Comprar ahora
Tamaño del mercado de tuberías en alta mar, participación, crecimiento e análisis de la industria, por diámetro (menos de 24 pulgadas, más de 24 pulgadas), por producto (aceite, gas, productos refinados), por tipo de línea (líneas de transporte, líneas de exportación), por tipo de instalación, por análisis de profundidad y regional, 2025-2032
Páginas: 240 | Año base: 2024 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Versha V.
El mercado implica el diseño, la construcción, la instalación y el mantenimiento de tuberías que transportan petróleo, gas y otros fluidos a través del fondo del mar desde instalaciones de producción en alta mar hasta terminales en tierra o plantas de procesamiento. Estas tuberías son vitales para el sector energético en alta mar, asegurando la transferencia eficiente y segura de recursos extraídos de las reservas submarinas.
El informe ofrece una evaluación exhaustiva de los principales factores que impulsan la expansión del mercado, junto con un análisis regional detallado y la competitiva dinámica de la industria que influye en el panorama.
El tamaño del mercado global de tuberías en alta mar se valoró en USD 13.57 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 14.16 mil millones en 2025 a USD 20.07 mil millones por 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 5.11% durante el período de pronóstico.
El crecimiento del mercado se ve impulsado por la necesidad de satisfacer las crecientes demandas de energía en las economías en rápido desarrollo, lo que provocó una exploración y producción de gas y petróleo en alta mar ampliada. Además, la necesidad de tecnologías de tuberías avanzadas que mejoren la durabilidad y el rendimiento en entornos duros en alta mar está apoyando el crecimiento del mercado.
Las principales empresas que operan en la industria de tuberías en alta mar son Enbridge Inc, CNPC, McDermott, Saipem, Tenaris, Baker Hughes Company, Larsen & Toubro Limited, Technipfmc PLC, TMK, MEED Media FZ LLC, Vallourec, Worley, Allseas Group S.A, Ace Pipeline y Sapura Energy Berhad.
Además, el aumento del consumo global de gas natural está creando una demanda de tuberías en alta mar. A medida que las economías hacen la transición a fuentes de energía más limpias,gas naturalestá emergiendo como un combustible clave para la generación de energía, la calefacción y las aplicaciones industriales. Esta creciente demanda está llevando a las compañías de energía a invertir en la exploración en alta mar y expandir las redes de tuberías para transportar el gas de manera eficiente desde reservas en alta mar a instalaciones de procesamiento en tierra y usuarios finales.
Conductor de mercado
Aumento de la demanda de gas natural
La creciente demanda de gas natural es un alimento del crecimiento en el mercado de tuberías en alta mar. A medida que los países de todo el mundo cambian hacia fuentes de energía más limpias para reducir las emisiones de carbono, el gas natural se reconoce como un combustible de transición. Esta creciente dependencia del gas natural está llevando a un aumento en las actividades de exploración y producción en alta mar.
Para transportar eficientemente el gas extraído desde campos en alta mar a instalaciones de procesamiento en tierra y usuarios finales, se requiere una infraestructura de tuberías extensa. Esta creciente necesidad de sistemas de transporte seguros, confiables y rentables está aumentando la demanda de tuberías en alta mar.
Desafío del mercado
Riesgo de fugas y fallas de la tubería
El riesgo de fugas y fallas de la tubería presenta un gran desafío para la expansión del mercado de tuberías en alta mar. La corrosión de la exposición al agua de mar, el estrés mecánico de las corrientes submarinas y el daño de las actividades marinas pueden comprometer la integridad de la tubería.
Además, los errores durante la instalación o las prácticas de mantenimiento inadecuadas aumentan la posibilidad de fallas del sistema. Tales incidentes interrumpen las operaciones y conducen a serias amenazas ambientales, incluidos los derrames de petróleo y la contaminación marina.
Para abordar este desafío, las empresas están invirtiendo en materiales avanzados resistentes a la corrosión y adoptando tecnologías de monitoreo de tuberías inteligentes, como sensores y análisis de datos en tiempo real. También están implementando un control de calidad más estricto durante la instalación y mejorando los protocolos de mantenimiento para detectar signos tempranos de daño.
Las inspecciones submarinas, utilizando vehículos operados de forma remota (ROV) y drones submarinos autónomos, se realizan para evaluar la condición de la tubería, detectar fallas y garantizar la integridad estructural.
Tendencia del mercado
Avances en materiales resistentes a la corrosión
El uso creciente de materiales resistentes a la corrosión está transformando el mercado de tuberías en alta mar al mejorar la durabilidad y la longevidad de la infraestructura submarina. Los compuestos avanzados, los polímeros especializados y las aleaciones de metales diseñadas para resistir ambientes marinos se adoptan cada vez más para combatir desafíos, como el agrietamiento por corrosión del estrés y la degradación química.
Estos materiales reducen la frecuencia de mantenimiento y los riesgos operativos, asegurando un rendimiento de la tubería más seguro y más rentable. Las innovaciones se centran en materiales livianos y de alta resistencia resistentes a la fatiga y la corrosión, lo que garantiza un rendimiento confiable de la tubería en entornos offshore más profundos y más duros. Esta tendencia respalda el cambio de la industria hacia los sistemas de transporte de energía sostenible y resistente.
Segmentación |
Detalles |
Por diámetro |
Por debajo de 24 pulgadas,Más de 24 pulgadas |
Por producto |
Petróleo, gas, productos refinados |
Por tipo de línea |
Líneas de transporte, líneas de exportación, otras líneas |
Por tipo de instalación |
S-lay, j-lay, remolque |
Por profundidad |
Aguas poco profundas, aguas profundas |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado
Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
El mercado de tuberías en alta mar de América del Norte representó una participación de alrededor del 30.01% en 2024, valorada en USD 4.07 mil millones. Este dominio se ve reforzado al aumentar las inversiones en proyectos en alta mar en aguas profundas, con los principales actores de la industria que avanzan los desarrollos submarinos y la expansión de la infraestructura de tuberías.
Las tuberías están sancionadas para apoyar a gran escalapetróleo y gascampos, fortaleciendo las redes de transporte para una mayor producción. Los proyectos que involucran instalaciones de producción flotantes y algunas de las tuberías de gas más profundas demuestran fuertes compromisos con la innovación tecnológica y la excelencia operativa.
Estas iniciativas están respaldadas por los premios de contratos estratégicos a empresas especializadas de ingeniería y construcción, mejorando la capacidad, la seguridad y la confiabilidad de la tubería en todo el sector en alta mar de la región.
La industria de la tubería offshore de Asia Pacífico crecerá a una tasa compuesta anual de 6.43% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se ve impulsado por el aumento de la demanda de energía, lo que lleva a un aumento de las actividades de exploración y producción de petróleo y gas en alta mar.
Los avances tecnológicos en ingeniería submarina y el uso de materiales de tuberías resistentes a la corrosión y flexibles están mejorando la eficiencia del proyecto y extendiendo la vida útil de la tubería. Además, el desarrollo de soluciones innovadoras diseñadas para entornos duros en alta mar respalda el crecimiento de proyectos en alta mar complejos y a gran escala en toda la región.
Los jugadores prominentes en la industria de tuberías en alta mar se están centrando en formar fusiones estratégicas, ampliar sus flotas de ingeniería y construcción en alta mar y consolidar las operaciones globales. Están alineando sus carteras de servicios a través de segmentos submarinos y de tuberías y aumentando su presencia en regiones en alta mar en alto crecimiento.Además, las empresas están integrando sus equipos de gestión e ingeniería de proyectos, plataformas de tecnología unificadora y estandarizando los procesos de instalación.
Desarrollos recientes (asociaciones/acuerdos)
Preguntas frecuentes