Comprar ahora

Mercado de microfluídica

Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: December 2024 | Autor: Omkar R.

Tamaño del mercado de microfluídica

El tamaño del mercado global de microfluídica se valoró en USD 20.92 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 23.18 mil millones en 2024 a USD 52.79 mil millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 12.48% durante el período de pronóstico.

La creciente necesidad de soluciones de diagnóstico rápidas y rentables en entornos de atención médica ha contribuido significativamente al crecimiento del mercado de microfluídica. Estos sistemas permiten herramientas de diagnóstico portátiles y precisas que abordan la demanda de soluciones de salud descentralizadas. Desempeñan un papel vital en la mejora de la precisión y velocidad del diagnóstico, particularmente en entornos con recursos limitados.

En el alcance del trabajo, el informe incluye productos y soluciones ofrecidas por compañías como Abbott, Agilent Technologies, Inc., Illumina Inc., Thermo Fisher Scientific Inc., F.hoffmann-La Roche Ltd, Danaher Corporation, Perkinelmer, Bio-Rad Laboratories Inc., Dolomite Microfluidics, Biomérieux, y otros.

El cambio hacia la automatización del laboratorio ha amplificado el uso de dispositivos microfluídicos. Estos sistemas permiten la automatización de flujos de trabajo complejos, mejorando el rendimiento y la consistencia en los experimentos. Los laboratorios en los sectores farmacéuticos y de biotecnología están adoptando cada vez más la microfluídica para optimizar los recursos y optimizar las operaciones.

La creciente necesidad de reproducibilidad y eficiencia en la investigación ha convertido a la microfluídica en un componente crítico de los sistemas automatizados, impulsando la demanda del mercado.La microfluídica es un campo multidisciplinario que implica la manipulación precisa y el control de pequeños volúmenes de fluidos, típicamente en el rango de microlitros a los picolitros, a través de canales con dimensiones en la escala micrométrica.

Esta tecnología integra física, ingeniería, química y biología para permitir el desarrollo de dispositivos miniaturizados conocidos como sistemas Lab-on-A-Chip. Estos dispositivos realizan funciones complejas como diagnósticos, análisis químico y administración de fármacos. La microfluídica ofrece ventajas significativas, que incluyen un consumo reducido de reactivos, tiempos de procesamiento más rápidos y portabilidad, lo que lo hace esencial para las aplicaciones de atención médica, biotecnología y monitoreo ambiental.

Microfluidics Market Size, By Revenue, 2024-2031Revisión del analista

El creciente enfoque en la investigación y el desarrollo (I + D) en tecnologías de microfabricación más ecológicas se ha convertido en un factor fundamental para impulsar el mercado de microfluídica.

  • En agosto de 2024, investigadores de la Universidad de Chicago presentaron una técnica de microfabricación ecológica que utiliza agua como agente de activación verde, reemplazando a productos químicos tóxicos convencionales. Este método innovador mejora significativamente la conversión de celulosa en papel en carbono conductivo, un proceso con implicaciones de largo alcance. El material de carbono resultante demuestra una versatilidad excepcional, encontrando aplicaciones en tecnologías de sensores avanzados y dispositivos médicos complejos.

Este avance se alinea con prácticas sostenibles y abre nuevas vías para desarrollar materiales de alto rendimiento y responsabilidad del medio ambiente en diversas industrias.

Las empresas están invirtiendo mucho en materiales innovadores y procesos de fabricación para crear dispositivos microfluídicos ambientalmente sostenibles que ofrecen una precisión superior y eficiencia operativa. Estos avances reducen el impacto ambiental al utilizar materiales ecológicos y técnicas de producción de eficiencia energética al tiempo que mejora la funcionalidad del dispositivo.

Los actores del mercado también están integrando tecnologías de vanguardia como la IA e IoT en sistemas microfluídicos, permitiendo la detección de alto rendimiento y el análisis en tiempo real. Estos desarrollos estratégicos no solo abordan los requisitos regulatorios en evolución, sino que también posicionan a las empresas como líderes en innovación sostenible, alimentando la expansión del mercado.

Factores de crecimiento del mercado de microfluídica

La creciente carga global de enfermedades crónicas e infecciosas ha impulsado la demanda de herramientas de diagnóstico avanzadas, lo que aumenta el mercado de microfluídica.

  • Un informe de septiembre de 2023 delOrganización Mundial de la Saluddestaca que las enfermedades no comunicables (ENT) causan 41 millones de muertes anuales, lo que representa el 74% de la mortalidad global. Las enfermedades cardiovasculares conducen con 17.9 millones de muertes por año, seguidas de cánceres de 9.3 millones, enfermedades respiratorias crónicas a 4.1 millones y diabetes, incluida la enfermedad renal relacionada con la diabetes, reclamando colectivamente 2 millones de vidas.

Los sistemas microfluídicos, con su capacidad para proporcionar resultados de pruebas rápidos y precisos, juegan un papel fundamental en la detección y el manejo de las enfermedades tempranas. Estos dispositivos agilizan los flujos de trabajo de diagnóstico en entornos hospitalarios y clínicos, reduciendo los retrasos en el inicio del tratamiento. Su creciente adopción en el diagnóstico de afecciones como diabetes, cáncer y enfermedades infecciosas ha colocado a la microfluídica como una tecnología fundamental en la prestación de atención médica moderna.

Las políticas de apoyo y las inversiones financieras de gobiernos y organizaciones privadas han acelerado la adopción de tecnologías microfluídicas. Las iniciativas de financiación destinadas a mejorar la I + D en biotecnología y diagnóstico han fortalecido el panorama del mercado.

Las asociaciones entre la academia, la industria y las agencias gubernamentales están fomentando la innovación, lo que permite la comercialización de nuevos dispositivos microfluídicos. Este enfoque colaborativo es crucial para superar los desafíos técnicos y la escala de las capacidades de producción para satisfacer la demanda global.

Tendencias de la industria de la microfluídica

Las políticas de apoyo y las inversiones financieras de gobiernos y organizaciones privadas han acelerado la adopción de tecnologías microfluídicas.

  • En julio de 2023, Astraveus, una compañía especializada en fundiciones modulares de células microfluídicas diseñadas para revolucionar la fabricación de la terapia celular y génica (CGT), obtuvo con éxito USD 17.42 millones en una ronda de financiamiento de semillas en serie. Se espera que este financiamiento respalde el desarrollo continuo de su plataforma automatizada de fabricación de terapia de células y géneros basados ​​en microfluídicos.

La tendencia hacia las herramientas de diagnóstico y analíticas miniaturizadas ha alimentado el mercado de microfluídica. Los dispositivos microfluídicos compactos y portátiles son particularmente valiosos endiagnóstico de punto de atencióny aplicaciones de atención médica remota. Esta tendencia ha ampliado el alcance del mercado de la microfluídica, atrayendo a las economías desarrolladas y emergentes que buscan soluciones de salud asequibles pero efectivas.

Análisis de segmentación

El mercado global se ha segmentado según el tipo, el material, la aplicación y la geografía.

Por tipo

Según el tipo, el mercado se ha segmentado en dispositivos basados ​​en microfluídicos y componentes microfluídicos. El segmento de dispositivos basado en microfluídico lideró el mercado de microfluídica en 2023, alcanzando la valoración de USD 13.26 mil millones. Estos dispositivos son fundamentales en diagnóstico, descubrimiento de fármacos y medicina personalizada, ya que permiten pruebas rápidas y precisas con un uso mínimo de muestras.

Las innovaciones en tecnología microfluídica están haciendo que estos dispositivos sean altamente eficientes para la detección de alto rendimiento y el monitoreo biológico en tiempo real. Además, su compatibilidad con las tecnologías emergentes como la IA e IoT mejora su funcionalidad, impulsando aún más la demanda del mercado.

Por material

Según el material, el mercado se ha clasificado en polímeros, vidrio, silicio y otros. El segmento de polímero aseguró la mayor participación de ingresos de 43.78% en 2023.

Los polímeros como el polidimetilsiloxano (PDMS) y otros termoplásticos son ampliamente utilizados, ya que ofrecen una excelente flexibilidad de diseño, esencial para crear dispositivos microfluídicos complejos. Estos materiales son rentables en comparación con alternativas como vidrio o silicio, lo que permite la producción a gran escala. Además, los polímeros demuestran biocompatibilidad superior, lo que los hace adecuados para diversas aplicaciones en diagnósticos, administración de fármacos yanálisis celular.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado se ha dividido en la administración de fármacos, el diagnóstico de punto de atención, la investigación farmacéutica y biotecnología, el diagnóstico clínico y otras aplicaciones. El segmento de investigación farmacéutica y de biotecnología está listo para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 14.82% durante el período de pronóstico.

Los dispositivos microfluídicos permiten una detección eficiente de alto rendimiento, acelerando la identificación de posibles candidatos a medicamentos al tiempo que minimizan el consumo de recursos, que es vital en I + D farmacéutico.

Además, su precisión en el monitoreo en tiempo real de las interacciones biológicas respalda la creciente demanda de terapias específicas y enfoques de tratamiento personalizados. La creciente complejidad del desarrollo biofarmacéutico, como las terapias genéticas y celulares, ha fortalecido aún más la adopción de microfluídicas.

Análisis regional del mercado de microfluídica

Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.

Microfluidics Market Size & Share, By Region, 2024-2031América del Norte representó una participación del 39.76% en el mercado global de microfluídica en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 8.32 mil millones. En América del Norte, la fondos sustanciales del gobierno en I + D médica y de diagnóstico ha acelerado el crecimiento del mercado.

  • ElS. Presupuesto de 2024 del gobiernoAsigna más de USD 3.4 mil millones para apoyar la I + D para la iniciativa de cáncer Moonshot, enfatizando los avances en la atención médica. De esto, USD 2.9 mil millones se dirige al Departamento de Salud y Servicios Humanos a través de recursos discrecionales y obligatorios, avanzando en investigación a través del Instituto Nacional del Cáncer y ARPA-H. Estas inversiones se dirigen a la investigación clínica, de salud pública y ambiental en cinco áreas clave, lo que refleja un fuerte compromiso con la innovación y los avances en la prevención y el tratamiento del cáncer.

Este soporte permite la creación de plataformas microfluídicas avanzadas adaptadas para aplicaciones de alta precisión, como el descubrimiento de fármacos, el diagnóstico molecular y el monitoreo de la enfermedad en tiempo real. Las inversiones en iniciativas de salud pública y programas de innovación fomentan el desarrollo de soluciones rentables y escalables, abordando los desafíos críticos de salud en la región.

La robusta infraestructura de atención médica en América del Norte proporciona un terreno fértil para el crecimiento de la microfluídica. Los hospitales, los laboratorios de diagnóstico e instituciones de investigación en la región están adoptando sistemas microfluídicos para mejorar la eficiencia y reducir los costos, alineándose con el enfoque creciente en la medicina de precisión y la atención centrada en el paciente.

El mercado de microfluídica en Asia Pacífico está listo para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 13.87% durante el período de pronóstico. El mercado de dispositivos de salud portátiles se está expandiendo rápidamente en Asia Pacífico, impulsado por la creciente conciencia de la salud y la innovación tecnológica.

Los dispositivos como relojes inteligentes y biosensores equipados con tecnología microfluídica se están volviendo integrales para el monitoreo de la salud en tiempo real. La demanda de dispositivos de salud portátiles es particularmente alta en naciones como China, Japón y Corea del Sur, donde las tendencias de salud del consumidor y la adopción tecnológica están evolucionando rápidamente.

Además, los sectores farmacéuticos y de biotecnología están prosperando en Asia Pacífico, impulsados ​​por el aumento de las inversiones en salud y la necesidad de soluciones innovadoras.

  • Según los datos delIndia Brand Equity Foundation (Ibef), se proyecta que el tamaño total del mercado de la industria farmacéutica india alcanzará USD 130 mil millones para 2030 y se expandirá a USD 450 mil millones para 2047. Entre el año fiscal 18 y el año fiscal 23, la industria demostró una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 6-8%.

Con compañías farmacéuticas en China, India y el sudeste asiático aumentan los esfuerzos de desarrollo de medicamentos, las aplicaciones de microfluídica están presenciando una mayor demanda de su capacidad para apoyar la investigación innovadora de la investigación y los métodos de producción.

Panorama competitivo

El informe del mercado global de microfluídica proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada del mercado. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I + D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, podrían crear oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado de microfluídica

  • Abbott
  • Agilent Technologies, Inc.
  • Illumina Inc.
  • Thermo Fisher Scientific Inc.
  • Hoffmann-La Roche Ltd
  • Corporación danaher
  • Perkinelmer
  • Bio-Rad Laboratories Inc.
  • Microfluídica de Dolomita
  • Biomérieux

Desarrollos clave de la industria

  • Marzo de 2024 (expansión): Biomérieux anunció una inversión nok 115 millones en Spinchip Diagnostics, una plataforma que aprovecha la tecnología microfluídica combinada con ensayos de cartucho basados ​​en nanotecnología. A través de este acuerdo, Biomérieux adquirirá una participación del 17% al 20% en Spinchip, convirtiéndose en el segundo mayor accionista de la compañía.
  • Junio ​​de 2023 (lanzamiento): Sciex, una empresa de la corporación Danaher, presentó el sistema Intabio ZT, una innovadora plataforma basada en chips microfluídicos que integra perfectamente la separación de enfoque isoeléctrico capilar (ICIEL) y la detección de UV con espectrometría de masas (MS) en el sistema Zenotof 7600. Diseñado para abordar los desafíos en el desarrollo temprano de fármacos, el sistema Intabio ZT permite a los investigadores optimizar la selección de candidatos a medicamentos prometedores con eficiencia sin precedentes.

El mercado global de microfluídica se ha segmentado como:

Por tipo

  • Dispositivos basados ​​en microfluídico
  • Componentes microfluídicos

Por material

  • Polímero
  • Vaso
  • Silicio
  • Otros

Por aplicación

  • Entrega de drogas
  • Diagnóstico de punto de atención
  • Investigación farmacéutica y biotecnología
  • Diagnóstico clínico
  • Otras aplicaciones

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • GCC
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina
Loading FAQs...