Comprar ahora

Mercado de turismo médico

Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: September 2024 | Autor: Siddhi J.

Tamaño del mercado del turismo médico

El tamaño del mercado mundial de turismo médico se valoró en USD 39.84 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 44.19 mil millones en 2024 a USD 98.61 mil millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 12.15% durante el período de pronóstico. Los avances en tecnología médica y la creciente popularidad del turismo de bienestar están fomentando el crecimiento del mercado.

En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por compañías como Bumrungrad International Hospital, Apollo International, Medretreat, Asian Heart Institute, Raffles Medical Group, Prince Court Medical Center, Livonta Global, Kasemrad International Hospital Vientiane, SamitiveJ PCL, KPJ Healthcare Berhad y otros.

Las asociaciones entre hospitales y agencias de viajes se están volviendo cada vez más importantes en el mercado de turismo médico. Estas colaboraciones simplifican la búsqueda de tratamiento en el extranjero al ofrecer paquetes integrales que cubren consultas médicas, reservas de hospitales, arreglos de viaje y alojamiento.

Esta integración de servicios proporciona una experiencia sin problemas para los turistas médicos, que de otro modo podrían encontrar un desafío para navegar en sistemas de salud complejos en países extranjeros. Dichas asociaciones aumentan la confianza del paciente al garantizar la calidad y la acreditación de hospitales y médicos a través de los endosos de las agencias de viajes. Los hospitales, a su vez, se benefician al aprovechar un mercado más amplio de pacientes internacionales sin centrarse en la logística de viajes.

  • Por ejemplo, en septiembre de 2023, según Invest India, Apollo y Fortis han establecido centros internacionales de asistencia para pacientes en varios países. Estas asociaciones con profesionales de la salud locales, agencias de viajes y agencias de turismo de bienestar tienen como objetivo mejorar la experiencia de los turistas médicos y racionalizar los viajes de los pacientes.

Además, estas colaboraciones pueden conducir a soluciones rentables para los pacientes a través de servicios agrupados con tarifas con descuento. La colaboración entre los sectores médicos y de viaje puede aumentar significativamente la entrada de pacientes a medida que más personas buscan atención médica asequible y de alta calidad en el extranjero. Para los destinos de turismo médico, tales asociaciones mejoran la visibilidad, mejoran el marketing y fortalecen la reputación global.

El turismo médico implica viajar al extranjero para recibir tratamiento médico, a menudo para beneficiarse a costos más bajos o tiempos de espera reducidos. Los tratamientos buscados pueden variar desde procedimientos cosméticos electivos y trabajo dental hasta cirugías complejas, como operaciones cardíacas o intervenciones ortopédicas.

Además del tratamiento primario, los turistas médicos generalmente se someten a consultas previas al tratamiento a través detelemedicinao evaluaciones en persona a la llegada. La reserva de un paquete de turismo médico generalmente implica la colaboración entre proveedores de atención médica y agencias de viajes, asegurando que los pacientes tengan acceso a transporte, adaptaciones y citas hospitalarias.

Los turistas involucrados en el turismo médico frecuentemente viajan a países reconocidos por su experiencia en salud y costos asequibles. Los destinos populares como Tailandia, México, India y Turquía brindan servicios médicos de clase mundial a una fracción del costo en comparación con las naciones desarrolladas.

Los turistas médicos pueden combinar sus necesidades de atención médica con viajes de ocio, muchos hospitales y clínicas en estos destinos ofrecen traductores y servicios de conserje para garantizar una estadía cómoda y segura.

Medical Tourism Market Size, By Revenue, 2024-2031

Revisión del analista

En el panorama competitivo del mercado de turismo médico, los actores clave están empleando una variedad de estrategias para mantener y expandir sus posiciones de mercado. Las empresas se centran cada vez más en expandir sus ofertas de servicios, mejorar la atención al paciente y formar asociaciones estratégicas con proveedores de atención médica internacionales y agencias de viajes.

Numerosas empresas están invirtiendo aún más en plataformas digitales, lo que les permite ofrecer servicios de telemedicina y racionalizar las reservas de pacientes, consultas y atención de seguimiento. Esta integración de la tecnología se ha convertido en una parte vital del turismo médico, ya que permite un mejor manejo del paciente, costos reducidos y una mayor coordinación a través de las fronteras.

  • En agosto de 2023, Invest India informó que las tecnologías de IA han revolucionado el turismo médico al mejorar los servicios de telemedicina, permitiendo a los pacientes conectarse de forma remota con los profesionales de la salud. Las consultas virtuales y las herramientas de diagnóstico impulsadas por la IA, como el análisis de imágenes, permiten a los pacientes recibir opiniones de expertos, asesoramiento de tratamiento y segundas opiniones de forma remota, mejorando así el acceso global de atención médica.

El crecimiento actual del mercado es impulsado por el aumento de los costos de atención médica en las naciones desarrolladas, lo que lleva a más pacientes a buscar tratamientos asequibles en el extranjero. Los actores clave del mercado están capitalizando esta tendencia al mejorar sus esfuerzos de marketing para resaltar la calidad, la seguridad y la asequibilidad de sus servicios.

Además, el desarrollo de centros de atención médica especializados se centró en tratamientos específicos como cirugía cosmética, atención dental y servicios de fertilidad permite a las empresas establecer segmentos de nicho dentro del mercado más amplio. La navegación regulatoria y el mantenimiento de altos estándares de atención probablemente sean cruciales para que las empresas mantengan la confianza del paciente y mantengan un crecimiento a largo plazo.

Factores de crecimiento del mercado de turismo médico

La demanda global de procedimientos cosméticos está aumentando debido al aumento de la aceptación social, las técnicas mejoradas y una inclinación creciente hacia la mejora estética. Muchas personas optan por cirugías cosméticas como la liposucción, los estiramientos faciales, la rinoplastia y el aumento de senos, particularmente en países donde estos procedimientos son más asequibles. Además, el deseo de tratamientos mínimamente invasivos como Botox yrellenos dérmicosestá creciendo.

  • Por ejemplo, en junio de 2024, la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAP) reveló un aumento del 5.5% en los procedimientos quirúrgicos estéticos globales, superando los 15.8 millones y 19.1 millones de tratamientos no quirúrgicos. En los últimos cuatro años, los procedimientos estéticos han crecido en un 40%, lo que subraya la creciente demanda global de intervenciones cosméticas.

Países como Brasil, Corea del Sur y Turquía se están convirtiendo en destinos populares para los procedimientos cosméticos debido a su experiencia especializada y precios asequibles. Estos países ofrecen instalaciones médicas avanzadas y profesionales calificados, atrayendo pacientes en todo el mundo. Los costos más bajos en relación con los países desarrollados son un importante impulsor del turismo médico para los procedimientos cosméticos.

Además, la creciente disponibilidad de paquetes especializados que incluyen consulta, cirugía y recuperación hace que el proceso sea más accesible para pacientes internacionales. Los hospitales y las clínicas ofrecen cada vez más servicios personalizados para turistas cosméticos, incluidos traductores, alojamientos de lujo y atención posquirúrgica, para satisfacer la creciente demanda. Esta tendencia refleja la creciente importancia de la personalización y la calidad en el turismo médico para las mejoras cosméticas.

Asegurar una calidad y seguridad consistentes en el turismo médico es un desafío debido a regulaciones variables, sistemas de acreditación y estándares médicos. Los hospitales y las clínicas en un país pueden adherirse a diferentes estándares en comparación con otro, lo que puede afectar los resultados de los pacientes. La falta de supervisión constante de las instalaciones médicas que atienden a pacientes extranjeros plantean preocupaciones con respecto a la seguridad, la calidad y la responsabilidad, especialmente en los procedimientos complejos.

Los turistas médicos con frecuencia carecen de conciencia de estas variaciones y confían en las agencias de viajes o la investigación personal para seleccionar su destino y proveedor. Sin embargo, esto crea brechas para mantener una calidad y seguridad consistentes para todos los pacientes. Abordar este desafío requiere que los marcos regulatorios internacionales establezcan estándares de salud universales y sistemas de acreditación para certificar instalaciones médicas basadas en las mejores prácticas aceptadas a nivel mundial.

Además, los hospitales involucrados en el turismo médico están implementando cada vez más rigurosas medidas de control de calidad internos, adoptando tecnología para un mejor monitoreo de los resultados del paciente y asegurando que los médicos tengan certificaciones internacionales.

La colaboración entre gobiernos, agencias de salud y organismos de acreditación global es esencial para mitigar los riesgos de seguridad. Se proyecta promover la transparencia y proporcionar información más clara sobre las certificaciones del hospital y las calificaciones médicas para mejorar la confianza del paciente y la seguridad a nivel internacional.

Tendencias del mercado de turismo médico

Los avances en tecnología médica están revolucionando el mercado de turismo médico, lo que lo hace más atractivo para pacientes internacionales que buscan tratamiento de alta calidad. Las innovaciones de vanguardia como la cirugía robótica, las técnicas mínimamente invasivas y la tecnología de imágenes avanzadas están mejorando la precisión, la seguridad y la efectividad de los procedimientos médicos.

Estos desarrollos están reduciendo los tiempos de recuperación y minimizando los riesgos, lo que facilita que los pacientes consideren viajar al extranjero para tratamientos complejos. Las tecnologías como la telemedicina mejoran aún más la atención previa y posterior al tratamiento, lo que permite a los pacientes consultar con especialistas de forma remota y recibir atención de seguimiento después de regresar a su país de origen.

  • Por ejemplo, en abril de 2024, la encuesta de la Asociación de Turismo Médico destacó que los problemas de confianza, las malas experiencias de los pacientes y las estrategias de marketing ineficaces obstaculizan el crecimiento en el turismo médico. Más del 53%de los encuestados informaron la falta de clientes potenciales de los pacientes, particularmente impactando los mercados en Asia Pacífico (31.8%), América del Norte (22.7%) y Oriente Medio (20.5%).

Los países que invierten fuertemente en tecnologías médicas avanzadas, como Singapur, Alemania y Corea del Sur, están surgiendo como destinos principales para los turistas médicos debido a su disponibilidad de procedimientos que no están ampliamente disponibles en otras partes del mundo.

Además, la tecnología permite a los hospitales proporcionar tratamientos personalizados, incluidas cirugías asistidas por robot y enfoques de medicina de precisión adaptadas a pacientes individuales. Se anticipa que la evolución continua de la tecnología médica fomenta el crecimiento del mercado de turismo médico al permitir tratamientos más seguros y efectivos para una base global de pacientes.

Análisis de segmentación

El mercado global ha sido segmentado según el tratamiento, el modo de reserva, el turista, la ubicación y la geografía.

Por tratamiento

Según el tratamiento, el mercado se ha segmentado en cosméticos, dentales, cardiovasculares, ortopedia y otros. El segmento cosmético capturó la mayor cuota de mercado de turismo médico de 37.56% en 2023, principalmente debido a la creciente demanda global de procedimientos de mejora estética. Este aumento se ve impulsado por varios factores, incluida el aumento de la aceptación social de las cirugías cosméticas, los avances en técnicas mínimamente invasivas y un enfoque creciente en la apariencia física debido a la influencia de las redes sociales.

Países como Corea del Sur, Brasil y Turquía, reconocidos por su experiencia en cirugía cosmética, se han convertido en destinos clave para los turistas médicos que buscan procedimientos asequibles, como faceleras, rinoplastia, liposucción y aumento de senos. Además, la tendencia hacia tratamientos cosméticos mínimamente invasivos, como Botox y rellenos dérmicos, está contribuyendo a la expansión del segmento.

A medida que los turistas médicos buscan opciones asequibles y seguras, el segmento cosmético ha experimentado un crecimiento notable. Este crecimiento está respaldado por su accesibilidad y la capacidad de estos países para ofrecer resultados superiores a una fracción del costo en comparación con las naciones desarrolladas. La popularidad de las ofertas de paquetes que incluyen los servicios de viaje, alojamiento y de recuperación posterior a la cirugía han reforzado aún más el crecimiento del segmento.

Por modo de reserva

Basado en el modo de reserva, el mercado se ha clasificado en teléfono, en línea y contrarrestar. Se espera que el segmento en línea registre una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) (CAGR) de 13.51% durante el período de pronóstico, atribuida en gran medida a la creciente digitalización de las industrias de la atención médica y el turismo médico.

Las plataformas en línea que facilitan la reserva de procedimientos médicos, consultas y arreglos de viaje se están volviendo indispensables para los turistas médicos. Estas plataformas ofrecen transparencia, lo que permite a los pacientes comparar costos, leer reseñas y acceder a información sobre la calidad y acreditación de hospitales y médicos.

El aumento de los servicios de telemedicina está contribuyendo aún más al crecimiento segmentario, lo que permite a los pacientes consultar a los proveedores de atención médica de forma remota antes de viajar para recibir tratamiento. Este proceso en línea sin problemas reduce los costos y mejora la comodidad y la confianza del paciente. A medida que más pacientes cambian hacia soluciones digitales para investigar, reservar y administrar sus viajes médicos, se espera que aumente la demanda de servicios en línea en el turismo médico.

Además, los avances en pasarelas de pago seguras, privacidad de datos y consultas de salud virtual están destacando el principal papel de las plataformas en línea en los servicios internacionales de salud. El crecimiento del segmento en línea refleja una tendencia más amplia hacia la digitalización en la atención médica.

Por turista

Basado en el turista, el mercado de turismo médico se ha dividido en viajeros, grupos de turismo y viajero de paquetes independientes. El segmento de viajero independiente obtuvo los ingresos más altos de USD 19.34 mil millones en 2023, impulsado principalmente por la creciente preferencia por experiencias de turismo médico personalizado y flexible.

Los viajeros independientes, a diferencia de los de recorridos envasados, ejercen un mayor control sobre sus viajes de atención médica. Reservan por separado los tratamientos médicos, los viajes y el alojamiento, a menudo seleccionan las mejores opciones para satisfacer sus necesidades específicas. Esta tendencia se ve impulsada por la creciente disponibilidad de recursos en línea que permiten a los pacientes investigar y reservar directamente los procedimientos médicos con hospitales y clínicas, eliminando así los intermediarios.

Además, los viajeros independientes prefirieron los ahorros de costos, ya que pueden negociar precios y elegir entre una variedad de alojamientos, aerolíneas y paquetes de recuperación adecuados para sus preferencias.

La aparición de aerolíneas económicas y opciones de alojamiento alternativas, como alquileres a corto plazo, ha facilitado viajes independientes para pacientes que buscan procedimientos médicos. Los viajeros independientes exigen experiencias personalizadas que satisfacen sus necesidades de atención médica y de viaje, apoyando así la expansión del segmento.

Análisis regional del mercado de turismo médico

Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.

Medical Tourism Market Size & Share, By Region, 2024-2031

El mercado de turismo médico de Asia-Pacífico representó una participación notable del 38.56% y fue valorado en USD 15.36 mil millones en 2023. Este dominio está reforzado por varios factores, incluidos tratamientos médicos asequibles, la disponibilidad de profesionales de la salud altamente calificados y instalaciones médicas avanzadas en países como Tailandand, India, Malaysia y Singapore.

Estas naciones ofrecen una amplia gama de servicios médicos, incluidas cirugías complejas, como bypass cardíacos y procedimientos ortopédicos, así como tratamientos cosméticos y terapias de bienestar. El precio competitivo de la región, significativamente más bajo que en América del Norte y Europa, es una gran atracción para los pacientes internacionales. Además, el mercado regional ha capitalizado su infraestructura turística bien desarrollada, lo que facilita a los turistas médicos combinar el tratamiento con ocio.

Los gobiernos de estos países están promoviendo activamente el turismo médico mediante la implementación de políticas favorables, garantizando estándares de salud de alta calidad y facilitando visas para los turistas médicos. Con una inversión continua en infraestructura de salud y un enfoque en acreditaciones internacionales, se espera que la región de Asia-Pacífico mantenga su posición de liderazgo en el mercado de turismo médico en los próximos años.

América del Norte está preparada para crecer a una tasa compuesta anual de 11.87% en los próximos años, principalmente debido a su creciente enfoque en el turismo médico saliente y el creciente costo de la salud dentro de los Estados Unidos y Canadá. Muchos pacientes buscan tratamiento médico en el extranjero para evitar largos tiempos de espera, altos gastos de bolsillo y una cobertura de seguro limitada para ciertos procedimientos.

Con un número cada vez mayor de norteamericanos que buscan servicios de salud asequibles y de alta calidad, se espera que la demanda de turismo médico crezca significativamente. El crecimiento de las plataformas digitales y la telemedicina está facilitando aún más esta tendencia, permitiendo a los pacientes consultar con médicos internacionales y planificar sus viajes médicos de manera más eficiente.

Además, las instituciones médicas de América del Norte están formando asociaciones con proveedores de atención médica internacionales, lo que permite a los pacientes recibir atención coordinada a través de las fronteras. La disponibilidad de tratamientos especializados, como servicios de fertilidad, cirugías cosméticas y cuidado dental avanzado, estimula aún más el desarrollo del mercado de América del Norte.

Panorama competitivo

El informe del mercado mundial de turismo médico proporcionará una visión valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I + D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, podrían crear nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado de turismo médico

  • Hospital Internacional Bumrungrad
  • Apolo International
  • Medir
  • Instituto Asiático del Corazón
  • Raffles Medical Group
  • Centro médico de Prince Court
  • Livonta Global
  • Hospital Internacional Kasemrad Vientiane
  • SamitiveJ PCL
  • KPJ Healthcare Berhad

Desarrollos clave de la industria

  • Enero de 2024 (lanzamiento):Ferns N Petals dio a conocer 'Mediourney', su División Global de Turismo Médico, dedicada a ofrecer soluciones de bienestar personalizadas en todo el mundo. Mediourney ofrece una gama de servicios, que incluyen consultas especializadas, asistencia de visas médicas, tele-medicina y atención posterior al tratamiento, posicionando la marca como un jugador clave en asistencia de salud internacional.
  • Junio de 2023 (inversión):Bumrungrad International Hospital, Phuket, Tailandia, iniciado en una expansión estratégica mediante el establecimiento de una instalación de 150 camas con tecnologías de diagnóstico avanzadas. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar los servicios de atención médica personalizados y mejorar su capacidad de atender a una base de pacientes en crecimiento con equipos médicos de vanguardia.
  • Abril de 2023 (asociación):Rattinan Medical Center, un proveedor líder de cirugía cosmética y tratamientos con láser en Tailandia, se asoció con FICO Group para establecer una nueva clínica. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar los servicios de turismo médico especializándose en tratamientos sin arrugas, posicionando así a Tailandia como un destino clave para la atención médica estética.

El mercado mundial de turismo médico ha sido segmentado como:

Por tratamiento

  • Cosmético
  • Dental
  • Cardiovascular
  • Ortopedía
  • Otros

Por modo de reserva

  • Teléfono
  • En línea
  • Encimera

Por turista

  • Viajero independiente
  • Grupo de tour
  • Viajero de paquete

Por ubicación

  • Doméstico
  • Internacional

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • GCC
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el CAGR total que se espera que se registre para el mercado de turismo médico durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande es la industria del turismo médico en 2023?
¿Cuáles son los principales factores impulsores para el mercado?
¿Quiénes son los principales fabricantes de turismo médico?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado de turismo médico en el período previsto?
¿Qué segmento tendrá la máxima participación en el mercado de turismo médico en 2031?