección de los cultivos y la mejora de la productividad agrícola general. Este cambio hacia la agricultura de precisión promete revolucionar cómo se aplican los pesticidas en el futuro.

  • En enero de 2024, el Centro del Foro Económico Mundial de la India para la Cuarta Revolución Industrial, en asociación con el Ministerio de Agricultura de la Unión de la India y el Estado de Telangana, lanzó la Iniciativa AI4AI (IA para la innovación agrícola). Esta iniciativa tenía como objetivo empoderar a los agricultores al proporcionarles acceso a herramientas de IA que podrían ayudarlos a cultivar de manera más eficiente y aumentar sus ganancias. Como parte de la iniciativa, se realizaron talleres con agricultores de toda la India para comprender sus necesidades y explorar cómo las tecnologías de IA podrían integrarse en sus prácticas agrícolas para una mayor productividad y sostenibilidad.

Una tendencia clave en el mercado de pesticidas es la creciente dependencia de los pesticidas para mejorar la productividad agrícola. Con el aumento de la demanda de alimentos, los agricultores están recurriendo a los pesticidas para proteger los cultivos de las plagas, asegurando mayores rendimientos y productos de mejor calidad. Esta tendencia refleja la necesidad de optimizar el uso de la tierra agrícola y minimizar las pérdidas de cultivos.

Los pesticidas ayudan a reducir el daño causado por las plagas, lo que aumenta la producción agrícola general. El desarrollo continuo de pesticidas es esencial para mejorar la seguridad alimentaria y apoyar la producción de cultivos sostenibles para satisfacer la demanda global.

Análisis de segmentación

El mercado global está segmentado según el tipo, la aplicación, el tipo de cultivo, la fuente, la forma y la geografía.

Por tipo

Basado en el tipo, el mercado se ha segmentado en herbicidas,insecticidas, fungicidas, fumigantes y otros. El segmento de los herbicidas lideró el mercado de pesticidas en 2023, alcanzando la valoración de USD 34.72 mil millones.

Los herbicidas ofrecen varios beneficios en la agricultura moderna, particularmente en un control efectivo de malezas. Pueden gestionar las malas hierbas en situaciones donde otros métodos, como la mano de obra manual, son menos efectivas, como cuando las malas hierbas se parecen a los cultivos o durante las condiciones climáticas desfavorables. Económicamente, los herbicidas a menudo son más rentables que los métodos alternativos, proporcionando mayores beneficios.

Los herbicidas también reducen el esfuerzo humano requerido para gestionar las malas hierbas, lo que hace que las operaciones agrícolas sean más eficientes y menos intensivas en el trabajo, contribuyendo a una mejor productividad.

  • En octubre de 2024, FMC introdujo el herbicida Ambriva, ofreciendo a los agricultores de trigo en India una solución innovadora para combatir Phalaris Minor. Este nuevo herbicida proporciona a los agricultores una herramienta efectiva para manejar esta maleza desafiante, ayudando a mejorar los rendimientos de los cultivos y garantizar un mejor control de malezas en el cultivo de trigo.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado se ha segmentado en el tratamiento del suelo, el aerosol foliar, el tratamiento de semillas, el tratamiento posterior a la cosecha y otros. El segmento de tratamiento del suelo aseguró la mayor participación de ingresos de 54.56% en 2023. Los pesticidas se usan comúnmente en el tratamiento del suelo para controlar las plagas que amenazan la producción agrícola.

Se pueden aplicar directamente al suelo, con la cantidad dependiendo de la profundidad del suelo, o usarse para tratar semillas, plántulas, raíces u otros materiales de plantación antes de sembrar. Además, los pesticidas se pueden introducir en agua de riego para proteger los cultivos de las plagas transmitidas por el suelo.

Estos tratamientos ayudan a prevenir el daño de las plagas, garantizar cultivos más saludables, mejorar la calidad del rendimiento y mejorar la productividad agrícola general, apoyando así las prácticas agrícolas sostenibles.

  • En mayo de 2024, los eventos internacionales se llevaron a cabo en Almaty, Kazajstán, como parte de una iniciativa de gestión y eliminación de pesticidas por parte de la FAO y elInstalación del medio ambiente global(GMA) en Asia Central y Türkiye. Los eventos enfatizaron la importancia de una gobernanza efectiva y el papel de las tecnologías verdes en la restauración de suelos contaminados para sistemas agrícolas sostenibles y saludables.

Por tipo de cultivo

Basado en el tipo de cultivo, el mercado se ha clasificado en cereales y granos, frutas y verduras, semillas oleaginosas y legumbres y cultivos no alimentarios. El segmento de cereales y granos es el segmento más grande con una tasa compuesta anual de 5.20% durante el período de pronóstico.

Los pesticidas se usan ampliamente en cereales y granos para proteger los cultivos de plagas, enfermedades y malezas que pueden reducir significativamente el rendimiento y la calidad. Al aplicar pesticidas, los agricultores pueden garantizar cultivos más saludables, aumentar la eficiencia de producción y prevenir pérdidas causadas por organismos dañinos.

Esto conduce a granos de mayor calidad, una mayor seguridad alimentaria y mejores rendimientos económicos para los agricultores. Además, los pesticidas ayudan a controlar especies invasoras que pueden propagarse rápidamente, asegurando que la producción de cereales y granos siga siendo estable y rentable para los agricultores.

Análisis regional del mercado de pesticidas

Basado en la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.

Pesticides Market Size & Share, By Region, 2024-2031

El mercado de pesticidas en América del Norte representó una participación del 35.67% en el mercado global en 2023, con una valoración de USD 28.14 mil millones. América del Norte es la región líder en el mercado, debido a la tecnología agrícola avanzada y la innovación continua en las formulaciones de pesticidas.

Las estrictas regulaciones gubernamentales aseguran que los pesticidas producidos cumplan con los estándares de alta calidad y seguridad, manteniendo un rendimiento constante. Además, la creciente demanda de granos alimenticios en la región impulsa la necesidad de soluciones efectivas de protección de cultivos.

Estos factores, combinados con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia, posicionan América del Norte como una fuerza dominante en el mercado global, cumpliendo con los requisitos de producción y regulatorios.

El mercado de pesticidas en Asia Pacífico está listo para un crecimiento significativo durante el período de pronóstico que se expande a una tasa compuesta anual de 6.26%. Asia Pacific es la región de más rápido crecimiento para el mercado, debido a la creciente demanda de alimentos impulsados por una población y urbanización en rápida expansión.

El cambio de la región hacia las prácticas agrícolas modernas, incluida la adopción de tecnologías avanzadas de protección de cultivos, aumenta aún más el crecimiento del mercado. Además, las iniciativas gubernamentales para mejorar la productividad agrícola y las plagas de combate contribuyen al aumento del uso de pesticidas.

El creciente enfoque en la mejora del rendimiento de los cultivos, junto con la expansión de tierras agrícolas, hace que Asia Pacífico sea un impulsor clave en el mercado mundial de pesticidas.

Panorama competitivo

El informe del mercado mundial de pesticidas proporcionará ideas valiosas con énfasis en la naturaleza fragmentada del mercado. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Los esfuerzos estratégicos, como el aumento de las inversiones en investigación y desarrollo (I + D), la creación de nuevas instalaciones de producción y la optimización de las cadenas de suministro, pueden generar nuevas vías para la expansión del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado de pesticidas

  • Adama
  • Sumitomo Chemical Co., Ltd.
  • Syngenta Crop Protection AG
  • Nufarm
  • Basf
  • Cortesía
  • FMC Corporation
  • Mejor grupo agro
  • Dhanuka Agritech Ltd
  • Rallis India Limited

Desarrollos clave de la industria

  • Enero de 2023 (asociación): Valent Biosciences LLC adquirió FBSCiences Holdings, Inc., un jugador prominente en el desarrollo de soluciones de salud, suelo y de salud climática derivadas naturalmente. Esta adquisición fortalece la posición de Valent Biosciences en el mercado de pesticidas al expandir su cartera de soluciones bioteracionales. Con la integración de bioestimulantes,biopesticidas, y Crop Products, Valent, junto con su empresa matriz Sumitomo Chemical Co., Ltd., ahora ofrece una gama integral de soluciones innovadoras de protección y mejora de cultivos innovadoras para satisfacer la creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles.
  • Julio de 2024 (asociación): La compañía de biotecnología agrícola Moa Technology entró en una asociación comercial y comercial con Nufarm, un líder mundial en innovación agrícola con sede en Melbourne, Australia. La gran plataforma de Moa condujo al descubrimiento de nuevas clases de herbicidas, que actualmente se someten a pruebas de campo en los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y España. A través de esta asociación, Nufarm obtiene acceso exclusivo a uno de los prometedores nuevos productos de herbicidas de Moa, introduciendo un nuevo modo de acción al mercado y expandiendo la cartera de protección de cultivos de Nufarm.
  • Julio de 2024 (lanzamiento): Best Agrolife Ltd, un fabricante agroquímico especializado líder, recibió la aprobación regulatoria de su nueva formulación patentada de insecticidas, Nemagen, diseñada para abordar las plagas resistentes. Nemagen ofrece una solución efectiva para los agricultores que enfrentan desafíos con estas plagas nocivas. Este insecticida de amplio espectro combina una mezcla única de clorantraniliprol, novaluron y benzoato de emamectina, lo que la hace muy potente contra una amplia gama de plagas. Con su formulación avanzada, Nemagen está listo para proporcionar a los agricultores una herramienta poderosa para proteger sus cultivos y mejorar la gestión general de plagas.

El mercado global de pesticidas está segmentado como:

Por tipo

  • Herbicidas
    • Glifosato
    • Atrazina
    • Dicamba
    • Metolaclor
    • Glufosinado
    • Otros
  • Insecticidas
    • Organofosforados
    • Piretroides
    • Neonicotinoides
    • Carbamatos
    • Reguladores de crecimiento de insectos (IGRS)
    • Otros
  • Fungicidas
    • Azoxistrobina
    • Clorotalonilo
    • Mancozeb
    • Tebuconazol
    • Propiconazol
    • Fungicidas a base de cobre
    • Otros
  • Fumigantes
    • Bromuro de metilo
    • Fosfina
    • Fluoruro de sulfurilo
    • Disulfuro de carbono
    • Dibromuro de etileno
    • Otros
  • Otros

Por aplicación

  • Tratamiento del suelo
  • Spray foliar
  • Tratamiento de semillas
  • Tratamiento posterior a la cosecha
  • Otros

Por tipo de cultivo

  • Cereales y granos
  • Frutas y verduras
  • Semillas oleaginosas y legumbres
  • Cultivos no alimentarios

Por fuente

  • Pesticidas químicos/sintéticos
  • Biogesticidas

Por forma

  • Polvo/paletas/gránulos
  • Líquido

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • GCC
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de pesticidas durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria de los pesticidas en 2023?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado de pesticidas durante el período de pronóstico?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2031?