Comprar ahora
Tamaño del mercado de la terapéutica de péptidos, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo (genérico, innovador), por ruta de administración (parenteral, oral, otros), por aplicación (trastornos gastrointestinales, trastornos neurológicos, trastornos metabólicos, cáncer, otros), por tecnología y análisis regional, análisis regionales, 2024-2031
Páginas: 200 | Año base: 2023 | Lanzamiento: April 2025 | Autor: Versha V.
El mercado se refiere a la industria centrada en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos basados en péptidos para diversas aplicaciones médicas. Los péptidos son cadenas cortas de aminoácidos que juegan roles cruciales en las funciones biológicas y se usan en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, los trastornos metabólicos, las enfermedades infecciosas y las afecciones neurológicas.
El informe examina los impulsores críticos del mercado, las tendencias de la industria y el análisis regional, junto con los marcos regulatorios que afectarán el ritmo del crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.
El tamaño del mercado de la terapéutica de péptidos globales se valoró en USD 42.52 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 45.61 mil millones en 2024 a USD 83.83 mil millones para 2031, con una tasa compuesta anual de 9.08% durante el período de pronóstico.
El mercado está impulsado por los avances en el desarrollo de fármacos y el aumento de la demanda de terapias específicas. Los péptidos, conocidos por su alta especificidad y eficacia, se utilizan ampliamente en el tratamiento de afecciones como el cáncer, los trastornos metabólicos, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades infecciosas. La creciente prevalencia de enfermedades crónicas, junto con innovaciones continuas en la síntesis de péptidos y las tecnologías de formulación, está alimentando la expansión del mercado.
Major companies operating in the peptide therapeutics industry are AbbVie Inc., Novartis AG, Pfizer Inc., Eli Lilly and Company, F. Hoffmann-La Roche Ltd, Novo Nordisk A/S, PeptiDream Inc., Takeda Pharmaceutical Company Limited, Bachem AG, Assia Chemical Industries Ltd, AstraZeneca, CordenPharma, Debiopharm, GlaxoSmithKline Plc., Y Hanmi Pharm.co., Ltd.
Además, la creciente adopción de productos biológicos y medicina personalizada está mejorando el papel de los medicamentos basados en péptidos en la terapéutica moderna, a su vez, impulsando aún más el crecimiento del mercado. La aplicación en expansión de péptidos en los sistemas de suministro de fármacos y la integración deDescubrimiento de drogas impulsado por IALos procesos también contribuyen a la rápida evolución del sector.
Además, el aumento de la inversión en biotecnología e I + D farmacéutica, junto con el apoyo regulatorio para las aprobaciones de fármacos basados en péptidos, está acelerando el crecimiento del mercado.
Conductor de mercado
Expansión de la fabricación de péptidos y avances en la administración de medicamentos
El mercado está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la expansión de las capacidades de fabricación de péptidos y los avances en las tecnologías de suministro de fármacos peptídicos. La creciente demanda de inhalablebiológicosha llevado a inversiones sustanciales en la producción de péptidos a gran escala, lo que permite la síntesis eficiente de péptidos complejos con mayor pureza, estabilidad y escalabilidad.
Esta expansión es crucial para satisfacer las crecientes necesidades de las compañías farmacéuticas que desarrollan terapias biológicas inhalables para enfermedades respiratorias y sistémicas. Además, los avances en las tecnologías de administración de fármacos péptidos, como las nanopartículas a base de lípidos, las formulaciones de microesferas y los inhaladores de polvo seco avanzados (DPI) están mejorando la estabilidad de los péptidos y la eficiencia en la absorción pulmonar.
Además, aumentan la biodisponibilidad y permiten una dosis más precisa, reducen los efectos secundarios y mejoran la adherencia al paciente. Estos factores están acelerando la adopción de productos biológicos inhalables, ampliando sus aplicaciones terapéuticas más allá de las condiciones respiratorias para incluir trastornos metabólicos y autoinmunes.
Desafío del mercado
Altos costos de producción y desafíos de escalabilidad
Un desafío importante en el mercado de la terapéutica peptídica son los altos costos de producción y las limitaciones de escalabilidad asociadas con la fabricación de medicamentos a base de péptidos. Los péptidos son moléculas complejas que requieren métodos de síntesis precisos, como la síntesis de péptidos de fase sólida (SPP) y la tecnología de ADN recombinante.
Estos procesos exigen reactivos especializados, técnicas de purificación y equipos de alta gama, lo que lleva a importantes costos operativos. Además, varios péptidos terapéuticos son altamente sensibles y propensos a la degradación, la agregación o la pobre estabilidad, lo que hace que la producción a gran escala sea un factor desafiante para los participantes del mercado.
Para abordar estos desafíos, la industria está aprovechando las técnicas de fabricación avanzadas como los métodos de síntesis híbridos (que combinan SPP con síntesis de péptidos de fase líquida para la eficiencia), la fabricación continua y los procesos de purificación automatizados. Estos enfoques ayudan a mejorar la producción, reducir el desperdicio y optimizar la utilización de recursos, a su vez, reduciendo los costos de producción.
Tendencia del mercado
Personalización y descubrimiento de fármacos impulsado por la IA
El mercado está experimentando avances rápidos, impulsados principalmente por el creciente enfoque en las terapias peptídicas personalizadas proviene de la creciente necesidad de medicina de precisión, particularmente en el tratamiento de enfermedades complejas como el cáncer, los trastornos metabólicos y las afecciones autoinmunes.
Las terapias tradicionales a menudo siguen un enfoque único para todos, que puede no ser efectivo para todos los pacientes. Por el contrario, la terapéutica peptídica personalizada está diseñada para dirigirse a vías moleculares específicas basadas en el perfil genético de un paciente, el subtipo de enfermedad y los datos de biomarcadores.
Esto mejora la eficacia del tratamiento, reduce los efectos secundarios y mejora los resultados generales de los pacientes. Con los avances en las tecnologías de identificación y secuenciación de biomarcadores, las terapias basadas en péptidos pueden adaptarse para estrategias de tratamiento individualizadas, aumentando aún más su adopción en entornos clínicos.
Además, la adopción de IA y herramientas computacionales en el descubrimiento de fármacos péptidos está transformando la eficiencia y la tasa de éxito del desarrollo de fármacos. Las plataformas impulsadas por IA utilizan algoritmos de aprendizaje automático, modelado molecular y análisis predictivos para detectar rápidamente y optimizar los candidatos de péptidos.
Estas herramientas ayudan a analizar vastas conjuntos de datos biológicos, predecir las interacciones de péptidos-receptores y refinar estructuras moleculares para mejorar la estabilidad y la biodisponibilidad. La IA también permite simulaciones virtuales del comportamiento de los péptidos, reduciendo la dependencia del trabajo y los experimentos de laboratorio intensivos en el tiempo.
Como resultado, las líneas de tiempo del descubrimiento de fármacos se acortan significativamente, y las tasas de éxito de la terapéutica de péptidos en el desarrollo clínico se mejoran. Este avance tecnológico está impulsando la innovación en la terapéutica peptídica, lo que hace que el desarrollo de fármacos sea más rentable y eficiente.
Segmentación |
Detalles |
Por tipo |
Genérico, innovador |
Por ruta de administración |
Parenteral, oral, otros |
Por aplicación |
Trastornos gastrointestinales, trastornos neurológicos, trastornos metabólicos, cáncer, otros |
Por tecnología |
Síntesis de péptidos de fase sólida (SPP), ADN recombinante, síntesis de péptidos híbridos, fase líquida (LPP), otros |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, EAU, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado
Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.
América del Norte representó una participación del 33.24% en el mercado de la terapéutica peptídica en 2023, con una valoración de USD 14.13 mil millones. El dominio de la región se atribuye en gran medida a su sólido sector biofarmacéutico, extensas actividades de I + D y la presencia de los principales actores del mercado.
Estados Unidos, en particular, es un contribuyente clave, respaldado por un alto gasto en salud y tecnologías avanzadas de descubrimiento de medicamentos. Además, la creciente adopción de medicamentos basados en péptidos para el tratamiento de la oncología, los trastornos metabólicos y neurológicos está impulsando aún más el crecimiento del mercado.
Además, el aumento de las aprobaciones de la FDA para nuevas terapias peptídicas junto con la creciente demanda de productos biológicos ha alimentado el crecimiento del mercado. Las colaboraciones entre instituciones académicas y compañías farmacéuticas fortalecen aún más la posición de América del Norte en el mercado.
Se espera que la industria de la terapéutica peptídica en Asia Pacífico registre el crecimiento más rápido en el mercado, con una tasa compuesta anual proyectada de 9.95% durante el período de pronóstico. Este crecimiento está impulsado por el aumento de las inversiones en salud, el apoyo del gobierno para la innovación biofarmacéutica y la creciente demanda de terapias dirigidas.
Países como China, India, Japón y Corea del Sur son contribuyentes líderes, beneficiándose de la fabricación de bajo costo, los avances en las tecnologías de síntesis de péptidos y una creciente industria farmacéutica. La creciente prevalencia de enfermedades crónicas, incluidas la diabetes, los trastornos cardiovasculares y el cáncer, está aumentando la adopción de medicamentos a base de péptidos en esta región.
Además, mejorar la infraestructura de la salud y el aumento de las actividades de ensayos clínicos están acelerando aún más la expansión del mercado. Muchas compañías farmacéuticas multinacionales también están subcontratando la fabricación de medicamentos peptídicos a Asia Pacífico debido a las ventajas de costos, lo que impulsa aún más el crecimiento de la región en el mercado global.
El mercado de la terapéutica peptídica se caracteriza por la innovación continua y las colaboraciones estratégicas entre los actores clave. Las empresas se centran en tecnologías avanzadas de síntesis de péptidos, incluida la síntesis de péptidos de fase sólida (SPP), la síntesis de péptidos de fase líquida (LPP) y los enfoques híbridos, para mejorar la eficiencia y la escalabilidad de producción.
Las empresas líderes están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo (I + D) para introducir medicamentos peptídicos de próxima generación con una mejor eficacia y biodisponibilidad. Las asociaciones estratégicas con empresas de biotecnología, instituciones de investigación y organizaciones de fabricación de contratos (CMO) se están volviendo cada vez más comunes para acelerar el desarrollo y la comercialización de medicamentos.
Las empresas también se están centrando en expandir sus carteras de propiedad intelectual a través de patentes sobre nuevas formulaciones de péptidos y tecnologías de administración de fármacos. Además, los jugadores clave están adoptando fusiones y adquisiciones para fortalecer su posición de mercado y expandir las tuberías de productos.
Desarrollos recientes (adquisición/ acuerdos/ colaboración)
Preguntas frecuentes