Comprar ahora
Tamaño del mercado de fertilización in vitro, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo de procedimiento (no donante congelado, no donor fresco, donante congelado, donante fresco), por instrumentos (dispositivos desechables, medios de cultivo, equipo), por usuario final (( Clínicas de fertilidad, hospitales, institutos de investigación) y análisis regional, 2024-2031
Páginas: 170 | Año base: 2023 | Lanzamiento: February 2025 | Autor: Versha V.
La fertilización in vitro (FIV) es un procedimiento médico en el que un huevo y esperma se combinan fuera del cuerpo en un entorno de laboratorio para crear un embrión, que luego se implanta en el útero para el embarazo.
El tamaño global del mercado de fertilización in vitro se valoró en USD 26.45 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 28.16 mil millones en 2024 a USD 46.27 mil millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 7.35% durante el período de pronóstico.
El mercado ha registrado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por el aumento de las tasas de infertilidad, los avances en las tecnologías reproductivas y el aumento de la conciencia de las técnicas reproductivas asistidas. Los factores sociales y de estilo de vida contribuyen a retrasar embarazos, por lo tanto, muchas personas y parejas buscan fertilización in vitro (FIV) como una solución viable para superar los desafíos de fertilidad.
Las principales empresas que operan en el mercado de fertilización in vitro son Cooper Companies, Inc., Vitrolife, Fujifilm Corporation (Irvine Scientific), Thermo Fisher Scientific Inc., Merck KGAA, Boston IVF, Cook Group, Genea BioMedx, Esco Micro Pte. Ltd., Ivirma Global, Ivftech APS, Memmert GmbH + Co.kg, Nidacon International AB., Astec Co., Ltd. Y Vitromed GmbH.
Innovaciones como la congelación de embriones,prueba genéticay las mejoras en las tasas de éxito de la FIV han hecho que el procedimiento de FIV sea más accesible y efectivo. Además, el aumento en el gasto de atención médica, la disponibilidad de clínicas de fertilidad y la creciente aceptación de la FIV en varios países están contribuyendo a la expansión general del mercado.
Conductor de mercado
"Avances en tecnología y una creciente prevalencia de infertilidad"
Los avances en la tecnología reproductiva, el aumento de las tasas de infertilidad y el aumento del apoyo del gobierno están impulsando un crecimiento significativo en el mercado de fertilización in vitro. Las innovaciones como la detección genética, la criopreservación mejorada y las mejores técnicas de cultivo de embriones mejoran las tasas de éxito y alentan a más individuos y parejas a seguir tratamientos de FIV.
Al mismo tiempo, la creciente prevalencia de infertilidad, debido a factores como el parto tardío y los cambios en el estilo de vida, está impulsando la demanda de tecnologías reproductivas asistidas. Además, la cobertura de seguro en expansión y el apoyo financiero del gobierno para los procedimientos de FIV están haciendo que los tratamientos sean más accesibles y asequibles, alimentando aún más el crecimiento del mercado.
Desafío del mercado
"Alto costo del procedimiento de FIV y baja tasa de éxito"
La FIV continúa enfrentando varios desafíos clave dentro del mercado de tratamiento de fertilidad. Uno de los principales obstáculos es el alto costo de los procedimientos de FIV. Esta carga financiera limita la accesibilidad para muchos pacientes potenciales, particularmente en regiones donde la cobertura de seguro para FIV es limitada o inexistente.
Varias clínicas de fertilidad están explorando modelos de precios agrupados y ofrecen opciones de financiación para hacer que los tratamientos sean más asequibles. Otro desafío es la tasa de éxito relativamente baja de la FIV, que depende de la edad y otros factores. Esto ha llevado a una mayor demanda de tecnologías de FIV mejoradas y planes de tratamiento más personalizados.
La industria responde invirtiendo en detección genética avanzada, técnicas de congelación de embriones y soluciones impulsadas por IA para mejorar las tasas de éxito. Además, el riesgo de embarazos múltiples, asociados con la transferencia de embriones múltiples, sigue siendo una preocupación.
En respuesta, las clínicas adoptan cada vez más protocolos de transferencia de embriones individuales (SET), que reducen la incidencia de múltiples nacimientos y riesgos de salud relacionados.
Tendencia de mercado
"Adopción creciente de la detección genética e integración de IA"
Una tendencia clave en el mercado de FIV es el movimiento hacia la medicina personalizada y de precisión, con clínicas que ofrecen planes de tratamiento personalizados basados en pruebas genéticas, niveles hormonales y otros factores individuales para mejorar las tasas de éxito.
Además, existe una creciente adopción de la detección genética, particularmente las pruebas genéticas preimplantaciones, ya que los pacientes tienen como objetivo reducir el riesgo de trastornos genéticos y mejorar la probabilidad de un embarazo saludable.
La integración de la inteligencia artificial (IA) y la automatización en los laboratorios de FIV también está ganando impulso, lo que permite una selección de embriones más precisa, un mejor monitoreo de condiciones de laboratorio y una mejor toma de decisiones, lo que conduce a procedimientos FIF más eficientes y mejores resultados clínicos.
Segmentación |
Detalles |
Por tipo de procedimiento |
No donor congelado, no donador fresco, donante congelado, donante fresco |
Por instrumentos |
Dispositivos desechables, medios de cultivo (medios de criopreservación, medios de cultivo de embriones, medios de procesamiento de óvulos, medios de procesamiento de esperma), equipos (sistemas de analizador de esperma, sistemas de imágenes, bombas de aspiración de óvulos, sistemas de micromanipuladores, incubadoras, otros) |
Por usuario final |
Clínicas de fertilidad, hospitales, institutos de investigación |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, EAU, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado:
Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.
Europa representó alrededor del 36.55% de participación en el mercado de fertilización in vitro en 2023, con una valoración de USD 9.67 mil millones. Este crecimiento es impulsado por la alta prevalencia de problemas de infertilidad, infraestructura avanzada de atención médica y acceso generalizado a tratamientos de fertilidad especializados.
Además, la creciente aceptación deTecnologías reproductivas asistidas (ART)e iniciativas gubernamentales de apoyo en varios países europeos están contribuyendo a la fuerte presencia del mercado en la región.
La industria de fertilización in vitro en Asia Pacífico está preparada para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 8.52% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye a la creciente incidencia de infertilidad, mejoras en los sistemas de salud y al aumento de los ingresos disponibles, especialmente en países como China, India y Japón.
Se espera que la creciente demanda de tratamientos de FIV en estos países, junto con un número creciente de clínicas de fertilidad y una creciente conciencia sobre las opciones de arte, impulsen el mercado en la región.
La industria de fertilización in vitro se caracteriza por un gran número de participantes, incluidas las corporaciones establecidas y las organizaciones en ascenso. Las empresas líderes en el mercado se centran en ofrecer tecnologías avanzadas de FIV, incluidos instrumentos de vanguardia, medios de cultivo y herramientas de diagnóstico, al tiempo que amplían su presencia global a través de asociaciones estratégicas y colaboraciones.
Además, los actores clave del mercado están invirtiendo en el desarrollo de opciones de tratamiento innovadoras y rentables para satisfacer la creciente demanda de tratamientos de fertilidad a nivel mundial.
La competencia también está impulsada por factores como la disponibilidad de profesionales capacitados, tasas de éxito de los tratamientos de FIV y la satisfacción del cliente, y las empresas mejoran continuamente sus servicios para obtener una ventaja competitiva.
Con el creciente número de tratamientos con FIV que se buscan a nivel mundial, se espera que el mercado continúe evolucionando, con empresas que se adaptan a nuevas tecnologías y las necesidades del paciente para mantener sus posiciones en el mercado.
Desarrollos recientes (M&A/Partnerships/Access/New Product Lanzamiento)
Preguntas frecuentes