Comprar ahora
Tamaño del mercado de dispositivos ortopédicos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por producto (reemplazo de articulaciones e implantes ortopédicos, dispositivos para traumatismos, soluciones de medicina deportiva, ortobiológicos), por usuario final (hospitales, centros ambulatorios y ambulatorios) y análisis regional. 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: September 2024 | Autor: Ashim L.
El tamaño del mercado mundial de dispositivos ortopédicos se valoró en 64,61 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 67,40 mil millones de dólares en 2024 a 93,58 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 4,80% durante el período previsto. El mercado se está expandiendo debido a la creciente demanda de soluciones quirúrgicas avanzadas, respaldada por el envejecimiento de la población y las crecientes tasas de trastornos musculoesqueléticos.
Las innovaciones tecnológicas, como la impresión 3D y las cirugías asistidas por robots, están mejorando la precisión y los resultados para los pacientes, impulsando así el crecimiento del mercado. Además, el creciente cambio hacia procedimientos mínimamente invasivos está impulsando la adopción de dispositivos ortopédicos a nivel mundial.
En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como B. Braun SE, Enovis Corporation, Arthrex, Inc., ATEC Spine, Inc, NuVasive, Inc., Boston Scientific Corporation, CTL Amedica, Globus Medical, Medtronic, Stryker y otros.
El mercado de dispositivos ortopédicos está experimentando un fuerte crecimiento, impulsado principalmente por la creciente prevalencia de lesiones y afecciones de la columna.
Esta alta incidencia de lesiones de la columna está impulsando significativamente la demanda de dispositivos ortopédicos de la columna, apoyando así la expansión y fomentando la innovación en el mercado.
Los dispositivos ortopédicos son herramientas médicas especializadas diseñadas para prevenir, diagnosticar, tratar y controlar trastornos y lesiones musculoesqueléticos que afectan huesos, articulaciones, ligamentos, tendones y músculos. Estos dispositivos incluyen implantes, prótesis, aparatos ortopédicos e instrumentos quirúrgicos utilizados en procedimientos como reemplazos de articulaciones, reparación de fracturas y cirugías de columna. Dispositivos ortopédicos diseñados para restaurar la movilidad, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida de pacientes que padecen afecciones como artritis, fracturas y deformidades congénitas. Con los avances tecnológicos, estos dispositivos han evolucionado para volverse más sofisticados y ofrecer mayor precisión, durabilidad y biocompatibilidad. Esto los ha convertido en parte integral de la atención y rehabilitación ortopédicas modernas.
Se prevé que la autorización de la FDA y las fusiones y adquisiciones estratégicas entre actores clave estimulen el crecimiento del mercado de dispositivos ortopédicos. Estas consolidaciones y aprobaciones regulatorias mejoran la oferta de productos y amplían el alcance del mercado, impulsando así el crecimiento y promoviendo la innovación en el sector.
Además, la integración de tecnologías avanzadas a través de adquisiciones estratégicas impulsa significativamente la innovación de productos y fortalece la competitividad en el sector de dispositivos ortopédicos.
Al integrar soluciones innovadoras y adquirir tecnologías de vanguardia, estas empresas están contribuyendo al crecimiento y mejorando los resultados de los pacientes.
La creciente población geriátrica mundial está impulsando la demanda de dispositivos ortopédicos. A medida que la población envejece, aumenta la prevalencia de enfermedades relacionadas con la edad, como la osteoporosis y la artritis. Esta tendencia está provocando una mayor incidencia de fracturas óseas, deterioro de las articulaciones y problemas de movilidad.
Los adultos mayores son particularmente susceptibles a estos trastornos musculoesqueléticos, que a menudo requieren intervención quirúrgica y el uso de dispositivos ortopédicos especializados para el tratamiento. Este cambio demográfico está poniendo de relieve la creciente necesidad de reemplazos de articulaciones, implantes de columna y dispositivos de fijación de fracturas, lo que está contribuyendo al crecimiento sustancial del mercado de dispositivos ortopédicos.
El mercado enfrenta desafíos, incluidos los altos costos asociados con las tecnologías avanzadas, los obstáculos regulatorios y la variabilidad de la infraestructura de atención médica en las diferentes regiones. Estos factores pueden limitar el acceso a tratamientos innovadores y aumentar las complejidades operativas para los fabricantes. Los actores clave de la industria están abordando estos desafíos invirtiendo fuertemente en tecnologías rentables y racionalizando los procesos de producción para reducir los precios. Además, están participando en colaboraciones y asociaciones estratégicas para navegar los requisitos regulatorios de manera más eficiente.
Además, las empresas están ampliando su presencia en los mercados emergentes mejorando la infraestructura sanitaria y ofreciendo soluciones personalizadas para satisfacer diversas necesidades regionales.
Los avances tecnológicos en cirugía ortopédica, en particular el desarrollo de procedimientos mínimamente invasivos y cirugías asistidas por robots, están revolucionando la atención al paciente. Estas innovaciones están mejorando los resultados clínicos al minimizar el daño tisular, reducir los tiempos de recuperación y disminuir el riesgo de complicaciones. Los sistemas asistidos por robot ofrecen una precisión incomparable en la colocación de implantes, lo que da como resultado una alineación mejorada y una funcionalidad mejorada a largo plazo de los dispositivos ortopédicos.
Estos avances están dando lugar a mayores tasas de adopción de dispositivos ortopédicos; comocuidado de la saludLos proveedores prefieren cada vez más estas técnicas avanzadas para brindar una atención superior al paciente. Es probable que esta tendencia impulse la expansión del mercado en el futuro previsible. El mercado está presenciando un cambio significativo hacia la adopción de implantes biodegradables, que mejoran los resultados de los pacientes y reducen los costos de atención médica. Estos implantes están diseñados específicamente para reabsorberse gradualmente dentro del cuerpo, eliminando así la necesidad de cirugías de extracción secundaria. Este diseño minimiza el riesgo del paciente y reduce los gastos de tratamiento a largo plazo. Esta innovación está ganando considerable fuerza, particularmente en cirugías pediátricas y de traumatología, donde los implantes tradicionales a menudo requieren procedimientos posteriores. A medida que los proveedores de atención médica priorizan cada vez más soluciones menos invasivas y rentables, la demanda de implantes biodegradables está preparada para estimular el crecimiento del mercado.
El mercado global está segmentado según el producto, el usuario final y la geografía.
Según el producto, el mercado de dispositivos ortopédicos se clasifica en reemplazo de articulaciones e implantes ortopédicos, dispositivos de trauma,medicina deportivasoluciones y ortobiológicos. El segmento de reemplazo de articulaciones e implantes ortopédicos obtuvo los mayores ingresos de 29,11 mil millones de dólares en 2023. El segmento de reemplazo de articulaciones e implantes ortopédicos se divide a su vez en implantes de miembros inferiores, implantes de columna, implantes dentales y craneomaxilofaciales e implantes de miembros superiores. El crecimiento del segmento se atribuye en gran medida a la creciente incidencia de artritis, el envejecimiento de la población y los continuos avances en la tecnología.
Estos desarrollos, junto con la creciente demanda de implantes avanzados y personalizados, están preparados para fomentar el crecimiento segmentario.
Según el usuario final, el mercado se clasifica en hospitales y centros ambulatorios y ambulatorios. El segmento de hospitales capturó la mayor cuota de mercado de dispositivos ortopédicos, con un 63,87% en 2023. Los hospitales están adoptando dispositivos ortopédicos de última generación para mejorar los resultados quirúrgicos y la atención al paciente. Este crecimiento se ve impulsado aún más por la expansión de los departamentos de ortopedia, la integración de sistemas robóticos y de imágenes avanzados y la adopción de técnicas mínimamente invasivas, que en conjunto reducen los tiempos de recuperación y mejoran los resultados de los pacientes. Además, los hospitales están invirtiendo mucho en programas integrales de atención ortopédica y mejorando sus instalaciones para adaptarse a las mayores demandas de los pacientes, apoyando así la expansión del segmento hospitalario.
Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La cuota de mercado de dispositivos ortopédicos de América del Norte se situó en torno al 36,47% en 2023 en el mercado global, con una valoración de 23.560 millones de dólares, principalmente debido a los altos volúmenes quirúrgicos y los avances tecnológicos en curso.
Además, los hospitales de la región están adoptando activamente tecnologías de vanguardia, incluidas cirugías asistidas por robots y técnicas mínimamente invasivas, contribuyendo así a la expansión del mercado regional. Además, las fusiones y adquisiciones en la región están fortaleciendo la presencia global de las empresas y ampliando su oferta de productos.
Se prevé que los factores antes mencionados impulsen el crecimiento del mercado regional en los próximos años.
Se prevé que Asia-Pacífico será testigo de un crecimiento sólido a una tasa compuesta anual del 5,87% durante el período previsto, impulsado principalmente por el aumento de las inversiones en atención sanitaria y el mayor conocimiento de los tratamientos ortopédicos avanzados. La región está experimentando un aumento en las cirugías ortopédicas debido a la creciente prevalencia de lesiones deportivas, accidentes de tránsito y trastornos relacionados con el estilo de vida. Países como China e India están experimentando un importante desarrollo de infraestructura, lo que está mejorando el acceso a atención ortopédica avanzada. Además, los fabricantes locales están invirtiendo fuertemente en I+D para crear dispositivos rentables y de alta calidad adaptados a las necesidades regionales. El aumento de los ingresos de la clase media y del gasto en atención sanitaria está impulsando aún más la demanda de soluciones ortopédicas innovadoras en toda la región de Asia y el Pacífico, contribuyendo así al progreso del mercado interno.
El informe del mercado global de dispositivos ortopédicos proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones. Las empresas están implementando iniciativas estratégicas impactantes, como ampliar los servicios, invertir en investigación y desarrollo (I+D), establecer nuevos centros de prestación de servicios y optimizar sus procesos de prestación de servicios, que probablemente crearán nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Desarrollos clave de la industria
Por producto
Por usuario final
Por región