Comprar ahora

Mercado de la terapéutica peptídica

Páginas: 200 | Año base: 2023 | Lanzamiento: April 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

El mercado se refiere a la industria centrada en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos basados ​​en péptidos para diversas aplicaciones médicas. Los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos que juegan roles cruciales en las funciones biológicas y se usan en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, los trastornos metabólicos, las enfermedades infecciosas y las afecciones neurológicas.

El informe examina los impulsores críticos del mercado, las tendencias de la industria y el análisis regional, junto con los marcos regulatorios que afectarán el ritmo del crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.

Mercado de la terapéutica peptídicaDescripción general

El tamaño del mercado de la terapéutica de péptidos globales se valoró en USD 42.52 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 45.61 mil millones en 2024 a USD 83.83 mil millones para 2031, con una tasa compuesta anual de 9.08% durante el período de pronóstico.

El mercado está impulsado por los avances en el desarrollo de fármacos y el aumento de la demanda de terapias específicas. Los péptidos, conocidos por su alta especificidad y eficacia, se utilizan ampliamente en el tratamiento de afecciones como el cáncer, los trastornos metabólicos, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades infecciosas. La creciente prevalencia de enfermedades crónicas, junto con innovaciones continuas en la síntesis de péptidos y las tecnologías de formulación, está alimentando la expansión del mercado.

Major companies operating in the peptide therapeutics industry are AbbVie Inc., Novartis AG, Pfizer Inc., Eli Lilly and Company, F. Hoffmann-La Roche Ltd, Novo Nordisk A/S, PeptiDream Inc., Takeda Pharmaceutical Company Limited, Bachem AG, Assia Chemical Industries Ltd, AstraZeneca, CordenPharma, Debiopharm, GlaxoSmithKline Plc., Y Hanmi Pharm.co., Ltd.

Además, la creciente adopción de productos biológicos y medicina personalizada está mejorando el papel de los medicamentos basados ​​en péptidos en la terapéutica moderna, a su vez, impulsando aún más el crecimiento del mercado. La aplicación en expansión de péptidos en los sistemas de suministro de fármacos y la integración deDescubrimiento de drogas impulsado por IALos procesos también contribuyen a la rápida evolución del sector.

Además, el aumento de la inversión en biotecnología e I + D farmacéutica, junto con el apoyo regulatorio para las aprobaciones de fármacos basados ​​en péptidos, está acelerando el crecimiento del mercado.

  • En mayo de 2023, Fujitsu lanzó la plataforma "Acelerador de diseño de biodrug" para mejorar la investigación del descubrimiento de fármacos péptidos al racionalizar el proceso de diseño, síntesis, pruebas y análisis (DMTA). La plataforma, desarrollada en colaboración con Peptidream Inc., tiene como objetivo acelerar el desarrollo de fármacos de péptidos a través de la visualización de procesos y el manejo de datos centralizados.

Peptide Therapeutics Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Destacados clave

  1. El tamaño de la industria de la terapéutica peptídica se valoró en USD 42.52 mil millones en 2023.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 9.08% de 2024 a 2031.
  3. América del Norte tenía una cuota de mercado de 33.24% en 2023, con una valoración de USD 14.13 mil millones.
  4. El innovador segmento obtuvo USD 26.43 mil millones en ingresos en 2023.
  5. Se espera que el segmento parenteral llegue a USD 34.66 mil millones para 2031.
  6. Se espera que el segmento de trastornos gastrointestinales llegue a USD 23.97 mil millones para 2031.
  7. Se espera que el segmento de síntesis de péptidos en fase líquida (LPPS) alcance los USD 22.47 mil millones para 2031.
  8. Se anticipa que el mercado en Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 9.95% durante el período de pronóstico.

Conductor de mercado

Expansión de la fabricación de péptidos y avances en la administración de medicamentos

El mercado está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la expansión de las capacidades de fabricación de péptidos y los avances en las tecnologías de suministro de fármacos peptídicos. La creciente demanda de inhalablebiológicosha llevado a inversiones sustanciales en la producción de péptidos a gran escala, lo que permite la síntesis eficiente de péptidos complejos con mayor pureza, estabilidad y escalabilidad.

Esta expansión es crucial para satisfacer las crecientes necesidades de las compañías farmacéuticas que desarrollan terapias biológicas inhalables para enfermedades respiratorias y sistémicas. Además, los avances en las tecnologías de administración de fármacos péptidos, como las nanopartículas a base de lípidos, las formulaciones de microesferas y los inhaladores de polvo seco avanzados (DPI) están mejorando la estabilidad de los péptidos y la eficiencia en la absorción pulmonar.

Además, aumentan la biodisponibilidad y permiten una dosis más precisa, reducen los efectos secundarios y mejoran la adherencia al paciente. Estos factores están acelerando la adopción de productos biológicos inhalables, ampliando sus aplicaciones terapéuticas más allá de las condiciones respiratorias para incluir trastornos metabólicos y autoinmunes.

  • En marzo de 2024, Cytovance Biologics and Polypeptide anunciaron su colaboración para mejorar el desarrollo y la fabricación de medicamentos peptídicos microbianos y de mamíferos. La asociación combina la experiencia de Cytovance en el desarrollo de procesos biológicos y la fabricación de CGMP con las extensas capacidades del polipéptido en la síntesis y la escala de péptidos, proporcionando una solución integrada para los desarrolladores de medicamentos.

Desafío del mercado

Altos costos de producción y desafíos de escalabilidad

Un desafío importante en el mercado de la terapéutica peptídica son los altos costos de producción y las limitaciones de escalabilidad asociadas con la fabricación de medicamentos a base de péptidos. Los péptidos son moléculas complejas que requieren métodos de síntesis precisos, como la síntesis de péptidos de fase sólida (SPP) y la tecnología de ADN recombinante.

Estos procesos exigen reactivos especializados, técnicas de purificación y equipos de alta gama, lo que lleva a importantes costos operativos. Además, varios péptidos terapéuticos son altamente sensibles y propensos a la degradación, la agregación o la pobre estabilidad, lo que hace que la producción a gran escala sea un factor desafiante para los participantes del mercado.

Para abordar estos desafíos, la industria está aprovechando las técnicas de fabricación avanzadas como los métodos de síntesis híbridos (que combinan SPP con síntesis de péptidos de fase líquida para la eficiencia), la fabricación continua y los procesos de purificación automatizados. Estos enfoques ayudan a mejorar la producción, reducir el desperdicio y optimizar la utilización de recursos, a su vez, reduciendo los costos de producción.

Tendencia del mercado

Personalización y descubrimiento de fármacos impulsado por la IA

El mercado está experimentando avances rápidos, impulsados ​​principalmente por el creciente enfoque en las terapias peptídicas personalizadas proviene de la creciente necesidad de medicina de precisión, particularmente en el tratamiento de enfermedades complejas como el cáncer, los trastornos metabólicos y las afecciones autoinmunes.

Las terapias tradicionales a menudo siguen un enfoque único para todos, que puede no ser efectivo para todos los pacientes. Por el contrario, la terapéutica peptídica personalizada está diseñada para dirigirse a vías moleculares específicas basadas en el perfil genético de un paciente, el subtipo de enfermedad y los datos de biomarcadores.

Esto mejora la eficacia del tratamiento, reduce los efectos secundarios y mejora los resultados generales de los pacientes. Con los avances en las tecnologías de identificación y secuenciación de biomarcadores, las terapias basadas en péptidos pueden adaptarse para estrategias de tratamiento individualizadas, aumentando aún más su adopción en entornos clínicos.

Además, la adopción de IA y herramientas computacionales en el descubrimiento de fármacos péptidos está transformando la eficiencia y la tasa de éxito del desarrollo de fármacos. Las plataformas impulsadas por IA utilizan algoritmos de aprendizaje automático, modelado molecular y análisis predictivos para detectar rápidamente y optimizar los candidatos de péptidos.

Estas herramientas ayudan a analizar vastas conjuntos de datos biológicos, predecir las interacciones de péptidos-receptores y refinar estructuras moleculares para mejorar la estabilidad y la biodisponibilidad. La IA también permite simulaciones virtuales del comportamiento de los péptidos, reduciendo la dependencia del trabajo y los experimentos de laboratorio intensivos en el tiempo.

Como resultado, las líneas de tiempo del descubrimiento de fármacos se acortan significativamente, y las tasas de éxito de la terapéutica de péptidos en el desarrollo clínico se mejoran. Este avance tecnológico está impulsando la innovación en la terapéutica peptídica, lo que hace que el desarrollo de fármacos sea más rentable y eficiente.

  • En enero de 2025, Pepticom obtuvo USD 6.6 millones en fondos de la Serie A1 para avanzar en su plataforma de descubrimiento de fármacos peptídicos impulsados ​​por la IA. La compañía está desarrollando inhibidores orales de IL-17 dirigidos a enfermedades autoinmunes como la psoriasis y la artritis psoriásica. La plataforma AI de Pepticom acelera el diseño de péptidos, mejorando la estabilidad y el potencial terapéutico al tiempo que reduce los plazos de descubrimiento de fármacos.

Informe del mercado de la terapéutica de péptidos

Segmentación

Detalles

Por tipo

Genérico, innovador

Por ruta de administración

Parenteral, oral, otros

Por aplicación

Trastornos gastrointestinales, trastornos neurológicos, trastornos metabólicos, cáncer, otros

Por tecnología

Síntesis de péptidos de fase sólida (SPP), ADN recombinante, síntesis de péptidos híbridos, fase líquida (LPP), otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, EAU, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado

  • Por tipo (genérico, innovador): el segmento genérico ganó USD 16.09 mil millones en 2023 debido a la creciente demanda de drogas peptídicas rentables y vencimientos de patentes de la terapéutica de marca.
  • Por ruta de administración (parenteral, oral, otros): el parenteral tenía el 41.79% del mercado en 2023, debido a la alta biodisponibilidad y la rápida absorción de medicamentos péptidos inyectables.
  • Por aplicación (trastornos gastrointestinales, trastornos neurológicos, trastornos metabólicos, cáncer, otros): se proyecta que el segmento de trastornos gastrointestinales alcanza USD 23.97 mil millones para 2031, debido a la creciente prevalencia de enfermedades digestivas y la creciente adopción de los tratamientos basados ​​en péptidos.
  • Por tecnología (síntesis de péptidos de fase sólida (SPP), ADN recombinante, híbrido, síntesis de péptidos de fase líquida (LPPS), otros): se proyecta que el segmento de síntesis de péptidos de fase líquida (LPPS) alcanza USD 22.47 mil millones para 2031, debido a su eficiencia en la producción de péptidos a gran escala y el costo.

Mercado de la terapéutica peptídicaAnálisis regional

Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.

Peptide Therapeutics Market Size & Share, By Region, 2024-2031

América del Norte representó una participación del 33.24% en el mercado de la terapéutica peptídica en 2023, con una valoración de USD 14.13 mil millones. El dominio de la región se atribuye en gran medida a su sólido sector biofarmacéutico, extensas actividades de I + D y la presencia de los principales actores del mercado.

Estados Unidos, en particular, es un contribuyente clave, respaldado por un alto gasto en salud y tecnologías avanzadas de descubrimiento de medicamentos. Además, la creciente adopción de medicamentos basados ​​en péptidos para el tratamiento de la oncología, los trastornos metabólicos y neurológicos está impulsando aún más el crecimiento del mercado.

Además, el aumento de las aprobaciones de la FDA para nuevas terapias peptídicas junto con la creciente demanda de productos biológicos ha alimentado el crecimiento del mercado. Las colaboraciones entre instituciones académicas y compañías farmacéuticas fortalecen aún más la posición de América del Norte en el mercado.

  • En julio de 2024, Cordenpharma invirtió USD 973 millones para expandir su tecnología de péptidos en los Estados Unidos y Europa. La expansión incluye la construcción de una instalación de fabricación de péptidos a gran escala en Colorado, EE. UU., Y un sitio de campo verde en Europa para apoyar el desarrollo de fármacos de péptidos desde las primeras etapas clínicas a comerciales.

Se espera que la industria de la terapéutica peptídica en Asia Pacífico registre el crecimiento más rápido en el mercado, con una tasa compuesta anual proyectada de 9.95% durante el período de pronóstico. Este crecimiento está impulsado por el aumento de las inversiones en salud, el apoyo del gobierno para la innovación biofarmacéutica y la creciente demanda de terapias dirigidas.

Países como China, India, Japón y Corea del Sur son contribuyentes líderes, beneficiándose de la fabricación de bajo costo, los avances en las tecnologías de síntesis de péptidos y una creciente industria farmacéutica. La creciente prevalencia de enfermedades crónicas, incluidas la diabetes, los trastornos cardiovasculares y el cáncer, está aumentando la adopción de medicamentos a base de péptidos en esta región.

Además, mejorar la infraestructura de la salud y el aumento de las actividades de ensayos clínicos están acelerando aún más la expansión del mercado. Muchas compañías farmacéuticas multinacionales también están subcontratando la fabricación de medicamentos peptídicos a Asia Pacífico debido a las ventajas de costos, lo que impulsa aún más el crecimiento de la región en el mercado global.

 Marcos regulatorios

  • En los Estados Unidos, El cuerpo regulatorio para la terapéutica de los péptidos es la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), específicamente su Centro de Evaluación e Investigación de Drogas (CDER), lo que garantiza la seguridad, la eficacia y la calidad de estos medicamentos.
  • En Europa, La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) es el organismo regulador principal para la terapéutica peptídica, asegurando la seguridad, la eficacia y la calidad de estos medicamentos a través de una red coordinada con las autoridades nacionales.
  • En Japón, La Agencia de Farmacéuticos y Dispositivos Médicos (PMDA), bajo el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW), es la Autoridad Reguladora responsable de revisar y aprobar productos farmacéuticos, incluida la terapéutica péptida, garantizar su seguridad, eficacia y calidad.
  • En la India, La Organización de Control de Estándar de Medicamentos Centrales (CDSCO) regula la terapéutica de los péptidos, y requieren que los solicitantes presenten solicitudes como un nuevo medicamento posterior para la aprobación de péptidos fabricados sintéticamente, considerando la seguridad y la eficacia.

Panorama competitivo

El mercado de la terapéutica peptídica se caracteriza por la innovación continua y las colaboraciones estratégicas entre los actores clave. Las empresas se centran en tecnologías avanzadas de síntesis de péptidos, incluida la síntesis de péptidos de fase sólida (SPP), la síntesis de péptidos de fase líquida (LPP) y los enfoques híbridos, para mejorar la eficiencia y la escalabilidad de producción.

Las empresas líderes están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo (I + D) para introducir medicamentos peptídicos de próxima generación con una mejor eficacia y biodisponibilidad. Las asociaciones estratégicas con empresas de biotecnología, instituciones de investigación y organizaciones de fabricación de contratos (CMO) se están volviendo cada vez más comunes para acelerar el desarrollo y la comercialización de medicamentos.

Las empresas también se están centrando en expandir sus carteras de propiedad intelectual a través de patentes sobre nuevas formulaciones de péptidos y tecnologías de administración de fármacos. Además, los jugadores clave están adoptando fusiones y adquisiciones para fortalecer su posición de mercado y expandir las tuberías de productos.

  • En junio de 2023, IRBM extendió su colaboración con Merck & Co. Inc. para avanzar en la investigación en terapéutica péptidos, centrándose en el desarrollo de candidatos a medicamentos peptídicos disponibles por vía oral. La asociación aprovecha la experiencia de IRBM en el diseño de péptidos, la síntesis y las tecnologías de descubrimiento de fármacos, incluidas las bibliotecas de péptidos de exhibición de fagos y las estrategias sintéticas avanzadas, junto con las capacidades de desarrollo de medicamentos de Merck.

Lista de empresas clave en el mercado de Peptide Therapeutics:

  • Abbvie Inc.
  • Novartis AG
  • Pfizer Inc.
  • Eli Lilly and Company
  • F. Hoffmann-La Roche Ltd
  • Novo Nordisk A/S
  • Peptidream Inc.
  • Takeda Pharmaceutical Company Limited
  • Bachem AG
  • Assia Chemical Industries Ltd
  • Astrazeneca
  • Cordenpharma
  • Debiofarm
  • GlaxoSmithKline plc.
  • Hanmi Pharm.co., Ltd.

Desarrollos recientes (adquisición/ acuerdos/ colaboración)

  • En marzo de 2025, Abbvie y Gubra entraron en un acuerdo de licencia para el desarrollo de Gub014295, un péptido análogo de amilina de acción prolongada para el tratamiento de obesidad. AbbVie dirigirá el desarrollo global y la comercialización de la terapia, aprovechando la experiencia de Gubra en el descubrimiento de fármacos basado en péptidos.
  • En octubre de 2024, Amneal Pharmaceuticals, Inc. y Metsera, Inc. colaboraron para desarrollar y suministrar medicamentos de próxima generación para la obesidad y las enfermedades metabólicas. La asociación se centra en la fabricación a gran escala de agonistas de receptores GLP-1 y amilina, incluidas las terapias inyectables y orales basadas en péptidos de acción ultra larga. Como parte del acuerdo, Amneal construirá una nueva síntesis de péptidos e instalaciones de fabricación estéril de acabado de relleno en India, al tiempo que apoyará a Metsera en el desarrollo y comercialización de productos en los mercados emergentes.
  • En julio de 2024, AstraZeneca completó la adquisición de Amolyt Pharma, una compañía de biotecnología especializada en enfermedades endocrinas raras. La adquisición fortalece la cartera de enfermedades raras de Astrazeneca con eneboparatida (AZP-3601), un péptido terapéutico de investigación de fase III para el hipoparatiroidismo, diseñado para regular los niveles de calcio y mejorar la función renal.
  • En abril de 2024, Peptidream amplió su colaboración con Novartis para avanzar en el descubrimiento de fármacos peptídicos, centrándose en conjugados de radionucleidos-péptidos (RI-PDC) para la terapia de radioligandos dirigido. La asociación aprovecha la tecnología de la plataforma de plataforma de descubrimiento de péptidos de PeptidReam para desarrollar nuevos péptidos cíclicos que entreguen selectivamente materiales radiactivos a las células cancerosas, minimizando el daño al tejido sano.
, eficacia,

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de Peptide Therapeutics durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria en 2023?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Qué región se espera que sea la más rápida en el mercado durante el período de pronóstico?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2031?