Pregunte ahora

Report thumbnail for Mercado de vehículos industriales
Mercado de vehículos industriales

Mercado de vehículos industriales

Tamaño del mercado de vehículos industriales, participación, crecimiento e análisis de la industria, por vehículo (tractores de remolque, carretillas elevadoras, manejadores de contenedores, camiones de pasillo, otros), por tipo de conductor (hielo, batería de vehículos eléctricos, vehículo eléctrico híbrido), por aplicación (fabricación, almacenamiento) y análisis regional, y análisis regionales, 2024-2031

Páginas: 170 | Año base: 2023 | Lanzamiento: March 2025 | Autor: Versha V. | Última actualización : July 2025

Definición de mercado

Un vehículo industrial es un vehículo motorizado o no motorizado diseñado para manejo de materiales, transporte o operaciones especializadas dentro de entornos industriales, de construcción o almacén. Estos vehículos abarcan una amplia gama de equipos utilizados para levantar, remolcar y transportar cargas pesadas en operaciones de fabricación, logística, construcción y minería.

Mercado de vehículos industrialesDescripción general

El tamaño del mercado mundial de vehículos industriales se valoró en USD 42.89 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 45.02 mil millones en 2024 a USD 69.78 mil millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 6.46% durante el período de pronóstico.

Este mercado está presenciando un crecimiento constante, impulsado por la creciente demanda de automatización, eficiencia de manejo de materiales y avances en tecnologías de vehículos eléctricos y autónomos. El aumento del comercio electrónico y el comercio global ha impulsado significativamente la necesidad de un almacén eficiente y una gestión de la cadena de suministro, impulsando la adopción de vehículos industriales.

Además, las estrictas regulaciones de seguridad en el lugar de trabajo y el impulso de soluciones sostenibles están acelerando el cambio hacia vehículos industriales eléctricos e con hidrógeno.

Las principales empresas que operan en la industria mundial de vehículos industriales son Toyota Motor Corporation, Caterpillar, Komatsu, XCMG Group, John Deere, Sany Heavy Industry Co

Además, los avances en la tecnología de la batería y los sistemas de gestión de flotas habilitados para IoT están mejorando la eficiencia operativa y la seguridad, lo que hace que los vehículos industriales sean más adaptables a diversas industrias, incluida la fabricación, el almacenamiento y la construcción.

Las políticas e incentivos de apoyo para la adopción de soluciones de eficiencia energética y automatizada están acelerando aún más la expansión del mercado. Dado que las industrias se centran cada vez más en racionalizar las operaciones y reducir el tiempo de inactividad, se espera que la demanda de vehículos industriales de próxima generación crezca constantemente durante el período de pronóstico.

  • En febrero de 2025, Volvo Construction Equipment lanzó la excavadora EC210 de la nueva generación en Tailandia con su nuevo distribuidor,SillaChakarn Co., Ltd.El EC210 ofrece una mayor eficiencia, durabilidad y ahorros de combustible, reforzando el compromiso de Volvo Ce con la innovación y el crecimiento en la región.

Industrial Vehicle Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Destacados clave:

  1. El tamaño del mercado mundial de vehículos industriales se valoró en USD 42.89 mil millones en 2023.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 6.46% de 2024 a 2031.
  3. América del Norte tenía una cuota de mercado de 35.86% en 2023, con una valoración de USD 15.38 mil millones.
  4. El segmento de las carretillas elevadoras obtuvo USD 14.92 mil millones en ingresos en 2023.
  5. Se espera que el segmento de hielo alcance los USD 25.78 mil millones para 2031.
  6. Se espera que el segmento de almacenamiento alcance USD 22.67 mil millones para 2031.
  7. Se anticipa que el mercado en Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 7.43% durante el período de pronóstico.

Conductor de mercado

"Adopción de automatización y crecimiento de comercio electrónico"

El mercado de vehículos industriales está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la expansión del comercio electrónico y la logística, junto con la creciente adopción de la automatización en operaciones industriales clave.

El aumento en las compras en línea ha intensificado la necesidad de almacenamiento eficiente, distribución y soluciones de manejo de materiales, lo que lleva a una mayor demanda de vehículos industriales comocarretillas elevadoras, Jacks de paletas y vehículos guiados automatizados.

Las empresas tienen como objetivo optimizar la eficiencia de la cadena de suministro, lo que está aumentando la dependencia de los vehículos industriales para el cumplimiento de orden rápido y preciso.Además, las industrias están integrando cada vez más la automatización para reducir los costos de mano de obra y mejorar la eficiencia operativa.

Los vehículos industriales avanzados equipados con navegación autónoma y capacidades de toma de decisiones impulsadas por la IA están mejorando la productividad al tiempo que minimizan los errores. Este cambio hacia la automatización está remodelando las operaciones de fabricación, almacenamiento y logística, lo que impulsa una mayor demanda de vehículos industriales de última generación.

  • En octubre de 2024, Hevi Corp. anunció su transición a un modelo de distribuidor más agresivo para satisfacer la creciente demanda de su equipo industrial eléctrico. Este cambio estratégico se basa en su programa de proveedor de servicios autorizado y los recientes lanzamientos de productos. El nuevo modelo mejora la calidad del servicio y fortalece la posición del mercado de HEVI en el creciente sector de vehículos industriales eléctricos.

Desafío del mercado

"Altos costos y desafíos regulatorios en el mercado de vehículos industriales"

El mercado enfrenta varios desafíos, como los altos costos de inversión iniciales y el estricto cumplimiento regulatorio. La integración de vehículos industriales avanzados, como carretillas elevadoras eléctricas y vehículos guiados automatizados exige un gasto de capital sustancial no solo para comprar el equipo sino también para actualizar la infraestructura, como estaciones de carga y sistemas de automatización de almacenes.

Este puede ser un obstáculo importante, especialmente para pequeñas y medianas empresas con presupuestos limitados. Los altos costos a menudo retrasan la adopción de tecnología, reduciendo la eficiencia operativa y la competitividad.

Para abordar esto, los incentivos financieros como las opciones de arrendamiento, los modelos de financiamiento flexible y los subsidios gubernamentales pueden ayudar a las empresas a la transición a vehículos industriales modernos sin un costo inicial abrumador.

Otro desafío crítico es la creciente complejidad del cumplimiento regulatorio y de seguridad. Los vehículos industriales deben adherirse a normas de emisión estrictas, regulaciones de seguridad en el lugar de trabajo y pautas operativas que varían en todas las regiones.

El cumplimiento de las leyes ambientales en evolución dirigida a las emisiones de carbono y la eficiencia del combustible requiere innovación y modificaciones continuas de productos, aumentando los costos de fabricación.

Además, las regulaciones de seguridad exigen la integración de características avanzadas como sistemas de evitación de colisiones, diseños ergonómicos y mecanismos de frenado de emergencia, lo que agrega más complejidad a la fabricación de vehículos.

Para superar estos desafíos, los fabricantes están invirtiendo en investigación y desarrollo para producir vehículos con eficiencia energética y compatible con las emisiones, al tiempo que aprovechan los sistemas de seguimiento de cumplimiento digital para garantizar la adherencia a las leyes regionales de seguridad y medio ambiente.

Tendencia de mercado

"Avances tecnológicos y tendencias de sostenibilidad"

El mercado de vehículos industriales está evolucionando con tendencias clave como la integración de vehículos eléctricos e híbridos y el avance de las tecnologías conectadas e inteligentes.

Con el creciente énfasis en la sostenibilidad y la reducción de emisiones, muchas industrias están en la transición de vehículos industriales tradicionales con combustible a alternativas eléctricas e híbridas. Estos vehículos reducen los costos operativos, reducen las emisiones de carbono y cumplen con las estrictas regulaciones ambientales, lo que los convierte en una opción preferida para almacenes, plantas de fabricación y centros de logística.

Además, la incorporación de tecnologías conectadas e inteligentes está revolucionando el mercado al mejorar la eficiencia del vehículo, la seguridad ygestión de la flota. Los sistemas telemáticos avanzados, el seguimiento habilitado para IoT y el análisis basados en IA proporcionan información en tiempo real sobre el rendimiento del vehículo, el consumo de combustible y las necesidades de mantenimiento.

Estas tecnologías permiten a las empresas optimizar las operaciones de la flota, reducir el tiempo de inactividad y mejorar la rentabilidad mediante la predicción de problemas antes de que se conviertan en grandes fallas.

Además, la integración de la automatización y la navegación autónoma está mejorando la productividad en los almacenes y los centros de distribución y reduciendo la dependencia del trabajo manual. A medida que las empresas continúan priorizando la eficiencia y la sostenibilidad, se espera que estas tendencias dan forma al futuro del mercado.

  • En junio de 2024, ZF lanzó ZF Annotate, un servicio de IA basado en la nube para Sistemas de Asistencia de Conductores Avanzados (ADAS) y la conducción autónoma (AD). Utilizando algoritmos de seguimiento 2D y 3D, acelera las pruebas de sensores, procesando datos 10 veces más rápido a un costo 80% más bajo, fortaleciendo la innovación de vehículos impulsados por AI de ZF.

Informe de mercado de vehículos industriales Instantánea

Segmentación

Detalles

Por vehículo

Tractores de remolque, montacargas, manejadores de contenedores, camiones de pasillo, otros

Por tipo de conductor

Hielo, batería de vehículo eléctrico, vehículo eléctrico híbrido

Por aplicación

Fabricación, almacenamiento, carga y logística

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, EAU, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado:

  • Por vehículo (tractores de remolque, montacargas, manejadores de contenedores, camiones de pasillo y otros): el segmento de montacargas ganó USD 14.92 mil millones en 2023 debido a la creciente demanda de equipos de manejo de materiales en todas las industrias.
  • Por tipo del conductor (hielo, vehículo eléctrico de batería, vehículo eléctrico híbrido): el segmento de hielo contenía el 37.01% del mercado en 2023, debido a su uso generalizado en aplicaciones de alta resistencia que requieren mayor potencia y horas de funcionamiento más largas.
  • Mediante la aplicación (fabricación, almacenamiento, carga y logística, otros): se proyecta que el segmento de almacenamiento alcanzará USD 22.67 mil millones para 2031, debido a la rápida expansión del comercio electrónico y la necesidad de soluciones de gestión de inventario eficientes.

Mercado de vehículos industrialesAnálisis regional

Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.

Industrial Vehicle Market Size & Share, By Region, 2024-2031

América del Norte representó una participación sustancial de mercado de vehículos industriales de 35.86% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 15.38 mil millones. El dominio de la región puede atribuirse a la fuerte presencia de actores clave del mercado, infraestructura avanzada y la adopción generalizada de vehículos industriales en todas las industrias como la fabricación, la logística y el almacenamiento.

Además, la creciente demanda de automatización en el manejo de materiales y el aumento de las inversiones en almacenes inteligentes han alimentado aún más el crecimiento de vehículos industriales en América del Norte. La adopción de vehículos industriales eléctricos y autónomos también está ganando tracción, impulsada por estrictas regulaciones de emisiones e iniciativas de sostenibilidad.

Además, los avances tecnológicos, incluida la integración de los sistemas de gestión de flotas impulsados por IoT y IA, están mejorando la eficiencia operativa y la seguridad en aplicaciones de vehículos industriales.

  • En enero de 2025, el manejo de materiales de Toyota y la Corporación Raymond se fusionaron para formar Toyota Material Handling North America. Este desarrollo tiene como objetivo mejorar la innovación, la eficiencia y el servicio al cliente en la industria de manejo de materiales al tiempo que mantiene las identidades únicas de ambas marcas.

Se espera que la industria de los vehículos industriales en Asia Pacífico registre el crecimiento más rápido, con una tasa compuesta anual proyectada de 7.43% durante el período de pronóstico. Este crecimiento está impulsado principalmente por la rápida industrialización, la urbanización y la expansión de las industrias de comercio electrónico y logística en países como China, India y Japón.

El creciente cambio hacia la automatización en almacenes e instalaciones de fabricación, junto con iniciativas gubernamentales que promueven el desarrollo industrial, está contribuyendo a la creciente demanda de vehículos industriales en la región.

Además, la creciente adopción de vehículos industriales eléctricos de batería, impulsados por preocupaciones ambientales y políticas de apoyo, está impulsando aún más la expansión del mercado en Asia Pacífico.

Además, las crecientes inversiones en el desarrollo de infraestructura y los centros de logística inteligente están creando un entorno favorable para la adopción de vehículos industriales avanzados. La expansión de los sectores de fabricación, particularmente en automotriz, electrónica y bienes de consumo, está alimentando la demanda de soluciones eficientes de manejo de materiales.

Marcos regulatorios

  • En los EE. UU., La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) supervisa las regulaciones de seguridad para vehículos industriales, asegurando el cumplimiento de los estándares federales de seguridad de vehículos motorizados (FMVSS). La Agencia de Protección Ambiental (EPA) regula las emisiones de los vehículos industriales, aplicando límites a los contaminantes bajo la Ley de Aire Limpio.
  • En Europa, La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) establece estándares técnicos y de seguridad para vehículos industriales. La Agencia Europea de Medio Ambiente (EEE) monitorea las emisiones y las regulaciones de sostenibilidad, asegurando el cumplimiento de los objetivos climáticos y ambientales de la UE. Además, el Comité Europeo de Estandarización (CEN) desarrolla estándares en toda la industria para la seguridad, el rendimiento y el impacto ambiental de los vehículos industriales.
  • En China, El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) regula los estándares de producción y seguridad de los vehículos industriales, asegurando que cumplan con los requisitos nacionales. La Administración del Estado para la Regulación del Mercado (SAMR) supervisa los procesos de certificación y control de calidad.
  • En Japón, El Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo (MLIT) es responsable de establecer estándares de seguridad y operativos para vehículos industriales. El Centro de Internacionalización de Normas de Automóviles de Japón (JASIC) trabaja en la alineación de las regulaciones de vehículos industriales de Japón con estándares globales.
  • En la India, La Asociación de Investigación Automotriz de la India (ARAI) establece estándares de seguridad y emisión para vehículos industriales, que trabajan bajo el Ministerio de Transporte de Carreteras y Carreteras (MORTH).

Panorama competitivo:

El mercado mundial de vehículos industriales se caracteriza por una gran cantidad de participantes, incluidas las corporaciones establecidas y las organizaciones en ascenso. Los actores del mercado compiten en función de factores como avances tecnológicos, innovación de productos, estrategias de precios y servicio al cliente.

Las empresas están invirtiendo continuamente en investigación y desarrollo para introducir vehículos industriales eléctricos y autónomos, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos operativos para los usuarios finales. Las asociaciones estratégicas, las fusiones y las adquisiciones son comunes en la industria, ya que las empresas buscan expandir su presencia en el mercado y mejorar sus carteras de productos.

Además, el creciente énfasis en la sostenibilidad ha llevado a los fabricantes a centrarse en soluciones ecológicas, como vehículos industriales con energía eléctrica y sistemas de gestión de flotas inteligentes. Además, los estrictos requisitos regulatorios y los estándares de seguridad de la industria juegan un papel vital en la configuración de la competencia a medida que las empresas se centran en soluciones de vehículos confiables y duraderas.

  • En septiembre de 2024, Van Hool amplió su cartera de productos después de su fusión estratégica con GRW Europa, mejorando su gama de camiones cisterna, contenedores de tanques y soluciones de transporte especializadas para ofrecer una alineación integral bajo la marca Van Hool.

Lista de empresas clave en el mercado de vehículos industriales:

  • Toyota Motor Corporation
  • Oruga
  • Komatsu
  • Grupo xcmg
  • John Deere
  • Sany Heavy Industry Co., Ltd.
  • Grupo de volvo
  • Grupo Liebherr
  • Hitachi, Ltd.
  • J C Bamford Excavators Ltd.
  • Oshkosh Corporation
  • Grupo hinduja
  • Scania CV AB
  • Kalmar Corporation
  • Action Construction Equipment Ltd.

Desarrollos recientes (adquisición /lanzamiento del nuevo producto)

  • En enero de 2025, Cyngn Inc. obtuvo USD 33 millones en fondos para escalar despliegues de vehículos industriales autónomos y acelerar la comercialización de la carretilla elevadora de manejo. CYNGN tiene como objetivo expandir las implementaciones de los clientes, fortalecer las asociaciones de la industria e impulsar la innovación en la automatización industrial, abordar la escasez de mano de obra y mejorar la eficiencia operativa con soluciones autónomos con IA.
  • En enero de 2025, Yanmar Holdings Co., Ltd. completó la adquisición de Claas India Private Limited. La adquisición ampliará la línea de productos de Yanmar para incluir cosechadores de combinación de ruedas, aprovechando su experiencia tecnológica para fabricar maquinaria agrícola para los mercados indios y globales.
  • En septiembre de 2024, Durakool lanzó el Relé automotriz Micro-ISO DG82M para vehículos industriales que pasan a la energía eléctrica. Con una tecnología de reventón de arco magnético, permite una conmutación de CC de alto voltaje confiable al tiempo que mantiene la compatibilidad con los enchufes micro-ISO estándar. Esta innovación respalda la creciente electrificación de vehículos industriales y aplicaciones de alta potencia.
  • En marzo de 2024, Morgan Truck Body adquirió cuerpos de tránsito de tránsito, expandiendo su presencia en América del Norte. La adquisición mejora las capacidades de producción y amplía la cobertura de servicios en América del Norte, beneficiando a las industrias que dependen de camiones de servicio mediano y pesado.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de vehículos industriales durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria en 2023?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Qué región se espera que sea la más rápida en el mercado durante el período de pronóstico?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2031?

Autor

Versha aporta más de 15 años de experiencia en la gestión de tareas de consultoría en industrias como la de alimentos y bebidas, bienes de consumo, TIC, aeroespacial y más. Su experiencia en múltiples dominios y su adaptabilidad la convierten en una profesional versátil y confiable. Con agudas habilidades analíticas y una mentalidad curiosa, Versha se destaca en transformar datos complejos en conocimientos prácticos. Tiene una trayectoria comprobada en desentrañar la dinámica del mercado, identificar tendencias y ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes. Como líder cualificado, Versha ha asesorado con éxito a equipos de investigación y dirigido proyectos con precisión, garantizando resultados de alta calidad. Su enfoque colaborativo y su visión estratégica le permiten convertir los desafíos en oportunidades y ofrecer resultados impactantes de manera constante. Ya sea analizando mercados, involucrando a las partes interesadas o elaborando estrategias, Versha aprovecha su profunda experiencia y conocimiento de la industria para impulsar la innovación y ofrecer valor mensurable.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.