Pregunte ahora

Mercado de sistemas de gestión de pedidos omnicanal

Páginas: 210 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

Los sistemas de gestión de pedidos omnicanal se refieren a plataformas de software integradas que centralizan y coordinan el procesamiento de pedidos en múltiples canales de venta, incluidos los mercados en línea, en la tienda, móviles y de terceros. Estos sistemas permiten la visibilidad del inventario en tiempo real, el enrutamiento de pedidos y la optimización de cumplimiento para garantizar una experiencia de cliente perfecta y consistente.

El mercado se centra en el desarrollo, la implementación y la integración de soluciones de gestión de pedidos omnicanal que racionalizan las operaciones para minoristas, proveedores de logística y plataformas de comercio electrónico.

El tamaño del mercado del sistema de gestión de pedidos omnicanal se valoró en USD 4.54 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 4.96 mil millones en 2025 a USD 10.07 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 10.27% durante el período de pronóstico.

El crecimiento del mercado se ve impulsado por la creciente necesidad de satisfacción de pedidos sin problemas en diversos canales minoristas y las crecientes expectativas del consumidor de visibilidad en tiempo real y flexibilidad de entrega. El cambio hacia el comercio unificado está incitando a los minoristas y las plataformas de comercio electrónico a adoptar sistemas de gestión de pedidos omnicanal que integran el inventario, el procesamiento de pedidos y la participación del cliente en una sola plataforma.

Destacados del mercado clave:

  1. El tamaño de la industria del sistema de gestión de pedidos omnicanal se valoró en USD 4.54 mil millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 10.27% de 2025 a 2032.
  3. América del Norte tenía una cuota de mercado de 34.09% en 2024, con una valoración de USD 1.55 mil millones.
  4. El segmento de solución obtuvo USD 3.35 mil millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento local llegue a USD 6.09 mil millones para 2032.
  6. Se anticipa que el segmento de empresas pequeñas y medianas presenciará la tasa compuesta anual más rápida del 10.84% durante el período de pronóstico.
  7. El segmento de alimentos y bebidas obtuvo USD 1.36 mil millones en ingresos en 2024.
  8. Se anticipa que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 11.29% durante el período de proyección.

Las principales empresas que operan en la industria del sistema de gestión de pedidos omnicanal son Deck Commerce, IBM, Aptean, Manhattan Associates, SkunExus LLC, Kibo Software, Inc., Veeqo Ltd, Fluent Commerce, Oracle, CART.com, Inc., Blue Yonder Group, Inc., Baozun Inc., Deposco, Inc., SAP SE, y Salesce, Inc.

Omnichannel Order Management System Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

Informe del mercado del sistema de gestión de pedidos omnicanal

Segmentación

Detalles

Por componente

Solución y servicios

Por despliegue

Local y basado en la nube

Por organización

Empresas pequeñas y medianas, y grandes empresas

Por vertical

Atención médica, fabricación, alimentos y bebidas, automotriz, minorista y comercio electrónico, y otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Mercado de sistemas de gestión de pedidos omnicanalAnálisis regional

Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

La participación del mercado del sistema de gestión de pedidos omnicanal de América del Norte era de 34.09% en 2024, valorada en USD 1.55 mil millones. Este dominio se atribuye al ecosistema minorista maduro de la región, la adopción temprana de las plataformas de comercio digital y la presencia de proveedores de tecnología que ofrecen soluciones omnicanal avanzadas.

Además, creciente inversión enautomatización minoristaLa infraestructura en la nube y las estrategias de participación del cliente basadas en datos continúan respaldando la implementación generalizada de los sistemas de gestión de pedidos omnicanal en diversas industrias. El enfoque de la región en mejorar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones respalda su fuerte posición en el mercado.

El aumento de las expectativas del consumidor de interacciones multicanal perfectas junto con avances continuos en inteligencia artificial, análisis y tecnologías de cumplimiento fortalecen aún más el mercado en América del Norte.

  • En junio de 2024, OneRail con sede en Estados Unidos adquirió OrderBot Software Inc. con sede en Canadá para mejorar su plataforma de cumplimiento omnicanal de extremo a extremo. La integración combina la gestión de pedidos distribuidos de OrderBot con la red de entrega de última milla de Onerail, que permite el enrutamiento de pedidos más inteligentes, los costos reducidos y la mayor velocidad de entrega y precisión en todos los canales.

Omnichannel Order Management System Market Size & Share, By Region, 2025-2032

La industria del sistema de gestión de pedidos omnicanal de Asia-Pacífico crecerá a una tasa compuesta anual de 11.29% durante el período de pronóstico. El crecimiento se impulsa por la rápida expansión del comercio digital, el aumento de la penetración en Internet y el cambio de las expectativas del consumidor para experiencias de compra multicanal sin problemas.

La creciente base de los consumidores expertos en tecnología de la región y la creciente presencia de jugadores de comercio electrónico regional y global están impulsando la demanda de soluciones de gestión de pedidos eficientes y escalables. El apoyo gubernamental para el desarrollo de la infraestructura digital y los entornos regulatorios favorables están acelerando aún más la adopción del mercado.

Además, el cambio hacia los modelos directos al consumidor y un enfoque elevado en la eficiencia operativa y la participación del cliente están alentando a las empresas a invertir en plataformas avanzadas de gestión de pedidos omnicanal en toda la región de Asia y el Pacífico.

Mercado de sistemas de gestión de pedidos omnicanalDescripción general

Los avances en la computación en la nube, la inteligencia artificial y las tecnologías de automatización están mejorando la escalabilidad, la precisión y la capacidad de respuesta de estos sistemas que respaldan su implementación más amplia en los sectores minorista, logística y de distribución. Las empresas están aprovechando la gestión de pedidos omnicanal para optimizar las operaciones, reducir los costos de cumplimiento y mejorar la satisfacción del cliente que acelera la adopción en los mercados maduros y emergentes.

  • En marzo de 2025, el Sistema de Gestión de Orden Sterling (OMS) de IBM está transformando las operaciones minoristas con herramientas basadas en IA que mejoran la eficiencia en el cumplimiento, el inventario y el servicio al cliente. Advance Auto Parts informó una tasa de entrega a tiempo de 98%, costos de transporte reducidos en un 12% y un aumento del 27% en las ventas para su segmento de entrega de 30 minutos utilizando soluciones de IBM.

Conductor de mercado

Creciente demanda de experiencia perfecta al cliente

El crecimiento del mercado del sistema de gestión de pedidos omnicanal se impulsa por la creciente demanda de una experiencia de cliente suave y consistente en todos los canales minoristas. Los consumidores esperan cada vez más una experiencia perfecta y consistente en todos los canales, ya sea navegando, compras o devueltos de productos a través de plataformas en línea, tiendas físicas, aplicaciones móviles o mercados de terceros.

Este cambio se ve impulsado por el aumento de la alfabetización digital, la adopción generalizada de teléfonos inteligentes y la influencia de las plataformas de comercio electrónico que ofrecen opciones de compra flexibles y convenientes. Los sistemas de gestión de pedidos omnicanal ayudan a las empresas a cumplir con estas expectativas sincronizar el inventario, automatizar el procesamiento de pedidos y garantizar la realización oportuna en todos los puntos de contacto.

A medida que los minoristas tienen como objetivo mejorar la satisfacción del cliente y desarrollar lealtad a largo plazo, la adopción de soluciones de gestión de pedidos integrados se está volviendo esencial, contribuyendo al crecimiento sostenido del mercado.

  • En octubre de 2024, NextUple mejoró suEstudio de gestión de pedidos (NOMS)Para los minoristas de comestibles y conveniencia, agregando características propulsadas por IA para pedidos en tiempo real prometedor, pronóstico de inventario y realización eficiente en la tienda. La actualización admite la entrega el mismo día, la recolección expresa, las sustituciones y los artículos basados en peso, y marca la expansión de la compañía.

Desafío del mercado

Complejidad de integración en todos los canales

La complejidad de la integración en todos los canales presenta una barrera significativa para la implementación efectiva de los sistemas de gestión de pedidos omnicanal para empresas con infraestructuras diversas y heredadas. Los minoristas a menudo operan en múltiples plataformas, incluidos sitios web de comercio electrónico, aplicaciones móviles, tiendas físicas y mercados de terceros, cada uno con sus propios sistemas de backend para inventario, procesamiento de pedidos y gestión de clientes.

Esto crea desafíos para lograr la sincronización en tiempo real y el flujo de datos consistente en todos los puntos de contacto. Las incompatibilidades del sistema, las tecnologías obsoletas y los formatos de datos inconsistentes pueden conducir a discrepancias de inventario, retrasos en el pedido y experiencias fragmentadas del cliente.

Como resultado, los actores del mercado están mejorando sus plataformas a través de conectores preconstruidos, herramientas de middleware y arquitecturas modulares para reducir la complejidad de la integración. También están invirtiendo en la modernización de TI y alineando procesos internos para permitir el intercambio de datos más suave. Estos esfuerzos respaldan la funcionalidad completa de los sistemas omnicanal en entornos minoristas dinámicos y multiplataforma.

Tendencia de mercado

Adopción de plataformas basadas en la nube y SaaS

La adopción de plataformas basadas en la nube y software como servicio (SaaS) está remodelando el mercado del sistema de gestión de pedidos omnicanal al ofrecer modelos de implementación escalables, flexibles y rentables. Los sistemas basados en la nube eliminan la necesidad de una infraestructura exhaustiva en las premisas y permiten el acceso en tiempo real a los datos, asegurando que el inventario, los pedidos y la información del cliente se sincronizen en todos los canales de ventas.

Las plataformas SaaS simplifican aún más la implementación y el mantenimiento al proporcionar acceso basado en suscripción al software actualizado continuamente, reduciendo la demanda de equipos de TI internos. Estas soluciones admiten una incorporación rápida, una fácil integración con sistemas de terceros y escalabilidad a pedido, lo que las hace ideales para las empresas que buscan agilidad en entornos minoristas que cambian rápidamente.

Además, las arquitecturas nativas de la nube mejoran la confiabilidad del sistema, permiten el acceso remoto y admiten funcionalidades avanzadas, como análisis basados en AI y orquestación de pedidos automatizados.

  • En mayo de 2025, Thalia, una librera líder en países de habla alemana, se asoció con OC Fulfillment GMBH para fortalecer sus operaciones omnicanal. El sistema de gestión de pedidos basado en la nube mejora la visibilidad del inventario, reduce los niveles de stock y admite la futura funcionalidad de barcos desde la tienda, ofrece una rápida integración y una mejor eficiencia de la cadena de suministro.

 Segmentación de mercado

  • Por componente (solución y servicios): el segmento de soluciones ganó USD 3.35 mil millones en 2024 debido a la creciente demanda de plataformas centralizadas que racionalizan el procesamiento de pedidos, la gestión de inventario y el cumplimiento multicanal.
  • Por implementación (en las instalaciones y basadas en la nube): el segmento local tenía una participación del 61.77% en 2024, atribuido a un mayor control sobre la seguridad de los datos, la personalización del sistema y el cumplimiento de las políticas de TI específicas de la empresa.
  • Por organización (pequeñas y medianas empresas y grandes empresas): se proyecta que el segmento de las grandes empresas alcance los USD 6.05 mil millones en 2032, debido a volúmenes de alto pedido, operaciones complejas de la cadena de suministro y una mayor inversión en soluciones de gestión de pedidos escalables e integrados.
  • Por vertical (salud, fabricación, alimentos y bebidas, automotriz, comercio minorista y e-comercio e e-comercio): se anticipa que el segmento minorista y de comercio electrónico crece a una tasa compuesta anual de 10.58% a través del período de proyección debido a la creciente demanda de los consumidores de experiencias de compra omnicanal, la rápida digitalización de las operaciones minoristas de las operaciones minoristas y la necesidad de la visibilidad de la orden del tiempo real y la visibilidad flexible de cumplimiento de los consumidores.

Marcos regulatorios

  • En los EE. UU., La Ley de Privacidad del Consumidor de California regula la recopilación, el almacenamiento y la gestión de los datos del consumidor por parte de las empresas. Impacta plataformas del sistema de gestión de pedidos omnicanal al requerir políticas claras de manejo de datos y medidas de seguridad sólidas para el pedido del cliente y la información de transacción.
  • En la Unión Europea, la regulación general de protección de datos rige el procesamiento de datos personales en todas las plataformas digitales. Los proveedores del sistema de gestión de pedidos omnicanal deben garantizar la privacidad de los datos, el consentimiento del usuario y el derecho al acceso y la eliminación de datos, especialmente al manejar pedidos transfronterizos y perfiles de clientes.
  • En la IndiaLa Ley de Protección de Datos Personal Digital, 2023 regula el manejo de datos personales digitales. Los sistemas de gestión de pedidos omnicanal deben cumplir con los requisitos relacionados con el almacenamiento de datos, el consentimiento de los usuarios y el procesamiento seguro de la información del cliente y el pedido en las operaciones minoristas y de comercio electrónico.

Panorama competitivo

La industria del sistema de gestión de pedidos omnicanal se caracteriza por la presencia de varios proveedores de tecnología bien establecidos y proveedores emergentes que compiten en función de la escalabilidad de la plataforma, las capacidades de integración y la experiencia del usuario.

Los participantes clave del mercado se centran en estrategias como mejorar la visibilidad del pedido en tiempo real, incorporar la inteligencia artificial para el pronóstico de la demanda y racionalizar los procesos de cumplimiento multicanal. Las empresas también están invirtiendo en investigación y desarrollo para ofrecer soluciones modulares nativas en la nube que se adapten a verticales y tamaños empresariales específicos de la industria.

Además, las asociaciones estratégicas con plataformas de comercio electrónico, proveedores de logística y compañías de servicios en la nube, junto con fusiones y adquisiciones, se están llevando a cabo para ampliar el alcance global, mejorar los servicios de implementación y ofrecer soluciones de gestión de pedidos de extremo a extremo adaptadas a las necesidades comerciales evolucionando.

  • En mayo de 2025, Manhattan Associates y Shopify lanzaron una aplicación de conector que se integraGestión de orden activo de ManhattanCon Shopify, habilitando la visibilidad del inventario en tiempo real y el cumplimiento omnicanal unificado, incluida la compra en línea, la recolección en la tienda (Bopis), la entrega del mismo día y el barco de la tienda. La colaboración tiene como objetivo mejorar la velocidad de pago, la precisión del pedido y la experiencia del cliente.

Lista de empresas clave en el mercado del sistema de gestión de pedidos omnicanal:

  • Comercio
  • IBM
  • Apto
  • Asociados de Manhattan
  • Skunexus LLC
  • Kibo Software, Inc.
  • Veeqo ltd
  • Comercio fluido
  • Oráculo
  • Cart.com, Inc.
  • Blue Yonder Group, Inc.
  • Baozun Inc.
  • Deposco, Inc.
  • SAP SE
  • Salesforce.com, Inc.

Desarrollos recientes (asociaciones/inversiones/lanzamiento)

  • En abril de 2025, NextUple Inc. y 910 Advisors anunciaron una asociación estratégica para impulsar el cumplimiento omnicanal y la eficiencia de la cadena de suministro. La colaboración combina las soluciones de gestión de pedidos basadas en Micro Services de Nextuple con la experiencia de 910 asesores en la integración de la cadena de suministro y la tecnología, lo que permite el cumplimiento más rápido, más ágil y sin problemas en los canales minoristas.
  • En mayo de 2024, Onestock recibió una inversión de USD 72 millones de socios de la cumbre para acelerar la expansión global y avanzar en sus capacidades de gestión de pedidos con IA. A través de la inversión, la compañía tiene como objetivo expandir su huella en el mercado estadounidense e impulsar la innovación en soluciones B2B y modelos circulares de comercio.
  • En febrero de 2024, CART.com introdujo el Sistema de Gestión de Orden de Constellation (OMS), diseñado para agilizar la gestión de pedidos e inventario en múltiples canales. Impulsada por la inteligencia artificial, la plataforma mejora la precisión del pronóstico de la demanda en más del 40%. También permite características como comprar en línea en la tienda (Bopis), buque desde la tienda, seguimiento en tiempo real y una fácil integración con los sistemas existentes.
  • En octubre de 2023, Deck Commerce se asoció con Klaviyo para integrar la gestión de pedidos omnicanal con correo electrónico inteligente y automatización de marketing de SMS. La colaboración permite la participación del cliente en tiempo real a través de puntos de contacto del ciclo de vida del pedido, aprovechando la plataforma de comunicación de Klaviyo para mejorar la personalización e impulsar el crecimiento.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado del sistema de gestión de pedidos omnicanal durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2032?