Pregunte ahora

Report thumbnail for Mercado de reciclaje de baterías de iones de litio
Mercado de reciclaje de baterías de iones de litio

Mercado de reciclaje de baterías de iones de litio

Tamaño del mercado de reciclaje de baterías de iones de litio, participación, crecimiento y análisis de la industria, por química (óxido de litio y cobalto, fosfato de litio y hierro, óxido de litio y manganeso, óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto, otros), por proceso (hidrometalúrgico, pirometalúrgico, físico/mecánico), por fuente (automotriz, electrónica, otros) y análisis regional. 2025-2032

Páginas: 180 | Año base: 2024 | Lanzamiento: August 2025 | Autor: Antriksh P. | Última actualización: October 2025

Definición de mercado

El reciclaje de baterías de iones de litio abarca la recuperación de metales valiosos de baterías de iones de litio usadas o al final de su vida útil que se encuentran comúnmente en dispositivos electrónicos portátiles, vehículos eléctricos (EV) y sistemas de almacenamiento de energía.

El objetivo principal es extraer materias primas críticas como litio, cobalto, níquel y manganeso y reintegrarlas a la cadena de suministro de fabricación. Este proceso reduce la dependencia de la minería virgen, minimiza el impacto ambiental y mitiga los riesgos de seguridad, como los riesgos de incendio y las fugas de sustancias químicas tóxicas asociadas con la eliminación de baterías.

Mercado de reciclaje de baterías de iones de litioDescripción general

El tamaño del mercado mundial de reciclaje de baterías de iones de litio se valoró en 14,21 mil millones de dólares en 2024 y se prevé que crezca de 16,86 mil millones de dólares en 2025 a 56,87 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 18,88% durante el período previsto.

Este crecimiento está impulsado por la creciente adopción de técnicas de reciclaje hidrometalúrgico, favorecidas por su alta eficiencia de recuperación y baja huella ambiental. Estos métodos respaldan el cambio de la industria hacia soluciones de reciclaje más ecológicas y se alinean con los objetivos ambientales globales.

Aspectos destacados clave:

  1. El tamaño de la industria del reciclaje de baterías de iones de litio fue de 14.210 millones de dólares en 2024.
  2. Se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 18,88% entre 2025 y 2032.
  3. Asia Pacífico tuvo una participación del 33,49% en 2024, valorada en 4.760 millones de dólares.
  4. El segmento de óxido de litio y cobalto obtuvo ingresos por valor de 3.990 millones de dólares en 2024.
  5. Se espera que el segmento hidrometalúrgico alcance los 23.730 millones de dólares en 2032.
  6. Se prevé que el segmento de electrónica experimente la CAGR más rápida del 19,21% durante el período de proyección.
  7. Se prevé que América del Norte crezca a una tasa compuesta anual del 19,10% durante el período previsto.

Las principales empresas que operan en el mercado de reciclaje de baterías de iones de litio son Umicore, Glencore, Cirba Solutions, Duesenfeld GmbH, Lithion Technologies, LOHUM, Li-Cycle Corp., Contemporary Amperex Technology Co., Limited, American Battery Technology Company, Ecobat, LLC, SK Tes, Neometals Ltd, RecycLiCo Battery Materials Inc., Fortum Group y ACE. Reciclaje verde, Inc.

Lithium Ion Battery Recycling Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

La integración de la inteligencia artificial (IA) y la robótica en el reciclaje de baterías de iones de litio surge como una oportunidad transformadora para mejorar la eficiencia, la seguridad y la precisión en el desmantelamiento y clasificación de componentes complejos de baterías.

La robótica, por otro lado, automatiza tareas que requieren mucha mano de obra, como desenroscar, cortar y separar materiales, reduciendo la exposición humana a sustancias peligrosas. Juntas, la IA y la robótica mejoran el rendimiento y las tasas de recuperación al tiempo que reducen los costos operativos con el tiempo. Esta oportunidad es especialmente crítica a medida que aumentan los volúmenes de baterías debido a la creciente adopción de vehículos eléctricos y las implementaciones de almacenamiento de energía.

Las empresas que invierten en estas tecnologías se beneficiarán de una mayor rentabilidad, escalabilidad y cumplimiento de regulaciones ambientales y de seguridad cada vez más estrictas. Además, el mantenimiento predictivo y la optimización de procesos impulsados ​​por la IA mejoran aún más la sostenibilidad y la rentabilidad de las operaciones de reciclaje.

  • En octubre de 2023, Circu Li-ion, un europeoreciclaje de bateriasstartup, obtuvo 9,2 millones de dólares en financiación inicial. Esto incluye 4,9 millones de dólares en capital liderado por BonVenture, junto con el apoyo de expertos de la industria y líderes de la empresa. Además, 4,3 millones de dólares en subvenciones de la EICA respaldan aún más su objetivo de reciclar 3 mil millones de baterías para 2035.

Impulsor del mercado

Creciente demanda de vehículos eléctricos

La creciente demanda de vehículos eléctricos (EV) está impulsando la expansión del mercado de reciclaje de baterías de iones de litio. A medida que los países buscan la neutralidad de carbono, la adopción de vehículos eléctricos se está acelerando, lo que lleva a una mayor producción y uso de baterías de iones de litio. Estas baterías, con una vida útil típica de 8 a 10 años, ingresan al flujo de desechos y requieren una gestión adecuada al final de su vida útil. El creciente volumen de baterías de vehículos eléctricos retiradas está creando una necesidad urgente de una infraestructura de reciclaje escalable y eficiente.

Además, las baterías de los vehículos eléctricos son más grandes y contienen mayores concentraciones de materiales valiosos como litio, níquel y cobalto que las baterías de productos electrónicos de consumo, lo que las hace muy atractivas para su recuperación. El mercado en expansión de vehículos eléctricos presiona las cadenas de suministro de materias primas, lo que subraya la importancia del reciclaje para crear un sistema de circuito cerrado que reduzca el impacto ambiental y asegure la disponibilidad de materiales.

  • Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), las ventas mundiales de coches eléctricos superaron los 17 millones de unidades en 2024, lo que supone un crecimiento interanual de más del 25%. Los 3,5 millones de unidades adicionales vendidas en comparación con 2023 superaron las ventas totales de vehículos eléctricos de 2020, lo que destaca la rápida adopción del sector y el impulso del mercado.

Desafío del mercado

Altos costos operativos y de inversión inicial

Un desafío importante que obstaculiza el crecimiento del mercado de reciclaje de baterías de iones de litio es la alta inversión inicial y los costos operativos asociados con el establecimiento de instalaciones de reciclaje. El desarrollo de una infraestructura de reciclaje avanzada requiere un importante gasto de capital en equipos especializados, tecnologías de automatización, salvaguardias ambientales y mano de obra calificada.

Los costos de cumplimiento normativo, permisos y gestión de residuos aumentan significativamente la carga financiera, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Los costos operativos siguen siendo altos debido a la naturaleza intensiva en energía de ciertos procesos y la complejidad de manejar diversas químicas y formatos de baterías.

Además, la rentabilidad depende en gran medida de la fluctuación de los precios de los materiales recuperados como el litio, el cobalto y el níquel. Estos obstáculos económicos restringen a los nuevos participantes y obstaculizan la expansión global de la capacidad de reciclaje.

Las asociaciones público-privadas, los subsidios gubernamentales y las iniciativas de intercambio de tecnología desempeñan un papel crucial a la hora de reducir la carga de capital, promover la innovación y mitigar los riesgos de inversión en infraestructura de reciclaje, facilitando así una ampliación rentable de las operaciones de reciclaje de baterías de iones de litio.

Tendencia del mercado

Adopción creciente de sistemas de reciclaje de circuito cerrado

La creciente adopción de sistemas de reciclaje de circuito cerrado está influyendo en el mercado de reciclaje de baterías de iones de litio al promover un enfoque circular y sostenible para la gestión del ciclo de vida de las baterías.

Estos sistemas recuperan y reutilizan materiales críticos como litio, cobalto y níquel de baterías al final de su vida útil para fabricar baterías nuevas, minimizando la dependencia de la minería virgen y reduciendo el impacto ambiental. Las empresas están integrando modelos de circuito cerrado para mejorar la seguridad de los recursos, cumplir los objetivos ESG y reducir los costos a largo plazo.

Los principales fabricantes de automóviles y baterías se están asociando con recicladores para asegurar flujos secundarios de materias primas, creando un ecosistema más resiliente y ambientalmente responsable. Esta tendencia se ve reforzada aún más por los marcos políticos que promueven la circularidad y la trazabilidad de los materiales. A medida que crece la demanda de baterías, el reciclaje de circuito cerrado respalda la sostenibilidad y la eficiencia de la cadena de suministro.

  • En marzo de 2025, Panasonic Energy Co., Ltd., en asociación con Sumitomo Metal Mining Co., Ltd., lanzó la primera iniciativa japonesa de reciclaje de circuito cerrado de níquel en cátodos de baterías de iones de litio. Esto marca un avance significativo en las capacidades de reciclaje nacional, basándose en su colaboración en EE. UU. para 2022 con Redwood Materials.

Resumen del informe de mercado de reciclaje de baterías de iones de litio

Segmentación

Detalles

Por química

Óxido de litio y cobalto,Fosfato de litio y hierro, Óxido de litio y manganeso, Óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto, otros

Por proceso

Hidrometalúrgico, Pirometalúrgico, Físico/Mecánico

Por fuente

Automoción, Electrónica, Herramientas Eléctricas, Otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica

Segmentación del mercado

  • Por química (óxido de litio y cobalto, fosfato de litio y hierro, óxido de litio y manganeso, óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto y otros): el segmento de óxido de litio y cobalto capturó la mayor participación del 28,08% en 2024, atribuido principalmente a su uso generalizado en productos electrónicos de consumo como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y tabletas. Esto se debe a su alta densidad de energía, tamaño compacto y rendimiento confiable.
  • Por proceso (hidrometalúrgico, pirometalúrgico y físico/mecánico): el segmento pirometalúrgico está preparado para registrar una asombrosa CAGR del 19,01 % durante el período de pronóstico, impulsado por su simplicidad operativa, escalabilidad y capacidad para procesar químicas mixtas de baterías.
  • Por fuente (automotriz, electrónica, herramientas eléctricas y otros): el segmento automotriz obtuvo los mayores ingresos de 4.720 millones de dólares en 2024, impulsado principalmente por el rápido crecimiento en la adopción de vehículos eléctricos (EV), que aumentó el volumen de baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil en el flujo de reciclaje.

Mercado de reciclaje de baterías de iones de litioAnálisis Regional

Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.

Lithium Ion Battery Recycling Market Size & Share, By Region, 2025-2032

El mercado de reciclaje de baterías de iones de litio de Asia y el Pacífico representó una participación del 33,49 %, valorada en 4760 millones de dólares en 2024, impulsado por el estatus de la región como el mayor centro de fabricación de baterías y vehículos eléctricos (EV).

Países clave como China, Japón, Corea del Sur e India están invirtiendo fuertemente en la producción de baterías e infraestructura para vehículos eléctricos, generando volúmenes sustanciales de baterías gastadas que requieren una eliminación sostenible. India, en particular, mantiene un bastión debido a su sólido marco regulatorio, su capacidad de reciclaje a gran escala y sus políticas gubernamentales que promueven laeconomía circular.

Además, la creciente adopción de tecnologías de energía limpia y los ambiciosos objetivos de descarbonización en toda la región están impulsando la demanda de sistemas de reciclaje de circuito cerrado. Los actores locales están ampliando rápidamente sus capacidades y formando asociaciones con fabricantes de automóviles y fabricantes de equipos originales de baterías a nivel mundial. La creciente conciencia ambiental y la resiliencia de la cadena de suministro de materiales posicionan a Asia y el Pacífico como un mercado importante para el reciclaje de baterías de iones de litio.

  • En junio de 2025,El Gobierno de la India concedió asistencia financiera a BatX Energies Pvt. Limitado. Ltd., para comercializar un proceso autóctono y sostenible de reciclaje de baterías para extraer litio, cobalto, níquel y manganeso aptos para baterías de baterías de iones de litio al final de su vida útil.

Se prevé que la industria de reciclaje de baterías de iones de litio de América del Norte registre la CAGR más alta del 19,10% durante el período de proyección. Este crecimiento está impulsado por un aumento en la adopción de vehículos eléctricos, proyectos de almacenamiento de energía renovable y un creciente énfasis regulatorio en la gestión de residuos de baterías.

Estados Unidos y Canadá están siendo testigos de una creciente inversión en instalaciones domésticas de reciclaje de baterías, respaldadas por subvenciones gubernamentales, incentivos fiscales y proyectos de ley de infraestructura que respaldan las tecnologías verdes. El aumento de las gigafábricas y la producción localizada de baterías está creando una fuerte demanda de soluciones de reciclaje al final de su vida útil.

  • En marzo de 2025, Siemens anunció una inversión de 110 millones de dólares durante 5 años para establecer un Centro Global de Investigación y Desarrollo de Fabricación de IA en Canadá, centrado en la producción de baterías y vehículos eléctricos para respaldar los avances en las tecnologías de baterías, acelerando indirectamente las ganancias de eficiencia en la industria del reciclaje de baterías.

Además, las colaboraciones estratégicas entre fabricantes de automóviles y nuevas empresas de reciclaje están acelerando el despliegue de tecnologías de recuperación avanzadas. Las empresas están aprovechando la inteligencia artificial y la automatización para optimizar los rendimientos de la recuperación y mejorar la rentabilidad. Para reducir la dependencia de minerales críticos extranjeros, América del Norte está emergiendo como un mercado clave para el reciclaje de baterías de iones de litio.

Marcos regulatorios

  • Bajolos EE.UU.Agencia de Protección Ambiental (EPA), las baterías de iones de litio gastadas se clasifican como desechos peligrosos según la Ley de Recuperación y Conservación de Recursos (RCRA), que codifica D001 (inflamable) y D003 (reactivo). Los manipuladores deben cumplir con las regulaciones universales de desechos descritas en 40 CFR Parte 273, que simplifican los procedimientos de acumulación, etiquetado y eliminación.
  • En el Reino Unido, el Reglamento sobre baterías (UE 2023/1542), vigente desde el 17 de agosto de 2023, introduce etiquetado de huella de carbono, restricciones sobre sustancias peligrosas, declaraciones mínimas de contenido reciclado y criterios de rendimiento/durabilidad para todos los tipos de baterías.
  • en la india, las Normas de gestión de residuos de baterías de 2022 (BWMR) se aplican a todas las químicas de las baterías, incluidas las de iones de litio. Las reglas imponen la Responsabilidad Extendida del Productor (EPR), exigiendo que los productores recolecten y reciclen baterías, prohíban el vertido/incineración e informen a través de un portal central CPCB.  Los objetivos de recogida de baterías de vehículos eléctricos se han fijado en el 70 % para 2023-2024, el 80 % para 2024-25 y el 90 % posteriormente.

Panorama competitivo

Los actores clave en la industria del reciclaje de baterías de iones de litio están formando asociaciones estratégicas con fabricantes de vehículos eléctricos, fabricantes de equipos originales de baterías y proveedores de almacenamiento de energía para asegurar flujos constantes de baterías al final de su vida útil y permitir modelos de reciclaje de circuito cerrado. Muchas empresas están ampliando sus capacidades de reciclaje mediante el establecimiento de instalaciones regionales, particularmente cerca de los principales centros de producción de vehículos eléctricos en América del Norte, Europa y Asia.

  • En febrero de 2025, Northstar Ventures, a través de su Venture Sunderland Fund, lideró una ronda de inversión de 2,2 millones de dólares en Lithium Salvage para apoyar el desarrollo de una refinería en Sunderland especializada en el procesamiento de materiales de desecho de baterías de iones de litio de origen doméstico.

Los participantes del mercado están invirtiendo significativamente en I+D para avanzar en tecnologías de reciclaje patentadas, como procesos hidrometalúrgicos y técnicas de reciclaje directo que mejoran las tasas de recuperación y reducen las emisiones. Además, la automatización y la integración digital, como el diagnóstico de baterías impulsado por IA y los sistemas de desmontaje basados ​​en robótica, se están adoptando cada vez más para mejorar la eficiencia operativa y la seguridad.

  • En enero de 2025, Ace Green Recycling consiguió un contrato de arrendamiento en Gujarat para desarrollar la instalación de reciclaje de baterías más grande de la India. Basándose en sus operaciones existentes, la empresa pretende establecer una capacidad anual de reciclaje de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) de 10.000 toneladas métricas en la India para 2026, implementando su tecnología LithiumFirst.

Empresas clave en el mercado de reciclaje de baterías de iones de litio:

  • Umicore
  • Glencore
  • Soluciones Cirba
  • Dusenfeld GmbH
  • Tecnologías de litio
  • LOHUM
  • Li-Cycle Corp.
  • Tecnología Co. contemporánea de Amperex, limitada
  • Compañía estadounidense de tecnología de baterías
  • Ecobat, LLC
  • SK Tes
  • Neometales Ltda
  • ReciclajeLiCo Battery Materials Inc.
  • Grupo Fortum
  • ACE reciclaje verde, Inc.

Desarrollos Recientes (Asociaciones/Acuerdos)

  • En julio de 2025, BASF y Contemporary Amperex Technology Co., Ltd. (CATL) firmaron un acuerdo para materiales activos catódicos. A través de su red de producción internacional, BASF apoyará la expansión global de CATL y fortalecerá su colaboración estratégica dentro de la cadena de valor de materiales para baterías de iones de litio.
  • En abril de 2025, Primobius y Duesenfeld se asociaron para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en el reciclaje de baterías de iones de litio, abordando la creciente demanda del sector de la electromovilidad. La colaboración aprovecha la experiencia de Primobius en tecnologías de reciclaje, ingeniería de plantas y optimización de procesos para ofrecer soluciones de reciclaje avanzadas y escalables.
  • En febrero de 2025, Li-Cycle Holdings Corp, una destacada empresa de recuperación de recursos de baterías de iones de litio, anunció asociaciones estratégicas con empresas líderes en sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) con sede en EE. UU. para brindar servicios especializados de reciclaje de baterías de iones de litio.
  • En diciembre de 2024, Li-Cycle Holdings Corp. y Glencore International AG reanudaron su colaboración para evaluar la viabilidad técnica y económica de establecer un nuevo centro de reciclaje de baterías de iones de litio en Portovesme, Italia. La iniciativa incluye un desarrollo de concepto y un estudio de prefactibilidad para guiar futuras inversiones estratégicas.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de reciclaje de baterías de iones de litio durante el período de pronóstico?
¿Qué tamaño tenía la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los actores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2032?

Autor

Antriksh es un analista experimentado que se especializa en investigación multidominio en diversas industrias. Con una sólida base en análisis de datos e interpretación estadística, ofrece informes de mercado detallados que guían la toma de decisiones estratégicas. Antriksh se destaca en la realización de investigaciones primarias, centrándose en identificar tendencias y comprender el comportamiento del consumidor. Al prosperar en entornos dinámicos y de alta presión, combina experiencia analítica con el compromiso de generar resultados impactantes. Más allá de sus actividades profesionales, la pasión de Antriksh por viajar alimenta su curiosidad y amplía sus perspectivas, enriqueciendo su capacidad para descubrir conocimientos únicos que mejoran sus capacidades de investigación.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.