Comprar ahora
Tamaño del mercado de monetización de IoT, participación, crecimiento e análisis de la industria, por componente (solución, servicio), por tamaño de la organización (grandes empresas, pequeñas y medianas empresas), por la industria vertical (fabricación, atención médica, minorista, transporte y logística, otras) y análisis regional, 2025-2032
Páginas: 160 | Año base: 2024 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Versha V.
El mercado se refiere a la industria centrada en generar ingresos a partir de tecnologías de Internet de las cosas al ofrecer dispositivos, servicios de datos y plataformas. Incluye aplicaciones en la fabricación, la atención médica, el comercio minorista y el transporte.
Este mercado involucra varios modelos de negocio, como suscripciones, pago por uso y análisis de datos. El informe describe los principales impulsores del crecimiento del mercado, junto con un análisis en profundidad de las tendencias emergentes y los marcos regulatorios en evolución que dan forma a la industria.
El tamaño del mercado global de monetización de IoT se valoró en USD 456.76 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 658.86 mil millones en 2025 a USD 11,429.31 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 50.33% durante el período del pronóstico durante el período del pronóstico durante el período del pronóstico.
El crecimiento del mercado está siendo impulsado por la expansión de las redes 5G y la integración de IoT con plataformas en la nube. Estos avances permiten la comunicación en tiempo real, la infraestructura escalable y el manejo eficiente de datos.
Las principales empresas que operan en la industria de monetización de IoT son PTC, IBM, Intel Corporation, Microsoft, SAP, Siemens, Oracle, Amazon Web Services, Inc., Robert Bosch GmbH, Qualcomm Technologies, Inc., Solulab, Verizon, Arm Limited, Honeywell International Inc. y Huawei Technologies Co., Ltd..
El mercado está ganando tracción debido a la creciente adopción de soluciones de mantenimiento predictivo. Los sensores habilitados para IoT facilitan el monitoreo de maquinaria en tiempo real, lo que permite la identificación temprana de fallas potenciales y la implementación del mantenimiento programado.
Esto minimiza el tiempo de inactividad no planificado, reduce los costos de reparación y extiende la vida útil del equipo. En entornos de fabricación, el mantenimiento predictivo mejora la eficiencia de producción y la confiabilidad operativa. Además, crea oportunidades de monetización a través de ofertas de servicios de valor agregado, respaldo de la optimización de costos y un mejor desempeño financiero.
Conductor de mercado
Expansión de redes 5G
El mercado está impulsado por la expansión de redes 5G al permitir una comunicación de alta velocidad y baja latencia y el soporte de conectividad de dispositivos a gran escala. Permite el intercambio de datos en tiempo real, la calidad del servicio dinámico (QoS) y el seguimiento preciso de la ubicación, crítico para sectores como la fabricación, la logística y la atención médica.
A través de capacidades como el corte de red y las interfaces programables, las empresas pueden implementar soluciones IoT diferenciadas escalables. Esto está creando nuevos modelos de ingresos, mejorando la eficiencia operativa y fortaleciendo la propuesta de valor general de los servicios conectados.
Desafío del mercado
Sobrecarga de datos y gestión
Gestionar el volumen y la complejidad de los datos generados por los dispositivos IoT es un desafío importante en el mercado de monetización de IoT. El flujo continuo de datos no estructurados ejerce presión sobre la infraestructura de almacenamiento y complica la organización y recuperación de datos. Para abordar esto, las empresas están adoptando la computación de borde para procesar datos más cercanos a la fuente, reduciendo la latencia y el uso de ancho de banda.
También están aprovechando las plataformas de análisis basadas en la nube y las herramientas de procesamiento de datos basadas en AI para administrar grandes conjuntos de datos de manera efectiva y permitir una toma de decisiones más rápida y precisa en todas las operaciones.
Tendencia del mercado
Avances en IoT e integración en la nube
Las tendencias del mercado destacan los avances crecientes en IoT y la integración de la nube, lo que permite un intercambio de datos sin problemas, análisis en tiempo real y gestión de dispositivos escalables. Esta integración permite a las empresas desbloquear nuevas fuentes de ingresos a través de modelos de suscripción, facturación basada en el uso y servicios de mantenimiento predictivo.
A medida que evolucionan las plataformas en la nube, admiten aplicaciones IoT más sofisticadas, mejorando la eficiencia operativa y la participación del cliente. La convergencia de las tecnologías IoT y Cloud está remodelando las estrategias de monetización en los sectores, desde la fabricación y la atención médica hasta las ciudades inteligentes y la logística.
Segmentación |
Detalles |
Por componente |
Solución, servicio |
Por tamaño de la organización |
Grandes empresas, pequeñas y medianas empresas |
Por la industria vertical |
Fabricación, atención médica, venta minorista, transporte y logística, otros |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado:
Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.
La cuota de mercado de monetización de IoT de América del Norte fue de alrededor del 36.33% en 2024 en el mercado global, con una valoración de USD 165.94 mil millones. El mercado en América del Norte está impulsado por una infraestructura avanzada y un enfoque en la innovación tecnológica.
La integración de IoT con plataformas en la nube e inteligencia de datos en tiempo real ha permitido una gestión eficiente de dispositivos y soluciones de conectividad escalable. Estas capacidades permiten a las empresas implementar estrategias de monetización sofisticadas, incluidos los modelos de suscripción y uso.
Además, la conectividad global sin problemas y el cumplimiento de los estándares regulatorios impulsan aún más el crecimiento del mercado, posicionando a América del Norte como un centro líder para la monetización de IoT en varias industrias.
Asia Pacific está listo para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 52.75% durante el período de pronóstico. La digitalización industrial acelerada es un impulsor clave del crecimiento de la monetización de IoT en Asia Pacífico. Los centros de fabricación en países como China, India y Corea del Sur están desplegando soluciones de IoT para optimizar la producción, permitir el mantenimiento predictivo y mejorar la visibilidad de la cadena de suministro.
Las iniciativas lideradas por el gobierno que respaldan las fábricas inteligentes y la automatización están aumentando la demanda de dispositivos y servicios de datos conectados. Este cambio industrial alimenta la monetización a través de modelos de suscripción, plataformas de análisis y flujos de ingresos basados en servicios, lo que impulsa el crecimiento del mercado en esta región.
Los actores clave en el mercado de monetización de IoT están participando activamente en fusiones y adquisiciones y lanzando nuevos productos. Las empresas están consolidando recursos para mejorar las capacidades tecnológicas y expandir el alcance del mercado. Además, están introduciendo soluciones innovadoras para ampliar sus carteras de IoT y abordar las demandas de la industria en evolución.
Estas acciones estratégicas están fortaleciendo sus posiciones de mercado y les permite capitalizar las oportunidades emergentes en un panorama de IoT altamente competitivo.
Desarrollos recientes (M&A/Partnerships/Nuevo Producto Lanzamiento)