Comprar ahora
Tamaño del mercado de la computación neuromórfica, participación, crecimiento y análisis de la industria, por componente (hardware, software, servicios), por implementación (Edge, Cloud), por aplicación (procesamiento de señales, procesamiento de imágenes, procesamiento de datos, detección de objetos, otros), por usuario final y análisis regional, 2025-2032
Páginas: 180 | Año base: 2024 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Sunanda G.
El mercado incluye el diseño y desarrollo de sistemas de hardware y software que imitan la estructura y el funcionamiento del cerebro humano. Se centra en la creación de procesadores que utilizan redes neuronales de picos y algoritmos avanzados para habilitar el procesamiento de datos en tiempo real de baja potencia.
Las aplicaciones incluyen robótica, vehículos autónomos, sensores inteligentes y dispositivos de IA Edge. El alcance abarca arquitecturas inspiradas en el cerebro, procesamiento sensorial y mecanismos de aprendizaje adaptativo. El informe proporciona un análisis exhaustivo de los impulsores clave, las tendencias emergentes y el panorama competitivo que se espera influir en el mercado durante el período de pronóstico.
El tamaño del mercado global de computación neuromórfica se valoró en USD 9.29 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 11.02 mil millones en 2025 a USD 39.13 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 19.51% durante el período de pronóstico.
El crecimiento del mercado está impulsado por la expansión de las aplicaciones en dispositivos de IA Edge y la mayor demanda de procesamiento de datos en tiempo real. Un cambio notable hacia las interfaces de máquinas cerebrales y la computación cognitiva es un desarrollo acelerador aún más, ya que las industrias exploran sistemas más eficientes y adaptativos para la toma de decisiones avanzadas y la percepción humana.
Major companies operating in the neuromorphic computing industry are Intel Corporation, IBM, BrainChip, Inc., Qualcomm Technologies, Inc., SAMSUNG, Sony Corporation, SynSense, MediaTek Inc., NXP Semiconductors N.V., Advanced Micro Devices, Inc., Hewlett Packard Enterprise Development LP, OMNIVISION, Prophesee S.A., MEMCOMPUTING, and General Vision Inc.
La expansión del mercado se ve impulsada por la necesidad de un hardware de bajo rendimiento y de alto rendimiento. Los sistemas tradicionales de IA consumen energía sustancial durante el procesamiento de datos.Chips neuromórficos, diseñado para imitar la eficiencia del cerebro, ofrece un consumo de energía reducido para tareas complejas.
Esto los hace ideales para aplicaciones como dispositivos móviles, sistemas autónomos y computación de borde. A medida que las industrias se centran en la computación sostenible, la demanda de soluciones neuromórficas está aumentando en múltiples sectores.
Conductor de mercado
Aplicaciones de expansión en dispositivos EDGE AI
El mercado está creciendo rápidamente debido a su compatibilidad con los requisitos de IA Edge. Estos sistemas necesitan un procesamiento localizado con latencia mínima y bajo uso de energía.
Los chips neuromórficos ofrecen capacidades rápidas de toma de decisiones, lo que las hace adecuadas para aplicaciones en tiempo real como cámaras inteligentes, sensores de IoT y drones autónomos. Su capacidad para aprender y adaptarse en el borde sin la confianza en la nube mejora su valor, particularmente en entornos remotos o limitados por recursos.
Desafío del mercado
Integración y estandarización de hardware complejo
Un desafío significativo que obstaculiza el crecimiento del mercado informático neuromórfico es la complejidad de la integración de hardware y la falta de estandarización. Diseñar chips que imiten el comportamiento neuronal al tiempo que garantiza la compatibilidad con los sistemas existentes sigue siendo técnicamente exigente.
Para abordar este desafío, los actores clave están colaborando con instituciones de investigación para desarrollar arquitecturas abiertas y plataformas modulares. Se están realizando importantes inversiones en sistemas híbridos que integran la informática neuromórfica y tradicional para facilitar la adopción.
Los grupos de la industria también están presionando para que los marcos comunes aceleren el desarrollo y reduzcan la fragmentación. Estas iniciativas tienen como objetivo agilizar la implementación y hacer que las soluciones neuromórficas sean más accesibles en diferentes aplicaciones.
Tendencia de mercado
Cambiar hacia interfaces de máquina cerebral y computación cognitiva
El aumento del enfoque en la computación cognitiva está contribuyendo a la expansión del mercado. La investigación en interfaces de máquina cerebral y prótesis neuronales depende de procesadores que puedan manejar las interacciones a nivel de sinapsis.
El hardware neuromórfico permite la simulación en tiempo real de las actividades neuronales, apoyando aplicaciones avanzadas en neurociencia y aumento humano. Estas tecnologías están ganando terreno tanto en la investigación académica como en el desarrollo comercial, lo que lleva a la mayor demanda de plataformas neuromórficas.
Segmentación |
Detalles |
Por componente |
Hardware, software, servicios |
Por despliegue |
Borde, nube |
Por aplicación |
Procesamiento de señales, procesamiento de imágenes, procesamiento de datos, detección de objetos, otros |
Por usuario final |
Electrónica de consumo, automotriz, atención médica, militar y defensa |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado
Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La cuota de mercado de la computación neuromórfica de América del Norte se situó en alrededor del 34.07% en 2024, valorada en USD 3.16 mil millones. América del Norte alberga a varios desarrolladores líderes como Intel, IBM y Brainchip, que están comercializando activamente procesadores neuromórficos.
Sus esfuerzos de I + D, pruebas de prototipo y implementaciones de etapas tempranas están aumentando esta expansión. La proximidad a las instalaciones de semiconductores avanzados y los laboratorios de IA acelera los ciclos de innovación, mejorando el desarrollo de productos y las aplicaciones prácticas.
Además, las instituciones y universidades de América del Norte contribuyen a una sólida base de conocimiento, una fuerza laboral calificada y colaboraciones de la industria académica, manteniendo el liderazgo de la región en la innovación y comercialización neuromórfica.
Se estima que la industria informática neuromórfica de Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 20.52% durante el período de pronóstico. La región juega un papel clave en la fabricación global de semiconductores, con grupos de fabricación avanzados que respaldan el diseño y la producción de chips. Esta infraestructura se está aprovechando para el desarrollo de hardware neuromórfico.
Las empresas locales están ingresando al mercado personalizando chips para aplicaciones específicas como Smart Vision y Robótica. El acceso a las instalaciones de fabricación está reduciendo los costos de producción y acelerando la implementación.
Además, los gobiernos en Asia Pacífico apoyan activamente la investigación en la informática inspirada en el cerebro a través de estrategias nacionales de IA y programas de financiación. Estas iniciativas están ayudando a las nuevas empresas regionales y a las empresas semiconductores prototipos y a probar sistemas neuromórficos, que contribuyen a la comercialización en etapas tempranas y el crecimiento del mercado regional.
Los principales actores en el mercado de la computación neuromórfica están adoptando estrategias como la innovación de productos y el desarrollo de hardware específico de la aplicación. Estas estrategias se centran en mejorar la velocidad de procesamiento, la precisión y la eficiencia energética, alineándose con la creciente demanda de detección avanzada y toma de decisiones en tiempo real en entornos industriales.
Las empresas están invirtiendo en chips especializados diseñados para la visión e inspección de la máquina, lo que refleja un cambio notable hacia soluciones neuromórficas centradas en el dominio que ofrecen un mayor valor en las industrias basadas en la automatización.
Desarrollos recientes (lanzamientos de productos, inversión)