Comprar ahora

Mercado de materiales ligeros

Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: January 2025 | Autor: Ashim L.

Tamaño del mercado de materiales ligeros

El tamaño del mercado mundial de materiales ligeros se valoró en 137,09 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 143,40 mil millones de dólares en 2024 a 203,77 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 5,15% durante el período previsto.

El mercado global está experimentando un crecimiento constante debido a la demanda de materiales livianos en aplicaciones de energía renovable, principalmente energía eólica y solar. La creciente demanda de materiales ligeros en el sector de la construcción y el transporte también está impulsando el crecimiento del mercado.

En el alcance del trabajo, el informe incluye servicios ofrecidos por empresas como Alcoa Corporation, ArcelorMittal, Bayer AG, Cytec Solvay Group, Evonik Industries, Exxon Mobil Corporation, Formosa Plastic Group, Allegheny Technologies Incorporated, Hexcel Corporation, PPG Industries Inc., y otros.

El auge de las aleaciones metálicas, especialmente el aluminio, en el sector de las energías renovables está impulsando el crecimiento del mercado de materiales ligeros. Los paneles solares fabricados en aluminio son livianos y ofrecen robustez, durabilidad, buena conductividad y reflectividad.

El aluminio también es conocido por ofrecer resistencia a la corrosión, principalmente en infraestructuras hidroeléctricas. Las palas de la turbina fabricadas en aluminio son eficientes, duraderas y pueden resistir la fuerza del agua.

  • En noviembre de 2024, según elministerio de energías nuevas y renovables, India planea generar el 50% de su energía a partir de fuentes limpias y renovables para 2030. Además, busca alcanzar una capacidad de energía no fósil de 500 gigavatios. Actualmente, India ocupa el cuarto lugar en capacidad instalada de energía eólica terrestre.

Los materiales ligeros tienen una menor densidad y peso que los materiales tradicionales. Están diseñados para proporcionar resistencia y utilidad al mismo tiempo que minimizan el peso total estructural y del producto. El rendimiento de los materiales ligeros depende de la mezcla de aleaciones y compuestos utilizados durante la fabricación.

Los materiales livianos brindan mayor eficiencia de combustible, capacidad de carga útil, mejor rendimiento y un menor impacto ambiental. Estos materiales son muy duraderos y resistentes al desgaste y, por tanto, encuentran aplicaciones en la construcción.

Lightweight Materials Market Size, By Revenue, 2024-2031Revisión del analista

Los fabricantes se están centrando en la fabricación de materiales ligeros debido al aumento de las ventas de vehículos eléctricos y al aumento de los precios del combustible.Se están utilizando materiales livianos, como compuestos avanzados, aluminio, fibra de carbono y polímeros de alta resistencia, para reducir el peso total y al mismo tiempo mantener y mejorar la integridad estructural. Esta tendencia automovilística está impulsada por regulaciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la eficiencia del combustible.

  • En mayo de 2023, Cabot Corporation lanzó las últimas partículas de aerogel ENTERA. Estas partículas de aerogel actúan como aditivos de aislamiento térmico, lo que permite la construcción de barreras térmicas ultrafinas para baterías de iones de litio en vehículos eléctricos.

Los fabricantes aeroespaciales utilizan estos materiales para mejorar el rendimiento de las aeronaves y la eficiencia del combustible, lo que ahorra costes y reduce la huella de carbono. El sector de la construcción utiliza materiales livianos ya que ofrecen soporte estructural sin cimientos adicionales y con un menor gasto de transporte. Los avances en las ciencias de los materiales, la producción a bajo coste y la creciente demanda de vehículos eléctricos impulsan el crecimiento del mercado.

Factores de crecimiento del mercado de materiales ligeros

La creciente demanda de vehículos eléctricos (EV) está impulsando el crecimiento del mercado de materiales ligeros. Los vehículos eléctricos requieren un uso eficaz de la energía para maximizar la duración y el alcance de la batería, por lo que reducir el peso del vehículo se vuelve esencial.

Para lograrlo, en la producción de vehículos eléctricos se utilizan materiales livianos, como plásticos reforzados con fibra de carbono, aluminio y acero de alta resistencia. Ante la creciente preferencia de los consumidores por los vehículos eléctricos debido a sus beneficios ambientales y menores costos operativos, los fabricantes están invirtiendo en tecnología liviana para aumentar el rendimiento y ampliar el alcance de conducción.

Los materiales livianos mejoran la dinámica, la aceleración y el manejo del vehículo mientras mantienen la resistencia estructural en caso de accidente.El mercado de materiales livianos enfrenta desafíos relacionados con la falta de profesionales capacitados para implementar procesos innovadores de fabricación, mantener estándares de calidad y maximizar el uso de metales livianos en el diseño de productos.

Muchas empresas carecen de conocimientos específicos sobre la fabricación de metales ligeros, técnicas de unión innovadoras y procesos de tratamiento de superficies. Para abordar estos desafíos se necesitan esfuerzos de las partes interesadas de la industria, las organizaciones gubernamentales y las instituciones educativas.

Los seminarios, campañas de concientización, talleres y programas de capacitación pueden ayudar a educar a los fabricantes, diseñadores y usuarios finales sobre las ventajas y mejores prácticas relacionadas con los materiales livianos. Las asociaciones entre industrias e institutos académicos pueden promover colaboraciones en investigación y el desarrollo de habilidades, que se centran en la fabricación de materiales livianos.

Tendencias de la industria de materiales ligeros

El creciente interés en la eficiencia del combustible y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero ha llevado a los fabricantes de automóviles a optar por vehículos ligeros. Estos utilizan componentes avanzados, como acero de alta resistencia,fibra de carbonocompuestos y aleaciones de aluminio, para reducir el peso del vehículo y mantener la integridad estructural y la seguridad.Como utilizan menos energía para funcionar, los vehículos livianos ofrecen una mejor economía de combustible y liberan menos gases de efecto invernadero.

  • En mayo de 2024, según las Naciones Unidas, el sector del transporte representó el 30% de las emisiones de CO2 en los países desarrollados y alrededor del 23% del total de las emisiones de CO2 provocadas por el hombre a escala global.

Este cambio es consistente con estrictas regulaciones ambientales y la demanda de los consumidores de modos de transporte ecológicos. Como resultado, los materiales livianos se han convertido en una opción importante para equilibrar el rendimiento y la eficiencia con la sostenibilidad.

La creciente conciencia medioambiental también está impulsando el crecimiento del mercado. Ante la creciente preocupación por el cambio climático y las emisiones de carbono, las industrias se enfrentan a una presión para adoptar métodos más ecológicos. Los materiales ligeros reducen el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero durante todo el ciclo de vida del producto.

Por lo tanto, la incorporación de materiales livianos en automóviles, componentes aeroespaciales o materiales de construcción contribuye a lograr objetivos ambientales al aumentar la economía de combustible, reducir las emisiones del transporte y disminuir los desechos de la construcción. Las preferencias de los consumidores están cambiando gradualmente hacia productos ecológicos, lo que anima a los fabricantes a integrar materiales ligeros en sus diseños.

Estos artículos ofrecen beneficios medioambientales que atraen a los consumidores que reconocen la sostenibilidad y basan sus decisiones de compra en un valor sostenible. Por lo tanto, se espera que la creciente conciencia ambiental impulse el crecimiento del mercado de materiales ligeros.

Análisis de segmentación

El mercado global se ha segmentado según el tipo de material, la aplicación y la geografía.

Por tipo de material

Según el tipo de material, el mercado se ha clasificado en aleaciones metálicas, compuestos y plásticos. El segmento de aleaciones metálicas obtuvo los mayores ingresos de 62,53 mil millones de dólares en 2023.

Las aleaciones metálicas como el aluminio se utilizan en aplicaciones automotrices y aeroespaciales debido a su resistencia y tendencia a endurecerse. En la mayoría de los casos, se utiliza acero de alta resistencia en lugar de acero convencional. Se utiliza ampliamente en la industria automotriz, donde reduce el peso del vehículo en un 25 %. La demanda de acero está aumentando principalmente debido a su naturaleza reciclable.

El magnesio se utiliza principalmente en automóviles y electrónica, mientras que el titanio se utiliza habitualmente en una variedad de aplicaciones debido a su alta disponibilidad y facilidad de uso. A pesar de su alto costo, el titanio se utiliza para aumentar la resistencia y la durabilidad en aplicaciones especiales.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado de materiales ligeros se ha dividido en automoción, aviación, energía y otros. El segmento automotriz capturó la mayor cuota de mercado del 41,35% en 2023. El creciente nivel de vida, la industrialización, la creciente adopción de vehículos eléctricos y los lanzamientos de nuevos productos están impulsando el crecimiento del mercado.

El crecimiento también está impulsado por los avances tecnológicos, la automatización y la expansión de los sectores manufactureros que promueven el desarrollo económico y la creación de empleo. El creciente uso devehículos eléctricos(VE) ha cambiado significativamente las preferencias industriales y de los consumidores.

Dado que las preocupaciones ambientales y las regulaciones que promueven emisiones netas de carbono cero, los vehículos eléctricos han ganado popularidad debido a su respeto al medio ambiente, menores costos operativos y avances en la tecnología de baterías que los hacen más asequibles y prácticos.

Análisis regional del mercado de materiales ligeros

Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.

Lightweight Materials Market Size & Share, By Region, 2024-2031

El mercado de materiales ligeros de Asia y el Pacífico representó la mayor participación en los ingresos, con un 36,57 % en 2023, con una valoración de 50 130 millones de dólares. China, un centro automotor electrónico clave en Asia y el Pacífico, ha adoptado materiales como el aluminio y compuestos sofisticados, especialmente en el sector de los vehículos eléctricos (EV), donde los materiales livianos mejoran el rendimiento y la autonomía.

Empresas líderes, incluidas NIO y BYD, están a la vanguardia en la incorporación de estos materiales en los diseños de vehículos. Además, la industria aeroespacial ha contribuido a la creciente demanda de materiales ligeros.

La demanda de materiales livianos como aluminio, plásticos y compuestos avanzados está fomentando la inversión en los sectores nacionales de automóviles, aviones e infraestructura. Estos materiales mejoran la eficiencia energética, el rendimiento y el cumplimiento normativo.

Además, muchas empresas locales están adoptando nuevos materiales y métodos de producción como resultado de iniciativas y subsidios gubernamentales que fomentan la innovación industrial.

Se prevé que el mercado europeo de materiales ligeros experimente un crecimiento significativo, registrando una tasa compuesta anual del 5,55% durante el período previsto. Este crecimiento se debe principalmente a su fuerte énfasis en la sostenibilidad, la eficiencia energética y la innovación tecnológica.

Los sectores del automóvil y aeroespacial han contribuido significativamente a este crecimiento, y los fabricantes europeos emplean nuevos materiales ligeros para cumplir normas rigurosas sobre contaminación y mejorar la eficiencia del combustible. El compromiso de la región de minimizar las emisiones de carbono ha resultado en el uso generalizado de fibra de carbono, aleaciones de aluminio y plásticos de alta resistencia.

Alemania, Francia e Italia están a la vanguardia de la fabricación y la I+D, centrándose en la incorporación de estos materiales en los diseños de automóviles tradicionales y eléctricos, así como en la producción de aviones.

Panorama competitivo

El informe del mercado mundial de materiales ligeros proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las empresas están implementando iniciativas estratégicas impactantes, como ampliar los servicios, invertir en investigación y desarrollo (I+D), establecer nuevos centros de prestación de servicios y optimizar sus procesos de prestación de servicios, que probablemente crearán nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado de materiales ligeros

  • Corporación Alcoa
  • ArcelorMittal
  • Bayer AG
  • Grupo Cytec Solvay
  • Industrias Evonik
  • Corporación Exxon Mobil
  • Grupo Plástico Formosa
  • Tecnologías Allegheny incorporadas
  • Corporación Hexcel
  • Industrias PPG Inc.

Desarrollos clave de la industria

  • Junio ​​de 2024 (lanzamiento):Toray Industries lanzó los paños de limpieza Toraysee, fabricados con su poliéster patentado derivado de botellas de plástico recicladas y otros materiales. Los paños cuentan con microfibras con un diámetro de solo dos micrones, lo que brinda un rendimiento de limpieza comparable al de las fibras típicas.
  • Agosto de 2024 (Adquisición):Alcoa Corporation completó la adquisición de Alumina Limited, adquiriendo la propiedad total de la empresa conjunta Alcoa World Alumina and Chemicals (AWAC). Alcoa, que anteriormente tenía una participación del 60%, ahora es propietaria total de AWAC, que opera varias minas de bauxita y refinerías de alúmina en regiones clave, incluidas Brasil, Guinea y Australia.

El mercado mundial de materiales ligeros se ha segmentado como:

Por tipo de material

  • Aleaciones metálicas
  • compuestos
  • Plástica

Por aplicación

  • Automotor
  • Aviación
  • Energía
  • Otros

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina
Loading FAQs...