Comprar ahora

Mercado de microcoches

Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: March 2024 | Autor: Antriksh P.

Tamaño del mercado de microcoches

El tamaño del mercado mundial de microcoches se valoró en 1.189,2 millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 1.865,7 millones de dólares en 2031, exhibiendo una asombrosa tasa compuesta anual del 5,89% de 2024 a 2031. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como como Toyota Motor Corporation, Grupo Renault, STELLANTIS NV, PMV Electric Pvt. Limitado. Ltd., General Motors, Honda Motor Co., Ltd., Nissan Motor Co., Ltd., Strom Motors, Chery, Squad Mobility BV, Microlino AG y otros.

El mercado de los microcoches está experimentando un aumento de la demanda, impulsado principalmente por la creciente urbanización y la creciente congestión del tráfico en las ciudades de todo el mundo. Los microcoches, también conocidos como coches urbanos o coches burbuja, están ganando inmensa popularidad como solución práctica para circular por calles urbanas congestionadas. Estos vehículos pequeños y livianos ofrecen eficiencia de combustible y maniobrabilidad, lo que los hace ideales para conducir en la ciudad. Además, las perspectivas del mercado para los microcoches siguen siendo positivas, y se prevé que la continua urbanización impulse el crecimiento del mercado.

A medida que un número cada vez mayor de personas migra a zonas urbanas, es probable que la necesidad de opciones de transporte compactas y eficientes siga impulsando la demanda de microcoches. Con los avances en la tecnología y el cambio en las preferencias de los consumidores hacia vehículos compactos y ecológicos, el mercado de los microcoches está preparado para experimentar un crecimiento constante en los próximos años.

Revisión del analista

El futuro más ecológico de la conducción urbana está estrechamente relacionado con la creciente adopción de microcoches en ciudades densamente pobladas. A medida que aumentan las preocupaciones sobre la sostenibilidad ambiental, existe un énfasis creciente en la reducción de emisiones y la promoción de modos de transporte ecológicos. Los microcoches, con su tamaño compacto y sus motores de bajo consumo de combustible, están bien posicionados para satisfacer esta demanda de soluciones de movilidad urbana más ecológicas.

Además, las perspectivas del mercado de microcoches en los años previstos siguen siendo optimistas, impulsadas por los esfuerzos en curso para promover iniciativas de transporte urbano sostenible. Con los avances en la tecnología de microcoches eléctricos e híbridos, junto con políticas gubernamentales de apoyo destinadas a reducir las emisiones de carbono, se prevé que la conducción urbana hará una transición hacia una mayor ecología.

Definición de mercado

Los microcoches, también conocidos como coches urbanos o coches burbuja, son vehículos compactos diseñados principalmente para el transporte urbano. Estos vehículos suelen tener un tamaño compacto, con una capacidad de asientos limitada (normalmente de dos a cuatro pasajeros) y se caracterizan por su construcción ligera. Los microcoches pueden funcionar con varios sistemas de propulsión, incluidos motores de gasolina tradicionales, motores eléctricos o sistemas de propulsión híbridos. Sus aplicaciones van desde vehículos personales para desplazamientos diarios hasta operaciones de flotas para servicios de uso compartido de vehículos o servicios de reparto urbano. Los microcoches están diseñados para circular por calles estrechas de la ciudad, lo que los hace ideales para los habitantes urbanos que buscan soluciones de transporte prácticas y eficientes.

Dinámica del mercado de microcoches

La creciente urbanización y la congestión del tráfico son factores importantes que alimentan la demanda de microcoches. A medida que un número cada vez mayor de personas migra a las zonas urbanas, las ciudades experimentan niveles cada vez mayores de congestión del tráfico, lo que dificulta que los vehículos tradicionales circulen por calles concurridas. Los microcoches, con su tamaño compacto y maniobrabilidad, ofrecen una solución práctica para los desplazamientos urbanos en zonas densamente pobladas. Estos vehículos están bien adaptados para circular por calles estrechas de la ciudad y condiciones de tráfico congestionado, proporcionando una opción de transporte conveniente para los habitantes de la ciudad.

  • Además, el creciente énfasis en reducir las emisiones y promover soluciones de transporte sostenibles impulsa la demanda de microcoches de bajo consumo de combustible en entornos urbanos.

La infraestructura de carga limitada plantea una limitación importante para la adopción generalizada de microcoches eléctricos en el mercado global. Si bien los microcoches eléctricos ofrecen numerosos beneficios, incluidas cero emisiones y menores costos operativos, la falta de infraestructura de carga suficiente presenta una barrera importante para su adopción generalizada. Sin acceso a estaciones de carga convenientes, los consumidores pueden dudar en cambiar a microautos eléctricos debido a la preocupación por la ansiedad por el alcance y la incomodidad de la recarga.

Además, el coste inicial de instalar una infraestructura de carga puede resultar prohibitivamente caro tanto para los consumidores como para las empresas, lo que dificulta la adopción de microcoches eléctricos en el mercado.

Análisis de segmentación

El mercado global está segmentado según la capacidad de asientos, el tipo de unidad, la aplicación y la geografía.

Por capacidad de asientos

Según la capacidad de asientos, el mercado se divide en 2 plazas y 4 plazas. El segmento de cuatro plazas acumuló una cuota de mercado de microcoches del 71,06% en 2023 debido a varios factores, incluida la creciente demanda de microcoches como vehículos familiares prácticos y la disponibilidad de una gama más amplia de opciones disponibles en el segmento de cuatro plazas. Además, los microcoches de cuatro plazas ofrecen mayor versatilidad y capacidad de pasajeros en comparación con los modelos biplaza más pequeños, lo que los hace más atractivos para una gama más amplia de consumidores.

Por tipo de unidad

Según el tipo de conducción, el mercado de los microcoches se divide en AWD, 2WD y FWD. Se espera que el segmento AWD crezca a una sólida tasa compuesta anual del 6,55% durante el período previsto. Este crecimiento se debe principalmente a varios factores, incluida la creciente preferencia de los consumidores por los vehículos AWD debido a su mayor tracción y estabilidad, especialmente en condiciones climáticas adversas. Además, los avances en la tecnología AWD, como la mejora de la eficiencia del combustible y el rendimiento, están impulsando la adopción de microcoches AWD en el mercado.

Por propulsión

Por propulsión, el mercado de los microcoches se divide en ICE, eléctricos, solares e híbridos. Se espera que el segmento eléctrico crezca a una tasa compuesta anual sustancial del 6,65% entre 2024 y 2031, impulsado por el sólido desempeño de los microcoches eléctricos en el mercado. Además, el crecimiento del segmento se ve impulsado por la creciente demanda de los consumidores de soluciones de transporte ecológicas, incentivos y subsidios gubernamentales de apoyo para vehículos eléctricos y avances envehículo eléctricotecnología, como una mejor autonomía de la batería y una infraestructura de carga.

Análisis regional del mercado de microcoches

Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, MEA y América Latina.

Microcars Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado europeo de microcoches se situó en torno al 31,56 % en 2023 en el mercado mundial, con una valoración de 375,3 millones de dólares, impulsada por varios factores como el aumento de la urbanización, las estrictas regulaciones sobre emisiones y la creciente conciencia de los consumidores sobre la sostenibilidad ambiental. La madura industria automotriz de la región, junto con las políticas gubernamentales de apoyo que promueven los vehículos eléctricos e híbridos, contribuyeron aún más al dominio de Europa en el mercado de los microcoches. Además, la presencia de actores clave del mercado y una sólida infraestructura para estaciones de carga de vehículos eléctricos posicionaron a Europa como un mercado líder para los microcoches.

Es probable que América del Norte experimente un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual del 5,84% entre 2024 y 2031, impulsado por varios factores como el aumento de la urbanización, la creciente preocupación por la congestión del tráfico y las emisiones, e iniciativas gubernamentales que promueven soluciones de transporte sostenibles. Además, se espera que la creciente preferencia de los consumidores por vehículos compactos y de bajo consumo de combustible, junto con los avances en la tecnología de los vehículos eléctricos, impulsen la demanda de microcoches en el mercado norteamericano. Además, es probable que la disponibilidad de incentivos gubernamentales de apoyo e inversiones en infraestructura de carga acelere la adopción de microcoches en la región.

Panorama competitivo

El informe del mercado de microcoches proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones. La expansión y las inversiones son las principales iniciativas estratégicas adoptadas por las empresas de este sector. Los actores de la industria están invirtiendo fuertemente en actividades de I+D, construcción de nuevas instalaciones de fabricación y optimización de la cadena de suministro.

Lista de empresas clave en el mercado de microcoches

  • Corporación Toyota Motors
  • Grupo Renault
  • STELLANTIS NV
  • PMV Electric Pvt. Ltd. Limitado.
  • motores generales
  • Honda Motor Co., Ltd.
  • Nissan Motor Co., Ltd.
  • Motores Strom
  • chery
  • Movilidad de escuadrón BV
  • Microlino AG

Desarrollos clave de la industria

  • Noviembre de 2023 (empresa conjunta):SAIC Motor se asoció con JSW Group para proporcionar tecnología y productos avanzados para ofrecer soluciones de movilidad excepcionales adaptadas al mercado indio.
  • Septiembre de 2023 (lanzamiento):Honda Motor Co., Ltd presentó una amplia gama de motocicletas, automóviles, productos eléctricos, aviones y otras ofertas, incluidas demostraciones de CI-MEV y modelos conceptuales, en el JAPAN MOBILITY SHOW 2023.

El mercado global de microcoches está segmentado como:

Por capacidad de asientos

  • 2 plazas
  • 4 plazas

Por tipo de unidad

  • AWD
  • 2x2
  • FWD

Por propulsión

  • HIELO
  • Eléctrico
  • Solar
  • Híbrido

Por aplicación

  • Personal
  • Comercial

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina
Loading FAQs...