Tamaño del mercado del sistema de guía de misiles, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tecnología (sistema de guía de comando, sistema de guía de referencia, guía de haz, sistema de navegación inercial (INS), guía basada en GPS, coincidencia de contorno del terreno (TERCOM)), por tipo de misil, por aplicación, por plataforma y análisis regional. 2024-2031
Páginas: 190 | Año base: 2023 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Sunanda G. | Última actualización: October 2025
El mercado se centra en el desarrollo y la integración de tecnologías que dirigen las trayectorias de los misiles y mejoran la precisión de los objetivos. Estos sistemas incluyen métodos de comando, inerciales, GPS y guiados por láser, cada uno diseñado para necesidades operativas específicas.
Los sistemas de guía se formulan mediante algoritmos complejos, fusión de datos de sensores y control de propulsión. Se utilizan ampliamente en aplicaciones de defensa, como misiles tierra-aire, aire-tierra y antibuque.
El informe proporciona un análisis exhaustivo de los impulsores clave, las tendencias emergentes y el panorama competitivo que se espera que influyan en el mercado durante el período de pronóstico.
Mercado de sistemas de guía de misilesDescripción general
El tamaño del mercado mundial de sistemas de guía de misiles se valoró en 898,4 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 945,4 millones de dólares en 2024 a 1420,5 millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 5,99% durante el período de pronóstico.
El crecimiento del mercado se ve respaldado por crecientes amenazas transfronterizas y tensiones regionales, que están impulsando a las naciones a fortalecer las capacidades de ataque de precisión. Un aumento en los ejercicios militares conjuntos y las colaboraciones de defensa está creando una demanda de sistemas interoperables. Los avances en las tecnologías de navegación y control impulsan aún más la expansión del mercado.
Las principales empresas que operan en la industria de sistemas de guía de misiles son Lockheed Martin Corporation, RTX, Northrop Grumman Corporation, Boeing, MBDA, Thales, Saab AB, Israel Aerospace Industries Ltd., Elbit Systems Ltd., Rafael Advanced Defense Systems Ltd., Leonardo S.p.A., Kongsberg Defence & Aerospace, Hanwha Aerospace Co., Ltd., Rheinmetall AG y LIG Nex1.
Países de Asia, Medio Oriente y Europa del Este están ampliando sus presupuestos de defensa para mejorar sus tecnologías de misiles. Este cambio hacia la guerra de precisión está aumentando la demanda de sistemas de guía avanzados.
Los gobiernos se están centrando en mejorar la precisión de los objetivos y minimizar los daños colaterales, impulsando la demanda de sistemas de misiles inteligentes. Esta modernización, ayudada por estrategias de defensa a largo plazo, está contribuyendo al crecimiento del mercado.
En septiembre de 2024, el LIG Nex1 de Corea del Sur consiguió un contrato de 2.800 millones de dólares para suministrar a Irak sistemas de defensa antimisiles tierra-aire de alcance medio. Esto sigue a un acuerdo de 3.200 millones de dólares con Arabia Saudita para los sistemas Cheongung II (M-SAM II). Con este contrato, Irak se convierte en el cuarto país en operar el sistema Cheongung II, lo que pone de relieve la creciente demanda de tecnologías avanzadas de guía de misiles en Medio Oriente.
Aspectos destacados clave
El tamaño de la industria de sistemas de guía de misiles se valoró en 898,4 millones de dólares en 2023.
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 5,99% de 2024 a 2031.
América del Norte tenía una cuota de mercado del 35,30% en 2023, con una valoración de 317,2 millones de dólares.
El segmento de sistemas de guiado de referencia obtuvo ingresos de 218,3 millones de dólares en 2023.
Se espera que el segmento de misiles de crucero alcance los 439,8 millones de dólares en 2031.
El segmento de defensa obtuvo la mayor participación en los ingresos del 84,43% en 2023.
Se estima que el segmento aéreo crecerá a una tasa compuesta anual del 6,53% durante el período previsto.
Se prevé que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 7,33% durante el período previsto.
Impulsor del mercado
"Crecientes amenazas transfronterizas y tensiones regionales"
Las tensiones geopolíticas están impulsando a las naciones a fortalecer sus capacidades de disuasión, lo que está impulsando el progreso del mercado de sistemas de guía de misiles. Las actuales disputas fronterizas y rivalidades regionales han provocado un aumento en las adquisiciones de sistemas de misiles.
Las naciones están invirtiendo en tecnologías de orientación que garanticen una mayor precisión, un mayor alcance y una orientación segura. La creciente amenaza de ataques con misiles balísticos y de crucero acelera aún más la necesidad de contar con sistemas de orientación ágiles y con capacidad de respuesta, lo que impulsa el crecimiento del mercado.
En mayo de 2025, Irán presentó el "Qassem Basir", un misil balístico de combustible sólido con capacidades avanzadas de orientación y maniobrabilidad. Con un alcance de al menos 1.200 kilómetros, este misil está diseñado para evadir los sistemas de defensa antibalísticos y atacar objetivos con precisión sin depender del GPS. El acontecimiento se produce en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos por el programa nuclear de Irán, lo que indica un importante avance en la tecnología de misiles de Irán.
Desafío del mercado
"Altos costos de desarrollo y mantenimiento"
Un desafío importante que impide la expansión del mercado de sistemas de guía de misiles es el alto costo de desarrollo y mantenimiento de sistemas avanzados. La complejidad de crear tecnologías de guía precisas, junto con el costo de integrarlas en plataformas de misiles, puede resultar prohibitiva.
Para abordar este desafío, las empresas se están centrando en procesos de fabricación rentables, incluido el uso de diseños modulares que permiten actualizaciones y reparaciones más sencillas.
Además, muchos están aprovechando la automatización y las herramientas de simulación avanzadas durante la fase de I+D para reducir costos. Estas estrategias están ayudando a que los sistemas de guía de misiles sean más asequibles y al mismo tiempo mantengan un alto rendimiento.
Tendencia del mercado
"Aumento de ejercicios militares conjuntos y colaboraciones de defensa"
Las asociaciones multinacionales de defensa y los programas conjuntos de capacitación están facilitando el intercambio de tecnologías avanzadas de misiles. Estas asociaciones fomentan nuevos mercados y crean oportunidades para la integración de sistemas de guía entre las fuerzas aliadas.
Los países que participan en ejercicios conjuntos prefieren sistemas interoperables, lo que genera una fuerte demanda de tecnologías de guía de misiles avanzadas y adaptables, lo que contribuye a la expansión del mercado.
Durante el ejercicio anual Balikatan en abril de 2025, más de 14.000 tropas estadounidenses y filipinas realizaron simulacros conjuntos, incluido el despliegue del Sistema de Interdicción de Buques Expedicionarios Marina-Marina (NMESIS) y el Sistema Integrado de Defensa Aérea Marina (MADIS). NMESIS, equipada con misiles de ataque naval, mejora las capacidades antibuque, mientras que MADIS proporciona defensa aérea contra drones. Estos sistemas se probaron mediante ejercicios con fuego real, lo que demostró una interoperabilidad mejorada y una orientación de precisión en regiones marítimas en disputa cerca de Taiwán.
"Avances en tecnologías de navegación y control"
Los rápidos avances en la navegación inercial, el seguimiento por satélite y la integración de sensores están mejorando el rendimiento de los sistemas de guía de misiles. Estas tecnologías ofrecen ajustes en tiempo real, mayor precisión de seguimiento y mayor confiabilidad en condiciones complejas.
Los fabricantes de defensa están integrando estas innovaciones en los diseños de misiles, lo que permite enfrentamientos más rápidos y precisos. Estas mejoras técnicas están influyendo en el mercado de sistemas de guía de misiles al permitir armas más versátiles y efectivas.
En mayo de 2025, Inertial Labs, una empresa de VIAVI Solutions, presentó el IMU-H100, una unidad de medición inercial (IMU) de sistemas microelectromecánicos (MEMS) de grado táctico. Diseñado para mejorar las capacidades de orientación y navegación, el IMU-H100 ofrece una polarización giroscópica de 1 grado/h, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en vehículos aéreos no tripulados (UAV), misiles de corto alcance y municiones guiadas con precisión.
Resumen del informe de mercado del sistema de guía de misiles
Segmentación
Detalles
Por tecnología
Sistema de guía por comando, sistema de guía de referencia (direccional activa, guía semiactiva, guía pasiva), guía por haz de pasajeros, sistema de navegación inercial (INS), guía basada en GPS, coincidencia del contorno del terreno (TERCOM), guía por láser
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado
Por tecnología (sistema de guía por comando, sistema de guía de referencia, guía de haz para el conductor, sistema de navegación inercial (INS) y guía basada en GPS, coincidencia de contorno del terreno (TERCOM) y guía láser): el segmento del sistema de guía de referencia ganó USD 218,3 millones en 2023 debido a su precisión superior y su capacidad para rastrear y atacar objetivos de forma autónoma.
Por tipo de misil (misiles de crucero, misiles balísticos, misiles tácticos, misiles antiaéreos, misiles antibuque y misiles antitanque): el segmento de misiles de crucero tuvo una participación del 30,29 % en 2023, impulsado por su mayor precisión, mayor alcance y aplicación versátil en operaciones militares y de defensa estratégica.
Por aplicación (Defensa y Seguridad Nacional): Se prevé que el segmento de defensa alcance los 1217,0 millones de dólares para 2031, debido a la creciente demanda de sistemas avanzados de misiles guiados con precisión para mejorar la seguridad nacional y abordar las crecientes tensiones geopolíticas a nivel mundial.
Por plataforma (aerotransportada, naval, terrestre y espacial): se estima que el segmento aerotransportado crecerá a una tasa compuesta anual del 6,53% durante el período de pronóstico, atribuido en gran medida a sus capacidades de largo alcance y alta precisión para operaciones ofensivas y defensivas, lo que lo convierte en una plataforma clave para las fuerzas militares modernas.
Mercado de sistemas de guía de misilesAnálisis Regional
Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.
La cuota de mercado de sistemas de guía de misiles de América del Norte se situó en alrededor del 35,30% en 2023, valorada en 317,2 millones de dólares. América del Norte cuenta con infraestructuras de defensa avanzadas y bien financiadas a nivel mundial.
Esta sólida base permite inversiones continuas en tecnologías de misiles de vanguardia, incluidos sistemas de guía avanzados. La presencia de importantes contratistas y proveedores de defensa acelera aún más la innovación y la producción, impulsando el crecimiento del mercado regional.
En abril de 2024, Lockheed Martin presentó el misil hipersónico multimisión Mako en la exposición Sea Air Space de la Navy League.Diseñado para ser compatible con cazas de quinta generación como el F-35 y el F-22, el Mako mejora las capacidades de ataque rápido y preciso contra amenazas avanzadas. Su desarrollo refleja los esfuerzos continuos para integrar tecnologías de guía de vanguardia en plataformas de misiles versátiles.
Además, las empresas de defensa norteamericanas colaboran cada vez más con naciones aliadas para compartir tecnologías y experiencia en misiles. Estas colaboraciones a menudo implican el desarrollo conjunto de sistemas de misiles y tecnologías de guía, lo que facilita el crecimiento del mercado regional.
Los ejercicios conjuntos y los programas de defensa entre países de América del Norte están impulsando la demanda de sistemas integrados de guía de misiles, promoviendo la innovación y la competitividad en el mercado.
Se estima que la industria de sistemas de guía de misiles de Asia Pacífico crecerá a una tasa compuesta anual del 7,33% durante el período previsto. La región está siendo testigo de mejoras significativas en la vigilancia fronteriza y las capacidades de ataque de largo alcance. Los planificadores militares están dando prioridad a los sistemas de misiles que puedan responder con rapidez y precisión en diversos terrenos.
La creciente necesidad de una guía confiable de largo alcance en zonas montañosas y costeras está impulsando la adopción de tecnologías sofisticadas de guía de misiles, lo que contribuye al crecimiento del mercado regional. Además, los crecientes presupuestos de defensa en las economías emergentes de Asia Pacífico, especialmente centrados en la modernización de los sistemas de misiles, están estimulando la expansión del mercado.
Marcos regulatorios
Estados Unidosregula los sistemas de guía de misiles principalmente a través del Reglamento de Tráfico Internacional de Armas (ITAR), administrado por la Dirección de Controles Comerciales de Defensa (DDTC) del Departamento de Estado. ITAR controla la exportación e importación de artículos y servicios relacionados con la defensa que figuran en la Lista de Municiones de EE. UU. (USML), que incluye sistemas de guía de misiles y tecnologías relacionadas. Las entidades deben registrarse en la DDTC y obtener las licencias apropiadas para exportar artículos controlados.
el reino unidoimplementa controles de exportación de bienes militares, incluidos sistemas de guía de misiles, a través de la Ley de Control de Exportaciones de 2002 y regulaciones asociadas. La Unidad Conjunta de Control de Exportaciones (ECJU), que forma parte del Departamento de Empresas y Comercio, administra estos controles. Los exportadores deben obtener licencias para los artículos controlados que figuran en las Listas de Control de Exportaciones Estratégicas del Reino Unido, que se alinean con regímenes internacionales como el Acuerdo de Wassenaar.
Porcelanaregula las exportaciones relacionadas con misiles en virtud del Reglamento sobre el control de las exportaciones de misiles y artículos y tecnologías relacionados con misiles, publicado en 2002. Este reglamento establece un sistema de concesión de licencias para la exportación de misiles y tecnologías conexas, que exige a los exportadores registrarse ante las autoridades competentes y obtener licencias de exportación.
Corea del SurLa Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA) supervisa la adquisición y el desarrollo de tecnologías de defensa, incluidos los sistemas de guía de misiles. DAPA, junto con la Agencia para el Desarrollo de la Defensa (ADD), gestiona los procesos de planificación, investigación y adquisiciones, asegurando el cumplimiento de las políticas de defensa nacional y los acuerdos internacionales.
Panorama competitivo
Los principales actores que operan en la industria de sistemas de guía de misiles se están centrando en el desarrollo de sistemas de misiles con funciones de guía avanzadas para mejorar la precisión y la flexibilidad operativa. Estos esfuerzos tienen como objetivo satisfacer las necesidades cambiantes de los escenarios de combate modernos y mejorar el rendimiento general.
Estos avances reflejan un cambio notable hacia sistemas de armas livianos, rentables y de alta precisión. Al integrar nuevas tecnologías y perfeccionar los métodos de focalización, las empresas contribuyen activamente al progreso del mercado mediante la innovación continua de productos y mejoras tácticas.
En octubre de 2024, Israel Aerospace Industries (IAI) presentó el Teaser, un misil táctico ligero clasificado como sistema ACLOS (Comando automático a línea de visión). Es el primer misil guiado que utiliza guía óptica externa sin un sensor de localización a bordo. El avance se controla a través de un dispositivo de observación externo, Teaser-Sight, que permite alcanzar el objetivo hasta 2,5 kilómetros. T Diseñado para uso de infantería, ofrece una solución rentable para apuntar con precisión.
Lista de empresas clave en el mercado Sistema de guía de misiles:
Desarrollos recientes (acuerdos/lanzamiento de productos)
En enero de 2025, Kongsberg consiguió un contrato de seguimiento de la Fuerza Aérea de EE. UU. para proporcionar misiles de ataque conjunto (JSM) adicionales para sus aviones de combate. El JSM es un misil guiado de precisión de largo alcance de quinta generación diseñado para misiones antibuque y de ataque terrestre, que mejora las capacidades de ataque de las fuerzas aéreas modernas.
En diciembre de 2024, Elbit Systems presentó el Rampage, un misil supersónico de ataque de precisión aire-tierra de largo alcance. Ofrece una alta capacidad de supervivencia y flexibilidad operativa, lo que permite ataques de precisión en entornos disputados.
En octubre de 2024, LIG Nex1 presentó una nueva variante de su micromisil guiado (MGM) en la Exposición Internacional de la Industria de Defensa del Ejército de Corea (KADEX) 2024. El MGM actualizado presenta sistemas de guía mejorados y precisión mejorada, abordando los requisitos de sistemas de misiles compactos y de alta precisión.
En abril de 2024, la división Raytheon de RTX consiguió un contrato de 344 millones de dólares para modernizar la unidad electrónica para el desarrollo de misiles. Las actualizaciones incluyen una sección de guía rediseñada, un dispositivo de detección de objetivos, un sistema de terminación de vuelo independiente y una unidad electrónica, lo que respalda la eficiencia de fabricación y la optimización de costos.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de sistemas de guía de misiles durante el período de pronóstico?
¿Qué tamaño tenía la industria en 2023?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los actores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado durante el período de pronóstico?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2031?
Autor
Sunanda es un analista de investigación competente con una sólida experiencia en varios dominios, que se destaca en la identificación de tendencias del mercado y en la entrega de análisis profundos en diversas industrias, incluidos bienes de consumo, alimentos y bebidas, atención médica y más. Su capacidad para conectar conocimientos de diversos sectores le permite ofrecer recomendaciones prácticas que respaldan la toma de decisiones estratégicas en una variedad de contextos comerciales. La investigación de Sunanda está impulsada por un análisis exhaustivo de datos y su compromiso de proporcionar información relevante basada en datos. Fuera de sus actividades profesionales, la pasión de Sunanda por los viajes, la aventura y la música alimenta su creatividad y amplía su perspectiva, enriqueciendo su enfoque tanto de la vida como del trabajo.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.