Pregunte ahora

Report thumbnail for Mercado industrial del metaverso
Mercado industrial del metaverso

Mercado industrial del metaverso

Tamaño del mercado del metaverso industrial, participación, crecimiento y análisis de la industria, por componente (software, hardware, servicios), por tecnología (AR, VR, MR), por aplicación, por uso final y análisis regional. 2024-2031

Páginas: 170 | Año base: 2023 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Versha V. | Última actualización: October 2025

Definición de mercado

El mercado involucra un ecosistema virtual que integra entornos físicos y digitales utilizando tecnologías como XR, AI, blockchain y gemelos digitales. Permite el monitoreo, la simulación y la colaboración en tiempo real entre industrias, mejorando el diseño, la producción y el mantenimiento de los productos.

El informe examina los factores impulsores críticos, las tendencias de la industria, los desarrollos regionales y los marcos regulatorios que impactan el crecimiento del mercado durante el período de proyección.

Mercado industrial del metaversoDescripción general

El tamaño del mercado mundial del metaverso industrial se valoró en 26,78 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 36,78 mil millones de dólares en 2024 a 351,74 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 38,06% durante el período previsto.. 

El mercado está evolucionando rápidamente, impulsado por avances en tecnologías como XR, AI, blockchain y6G, que están transformando las operaciones industriales a nivel mundial. A medida que las industrias adoptan gemelos digitales y soluciones inmersivas, las regulaciones sobre privacidad, seguridad e interoperabilidad de los datos se vuelven cada vez más importantes para garantizar una implementación segura y eficiente.

Las principales empresas que operan en la industria del metaverso industrial son NVIDIA, Microsoft, Siemens AG, Amazon Web Services, Meta, IBM, ABB, HTC Corporation, PTC, Dassault Systèmes, Bentley Systems, Magic Leap, Swanson Analysis Systems Inc., Unity Software Inc. y Matterport.

Los avances continuos en tecnologías habilitadoras como la Realidad Aumentada (AR), la Realidad Virtual (VR), la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) son factores impulsores cruciales para el crecimiento del metaverso industrial.

Estas tecnologías brindan experiencias inmersivas, mejoran las capacidades de análisis de datos y mejoran la toma de decisiones en tiempo real al conectar sistemas físicos y virtuales.

La integración de AR y VR permite una capacitación, diseño y monitoreo remoto más eficientes, mientras que AI e IoT permiten el mantenimiento predictivo y la automatización, optimizando aún más las operaciones industriales. La evolución continua de estas tecnologías está impulsando actualmente la innovación, mejorando la productividad y la eficiencia en todas las industrias.

  • En mayo de 2024, investigadores de la Universidad Politécnica de Hong Kong introdujeron un marco digital compatible con inteligencia artificial para el transporte y la logística, explorando el papel del metaverso en la mejora de las operaciones. El marco integra tecnologías como IA, blockchain, gemelos digitales y realidad extendida para optimizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia en la industria.

Industrial Metaverse Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Aspectos destacados clave

  1. El tamaño del mercado del metaverso industrial se registró en 26,78 mil millones de dólares en 2023.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 38,06% de 2024 a 2031.
  3. América del Norte tenía una cuota de mercado del 34,05% en 2023, con una valoración de 9.120 millones de dólares.
  4. El segmento de hardware obtuvo 11,71 mil millones de dólares de ingresos en 2023.
  5. Se espera que el segmento AR alcance los 154,80 mil millones de dólares para 2031.
  6. El segmento de análisis y visualización de datos obtuvo la mayor participación en los ingresos del 34,75% en 2023.
  7. El segmento automotriz está preparado para una sólida CAGR del 39,72% durante el período previsto.
  8. Se prevé que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 39,15% durante el período previsto.

Impulsor del mercado

Centrarse en la interacción colaborativa centrada en las personas que respalda la Industria 5.0

Un impulsor clave del mercado es el énfasis en las interacciones colaborativas centradas en el ser humano que se alinean con los principios de la Industria 5.0. Este enfoque mejora la comunicación entre humanos y entre humanos y máquinas dentro de entornos virtuales, lo que permite un trabajo en equipo y una ejecución de tareas más eficaces.

Al priorizar la participación y la colaboración de los usuarios, estas tecnologías respaldan una mayor productividad e innovación. Como resultado, las soluciones que fomentan una interacción fluida están ganando terreno, impulsando una adopción más amplia de las plataformas Industrial Metaverse.

  • En 2024, investigadores de la Universidad de León propusieron un marco tecnológico novedoso para el metaverso industrial, integrando la realidad virtual, los gemelos digitales y el IIoT para crear un entorno industrial virtual inmersivo y centrado en el ser humano. Se desarrolló y evaluó un demostrador funcional que muestra una interacción efectiva de persona a persona y de persona a máquina en entornos virtuales, respaldando tareas colaborativas y avanzando en el enfoque centrado en el ser humano de la Industria 5.0.

Desafío del mercado

Desafío de la interoperabilidad de datos en el metaverso industrial

Uno de los desafíos más importantes en el mercado del metaverso industrial es garantizar la interoperabilidad de los datos al integrar nuevas tecnologías de metaverso con los sistemas industriales existentes.

La infraestructura industrial tradicional a menudo depende de protocolos propietarios y formatos de datos obsoletos que son incompatibles con soluciones digitales avanzadas como la IA, los gemelos digitales y la realidad extendida (XR). Esta desalineación dificulta el intercambio de datos en tiempo real, lo que limita el potencial de las aplicaciones de metaverso integradas.

Para abordar este desafío, las organizaciones se están centrando en desarrollar marcos y plataformas abiertos y estandarizados que promuevan una mejor integración entre sistemas nuevos y existentes, garantizando un flujo de datos fluido y mejorando la eficiencia operativa.

Tendencia del mercado

Integración de computación espacial con gemelos virtuales para una colaboración mejorada

Una tendencia clave en el mercado es la convergencia de la computación espacial con la tecnología de gemelos virtuales para ofrecer experiencias inmersivas e interactivas. Esto permite la visualización y manipulación en tiempo real de activos digitales dentro de entornos físicos, fomentando una colaboración perfecta entre equipos.

Al utilizar capacidades avanzadas de detección y seguimiento, la computación espacial mejora la precisión y el compromiso, impulsando una toma de decisiones más informada y eficiencias operativas. Este enfoque está acelerando la adopción de soluciones de realidad mixta que integran flujos de trabajo físicos y digitales, creando nuevo valor en las operaciones industriales.

  • En febrero de 2025, Dassault Systèmes anunció que 3D UNIV+RSES impulsado por la plataforma 3DEXPERIENCE aprovechará el poder de la computación espacial con la nueva aplicación visionOS “3DLive”, disponible este verano. Esta aplicación permite a los gemelos virtuales saltar de la pantalla al espacio físico de un usuario, lo que permite la visualización en tiempo real y la colaboración en equipo en entornos realistas. La colaboración con Apple integra las cámaras, sensores y seguimiento avanzados de Apple Vision Pro para interactuar con el mundo físico con precisión científica.

Resumen del informe de mercado del metaverso industrial

Segmentación

Detalles

Por componente

Software, Hardware, Servicios

Por tecnología

Realidad aumentada, realidad virtual y resonancia magnética

Por aplicación

Diseño y desarrollo de productos, creación de prototipos virtuales, capacitación y simulación, colaboración remota, mantenimiento y reparación, optimización de la cadena de suministro, visualización y análisis de datos

Por uso final

Automoción, Salud, Logística y Transporte, Manufactura, Energía y servicios públicos, Otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica

Segmentación del mercado:

  • Por componente (software, hardware, servicios): el segmento de hardware ganó 11,71 mil millones de dólares en 2023 debido a la mayor demanda de dispositivos avanzados compatibles con metaverso y tecnologías inmersivas.
  • Por tecnología (AR, VR, MR): el segmento AR ocupó el 43,30% del mercado en 2023, debido a su adopción generalizada en aplicaciones industriales para visualización de datos en tiempo real y asistencia remota.
  • Por aplicación (diseño y desarrollo de productos, creación de prototipos virtuales, capacitación y simulación, colaboración remota, mantenimiento y reparación, optimización de la cadena de suministro, visualización y análisis de datos): se proyecta que el segmento de visualización y análisis de datos alcance los 127,65 mil millones de dólares para 2031, debido a la creciente demanda de información sobre datos en tiempo real, capacidades mejoradas de toma de decisiones y la adopción de análisis impulsados ​​por IA en todas las industrias.
  • Por uso final (automotriz, atención médica, logística y transporte, manufactura, energía y servicios públicos, otros): el segmento automotriz está preparado para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual del 39,72 % durante el período previsto debido a la creciente adopción de tecnologías avanzadas como IA, AR y sistemas de conducción autónoma.

Mercado industrial del metaversoAnálisis Regional

Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

Industrial Metaverse Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado del metaverso industrial de América del Norte se situó en torno al 34,05% en 2023, con una valoración de 9.120 millones de dólares. El mercado está impulsado por el liderazgo tecnológico de la región en XR, AI, blockchain ygemelo digitaltecnologías, junto con una sólida base industrial en sectores como el manufacturero, el aeroespacial y el automotriz.

Las importantes inversiones en I+D por parte de los principales actores industriales y tecnológicos, combinadas con un entorno regulatorio favorable, han acelerado la integración de soluciones metaversas en aplicaciones industriales. Además, la creciente demanda de una mayor eficiencia operativa, análisis de datos en tiempo real y una mejor colaboración remota está impulsando el crecimiento del mercado.

El aumento de las iniciativas de transformación digital y la transición hacia los marcos de Industria 4.0 e Industria 5.0 contribuyen aún más a la adopción generalizada de tecnologías de Metaverso Industrial.

La industria del metaverso industrial de Asia y el Pacífico está preparada para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual sólida del 39,15% durante el período previsto. La creciente adopción de gemelos digitales y tecnologías de simulación está acelerando el cambio hacia la automatización y el desarrollo de fábricas inteligentes en la región de Asia y el Pacífico.

Al permitir el modelado virtual y el monitoreo en tiempo real de los activos físicos, estas tecnologías optimizan los procesos de producción, mejoran el mantenimiento predictivo y reducen los riesgos operativos.

Esta integración genera ganancias de eficiencia, reduce los costos y respalda la toma de decisiones basada en datos, lo que hace que las implementaciones de fábricas inteligentes sean más escalables y efectivas. En consecuencia, las empresas pueden lograr una mayor productividad y agilidad en un panorama industrial cada vez más competitivo.

  • En septiembre de 2023, el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) de China publicó un Plan de acción trienal para la innovación industrial y el desarrollo del metaverso, con el objetivo de estimular el crecimiento económico, la creación de empleo y la digitalización industrial. Este plan se centra en integrar tecnologías como la IA, blockchain y la realidad virtual en sectores como el manufacturero, el automotriz y el aeroespacial, promoviendo el desarrollo de clusters industriales y mejorando las simulaciones en tiempo real y las aplicaciones de gemelos digitales.

Marcos regulatorios

  • En EE. UU., el mercado está influenciado principalmente por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), que establece marcos de ciberseguridad y protección de datos críticos para los entornos digitales industriales. La Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) supervisa las normas de seguridad de los trabajadores para garantizar la implementación segura de tecnologías virtuales e inmersivas en entornos industriales.
  • En la UE, el mercado está determinado por regulaciones como el GDPR para la protección de datos y la Ley de IA para una implementación segura de la IA. Además, la Ley Europea de Estrategia de Datos y Mercados Digitales promueve la interoperabilidad y la competencia, garantizando que el metaverso industrial se desarrolle de forma segura y responsable en toda Europa.

Panorama competitivo

El mercado del metaverso industrial se caracteriza por una gran cantidad de participantes, incluidas corporaciones establecidas y organizaciones en ascenso. Los actores clave están haciendo crecer sus negocios a través de una combinación de colaboraciones estratégicas, inversiones y avances tecnológicos.

Los actores del mercado también se están asociando con proveedores de tecnología para integrar IA, VR/AR y gemelos digitales en sus ofertas, permitiendo soluciones industriales eficientes y escalables.

Las fusiones y adquisiciones también son comunes a medida que las empresas buscan ampliar sus carteras y obtener acceso a nuevas tecnologías, mientras que las inversiones en I+D ayudan a acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras adaptadas a diversas aplicaciones industriales. Estas estrategias están permitiendo a los actores clave fortalecer sus posiciones en el mercado en rápido crecimiento.

  • En enero de 2024, Siemens y Sony firmaron una asociación estratégica para avanzar en soluciones de ingeniería inmersiva. La colaboración integra la cartera de software Xcelerator de Siemens con el sistema de creación de contenido espacial de Sony. Esta solución combinada permite experiencias intuitivas de diseño 3D, con el objetivo de acelerar la innovación en el metaverso industrial mejorando la colaboración en tiempo real y los flujos de trabajo de ingeniería..

Lista de empresas clave en el mercado Metaverso industrial:

  • Corporación NVIDIA
  • microsoft
  • Siemens AG
  • Servicios web de Amazon
  • Meta plataformas Inc.
  • IBM
  • PTC
  • Corporación HTC
  • TEJIDO
  • Sistemas Dassault
  • Sistemas Bentley
  • Salto Mágico
  • Sistemas de análisis Swanson Inc.
  • Unidad de software Inc.
  • Matterport

Desarrollos recientes (/lanzamiento del producto)

  • En junio de 2024, Siemens avanzó en el panorama del Metaverso Industrial al mostrar implementaciones exitosas de la tecnología Digital Twin en sectores como manufactura, infraestructura y planificación urbana. A través de proyectos como la plaza Siemensstadt en Berlín, el ferrocarril de alta velocidad de Egipto y colaboraciones con socios como Nvidia y Freyr, Siemens demostró el impacto en el mundo real de los gemelos digitales para impulsar la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad. Estos esfuerzos, respaldados por la plataforma Siemens Xcelerator, reflejan la creciente demanda del mercado de soluciones de digitalización industrial colaborativas, escalables y basadas en IA.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado del metaverso industrial durante el período de pronóstico?
¿Qué tamaño tenía la industria en 2023?
¿Qué tamaño tenía la industria en 2023?
¿Quiénes son los actores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2031?

Autor

Versha aporta más de 15 años de experiencia en la gestión de tareas de consultoría en industrias como la de alimentos y bebidas, bienes de consumo, TIC, aeroespacial y más. Su experiencia en múltiples dominios y su adaptabilidad la convierten en una profesional versátil y confiable. Con agudas habilidades analíticas y una mentalidad curiosa, Versha se destaca en transformar datos complejos en conocimientos prácticos. Tiene una trayectoria comprobada en desentrañar la dinámica del mercado, identificar tendencias y ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes. Como líder cualificado, Versha ha asesorado con éxito a equipos de investigación y dirigido proyectos con precisión, garantizando resultados de alta calidad. Su enfoque colaborativo y su visión estratégica le permiten convertir los desafíos en oportunidades y ofrecer resultados impactantes de manera constante. Ya sea analizando mercados, involucrando a las partes interesadas o elaborando estrategias, Versha aprovecha su profunda experiencia y conocimiento de la industria para impulsar la innovación y ofrecer valor mensurable.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.